• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, mayo 27, 2022
No Result
View All Result
La Mañana
  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    EEMAC informó sobre resultados productivos y ambientales de vacas lecheras en diferentes sistemas

    EEMAC informó sobre resultados productivos y ambientales de vacas lecheras en diferentes sistemas

  • Actualidad
    San Javier: La capital del girasol que busca salvaguardar su identidad eslava

    San Javier: La capital del girasol que busca salvaguardar su identidad eslava

    Invierno en los refugios: ¿qué sucede con las personas en la calle?

    Invierno en los refugios: ¿qué sucede con las personas en la calle?

    Convivencia y sociedad: cómo compartir los espacios desde la tolerancia y la motivación

    Convivencia y sociedad: cómo compartir los espacios desde la tolerancia y la motivación

    Proyectos que generan polémica

    Proyectos que generan polémica

  • Economía
    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Un Estado que no rehúye a su obligación

    Un Estado que no rehúye a su obligación

    Es tiempo de ampliar la caja de herramientas de la economía

    Es tiempo de ampliar la caja de herramientas de la economía

    El dilema de la eutanasia: Los poseídos

    El dilema de la eutanasia: Los poseídos

    Del Lector: Rémoras del Consenso de Washington

    Del Lector: Rémoras del Consenso de Washington

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    EEMAC informó sobre resultados productivos y ambientales de vacas lecheras en diferentes sistemas

    EEMAC informó sobre resultados productivos y ambientales de vacas lecheras en diferentes sistemas

  • Actualidad
    San Javier: La capital del girasol que busca salvaguardar su identidad eslava

    San Javier: La capital del girasol que busca salvaguardar su identidad eslava

    Invierno en los refugios: ¿qué sucede con las personas en la calle?

    Invierno en los refugios: ¿qué sucede con las personas en la calle?

    Convivencia y sociedad: cómo compartir los espacios desde la tolerancia y la motivación

    Convivencia y sociedad: cómo compartir los espacios desde la tolerancia y la motivación

    Proyectos que generan polémica

    Proyectos que generan polémica

  • Economía
    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Un Estado que no rehúye a su obligación

    Un Estado que no rehúye a su obligación

    Es tiempo de ampliar la caja de herramientas de la economía

    Es tiempo de ampliar la caja de herramientas de la economía

    El dilema de la eutanasia: Los poseídos

    El dilema de la eutanasia: Los poseídos

    Del Lector: Rémoras del Consenso de Washington

    Del Lector: Rémoras del Consenso de Washington

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

No Result
View All Result
La Mañana
No Result
View All Result
Home Economía

Acciones y Omisiones: 19 de agosto

by Redacción
21 de agosto de 2020
in Economía
Acciones y Omisiones: 15 de julio

El nuevo liderazgo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tendrá que debatirse entre la necesidad del apoyo financiero que requieren los países de América Latina y el Caribe para la recuperación post covid-19 y la urgente necesidad de capitalizar al BID, coincidieron analistas convocados por el American Society /Council of Americas (AS/COA) de Nueva York. “Este contexto no parece ser el mejor momento para posponer la selección del presidente

del BID”, resaltó Bosco Martí, exrepresentante de México en el organismo.

El funcionario mexicano destacó que por causa de la pandemia de covid-19, el 2020 ha sido el segundo año consecutivo que no se puede realizar una Asamblea de Accionistas conforme al plan inicial… El año pasado, la Asamblea tuvo que suspenderse cuando el gobierno de China no permitió que el representante de Venezuela (representante de Guaidó) asistiera al evento. Y en ambos años, está de trasfondo el conflicto comercial que mantienen los principales socios comerciales de la región, China y Estados Unidos, que son también accionistas relevantes del BID.

El Economista de México

Los bancos centrales de los mercados emergentes han experimentado una revolución silenciosa durante la pandemia

de COVID-19. A diferencia de crisis anteriores, han podido imitar lo que los bancos centrales de las economías avanzadas han estado aplicando: políticas anticíclicas con flexibilización cuantitativa (QE), compras de activos en moneda local, recortes de los tipos de interés y monetización de los déficits públicos.

En el pasado, esas políticas habrían alimentado la inflación y la presión a la baja sobre los tipos de cambio. Esta vez no fue así. Con la excepción de algunos bancos centrales que ya estaban en problemas antes de la pandemia, los bancos centrales de los mercados emergentes han podido utilizar la evaluación cuantitativa para crear más espacio de maniobra para responder a la crisis.

Piroska Nagy-Mohacsi en Project Sindicate

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (España) ha planteado la posibilidad de organizar «un programa de estancias en explotaciones agrarias» como una forma de atraer a más jóvenes hacia la agricultura e incentivar el relevo generacional. Un recurso «innovador» que recoge un reciente informe elaborado por el departamento de Luis Planas y que fue presentado este martes. Bajo el título «Estudio de necesidades formativas de la juventud rural» el documento busca ser la referencia en este tipo de políticas en España para la próxima PAC (2021-2027). Desde el Ministerio han destacado que «la formación constituye una gran oportunidad para los jóvenes, ya que una mayor cualificación de los profesionales del sector contribuye a incrementar la rentabilidad y competitividad de las explotaciones».

ABC España

Next Post
La cuestión del trabajo

La cuestión del trabajo

Recomendado

Aureliano ‘Nano’ Folle: “Voté a todos los partidos políticos”

Aureliano ‘Nano’ Folle: “Voté a todos los partidos políticos”

1 año ago
Agustín Iturralde: “Necesitamos que el sector interno vuelva a tener dinamismo para que el empleo empiece a recuperarse”

Agustín Iturralde: “Necesitamos que el sector interno vuelva a tener dinamismo para que el empleo empiece a recuperarse”

1 año ago

Lo más leído

  • Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El dilema de la eutanasia: Los poseídos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un Estado que no rehúye a su obligación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos expectantes respecto a cómo se instrumenten las medidas»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No Result
View All Result

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist