• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, septiembre 22, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Corte Electoral confirma incidente en su sistema de trámites en línea tras denuncia de hackers

    Corte Electoral confirma incidente en su sistema de trámites en línea tras denuncia de hackers

    Turismo sostenible y accesible: Punta del Este abrió la EDT 2025 con foco en innovación y cooperación

    Turismo sostenible y accesible: Punta del Este abrió la EDT 2025 con foco en innovación y cooperación

    Misterios del océano profundo: los hallazgos más sorprendentes de la expedición SUB200 en Uruguay

    Misterios del océano profundo: los hallazgos más sorprendentes de la expedición SUB200 en Uruguay

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

  • Política
    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “La base de los problemas sociales en Uruguay son la pobreza y la exclusión social”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “El plan busca atacar la emergencia habitacional del sector más vulnerable de la población”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    “Tenemos muy buenos yacimientos y hay espacio para salvar el negocio del cemento”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

    Juan Miguel Petit: “Si la cárcel solo acumula violencia, esa violencia volverá a la sociedad”

  • Rurales
    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    La octava edición de la Fiesta de la Chacra será el 27 y 28 de setiembre

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    El consumidor exige y quiere pagar por el bienestar animal

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Economistas alertan sobre bajo crecimiento del país y un atraso cambiario que se acentúa

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

    Expoactiva 2026: la vidriera del campo uruguayo que ya mira hacia el futuro

  • Actualidad
    Corte Electoral confirma incidente en su sistema de trámites en línea tras denuncia de hackers

    Corte Electoral confirma incidente en su sistema de trámites en línea tras denuncia de hackers

    Turismo sostenible y accesible: Punta del Este abrió la EDT 2025 con foco en innovación y cooperación

    Turismo sostenible y accesible: Punta del Este abrió la EDT 2025 con foco en innovación y cooperación

    Misterios del océano profundo: los hallazgos más sorprendentes de la expedición SUB200 en Uruguay

    Misterios del océano profundo: los hallazgos más sorprendentes de la expedición SUB200 en Uruguay

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

    Expo Destinos Turísticos 2025 apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad

  • Economía
    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    “América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    La economía uruguaya mantiene un crecimiento moderado en el segundo trimestre de 2025

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

  • Internacional
    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

  • Opinión
    La política no me interesa

    La política no me interesa

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    El interés y protección de los menores en la separación de los padres

    Nuestra América

    Nuestra América

    Un nuevo Parlamento en el que Cabildo Abierto puede tener mayor peso político

    El rumbo de Cabildo Abierto

  • Empresarial
    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Punta del Este tendrá el primer barrio cardioprotegido del Uruguay

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Renault lanzó su modelo Koleos Full Hybrid E-Tech con una experiencia gastronómica

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

  • Cultura
    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

  • Deportes
    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

Ignacio Munyo, economista

por Iván Mourelle
6 de agosto de 2025
en Economía
“El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”
WhatsAppFacebook

A poco de tratarse el Presupuesto quinquenal, en diferentes sectores crecen las expectativas por la concreción o no de diferentes planteos. Desde La Mañana, se consultó al economista y académico Ignacio Munyo, quien se refirió a los temas en cuestión.

¿Cuáles son los desafíos de la economía para el 2025 y las consecuencias para el 2026?

El gran desafío que tiene la economía uruguaya para este año y el que viene es apretar el acelerador en términos de crecimiento de inversión. Básicamente es el motor del crecimiento de inversión privada, que tiene mucha incertidumbre hacia adelante, para empezar con la discusión de la nueva Ley de Presupuesto, de la cual conoceremos el primer borrador en los próximos días y que va a estar ingresando al Parlamento el 31 de agosto. Va a haber una discusión parlamentaria que va a llevar todo el semestre y ahí se van a ir viendo y despejando las dudas que existen en cuanto a si se va a lograr, por parte de esta administración, la generación de mayores incentivos a la inversión privada, que hoy está escasa y con complicaciones de rentabilidad. Tengamos claro que el éxito de la inversión privada en Uruguay en los últimos tiempos –y hay que remontarse muchos años para atrás– siempre se ha explicado por incentivos adecuados para su atracción y su funcionamiento. Sin esos incentivos no hay inversión privada y hoy estamos en un punto de inflexión en donde las discusiones públicas y el entorno externo de alta incertidumbre, tanto a nivel global como regional, hacen que las inversiones puedan estar analizándose.

Creo que es importante la marca uruguaya en el exterior para atraer inversiones al país y mejorar la presencia internacional, para atraer inversores de mercados avanzados y desarrollados que puedan valorar las cualidades históricas de nuestro país. En ese sentido, hemos tenido a fin del año anterior el plebiscito de la seguridad social, el rechazo popular del 62% de la población que no votó a favor de la reforma constitucional impulsada por el Pit-Cnt, que fue una señal clara de compromiso con las reglas de juego y con la responsabilidad institucional del Uruguay que habrá que ver cómo se va procesando también en el marco del diálogo social. Por lo tanto, hay muchas incertidumbres que se tienen que ir despejando para que haya señales contundentes de que viene más inversión, o por lo menos la inversión que el país necesita para poder crecer más y acelerar la tasa de crecimiento.

¿Cuánto afecta la competitividad del país el dólar cotizando a la baja?

Claramente, la cotización del dólar afecta a la competitividad del país. No voy a entrar en la discusión semántica de atraso cambiario, de si hay o no atraso cambiario, lo que es claro es que hay un atraso de competitividad que viene de la mano de un país que se ha encarecido del punto de vista cambiario en relación con los principales socios comerciales, con excepción de Argentina, que ha sido la que se ha encarecido y ha vuelto a niveles de paridad cambiaria similar al Uruguay. En la medida en que no se reduzcan otros costos muy importantes que impone el país para producir, desde lo tributario hasta lo logístico, hasta lo normativo laboral, con una serie grande de costos regulatorios y burocráticos que hay que reducir significativamente, será difícil convivir con un dólar como el que se encuentra hoy en términos reales en el Uruguay.

Se buscan alternativas para modificar la reforma de la seguridad social. ¿Existen posibilidades sin afectar la economía a futuro?

La seguridad social está permanentemente en cuestión y está bien que así sea porque es algo dinámico, en particular con lo que respecta a la reforma jubilatoria aprobada en 2023. Como bien se dijo en su momento por parte del presidente de la República, terminó siendo una reforma que fue leche con agua más que leche entera en el proceso de discusión, por lo tanto, queda claro que en los próximos años va a haber que ajustar nuevamente para poder adaptarla a las posibilidades financieras del país con una población que vive cada vez más. Es claro que bajar la edad jubilatoria es muy atractivo desde el punto de vista popular, pero son poco realistas desde el punto de vista financiero, habrá que ver cómo se va manejando en el diálogo social las excepciones que se incluyen en la reforma. Hay un problema que viene de la mano de un problema demográfico profundo de Uruguay y tiene consecuencias muy grandes en el futuro del país. Creo que ese es un tema en el que deberíamos enfocar la atención, cómo hacer para que aumente la población, cómo hacer para aumentar la cantidad de niños en el país y en condiciones adecuadas para fomentar el desarrollo de capital humano hacia adelante. Lo que es claro es que los recursos son escasos y las necesidades son infinitas en la medida que la población crece en edad y no en cantidad. No veo una solución fácil, lo que sí creo es que la señal que se dio por parte de la ciudadanía con respecto al plebiscito se tiene que respetar porque ahí juegan otros factores, juega la credibilidad y la marca país a la hora de atraer inversiones y sería muy contraproducente dar marcha atrás en una decisión popular a lo largo de esta administración. El resto de la discusión de todo lo que es la seguridad social es compleja y creo que se debe analizar en los marcos adecuados como Parlamento de la República, que es el que tiene la representación proporcional de la población. Ahí están nuestros representantes, a quienes votamos para que nos representen y tienen la responsabilidad durante estos 5 años de tomar decisiones en nuestra representación. Las decisiones con respecto a la reforma de la seguridad social están dentro de las decisiones que tiene que tomar el Parlamento, que tiene mucha más representación que cualquier conjunto de actores sociales, empresariales y políticos que conformen un diálogo social que siempre va a poder ser cuestionado muy por encima, mucho más que la representación que se votó en las urnas, en las elecciones generales de octubre del año pasado.

El impuesto a los más ricos, ¿es una posibilidad concreta o un planteamiento con bases ideológicas?

Creo que no es de recibo responder a esta pregunta para darle relevancia a un tema que está descartado por el propio presidente de la República, que no está presente en los compromisos de este gobierno. Es un tema complejo, que tiene muchos ángulos y que implica entrar en una discusión que genera impacto negativo en lo que el Uruguay necesita hoy, que es concentrar las baterías en atraer inversiones para acelerar el crecimiento. Por lo tanto, me niego a contribuir al debate de un tema que no está planteado como tal por parte de las autoridades electas del país, sino por algunos grupos de interés que tienen toda una organización que está muy bien estructurada, con una agenda muy clara que quieren imponer. Pero es nuestra responsabilidad focalizar los temas de discusión en los que se va el futuro del país y que hay que resolver en el corto plazo para poder avanzar.

TE PUEDE INTERESAR:
“El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”
“Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”
“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”
Tags: CERESIgnacio MunyoInversionespresupuesto
Noticia anterior

“El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

Próxima noticia

“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

Próxima noticia
“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

Más Leídas

2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

2001: una odisea espacial, un clásico del cine y su mensaje

17 de septiembre de 2025
“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

“América Latina tiene un gran potencial si deja de mirar a Europa y EE. UU. como sus principales fuentes de crecimiento”

17 de septiembre de 2025
Turismo sostenible y accesible: Punta del Este abrió la EDT 2025 con foco en innovación y cooperación

Turismo sostenible y accesible: Punta del Este abrió la EDT 2025 con foco en innovación y cooperación

20 de septiembre de 2025
Misterios del océano profundo: los hallazgos más sorprendentes de la expedición SUB200 en Uruguay

Misterios del océano profundo: los hallazgos más sorprendentes de la expedición SUB200 en Uruguay

19 de septiembre de 2025
“Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

“Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

27 de mayo de 2022
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.