• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Conflicto de poderes

por Redacción
19 de mayo de 2021
en Opinión
Conflicto de poderes

La ONU, que no ha sabido encontrar soluciones pacíficas a endémicos conflictos con abundantes derramamientos de sangre que hoy tienen en vilo a la humanidad, pretende inmiscuirse en delicados asuntos exclusivos de nuestro Estado.

WhatsAppFacebook
Las resoluciones que han decidido desde el Poder Judicial –fundamentalmente en base a lo dispuesto en el art. 45 de nuestra Constitución, que reconoce el “derecho de todo habitante a tener una vivienda decorosa”– disponiendo la entrega de viviendas dentro de plazos de urgencia telegráfica e imponiéndole al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) gravosas sanciones monetarias por cada día de atraso en su cumplimiento, nos están colocando en un verdadero conflicto de poderes.  



Antes de adentrarnos en los aspectos humanitarios, jurídicos y formales que son y serán siempre de capital importancia para la titular de la cartera en representación de Cabildo Abierto, y con el fin de su clara comprensión por los lectores, pondremos este ejemplo, el art. 55 de nuestra Constitución dice: “La ley reglamentará la distribución imparcial y equitativa del trabajo”.

Con el mismo criterio que las sentencias referidas y al amparo de una norma del mismo rango constitucional, si se presentaran doscientos o trescientos obreros desocupados –que por desgracia los hay– los mismos jueces deberían exigirle al Poder Ejecutivo su inmediato nombramiento o designación, bajo las mismas y severas sanciones monetarias.

¿El Poder Ejecutivo debería acatar el mandato judicial, como ha hecho en la caso de las viviendas? ¿Incurriría en desacato si se negara a hacerlo? ¿Podría contestarle al Poder Judicial que no tiene asignación presupuestal para hacerlo y que los ingrese como pueda el mismo Poder Judicial que lo dispuso?

Como vemos, existe un verdadero conflicto institucional que empieza con las contradicciones dentro del propio sistema judicial.

El asunto tiene inicio con el asentamiento en tierras ajenas de un grupo de personas, alentado, asesorado y dispuesto con innegable organización. La presencia de familias desamparadas y con muchos niños de corta edad, en un doloroso panorama de extrema vulnerabilidad, es sin duda conmovedor para cualquier ser humano.

Pero veamos.

Se comienza con una denuncia penal, en la que la Fiscalía Penal de 5º Turno formaliza, o sea procesa, a unas cuarenta personas por distintos delitos como asociación para delinquir, usurpación, hurto de madera, agua corriente, energía eléctrica, pero no los obliga a abandonar los predios. O sea que ¡simplemente los rezonga!

Sobre ese panorama se interponen ante Juzgados de Familia recursos de amparo que son acogidos, con el resultado conocido.

Lo primero a observar son las pésimas consecuencias de esos fallos judiciales:

a) Desautorizan a la Fiscalía, por más inocua e inconducente que su actuación haya sido.

b) Desconocen el derecho de propiedad de los titulares de los predios y los juicios de desalojos en trámite.

c) Usurpan una competencia del MVOT, pues la adjudicación de las viviendas construidas por el Estado corresponde según la ley que lo creó, a la Administración que lo institucionalizó y no al Poder Judicial.

d) Abren un precedente sobre el alcance de las disposiciones programáticas de la Constitución como el art. 55 referido.

e) Generan el riesgo de poner en entredicho el “imperium” de la Justicia y quedarse solo con la “jurisdictio”.

f) Dejan expuestas las desconexiones del sistema judicial.

g) Conducen a un conflicto de competencias con el Poder Ejecutivo.


El exceso verbal por parte de los juzgados dictaminantes es totalmente censurable y contiene un juicio de valor improcedente, más propio de un político de la oposición que de un Magistrado judicial



Llama también la atención el empleo por los juzgados dictaminantes de términos inadmisibles contra el MVOT, al expresar en sus fundamentos que ha actuado “con omisión que lesiona y amenaza con ilegitimidad manifiesta los derechos y libertades de las familias y los niños”. Y que se desconoce “el derecho a una vivienda digna, a vivir en familia, a la salud e integridad física y moral, por la vulnerabilidad de los niños en estado de extrema pobreza” siendo el Estado omiso en sus deberes. Ese exceso verbal es totalmente censurable y contiene un juicio de valor improcedente, más propio de un político de la oposición que de un Magistrado judicial.

Por otra parte, se ha pretendido dar fundamento jurídico con una recomendación de las Naciones Unidas (ONU) por medio de uno de sus organismos o comités laterales, como si se tratara de una norma de obligatorio cumplimiento para nuestra justicia, que no lo es.

Esta inviable pretensión, de concederle el valor de fuente legislativa obligatoria a las resoluciones de jurisdicciones extranjeras, ya sean las Naciones Unidas o la C.I. de DD.HH. de la OEA, o el “Jus cogens”, o el fallo dictado en el caso del montonero Juan Gelman, tiene su origen en el progresivo decaecimiento institucional que ha sufrido el país en los 15 años que duraron los gobiernos “progre”.

En detrimento de nuestra soberanía, se dejó de lado lo que es la impenetrabilidad de nuestro orden jurídico y se ha admitido lo que constituyen verdaderas y claras modificaciones del texto constitucional, cuya naturaleza rígida solo admite modificaciones de la forma que en sí misma está prevista (art. 331).

“Politización de la justicia”

Las posturas pretendidamente progresistas de esos fallos y resoluciones hacían al interés del gobierno frenteamplista, que actuó siempre estimulando la forma de lo que la doctrina internacional ha calificado como “politización de la justicia”, que es una perversión del sistema institucional democrático que desnaturaliza la función judicial por convertirse en un verdadero actor político, que así pierde el fundamental sustento que es su absoluta imparcialidad.

Naturalmente que esos cuadros de pobreza y desamparo, que son como es notoria una incesante preocupación de Cabildo Abierto, no pueden hacer olvidar el orden jurídico, el derecho ajeno y los procedimientos legales.

Hoy, a los asentamientos que dejó el FA –tan genuflexamente consustancial con la voraz embestida de capitales transnacionales– se suman otros asentamientos producto de ocupaciones de tierras ajenas en las franjas costeras de los departamentos de Canelones, Maldonado y Rocha, en forma sistemática y hasta fríamente planificada, que hasta incluye transacciones comerciales por abultadas cifras.

Estos arrendamientos y ventas ilegales son un fenómeno alarmante que se debe analizar, pues en el mismo anida un innegable propósito de desestabilización al servicio de inconfesables intereses.

Este propósito ya se advierte en actitudes del propio PIT-CNT que desvirtúa su acción específica tutelada constitucionalmente desde la Carta Magna de 1934 que le asignaba un rol social circunscrito a las relaciones laborales y de estricta justicia social.

Hoy, la central de trabajadores empieza a transitar caminos erráticos al agregarle al paro fijado para el 17 de junio, un plan de acciones sucesivas sumándose a advertencias de nuevas movilizaciones por parte de la denominada Intersocial que, en torno a otros ámbitos, aspira a conjugar el esfuerzo de la FEUU, la Onjapu, la Fucvam, la Intersocial Femenina y otros representantes de colectivos contestatarios.


TE PUEDE INTERESAR

Manini Ríos: “El Poder Judicial está asumiendo funciones que competen al gobierno en políticas de vivienda”
Guillermo Domenech: “El cipayismo tiene agentes foráneos y nacionales”
Misiles Peligrosos
Noticia anterior

Productor de Tacuarembó logra silvopastoreo viable

Próxima noticia

Elección en Chile sorprende al sistema político

Próxima noticia
Elección en Chile sorprende al sistema político

Elección en Chile sorprende al sistema político

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.