• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Discrepancia con el Comisionado Dr. Petit

por Carlos Martel
9 de diciembre de 2021
en Opinión
Discrepancia con el Comisionado Dr. Petit

Comisionado Parlamentario Penitenciario, Juan Miguel Petit.

WhatsAppFacebook

Habiendo tomado estado público la extensa y fundada exposición del Comisionado Carcelario Dr. Juan Miguel Petit ante la Comisión de Constitución y Legislación el día 23 de noviembre, manifestamos lo que compartimos y nuestras discrepancias al respecto.

No obstante su oposición al proyecto de Cabildo Abierto, en mérito a las deficiencias técnicas y sustanciales que le encuentra y por las que aconseja su rechazo, diremos en primer lugar que compartimos con el Dr. Petit los siguientes puntos:

  1. El análisis del delito desde una perspectiva humanitaria y de respeto a los DD.HH., sin por ello abandonar la discrepancia que mantenemos, acompañados de autorizada doctrina como lo es la opinión del Dr. Gonzalo Aguirre Ramírez, con algunas posiciones que autorizan a apartarse de normas constitucionales invocando los fallos de jurisdicciones internacionales o extranjeras o la costumbre internacional (“jus cogens”), cuando nuestra Constitución es de naturaleza rígida y en todo caso correspondería su reforma;
  2. También compartimos que la prisión preventiva, que constituye realmente un castigo anticipado, debería ser la excepción en todos los casos;
  3. Asimismo que la población carcelaria de avanzada edad, es especialmente vulnerable y, por tanto, de alto riesgo.

También es destacable la cita que enriquece su exposición, de la Dra. Concepción Arenal la pionera del feminismo en España y prestigiosa penalista, que junto a la famosa poetisa Rosalía de Castro y la vigorosa novelista Emilia Pardo Bazán (Madre Naturaleza y Los pasos de Ulloa) conforman la tríada estelar de mujeres que Galicia ofrece al mundo.                                             

Ahora bien; concretando los puntos de discrepancia que el Dr. Petit esgrime contra el proyecto, que a su juicio encierra resultados “raros e inquietantes”, dejando de lado el desborde retórico y apartando la hojarasca, podemos reconocer claramente tres:

  1. Por un lado el inconveniente de liberar presos de edad provecta, que en un 40% son autores de delitos sexuales y con los que se corre el riesgo de la reincidencia (algunos ya son reincidentes, se afirma) al volver a los mismos espacios donde los cometieron.
  2. Que el proyecto supone un mandato automático y preceptivo que obliga sin respetar la opinión del Juez, ni la individualización de la pena y que no existe una disposición similar en todo el Derecho Comparado;
  3. Que la solución para lograr la prisión domiciliaria ya está prevista en nuestra legislación y el proyecto implica la ruptura de toda la arquitectura del nuevo Código del Proceso Penal, en cuyas disposiciones se encuentran las referidas al fin perseguido.

Nuestra posición será de rechazo a las objeciones del Dr. Petit. De acuerdo a lo que se pasa a exponer:

  1. Si bien es verdad que la reincidencia implica una mayor perversidad en el carácter del agente y que el temor a la pena conminada no sirve de freno a sus tendencias criminosas por ser insensible a la misma, nada más lejos y ajeno a nuestro propósito que facilitar la comisión de conductas repugnantes, de repudio y condena generalizadas. Puntualizando que las nuevas y posibles agresiones encontrarían, ahora una mayor resistencia en la víctima y su entorno, el argumento para rechazar todo el proyecto se subsana agregando una prohibición como puede ser esta: “Las disposiciones de esta ley no serán aplicables a aquellos reclusos que hubieren sido procesados o condenados en las últimos 10 años por los delitos edictados en el Capítulo IV del Título X del Código Penal (“De la Violencia carnal, Corrupción de Menores, Ultraje Público a pudor”)
  2. La objeción referida en segundo lugar, supone la inmersión del procedimiento en la espesa y lenta burocracia judicial, llegando a requerir planteos caso por caso para concluir en una abrumadora carga de expedientes para la ya abigarrada situación que sufren los juzgados, es decir eternizar por tiempo indeterminado e indeterminable, las solicitudes que deberían formularse.

Obsérvese que no se está pidiendo la libertad de nadie, sino el efectivo cumplimiento de la pena, pero mitigando el rigor de la cárcel al tratarse de personas altamente vulnerables.

Tampoco se está solicitando una solución por medio de institutos de clemencia soberana y dado que se habla de la inexistencia de similares en el Derecho Comparado, seguro que nunca va a encontrar en algún lado, una Ley de Aministia irrecíproca como la No. 15.737 del 22 de marzo de 1985. (Doctrina Penal. Año 8 No.29 a 32. Editorial Depalma. Bs. Aires. “Ley uruguaya de Pacificación Nacional” por el Prof. Rodolfo Schurman: Irreciprocidad de la amnistía. Pág. 313, año 1985)

  • La posibilidad de acudir al nuevo Código del Proceso Penal, mismo cuerpo normativo, a la vez que impone un determinado y largo procedimiento, también previene la forma de soslayarlo mediante la simple elección del proceso abreviado, que es lo que está ocurriendo en el 95% de los casos. Con lo que el cumplimiento efectivo del proceso acusatorio hoy se ha desnaturalizado, el principio de inmediatez no existe, la presencia del Juez se limita a una simple homologación de lo que acordaron, o mejor dicho negociaron el Fiscal y el Defensor, en tono de regateo más de tipo mercantil que de valores jurídicos, con lo que se impone una urgente revisión de un proceso penal que ha quedado totalmente en manos de las Fiscalías y no de los Jueces lo que es abiertamente inconstitucional, pues la administración de la justicia debe estar a cargo de los jueces, como lo han denunciado ex fiscales como los Dres. Gustavo Zubía y Enrique Viana, y comparten muchos de los fiscales titulares que siguen ejerciendo en la actualidad.

Finalmente, discrepamos con el Dr. Petit, porque lejos de ser el actual proceso penal un modelo exitoso que respeta los principios del sistema acusatorio que dice instaurar, es un Código Procesal Penal que ha desoído las valiosas opiniones de la Cátedra, ha legislado desnaturalizando el verdadero propósito de la reforma, para ser colocado al servicio del personal interés de quien pudo concentrar una suma de poder a todas luces inconveniente y que jamás hubieren permitido los grandes procesalistas que ha tenido nuestro país, como los Doctores Eduardo J. Couture, José A. Arlas y Adolfo Gelsi Bidart, verdadero orgullo de la ciencia jurídica nacional.

TE PUEDE INTERESAR

Informe jurídico desmiente argumentos de Petit rechazando proyecto de prisión domiciliaria
“Estamos de nuevo con sobrepoblación y rumbo al hacinamiento”
Prisión domiciliaria para mayores de 65 años recibe apoyos políticos
Tags: Cabildo AbiertoCódigo Procesal PenalComisionado Parlamentario CarcelarioJuan Miguel Petitprisión domiciliariaProyecto de ley
Noticia anterior

Suspenden vacuna de brucelosis de laboratorio de plaza

Próxima noticia

MINTUR dijo presente en la FIT en Buenos Aires

Próxima noticia
MINTUR dijo presente en la FIT en Buenos Aires

MINTUR dijo presente en la FIT en Buenos Aires

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.