• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Zorrilla de San Martín y el Quebracho

por Guillermo Silva Grucci
26 de agosto de 2021
en Cultura
Zorrilla de San Martín y el Quebracho

Zorrilla de San Martín por CAO en Caras y caretas (Buenos Aires) 03/02/1906.

WhatsAppFacebook

En unos meses se cumplirán los noventa años de la muerte del «Poeta de la Patria» y su memoria recibirá los merecidos elogios. Fue abogado, escritor, docente, diplomático, empleado del BROU y también -aunque por breve lapso- un revolucionario. Veremos esa faceta.

Zorrilla de San Martín «nunca atacó […] a ningún Gobierno» dice el prologuista de sus Obras escogidas (Ed. Aguilar, Madrid, 1967). El eminente escritor, pensador, docente y crítico literario Roberto Bula Píriz, autor de esa afirmación, usa el término «atacar» en su sentido estricto de apretar el taco de un arma de fuego. No obstante apoyar la Revolución del Quebracho de 1886 contra el gobierno de Santos, Zorrilla no forma parte del contingente que realiza la fracasada operación militar. Según expresa él mismo, por orden del Gral. Arredondo comandante de la revolución, se le indica permanecer en Buenos Aires.

Por otra parte el interés de Zorrilla, como relata con insistencia en su Memorándum sobre la Revolución de 1886, era reparar «el atropello de las ideas y sentimientos católicos consumado por Santos». Se refería a «la persecución y tentativa de empastelamiento y asalto» de El Bien Público previa, y a la aprobación de las leyes de matrimonio civil obligatorio y de conventos. Para el poeta, esas normas no tenían más objeto que «castigar a los católicos por ser enemigos de su gobierno».

Matrimonio civil obligatorio

Juan Lindolfo Cuestas, Ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública, es el encargado de cursar al parlamento junto a Santos el proyecto de ley. La norma no imponía la obligación de casarse. Modestamente establecía que si un hombre y una mujer deseaban hacerlo -casarse-, debían efectuarlo ante las autoridades civiles, y luego, se encontraban habilitados para la ceremonia religiosa que eligieran, si eventualmente lo querían.

La Iglesia reaccionó con energía frente a lo que consideraba un atentado a sus fueros. No olvidemos que el estado Oriental tenía como religión la «Católica Apostólica Romana», precepto que paso a paso, se iba vaciando de contenido.

Ya el 23 de marzo de 1885, el ministro de gobierno, Eduardo Zorrilla, se había dirigido a los jefes políticos y de policía: «si algún sacerdote en su Departamento, desde el púlpito o en reuniones públicas, se produce en lenguaje destemplado hacia las autoridades y las leyes, [se] lo reduzca a prisión, y … pase a Juez competente. Queda V.S. responsable del estricto cumplimiento de esta resolución. Dios guarde a V. S.».

Dura lex…

Aprobada la norma por una legislatura, no solo permeable a los mandatos gubernamentales, sino plenamente convencida de las bondades del proyecto, provocó las furibundas objeciones de los eclesiásticos, de los adalides de la causa como Francisco Bauzá y Zorrilla de San Martín, y también de la población femenina que presentó una nota con «veintitantas mil firmas», dice Eduardo Acevedo, protestando contra la «profanación del sacramento del matrimonio». Pero todo fue en vano, la Ley se publicó el 22 de mayo de 1885.

La Ley de conventos declara «sin existencia legal todos los conventos, casas de ejercicios o cualesquiera otras de religión, destinadas a la vida contemplativa o disciplinaria, que se hallen establecidas actualmente en la República, y cuya creación no hubiese sido autorizada expresamente por el Poder Ejecutivo, en ejercicio del derecho de Patronato Nacional». Establece, además, prohibiciones y controles estrictos sobre este tipo de establecimientos religiosos.

Dos visiones

El Dr. Mariano Soler desde la Catedral fustigaba diariamente la Ley. Cuestas se dirige al obispo Inocencio Yéregui (1833-1890) entendiendo que esa prédica cotidiana: «escandaliza a la sociedad… con discursos o sermones contrarios a la moral y a los respetos que se deben a una sociedad culta». Cuestionar la ley de matrimonio civil sería cometer «un acto que bien pudiera caer bajo la acción de la justicia correccional o criminal y [que] concita al desorden, represalias… alteraciones del orden público y situaciones violentas de las que será responsable el obispo al permitir… las exageraciones de ese orador sagrado poseído de verdadera furia sectaria», dice.

Soler estaba convencido de que la enseñanza «laica, gratuita y obligatoria» significaba, por laica, irreligiosa; por gratuita, que el pueblo la costeara; por obligatoria, la imposición de la irreligiosidad. La operación de ese plan, Soler la atribuye a la masonería. Un plan, que según el prelado, consistiría en «descatolizar el mundo y corromper para descatolizar» (La Masonería Universal. Mvdeo. 1881). Desde esa óptica era comprensible que su ira se desatara en homilías ardorosas.

Cuestas, se dirige también al Fiscal del Crimen. Denuncia esos sermones «pronunciados, con escándalo de las familias honestas que concurren al templo a oir palabras de enseñanza moral y cristiana y no exageraciones que conducen a extravíos lamentables». Y exhorta al magistrado a iniciar el proceso criminal a que hubiere lugar.

Don Mariano anatematizaba el matrimonio civil tildándolo de «concubinato legal», lo que a su vez, alimentaba la furia de Cuestas contra el «ultramontano».

Desde la otra orilla

Instalado en Buenos Aires, Zorrilla entiende que sus preocupaciones, no coincidían con las de la totalidad de los congregados en la empresa revolucionaria. En sucesivos encuentros le reitera al general Arredondo que «ninguno de los que lo rodearán» representarán la causa católica. «Yo no vengo a salvaguardar intereses blancos ni colorados» dice, porque «en ambas [colectividades] habrá individuos que procurarán desconocer nuestros derechos», y vuelve a requerir autorización para participar de la intervención militar.

Ni siquiera podían ponerse de acuerdo los conjurados sobre qué divisa usaría la revolución: unos la querían blanca, otros colorada, otros bicolor… Zorrilla propone la del partido constitucional, pero ese partido «estaba escrito solo en papeles no en el corazón del pueblo», dice.

El poeta califica el proyecto de «pandemonium», «maremagnum», «caja de Pandora». El resultado fue el previsible: el completo fracaso de la intentona. «Intriguillas, pequeñas ambiciones personales», dice Bula Píriz. Nada nuevo bajo el sol. Muchas coaliciones han sufrido de las mismas patologías. Si no se superan la derrota es segura.

Resultado: desastre militar, rendición incondicional. Solo el gesto de grandeza de Santos, que perdonó a los prisioneros salvó entre otras, la vida de José Batlle y Ordóñez.

Zorrilla no volverá a participar de revolución alguna.

TE PUEDE INTERESAR

El gato de Cuestas
El Espíritu Nuevo. La Iglesia y el siglo. Tendencias, conveniencias y razones de la conciliación de ambos
¿Consejo de laicidad o libertad religiosa?
Tags: CuestasIglesia CatólicaJuan Zorrilla de San MartínMariano Solermasoneríamatrimonio civil obligatorioMáximo SantosQuebracho
Noticia anterior

El perdón se hace cargo, el olvido no

Próxima noticia

Agroindustria, llave de la reactivación

Próxima noticia
Agroindustria, llave de la reactivación

Agroindustria, llave de la reactivación

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.