• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, mayo 22, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

  • Rurales
    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

  • Actualidad
    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

  • Política
    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

  • Rurales
    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

  • Actualidad
    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Las últimas novedades de la crisis y la incógnita de la Justicia

por Luis Alberto Rodríguez
29 de agosto de 2019
en Internacional
Las últimas novedades de la crisis y la incógnita de la Justicia
WhatsAppFacebook

En relación a los datos económicos producidos en la última semana, podemos señalar que continúan inscribiéndose en la parábola de la política vernácula: en 2015 el macrismo heredó la crisis causada por el cristinismo k, que duplicó el gasto público del 2002 pasando en 2015 al 46%, pero luego Macri, en lugar de bajarlo lo aumentó; además, el 27% de inflación de Cristina Fernández y el estancamiento económico verificado durante los últimos cuatro años de su gobierno, fue superado por el 55% de inflación esperada para este año y la recesión actual, por lo que la crisis continuó en todo su vigor hasta el presente.

En tanto que las novedades ocurridas recientemente, fueron estas:

1) Alberto Fernández se reunió con Marcos Galperín, uno de los empresarios más importantes del país y líder de la compañía de comercio electrónico Mercado Libre (valuada en 30.000 millones de dólares). Como resultado del encuentro, Fernández avaló la flexibilización laboral de los convenios colectivos de trabajo siempre que formen parte de acuerdos con los gremios. Esta situación motivó la alarma de Hugo Moyano, el controvertido sindicalista de camioneros, y del mercantil Armando Cavalieri (ambos con varias décadas dirigiendo sus gremios), al que se agregó Palazzo, el mandamás de los bancarios.

2) El ahora cristinista Felipé Solá propuso que el próximo gobierno establezca un control de precios de los productos agrícolas, a lo que respondió el senador y candidato a vicepresidente de Macri, Miguel Angel Pichetto, que ello requeriría un debate profundo acerca de si se quiere una economía intervenida, con la vuelta a la fracasada Junta Nacional de Granos y a los precios máximos al trigo.

3) La Bolsa de Comercio de Rosario informó que la cosecha de granos cerró con un récord: alcanzó los 141,5 millones de toneladas y dejaría 25.500 millones de dólares.

4) El bloque del “Partido” Justicialista presentó en el Senado un proyecto que se opone a la quita del IVA a los alimentos y a la suba del piso para bajar ganancias, pidiendo una compensación a las provincias, dado que aquella quita era coparticipable. Por su parte, Urtubey, actual gobernador de Salta y candidato a vicepresidente con Lavagna, irá a la Corte Suprema de Justicia, movida a la que probablemente se sumen luego los gobernadores de la oposición.

5) Alberto afirmó que si gana procederá a desdolarizar el sistema tarifario de gas, luz y combustibles, dado que “no hay ningún motivo que dentro de la economía argentina haya un sector que esté dolarizado”. Esto estaba referido, en gran medida, a que luego de las PASO, y de un día para otro, los argentinos pasamos a ser un 30% más pobres debido a la suba del dólar y a que parte importante de nuestra economía es recipiendaria de dicha moneda.

6) La reunión del FMI con el flamante ministro de Hacienda Hernán Lacunza, tuvo como finalidad evaluar las últimas medidas tomadas por el gobierno y el próximo desembolso de 5.400 millones de dólares. En tanto que la mantenida con Alberto Fernández, Santiago Cafiero, Guillermo Nielsen y Cecilia Todesca, del Frente de Todos, fue explicitada a través de un duro comunicado de prensa, en el que dicho Frente coincide con los objetivos principales del acuerdo oportunamente signado entre el FMI y el actual gobierno, pero que ninguno de ellos fue alcanzado por éste: ni en la economía que cayó 1,7%, ni en la deuda pública que subió 29 puntos porcentuales del PBI, ni el desempleo que aumentó 10,1%, ni en la pobreza que creció a más del 32%, ni en la inflación que se disparó al 53%.

7) En orden a la Justicia, el mismo candidato opositor había sostenido que “no se puede decir que Lázaro Báez lavaba dinero”, afirmando a la vez que “Julio De Vido estaba preso arbitrariamente”. Además de no arrepentirse de haber cuestionado a los jueces en mayo último, en donde había dicho que “algún día Ercolini, Bonadío, Irurzum, Hornos y Geminiani van a tener que explicar las barrabasadas que escribieron para cumplir con el poder de turno”.

Esa incógnita, motivada por la permanente puerta giratoria judicial, nos lleva a preguntar si tras el probable triunfo en octubre del Frente de Todos van a peligrar las causas de la corrupción emanadas principalmente de los célebres Cuadernos. Dada la importancia de esta cuestión, recordamos este pensamiento de Francisco de Quevedo: “Donde hay poca justicia es un peligro tener razón”. Pero ello también nos está obligando a analizar en nuestra siguiente entrega el rol que este poder tiene sobre la población que habita el suelo argentino. Hasta el próximo encuentro.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaArgentinacrisisopinionsemanario
Próxima noticia
“No nos veremos más”…El tango pierde a la gran voz

“No nos veremos más”...El tango pierde a la gran voz

Recomendado

El Plan de Convertibilidad argentino

El Plan de Convertibilidad argentino

1 año atrás
Uruguay planteó flexibilidad y designó nuevos representantes en el Parlasur

Uruguay planteó flexibilidad y designó nuevos representantes en el Parlasur

1 año atrás

Lo más leído

  • «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    856 Compartir
    Comparte 342 Tweet 214
  • «Tenía claro que debía estudiar para cambiar mis condiciones de origen»

    495 Compartir
    Comparte 198 Tweet 124
  • Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    94 Compartir
    Comparte 38 Tweet 24
  • Momento de enfocarnos en temas importantes

    81 Compartir
    Comparte 32 Tweet 20
  • Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    174 Compartir
    Comparte 70 Tweet 44
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist