• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Andresito Artigas, un modelo de caudillo federal

por Redacción
30 de noviembre de 2022
en Opinión
Andresito Artigas, un modelo de caudillo federal
WhatsAppFacebook

El valeroso guerrero, Andrés Guacurarí gustaba presentarse como Andrés Artigas y con su prolija letra siempre firmaba de igual manera, exteriorizando el orgullo que sentía haber sido adoptado como hijo por el indomable Caudillo Federal, oriundo de la Banda Oriental.

En nuestro país en diciembre de 2016 a iniciativa del entonces Jefe del Ejército, Gral. Guido Manini Ríos, el Presidente de la República Tabaré Vázquez asciende post- mortem al grado de General del Ejército Uruguayo al que es recordado con el afectuoso diminutivo de Andresito, uno de los lugartenientes más prominente y más leales del Protector de los Pueblos Libres.

 Andrés Guacurarí tiene indiscutibles linajes indígenas, ya sean guaraníes o de alguna otra etnia «guaranizada» culturalmente, pero algunos historiadores consideran que también posee algún linaje español, como era lo normal en esta América que se identifica como mestiza.

¿Cuáles eran las razones para que el General Artigas lo adoptara legalmente como hijo?.

Se ha dicho que era un recurso para que pudiera ejercer el mando de tropas que Artigas le había encomendado.

Para quienes hemos estudiado la Patria Misionera sabemos que es uno de los tantos errores en que se incurre cuando se trata de hacer un relato acorde con los nuevos vientos que soplan. Andresito y los pueblos que él acaudillaba todavía conservaban fresca la estructura misionera que durante casi 200 años (seis generaciones) modeló un estilo de vida al que se aferraban en preservar.

Los Jesuitas entre las múltiples instrucciones que le impartían a los guaraníes, figuraba la capacitación en el manejo de las armas y la disciplina militar, para prepararlos en la defensa de las constantes incursiones de los feroces mamelucos (bandeirantes) que al mejor estilo corsario, en forma constante saqueaban estas comunidades, cuyo botín más buscado era llevar niños, mujeres y hombres jóvenes, para vender como esclavos en el mercado paulista.

Uno de los primeros trabajos sobre el comandante artiguista fue escrito hace 50 años por Salvador Cabral, titulado “Andresito Artigas, en la emancipación americana”. En el mismo su autor se adhiere a la tésis de “La Nación Latinoamericana” de Manuel Ugarte, coincidente con el mensaje arielista de José Enrique Rodó, que encendió la juventud universitaria y actuó como una bengala en la noche en que pretendían mantener sumergidos a nuestros pueblos.

“Porque al punto de vista de la ciencia histórica” señalaba Salvador Cabral, “poco le importa la discrepancia o polémica sobre la naturaleza étnica, sanguínea, o biológica de nuestro personaje histórico- indio puro, según algunos o mezcla de blanco e indio según otros -, porque desde el punto de vista histórico, social y cultural , Andresito Artigas era un criollo, y no un indio, aunque fuese sangre pura indígena, la que corriese en sus venas. Esta apreciación no lo hace, claro está, ni mejor peor, sino que rompe con el esquema de que sus grandezas se deben al hecho de ser indio, cuando el sentido de todo lo grande que significaba, estaba mucho más allá de la condición étnica del personaje.

Fue como todos los grandes criollos, hijo histórico del descubrimiento. En efecto, América dejo de ser ella misma para nacer de nuevo, y de ese encuentro, surgió el nacimiento de un nuevo tipo histórico de criollo”.

Andresito Guacurarí fue el principal capitán en la defensa federal de los extensos territorios ubicados entre el río Paraná al oeste y el río Yacuy al este durante las invasiones luso-brasileñas. En 1815 venció a los invasores en La Candelaria (cerca de la actual ciudad de Posadas), liberando luego Santa Ana, San Ignacio Miní y Corpus. En septiembre de 1816 cruzó el río Uruguay en Itaquí; derrotó nuevamente a las tropas brasileñas, logrando así liberar gran parte de las Misiones Orientales, en la extensión llamada El Tapé (el camino, en guaraní; en este caso, el camino hacia los puertos del Atlántico).

Entre 1818 y 1819, Andresito atendió el frente interno por indicación del general Artigas. Marchó sobre Corrientes, caída en manos de militares afines al poder central porteño, expulsó a los unitarios y repuso al gobernador Juan Bautista Méndez con la ayuda de la flotilla del corsario irlandés Peter Campbell y 2000 guaraníes de las antiguas misiones.

El asesinato como arma política

El 17 de diciembre de 2014, se establece por ley el 30 de noviembre (día de San Andrés) como el “Día Nacional del Mate” en conmemoración del nacimiento de Andrés Guacurarí. ¿Por qué día del mate?, porque la Compañía de Jesús se propuso combatir el alcoholismo buscando una alternativa, en una yerba silvestre que en las Misiones por primera vez se inició como cultivo.

El pensador Alberto Methol Ferre señaló “nuestra historiografía no ha salido aún de una acentuada vaguedad e imprecisión con relación a las Misiones, que son como un telón de fondo de algo fantasmal. No digo, claro está, que nada se sepa. Nada de eso. Cualquier niño uruguayo que se inicie en la historia patria recibe algunas noticias – por lo menos de batallas – con relación a la tragedia final de las Misiones, de su destrucción sobrecogedora, del exterminio atroz de sus indios, fieles a su tierra y a Artigas hasta la muerta. No nos faltan casi nunca las referencias a las Misiones aquí o allá. Pero no se ha efectuado jamás un tratamiento orgánico de la cuestión. ¿Basta saber que Artigas fue amigo de los indios? ¿Basta saber que le siguieron hasta su último día? ¿Por qué le acompañaron con la confianza que sólo habían ofrecido a sus viejos promotores jesuitas?”.

Andresito no pudo cumplir con su sueño de regresar al terruño natal. Días antes del 17 de junio de 1821, fecha en la que debía embarcarse con destino a Montevideo con los otros lugartenientes, entre los que se encontraban Juan Antonio Lavalleja, Manuel Francisco Artigas (hermano del caudillo), Fernando Otorgues, entre otros y se buscó un pretexto para encarcelarlo de nuevo en la Isla Das Cobras y luego asesinarlo.

El misterio que impulsó el exterminio de los pueblos guaraníticos

La invasión del Reino de Portugal de 1816 fue una entrega consensuada entre las autoridades porteñas y el imperio británico. Es evidente que se sentían impotentes para recuperar el territorio de las provincias que reconocían al general Artigas como protector de los pueblos libres. Las tropas invasoras estaban dirigidas por oficiales portugueses que habían sido adoctrinadas por los ingleses en una confusa guerra de independencia peninsular contra Napoleón, lo que los convertía en avezados veteranos de guerra. A tal punto que cuando se decide la invasión quién pasa revista a estas tropas es nada menos que William Beresford, uno de los jefes que dirigió al invasión al Río de Plata en 1806, y que en ese entonces revistaba en Río de Janeiro con el grado de Mariscal del Ejército portugués.

La invasión está organizada en tres columnas. Una por el Atlántico hasta lo que hoy es el puerto de Río Grande, que ingresó por el Chuy. Las otras dos columnas golpearon las Misiones Orientales, el territorio que Artigas le había encomendado a Andresito su defensa. Lecor penetra sin demasiada resistencia y llega a Montevideo dónde es recibido por el Cabildo de la ciudad bajo podio y aplica una política conciliadora hasta promoviendo el casamiento de sus oficiales con damas orientales. Reparte mercedes a diestra y siniestra otorgándole a Rivera el cargo de Comandante de  Campaña.

En cambio las tropas destinadas a atacar el territorio misionero defendido por Andresito aplicaron una feroz política de tierra arrasada, matando mujeres, niños y ancianos.

La carta del director supremo de Buenos Aires, Carlos M. de Alvear al embajador de Gran Bretañía en Río de Janeiro, Percy Strangford, de la cual era portador Manuel J. García, es lo suficientemente elocuente hasta dónde llegaba el odio anti federal de los gobernantes de Buenos Aires. En la misma se decía: “La generosa Nación Británica puede poner un remedio eficaz a tantos males, acogiendo en sus brazos a estas Provincias, que obedecerán su Gobierno, y recibirán sus leyes con el mayor placer, porque conocen que es el único medio de evitar la destrucción del país, a que están dispuestos antes que volver a la antigua servidumbre, y esperan de la sabiduría de esa nación (Inglaterra) una existencia pacífica y dichosa.”

Más allá del deseo del Reino de Portugal de consolidar su frontera en el Río de la Plata, se estaban moviendo sórdidos intereses.

TE PUEDE INTERESAR

Yo Soy Andresito Artigas. Raúl Larra
Bandoleros y matreros en la Patria Vieja
Las misiones jesuíticas vs la tecnocracia educativa
Tags: Andrés GuacuraríAndresitoArtigasBanda OrientalGuido Manini Ríos
Noticia anterior

Las lecciones siempre vigentes del Mani Pulite italiano

Próxima noticia

ACA expresó “gran preocupación” por el tipo de cambio  

Próxima noticia
ACA expresó “gran preocupación” por el tipo de cambio  

ACA expresó “gran preocupación” por el tipo de cambio  

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.