• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Discrepancia con el Comisionado Dr. Petit

por Carlos Martel
9 de diciembre de 2021
en Opinión
Discrepancia con el Comisionado Dr. Petit

Comisionado Parlamentario Penitenciario, Juan Miguel Petit.

WhatsAppFacebook

Habiendo tomado estado público la extensa y fundada exposición del Comisionado Carcelario Dr. Juan Miguel Petit ante la Comisión de Constitución y Legislación el día 23 de noviembre, manifestamos lo que compartimos y nuestras discrepancias al respecto.

No obstante su oposición al proyecto de Cabildo Abierto, en mérito a las deficiencias técnicas y sustanciales que le encuentra y por las que aconseja su rechazo, diremos en primer lugar que compartimos con el Dr. Petit los siguientes puntos:

  1. El análisis del delito desde una perspectiva humanitaria y de respeto a los DD.HH., sin por ello abandonar la discrepancia que mantenemos, acompañados de autorizada doctrina como lo es la opinión del Dr. Gonzalo Aguirre Ramírez, con algunas posiciones que autorizan a apartarse de normas constitucionales invocando los fallos de jurisdicciones internacionales o extranjeras o la costumbre internacional (“jus cogens”), cuando nuestra Constitución es de naturaleza rígida y en todo caso correspondería su reforma;
  2. También compartimos que la prisión preventiva, que constituye realmente un castigo anticipado, debería ser la excepción en todos los casos;
  3. Asimismo que la población carcelaria de avanzada edad, es especialmente vulnerable y, por tanto, de alto riesgo.

También es destacable la cita que enriquece su exposición, de la Dra. Concepción Arenal la pionera del feminismo en España y prestigiosa penalista, que junto a la famosa poetisa Rosalía de Castro y la vigorosa novelista Emilia Pardo Bazán (Madre Naturaleza y Los pasos de Ulloa) conforman la tríada estelar de mujeres que Galicia ofrece al mundo.                                             

Ahora bien; concretando los puntos de discrepancia que el Dr. Petit esgrime contra el proyecto, que a su juicio encierra resultados “raros e inquietantes”, dejando de lado el desborde retórico y apartando la hojarasca, podemos reconocer claramente tres:

  1. Por un lado el inconveniente de liberar presos de edad provecta, que en un 40% son autores de delitos sexuales y con los que se corre el riesgo de la reincidencia (algunos ya son reincidentes, se afirma) al volver a los mismos espacios donde los cometieron.
  2. Que el proyecto supone un mandato automático y preceptivo que obliga sin respetar la opinión del Juez, ni la individualización de la pena y que no existe una disposición similar en todo el Derecho Comparado;
  3. Que la solución para lograr la prisión domiciliaria ya está prevista en nuestra legislación y el proyecto implica la ruptura de toda la arquitectura del nuevo Código del Proceso Penal, en cuyas disposiciones se encuentran las referidas al fin perseguido.

Nuestra posición será de rechazo a las objeciones del Dr. Petit. De acuerdo a lo que se pasa a exponer:

  1. Si bien es verdad que la reincidencia implica una mayor perversidad en el carácter del agente y que el temor a la pena conminada no sirve de freno a sus tendencias criminosas por ser insensible a la misma, nada más lejos y ajeno a nuestro propósito que facilitar la comisión de conductas repugnantes, de repudio y condena generalizadas. Puntualizando que las nuevas y posibles agresiones encontrarían, ahora una mayor resistencia en la víctima y su entorno, el argumento para rechazar todo el proyecto se subsana agregando una prohibición como puede ser esta: “Las disposiciones de esta ley no serán aplicables a aquellos reclusos que hubieren sido procesados o condenados en las últimos 10 años por los delitos edictados en el Capítulo IV del Título X del Código Penal (“De la Violencia carnal, Corrupción de Menores, Ultraje Público a pudor”)
  2. La objeción referida en segundo lugar, supone la inmersión del procedimiento en la espesa y lenta burocracia judicial, llegando a requerir planteos caso por caso para concluir en una abrumadora carga de expedientes para la ya abigarrada situación que sufren los juzgados, es decir eternizar por tiempo indeterminado e indeterminable, las solicitudes que deberían formularse.

Obsérvese que no se está pidiendo la libertad de nadie, sino el efectivo cumplimiento de la pena, pero mitigando el rigor de la cárcel al tratarse de personas altamente vulnerables.

Tampoco se está solicitando una solución por medio de institutos de clemencia soberana y dado que se habla de la inexistencia de similares en el Derecho Comparado, seguro que nunca va a encontrar en algún lado, una Ley de Aministia irrecíproca como la No. 15.737 del 22 de marzo de 1985. (Doctrina Penal. Año 8 No.29 a 32. Editorial Depalma. Bs. Aires. “Ley uruguaya de Pacificación Nacional” por el Prof. Rodolfo Schurman: Irreciprocidad de la amnistía. Pág. 313, año 1985)

  • La posibilidad de acudir al nuevo Código del Proceso Penal, mismo cuerpo normativo, a la vez que impone un determinado y largo procedimiento, también previene la forma de soslayarlo mediante la simple elección del proceso abreviado, que es lo que está ocurriendo en el 95% de los casos. Con lo que el cumplimiento efectivo del proceso acusatorio hoy se ha desnaturalizado, el principio de inmediatez no existe, la presencia del Juez se limita a una simple homologación de lo que acordaron, o mejor dicho negociaron el Fiscal y el Defensor, en tono de regateo más de tipo mercantil que de valores jurídicos, con lo que se impone una urgente revisión de un proceso penal que ha quedado totalmente en manos de las Fiscalías y no de los Jueces lo que es abiertamente inconstitucional, pues la administración de la justicia debe estar a cargo de los jueces, como lo han denunciado ex fiscales como los Dres. Gustavo Zubía y Enrique Viana, y comparten muchos de los fiscales titulares que siguen ejerciendo en la actualidad.

Finalmente, discrepamos con el Dr. Petit, porque lejos de ser el actual proceso penal un modelo exitoso que respeta los principios del sistema acusatorio que dice instaurar, es un Código Procesal Penal que ha desoído las valiosas opiniones de la Cátedra, ha legislado desnaturalizando el verdadero propósito de la reforma, para ser colocado al servicio del personal interés de quien pudo concentrar una suma de poder a todas luces inconveniente y que jamás hubieren permitido los grandes procesalistas que ha tenido nuestro país, como los Doctores Eduardo J. Couture, José A. Arlas y Adolfo Gelsi Bidart, verdadero orgullo de la ciencia jurídica nacional.

TE PUEDE INTERESAR

Informe jurídico desmiente argumentos de Petit rechazando proyecto de prisión domiciliaria
“Estamos de nuevo con sobrepoblación y rumbo al hacinamiento”
Prisión domiciliaria para mayores de 65 años recibe apoyos políticos
Tags: Cabildo AbiertoCódigo Procesal PenalComisionado Parlamentario CarcelarioJuan Miguel Petitprisión domiciliariaProyecto de ley
Noticia anterior

Suspenden vacuna de brucelosis de laboratorio de plaza

Próxima noticia

MINTUR dijo presente en la FIT en Buenos Aires

Próxima noticia
MINTUR dijo presente en la FIT en Buenos Aires

MINTUR dijo presente en la FIT en Buenos Aires

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.