• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 29, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

  • Rurales
    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

  • Actualidad
    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    Violencia en centros de estudio genera temor en docentes y estudiantes

    Violencia en centros de estudio genera temor en docentes y estudiantes

  • Economía
    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 24 de mayo

  • Internacional
    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

  • Opinión
    La carrera mundial por el agua

    La carrera mundial por el agua

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    Elogio de la gratitud

    Elogio de la gratitud

    El Frente Amplio hace agua

    El Frente Amplio hace agua

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

    El país que añoraba los libros

    El país que añoraba los libros

  • Deportes
    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

  • Política
    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    En la Dark Web los datos sobre la salud valen seis veces más que los datos financieros

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    Gobierno anunció nuevas medidas por situación en el litoral

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    En acto en Las Piedras Yamandú Orsi llama a la unidad

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

    La represa en Paso Belastiquí estaría pronta el fin de semana

  • Rurales
    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    Los costos del país obligan a exportar cada vez más arroz sin industrializar

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La falta de lluvias retrasó los cultivos de invierno

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    La calidad empujó los precios de la lana hacia abajo

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

    El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

  • Actualidad
    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    213° Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    La Biblioteca Nacional se prepara para el Día Nacional del Libro

    Violencia en centros de estudio genera temor en docentes y estudiantes

    Violencia en centros de estudio genera temor en docentes y estudiantes

  • Economía
    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    La economía política del límite de deuda en Estados Unidos

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    Australia: consultorías al gobierno y privatizaciones “a escondidas”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    “Al gobierno no le interesa, por lo menos en el corto plazo, que el tipo de cambio suba demasiado”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 24 de mayo

  • Internacional
    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    La Semana en el mundo: 17 de mayo

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

    60 años de la Comisión Mixta para el desarrollo de la cuenca de la Laguna Merín

  • Opinión
    La carrera mundial por el agua

    La carrera mundial por el agua

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    El misterio de los Pueblos del Mar y el inicio de la caída del Antiguo Egipto

    Elogio de la gratitud

    Elogio de la gratitud

    El Frente Amplio hace agua

    El Frente Amplio hace agua

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Guerra. Modernidad y Contramodernidad. Pablo Bonavena- Flabián Nievas

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Francisco. 10 años del papa argentino. Damián Descalzo

    Una mina para Batlle

    Una mina para Batlle

    El país que añoraba los libros

    El país que añoraba los libros

  • Deportes
    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

    Marcelo Bielsa puede ser buena idea. Análisis de lo puede ser y lo que se espera de él

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Argentina: Al éxito sanitario lo debe acompañar un programa productivo

Los óptimos resultados alcanzados por las medidas de contención del coronavirus no deberían empujar a un sanitarismo extremo. Frente a una crisis económica agravada por esta coyuntura, la creación de trabajo, y no el asistencialismo, significa una salida de fondo.

por Damián Descalzo
30 de abril de 2020
en Internacional
Argentina: Al éxito sanitario lo debe acompañar un programa productivo
WhatsAppFacebook

Leopoldo Marechal enseñaba, con tono poético y sabiduría filosófica, que la política es un arte y, como el artista, el político sólo alcanza realmente su obra cuando, tras la batalla que riñen entre sí el principio teórico y la materia real, el principio y la materia concluyen por aceptarse mutuamente sus condiciones y se reconcilian en una paz armoniosa en que no hay vencedores ni vencidos. Enorme desafío tiene el artífice cuando se topa con la realidad.

Mientras algunos pueden darse el lujo de jugar a la conspiración preferida y deseada, los hombres con responsabilidad de gobierno deben gobernar con seriedad y prudencia. Los errores de aquellos -cuando desarrollan delirantes y estrafalarias teorías conspirativas- sólo generan ridículo y/o pérdida de prestigio. Las equivocaciones de los hombres de Estado se pagan con vidas humanas que no se recuperan más.

Al presidente argentino, Alberto Fernández, la pandemia le está presentando la oportunidad de mostrar liderazgo político. Inicialmente le tocó optar por la defensa de las vidas humanas o seguir con la rueda económica y eligió privilegiar la vida por sobre la economía. Gracias a ello logró gran apoyo de la población (sin olvidar el carácter volátil que suele tener la opinión pública, por lo que es preciso no confiar más de la cuenta en este hecho). Por esta posición recibió críticas, ninguna de las cuales podían disimular su afán materialista. Fernández señaló –reiteradamente- que si la economía caía se podía recuperar con el tiempo. En cambio, cada vida humana que se perdiera, no se podría recobrar.


Consideramos esencial que en la etapa que se avecina se debe poner en el centro de la escena a la producción y el trabajo


Resuenan en sus fundamentos las enseñanzas del Papa Francisco quien viene criticando desde hace años, la concepción economicista de la sociedad y la nueva idolatría que pone al dinero en el centro del sistema económico, olvidando a la persona humana y a los parámetros de la justicia social. Al hacerlo, ha obtenido buenos resultados. La contundencia de los números, en cuanto a la baja tasa de de mortalidad -en relación, ya no sólo con los países que fueron principales focos de la enfermedad, sino con los vecinos regionales- está demostrando el rotundo éxito de la medida sanitaria (con porcentaje de fallecidos, en proporción a la población, muy similar al de Uruguay).

Pero si priorizar la vida sobre la economía ha sido lo correcto, se debe evitar caer en una peligrosa actitud antieconómica, en un sanitarismo extremo. La epidemiología no puede reemplazar a la política.

En la actualidad existen peligros serios, especialmente en el área económica. No se puede atribuir al coronavirus la crisis económica argentina. Tampoco al gobierno actual, y ni siquiera al anterior (aunque la desastrosa y calamitosa administración del presidente Mauricio Macri haya tenido responsabilidad importante de su agravamiento).

La crisis no es nueva, tiene larga data, pero la pandemia ha empeorado casi todos los indicadores: Se han reducido los ingresos en la mayoría de los hogares argentinos y han subido el desempleo, la pobreza y el precio de los alimentos de primera necesidad. También ha bajado la actividad industrial y se está desplomando el PBI. Ante esta realidad, la descomunal devaluación del peso argentino (que tanta repercusión ha tenido en Uruguay) ha pasado a ser una preocupación secundaria.

Como respuesta a este dramático escenario, el gobierno nacional tomó una batería de medidas para paliar la grave situación social. Han sido remedios necesarios pero que no pueden dejar de ser coyunturales por no ser sustentables en el tiempo.


“El trabajo es una necesidad, parte del sentido de la vida en esta tierra, camino de maduración, de desarrollo humano y de realización personal. En este sentido, ayudar a los pobres con dinero debe ser siempre una solución provisoria para resolver urgencias”, expresa el Papa Francisco


Poco a poco se empieza a volver a la normalidad. El Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) inicial fue sufriendo modificaciones a través de las semanas. Al principio, sólo se permitieron actividades esenciales con un criterio muy restrictivo. Luego, se fueron otorgando nuevas autorizaciones.

Un horizonte esperanzador dejó el presidente Fernández en el anuncio formal (ocurrido en la noche del 25 de abril) de la cuarta etapa del ASPO (que empezó a correr el 27 de abril), donde se exceptuó del cumplimiento de las medidas restrictivas a todos los habitantes de las localidades de menos de 500.000 personas. Esto lleva la movilidad al 50 % de la población total de la Argentina (se había iniciado con un 10%, al inicio del aislamiento, el 20 de marzo pasado) y en varias provincias se han permitido nuevas excepciones en diferentes actividades productivas y comerciales.

Asimismo, Fernández colocó particular énfasis en lo que respecta a su preocupación por las cuestiones económicas, durante el anuncio.

Al presidente argentino le gusta citar mucho al Papa Francisco. El Peronismo y la Iglesia siempre han tenido una fuerte vinculación. El Gral. Perón basó su Doctrina en los principios emanados de las encíclicas papales y esta conjunción de Peronismo y Cristianismo ha seguido vigente a lo largo de la historia, a pesar de los hechos luctuosos de 1955. Así que no debe sorprender esta cercanía y mucho menos tratándose de personas nacidas en la misma ciudad (Buenos Aires) y que mantienen cierto vínculo desde hace muchos años.

El Papa Francisco es un enérgico defensor del trabajo humano y el Peronismo siempre ha tenido una vocación en el mismo sentido. Consideramos esencial que en la etapa que se avecina se debe poner en el centro de la escena a la producción y el trabajo. La CGT (Confederación General del Trabajo) ha pedido que se protejan las fuentes de trabajo y la producción, sin poner nunca en duda su contundente apoyo al Gobierno Nacional.

El asistencialismo está siendo necesario en esta urgencia, pero no es aconsejable prolongarlo. En ese sentido, es claro y contundente el magisterio del Papa Francisco, expresado en la encíclica Laudato Si’: “El trabajo es una necesidad, parte del sentido de la vida en esta tierra, camino de maduración, de desarrollo humano y de realización personal. En este sentido, ayudar a los pobres con dinero debe ser siempre una solución provisoria para resolver urgencias. El gran objetivo debería ser siempre permitirles una vida digna a través del trabajo.” Estos preceptos indicados por el Santo Padre marcan una huella que es aconsejable seguir.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaéxitointernacionalopinionprograma productivoregiónsanitariosemanario
Noticia anterior

Primero de mayo, fiesta del trabajo

Próxima noticia

Conversaciones entre gobierno y Katoen Natie apuntan a subsanar diferencias con la ANP

Próxima noticia
Conversaciones entre gobierno y Katoen Natie apuntan a subsanar diferencias con la ANP

Conversaciones entre gobierno y Katoen Natie apuntan a subsanar diferencias con la ANP

Más Leídas

El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno

El hidrógeno verde, el Acuífero Guaraní y la antesala del infierno

24 de mayo de 2023
Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

Protesta en los Países Bajos por restricciones a productores agrícolas enciende alertas en Uruguay

28 de mayo de 2023
La carrera mundial por el agua

La carrera mundial por el agua

26 de mayo de 2023
Crisis del agua: ¿Por qué el FA protege a Lacalle Pou, Arbeleche y Alfie?

Crisis del agua: ¿Por qué el FA protege a Lacalle Pou, Arbeleche y Alfie?

24 de mayo de 2023
Poblar y resistir

Poblar y resistir

24 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.