• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Alberto Methol Ferré: una vida que trascendió su tiempo

por Elbio López
3 de abril de 2024
en Opinión
Alberto Methol Ferré: una vida que trascendió su tiempo
WhatsAppFacebook

Alberto Methol Ferré, más conocido como Tucho, nació en Montevideo el 31 de marzo de 1929 y falleció en la misma ciudad el 15 de noviembre de 2009. Una enfermedad fulminante le cegó la vida a los ochenta años. El 31 de marzo pasado hubiera cumplido 95 años.

Fue una personalidad desbordante de inteligencia inquisidora, creativa y original, el más grande pensador católico latinoamericano de la última parte del siglo XX. Fue un descubridor de horizontes inéditos para la Iglesia y para América Latina.

Era un pensador de grandes epifanías, armador de súbitas revelaciones históricas, algunas de ellas incontrastables. Por ejemplo, cuando en medio de polémicas secularizantes en los años setenta y ochenta del siglo pasado, afirmó sin tapujos, en medio de una descristianización creciente y en algún caso hostil contra la Iglesia, que Jesucristo era la revolución insobrepasable de la historia. Nada supera ese acontecimiento de la Pascua cristiana.

Se lanzó al ruedo de la polémica, dentro y fuera de la Iglesia, sin pudores convencionales ni ceder en sus convicciones.

Esta afirmación es un verdadero revulsivo en la inteligencia católica. Sacó al catolicismo de un convencionalismo moralizante y lo definió simplemente como un seguimiento a una vida, la vida de Jesús. Y lo definió como una revolución, término exclusivo, hasta ese momento, de ideologías radicales e inmanentes.

Mucho se ha escrito ya sobre su latinoamericanismo visceral y su lucha intelectual sobre la forja de la Patria Grande. Su pensamiento está vivo y sus semillas desperdigadas por todo el continente.

Un despertador de vidas

Conocimos a Tucho Methol en una tarde convulsionada para el país en setiembre de 1968. Llevados por la curiosidad intelectual y sin saber bien para qué lo fuimos a ver, nosotros que éramos recién ingresados al Instituto de Profesores Artigas, al verlo recibimos un impacto personal que nos cambió totalmente el eje de nuestro pensamiento y de nuestra vida.

Aquel tiempo era el tiempo de la embriaguez radical de las ideologías, cuando Marx y Freud se confundían en caminos de utopías, de “la imaginación al poder” y de los parricidios culturales. El mayo francés despertó las fibras de las generaciones jóvenes en el sentido de que el cambio total y radical estaba allí, en nuestras manos, para hacerlo realidad.

Todo esto llevó, en los años posteriores, a tragedias muy conocidas. Era muy difícil sustraerse a ese clima opresivo de la revolución total. Muchos jóvenes estábamos con ese dilema de nuestro destino.

En ese momento apareció este “despertador de vidas”, que nos señaló que las sombras de una política de muerte y una muerte de toda política nos alienaban hacia un camino que nos conduce a un despeñadero de desgracias.

Tucho Methol salvó a unos cuantos jóvenes del radicalismo guerrillero y les enseñó el rumbo de la política de servicio para el bien común.

En un mundo confuso, donde los cantos de sirena nos aturden, tener el discernimiento preciso para ordenar dónde está el error y dónde está la verdad es privilegio de pocos, es un don que regala la vida. Tucho Methol tuvo ese don y lo compartió con una inteligencia abundante de brillo y de servicio a los demás. Una inteligencia que generó vida.

Methol y la Iglesia católica

Este es uno de los capítulos más ricos de la vida intelectual de Methol. Tuvo su momento cumbre entre 1973 y 1990, cuando su magisterio intelectual se desplegó con fuerza por toda América Latina dejando huellas indelebles que desembocan en el año 2013 en el magisterio del papa Francisco. Entre los años 2003 y 2006, lo vimos llegar a Tucho a la curia de Buenos Aires y ser recibido por el cardenal Bergoglio sin ningún tipo de protocolo más que el de la amistad y tener ambos largas tertulias a solas.

¿Habrá algo de Methol en la prédica del papa Francisco? El propio Bergoglio contestó esta pregunta cuando dijo que a Methol “se le debía mucho”, en una visita que le hiciera al Vaticano el entonces presidente José Mujica en junio de 2013.

Al analizar el aporte de Methol no queremos entrar en los sesudos análisis teológicos y doctrinarios de la Iglesia que Tucho desplegó, sino al fundamento existencial de su prédica oral y su trabajo intelectual.

Para Methol el cristianismo es un encuentro vital con una persona: Jesucristo. Este encuentro define todos los fundamentos de la vida. Todos. Por lo tanto, el cristianismo es una experiencia, no una idea ni premisas teológicas y filosóficas.

Methol solía repetir a su admirado Chesterton: “Soy cristiano por gratitud”. Esa gratitud lo llevó a decir que el cristianismo es la plenitud de lo humano.

El otro punto que marca con una gran inflexión al pensamiento católico latinoamericano es el que Methol redescubre a la Iglesia como la encarnación de Dios difundida y comunicada a los hombres, como nuevo Pueblo de Dios.

En estos últimos cincuenta años en que han abundado críticas de todo tipo a la Iglesia, al papado, sobre sus límites humanos, algunas fueron críticas nobles y otras fueron críticas espurias de dudosas procedencias e intereses. Sin embargo, Methol comprendió que la condición humana limitada no clausuraba a la Iglesia como misterio salvífico porque en ella estaba la presencia de Dios en lo profundo de su ser, manifestado en múltiples vidas entregadas al amor por los demás.

Las tres grandes intuiciones que Methol hizo pensamiento perenne, y que son parte de la tradición católica: 1) el cristianismo es un encuentro personal con Jesucristo, es un estupor que transforma vidas. 2) La Iglesia como misterio de salvación en la historia. Iglesia como Pueblo de Dios vivo en la historia. 3) La devoción a la Virgen como identidad religiosa y cultural de América Latina.

Hace pocas semanas, un querido amigo me preguntó: “¿Y Tucho qué hubiera pensado de todo esto que estamos pasando en el mundo?”. Sería muy interesante saber qué hubiera dicho Methol. No sabemos por dónde andaría la avenida ancha de sus pensamientos, cómo desbrozaría estos laberintos trágicos de la historia contemporánea. Lo que sí sabemos es que pondría toda su confianza en Dios y se lanzaría a la aventura de la vida, a descubrirla en lo que tiene de novedad, de verdad y de servicio.

No solo su inteligencia era brillante, también su espíritu era iluminador.

TE PUEDE INTERESAR:

Geopolítica de la Cuenca del Plata. Alberto Methol Ferré
La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré
¿Por qué filosofía de la historia en el Uruguay? Alberto Methol Ferré
Tags: Alberto Methol FerréiglesiaPatria Grandereligión
Noticia anterior

De cada $3000 en la factura de UTE, 1200 se destinan al pago de contratos con agentes privados

Próxima noticia

Methol Ferré sobre Las venas abierta de América Latina, de Eduardo Galeano

Próxima noticia
Methol Ferré sobre Las venas abierta de América Latina, de Eduardo Galeano

Methol Ferré sobre Las venas abierta de América Latina, de Eduardo Galeano

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.