• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 4, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

  • Actualidad
    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

  • Actualidad
    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La Semana en La Mañana: 18 de Septiembre

por Redacción
19 de septiembre de 2019
en Opinión
La semana en La Mañana
WhatsAppFacebook

Ir bajo el paraguas de un partido-fuera cual fuera- significaba demasiados condicionamientos… Sentía que no era bueno que quien había sido jefe de una institución que es de todos los uruguayos se subordinara al directorio de un partido o al consejo de un partido político…”
Guido Manini Ríos, entrevista De Cerca conducido por Facundo Ponce de León, TV Ciudad, 15 de setiembre.

“Me dijeron muchas cosas poco amables por decir que la estrategia de Talvi era mala, que estaba más cerca de que Manini lo alcanzara que de alcanzar a LLP, que mucho sectarismo, exclusión y mucha alabanza al FA no servía. El PC baja. Creo que Talvi no llega ni segundo ni tercero”.
Tweet de Luis Costa Bonino comentando sobre la última encuesta de Opción, 4 de setiembre.

“Lo que está cada vez más claro en las encuestas es que es muy probable que quien sea la mayoría para poder gobernar sea el grupo de Manini Rios, lo que cambia radicalmente la situación”.
Esteban Valenti en La Tertulia, En Perspectiva, 5 de setiembre.

“Uruguay no puede esperar que pase la campaña electoral para impulsar medidas de impulso a la inversión privada. Me parece mezquino decir que no se puede presentar medidas porque estamos en campaña. Lo de Sanguinetti me parece mezquino”.
El ministro Danilo Astori en @Oceano939, 11 de setiembre.

ANCAP se hace cargo de Montevideo Gas, sigue con el cemento, los biocombustibles ultra protegidos en ALUR, no sé si sigue con los perfumes. Además se quiere dedicar al hidrogeno, y ya sugiere que necesitará subsidios para ello. Esto no termina más!!!
Tweet del Ec. Marcel Vaillant, 12 de setiembre.

Talvi no deja de sorprendernos… …ahora quiere cambiar como se construyen las estadísticas de desempleo en el mundo!!! Muy fuerte.
Tweet de Juan Voelker sobre cifras alternativas sobre el desempleo aportadas por el Partido Colorado, 12 de setiembre.

P.McAfee publicó en 1983: American Economic Growth and the Columbus voyage (American Economic Review). En él se pregunta, ¿qué habría pasado si el mundo fuera plano y Colón se hubiera caído por el borde de la tierra? Advierte con ironía sobre disparates de los análisis contrafácticos.
Tweet de Gabriel Oddone, sobre dichos de Talvi sobre el desempleo. 12 de setiembre.

“El problema que tiene el voto a Talvi es que es un voto al Partido Colorado”.
Pablo Mieres del Partido Independiente en el Informático Carve, 12 de setiembre.

“De un tiempo para acá las declaraciones del Cr. Astori me parecen lamentables. A cuarenta días de la elección no voy a entrar a polemizar con Astori. (…) Tiene cosas más importantes para preocuparse que la famosa historia de Ancap que ocurrió a principio de este gobierno. Estamos terminando el gobierno con un déficit fiscal importante y eso debería ser lo principal”.
Raúl Sendic, dichos en VTV noticias.

“Si yo fuera el presidente no mantendría a Bonomi en el cargo”.
Gustavo Leal, director de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, en entrevista en el Informativo Sarandí, 17 de setiembre.

“Los partidos políticos muchas veces toman al Estado como un botín”.
Gabriel Capurro, presidente de ARU, en entrevista con Agronegocios Sarandi. 16 de setiembre.

“El periodista Jaime Clara es funcionario del MGAP, pero está en comisión del candidato del Partido Independiente Pablo Mieres en este período legislativo. Mieres es en este momento jerarca de Clara y este trabaja en varios medios privados sin tener que cumplir un horario en el Estado”.
Programa No Toquen Nada de Emisora del Sol, 16 de setiembre.

Daniel Martínez firmó el pacto contra las fake news pero se olvidó de avisar a su ejército de bots y a sus cachorros que no difamen a personas de bien que actúan en el marco de la ley. Saben que perdieron y buscan hacer daño. Aún sin votarlo muchos esperábamos más de él. Se va mal.
Tweet de Gerardo Sotelo, sobre acusación del programa “No toquen nada” referido al pase a comisión de Jaime Clara.

Cuando cobras como periodista en un canal privado por hacerle entrevistas políticas -muy pero muy objetivas- a un senador de la República que a su vez es tu jefe y eso obliga a los contribuyentes a pagarte otro sueldo extra como si fueses empleado del MGAP hace veinte años.
Federico Leicht en su cuenta de twitter, 17 de setiembre.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaLa semana en La Mañanaopinionpartidos políticossemanario
Próxima noticia
Alberto Castelar: “Quizás nos falta ponerle un poco más de trabajo al sector de la pesca”

Alberto Castelar: “Quizás nos falta ponerle un poco más de trabajo al sector de la pesca”

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.