• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, agosto 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    CAF respalda a Conaprole ante conflicto sindical por cierre de planta en Rivera

    CAF respalda a Conaprole ante conflicto sindical por cierre de planta en Rivera

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

  • Actualidad
    Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

    Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

    Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

    Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    CAF respalda a Conaprole ante conflicto sindical por cierre de planta en Rivera

    CAF respalda a Conaprole ante conflicto sindical por cierre de planta en Rivera

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

  • Actualidad
    Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

    Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

    Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

    Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresarial

Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

por Redacción
18 de junio de 2025
en Empresarial
Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas
WhatsAppFacebook

El centro educativo, que estará ubicado en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, llega al país a partir de una alianza estratégica entre Aeropuertos Uruguay, Corporación América Airports y Ceibal.

En un evento que contó con la presencia del presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, se anunció el comienzo de obras del primer centro educativo de TUMO en Uruguay, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Carrasco.

Se trata de un innovador programa global de aprendizaje en tecnologías creativas que llega al país a partir de una alianza estratégica entre Aeropuertos Uruguay, Corporación América Airports y Ceibal, para ofrecer a los adolescentes uruguayos un espacio educativo transformador, inclusivo y gratuito.

“En honor a los jóvenes que van a participar del proyecto y a un futuro que nosotros creemos que va a ser mejor, felicitemos a quienes tuvieron esta iniciativa. Gracias, de verdad, por creer en Uruguay”, subrayó el presidente Orsi, a la vez que destacó la articulación público-privada que llevó a la instalación del centro TUMO en el país

Dirigido a adolescentes de entre 12 y 18 años, TUMO propone una experiencia de aprendizaje diferente, basada en el autoaprendizaje, talleres prácticos y proyectos con el acompañamiento de tutores y expertos.

A través de una plataforma especializada cada estudiante accede a una trayectoria personalizada que responde a sus intereses y metas, que lo acompaña en su ritmo de aprendizaje. De esta forma los jóvenes pueden definir qué aprender y cómo hacerlo para crear su propia trayectoria educativa.

Cada adolescente podrá experimentar con herramientas del mundo digital, descubrir nuevas vocaciones y desarrollar habilidades clave para el mundo actual. Adolescentes de diversos contextos tendrán la oportunidad de explorar, crear y formarse en un entorno dinámico e inspirador.

En el lanzamiento oficial de las obras, cuyo desarrollo implicará de parte de Corporación América Airports y Aeropuertos Uruguay la inversión de US$ 10 millones, participaron también el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía; la presidenta de Ceibal, Fiorella Haim; el presidente de ANEP, Pablo Caggiani; y autoridades nacionales, así como representantes de las organizaciones que impulsan el proyecto.

“Estoy muy agradecido a nuestros socios Corporación América Aiports, Aeropuertos Uruguay, Ceibal y a las autoridades nacionales. Tenemos la suerte de tener partners que comparten nuestra visión de la educación. La visión de TUMO es poner al alumno a cargo del proceso de aprendizaje y poner el énfasis en la motivación intrínseca, porque con motivación los jóvenes se vuelven imparables. Es importante que mantengamos este impulso de autoexpresión, que estemos ansiosos por crear y hacer cosas, especialmente en el caso de los adolescentes”, afirmó Pegor Papazian, cofundador y director de desarrollo de TUMO.

Los estudiantes de TUMO podrán explorar disciplinas como robótica, animación, modelado 3D, música, cine, GenAI, desarrollo de videojuegos y programación, en un entorno colaborativo, creativo y accesible para jóvenes de todos los entornos.

Con su filosofía “walkaway”, el centro TUMO propone un programa de aprendizaje sin imposiciones, con una permanencia voluntaria. En su primer año en Uruguay espera recibir a alrededor de 800 jóvenes, ampliando su capacidad a 1.500 jóvenes en sus primeros años.

El nuevo centro de TUMO estará ubicado al ingreso del Aeropuerto Internacional de Carrasco y será un moderno edificio de 2.500 m2, diseñado para fomentar la integración, la creatividad y el aprendizaje colaborativo. Contará con una amplia sala de autoaprendizaje, y está previsto que el centro pueda alcanzar una capacidad de impacto de hasta 1.500 estudiantes por año.

Además, incluirá tres salas destinadas a talleres presenciales, un estudio de música de última generación y una sala de robótica completamente equipada. El diseño arquitectónico contempla espacios abiertos y una gran escalera central como punto de encuentro, fomentando la interacción entre los estudiantes.

“Nos enorgullece impulsar la instalación de esta iniciativa educativa en el país con su primera sede en el Aeropuerto de Carrasco. Tenemos la certeza de que tendrá un gran impacto en miles de jóvenes. Desde Corporación América Airports creemos en la educación como herramienta de transformación e inclusión, y por eso apoyamos iniciativas que apuntan a la igualdad de oportunidades en el acceso al aprendizaje de calidad en tecnologías creativas. Celebramos haber encontrado en Uruguay y en Ceibal socios estratégicos para traer este proyecto que aúna educación, impacto social, tecnología e innovación”, expresó Martín Eurnekian, CEO de Corporación América Airports.

Ceibal y Corporación América Airports, a través de Aeropuertos Uruguay, impulsan esta iniciativa con la visión compartida de potenciar el acceso a las tecnologías creativas y brindar oportunidades de formación a las juventudes uruguayas,  en un entorno que promueve la integración social y trabajo colaborativo.

La presidenta de Ceibal, Fiorella Haim mencionó que “para el país, para el sistema educativo y para Ceibal, es fundamental seguir preparando a los estudiantes en ciencias, tecnología, ingeniería y matemática, y en especial lograr que más niñas participen en estas actividades, seguir cerrando brechas. Seguiremos apostando a nuevas alianzas, como en esta experiencia de TUMO, que nos ayuda a ampliar nuestra mirada y a sumar estrategias educativas innovadoras”.

Por su parte, Pablo Caggiani, presidente de ANEP, dijo que “la educación pública es un instrumento muy potente de distribución de saberes, de construcción de ciudadanía y de desarrollo de nuestros niños, niñas y adolescentes”.

Ceibal aportará su conocimiento y experiencia en el diseño de propuestas educativas dirigidas a jóvenes, así como en la coordinación con el sistema educativo.

TUMO Centro de Tecnologías Creativas fue creado en Armenia y ya cuenta con centros en más de diez países, en ciudades como París, Berlín, Lisboa, Tirana, Lyon, Los Ángeles y Gunma y próximamente Buenos Aires, donde inaugurará en 2025. Con más de 35.000 estudiantes activos y más de 80.000 graduados en todo el mundo, el programa TUMO ha sido reconocido por su impacto y su nivel de innovación.

El centro de TUMO en Uruguay abrirá sus puertas en 2026, marcando un nuevo hito en la educación tecnológica y creativa del país.


Tags: animacióncineGenAImúsicaTUMO
Noticia anterior

Horas decisivas para el mundo

Próxima noticia

Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

Próxima noticia
Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

Más Leídas

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

“Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

1 de agosto de 2025
Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

Uruguay impulsa su promoción turística en Brasil con un roadshow por cinco ciudades clave

4 de agosto de 2025
Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

31 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.