• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 16, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

    Las Canteras: un barrio de almaceneros que luchan por mantener productos a precios accesibles

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Napoleón Bonaparte: Un hombre común

por Guillermo Silva Grucci
16 de abril de 2021
en Cultura
Napoleón Bonaparte: Un hombre común

Abdicación de Napoleón en Fontainebleau, por Paul Delaroche (1845).

WhatsAppFacebook

Pensé comenzar esta nota con algo original. Escribir, por ejemplo: «Un día como hoy, pero hace doscientos años, moría Napoleón…». Pero no coinciden las fechas con la salida de La Mañana. Baste recordar que fue en mayo y en 1821. Esto fue noticia para los lectores de habla hispana el 17 de julio de 1821, cuando el medio Miscelánea de comercio, política y literatura en un pequeño espacio -tan perdido como la ínsula de Santa Elena- en la página 2, hace saber: «los papeles extranjeros que recibimos hoy anuncian que el 5 de mayo a las 6 de la tarde murió Napoleón Bonaparte en la isla de Santa Elena, después de cuarenta días de cama, de resultas de un cáncer en el estómago, según se ha descubierto por la disección de su cadáver pedida por él mismo».

La causa de la muerte ha sido puesta en entredicho. Si era correcto el diagnóstico inicial o fue envenenado con arsénico. Doscientos años más tarde los científicos parecen convalidar la enfermedad.

Lo cierto es -si damos el testimonio del conde de Las Cases- que el emperador más de una vez había expresado pensamientos como este: «la dureza de los hombres y los rigores de la naturaleza se reunieron para atormentarnos. ¿Por qué no se deshacían de mí? Unas pocas balas… hubieran bastado. ¿Son acaso [las intenciones inglesas] las de hacerme morir por el acero o por el veneno? ¡Aquí estoy, sacrificad a vuestra víctima!».

No era de estilo entre los reyes de la época asesinar a los monarcas vencidos al modo de los jacobinos y los comunistas. Por lo contrario, trataban de mantenerlos dignamente de acuerdo con su condición.

No fue ese el tratamiento que dieron los ingleses al vencido de Waterloo. En vez de alojarlo en algún lugar de la campiña inglesa, lo mandaron a Santa Elena, una isla de 122 km2, a 1800 km de Angola y 4000 km de Río de Janeiro. Un pequeño lugar en medio de la nada. El barco que lo condujo desde Plymouth demoró sesenta días en llegar.

Emmanuel de Las Cases

Entre el puñado de sus acompañantes se encontraba el conde de Las Cases, que se transformó en su confidente y biógrafo.

Las Cases escribió su Memorial de Santa Elena donde recoge sus conversaciones con el emperador. En uno de esos encuentros, afirma que Napoleón le dijo: «la verdad de la historia no será probablemente lo que sucedió, sino lo que se habrá escrito». La frase tenía que ver con un juicio sobre Robespierre. Pero su validez es universal. Y claro, también le cabe a Las Cases. Pero el conde estaba allí, a diferencia de los innúmeros historiadores que se han referido al tema y en muchos casos corregido sus versiones. Que la historia se escribe à l’usage du dauphin, no hay duda. Que el delfín puede ser uno, o como el príncipe de Maquiavelo uno o multitud, tampoco. Nos atendremos al relato de Las Cases en los breves apuntes que autoriza el espacio.

Josefina de Bauharnais

Con Josefina habían vivido en la mejor armonía sin tener, por mucho tiempo, más que un solo lecho. Esto dice: «influye notablemente en un matrimonio, asegura el crédito de la mujer, la dependencia del marido, y mantiene la intimidad y las buenas costumbres». Duró hasta que, en razón de «sus ocupaciones», Napoleón comenzó a acostarse tarde. Y Josefina, a reprocharle su hábito -tal vez por celos- y la relación comenzó a desgastarse. Un hijo, creía «le hubiera hecho feliz y asegurado la paz doméstica». El emperador pensaba que él era infértil, dado que Josefina tenía hijos de su anterior matrimonio. Pero era ella quien ya no podía tenerlos. Cosa que el emperador vino a descubrir probando otras combinaciones.

Josefina gastaba desordenadamente y siempre había discusiones en el momento de pagar cuentas. «Hasta en la isla de Elba -las islas marcaron jalones cruciales de su vida- han venido a sitiarme con cuentas de Josefina». Cuenta que un día se presentó inesperadamente en las habitaciones de Josefina, y encontró allí una señora explicando un verdadero curso de modas y vestidos.

«Mi aparición produjo extraordinario desorden en la sesión académica. Aquella señora era una célebre modista a quien yo había prohibido la entrada en palacio porque arruinaba a la emperatriz. Sin que nadie lo advirtiese di unas cuantas órdenes, y cuando la modista fue a salir la tomaron presa y se la llevaron a [la prisión de] Bicêtre. Aquello produjo un terrible escándalo en todo París. Hízose de buen tono ir a visitar a la modista y se veía siempre a la puerta de Bicêtre una larga fila de coches. Me lo comunicó la policía. -Mejor, dije. ¿Le han hecho ustedes daño? ¿Está en un calabozo? -No, señor; tiene varias habitaciones y recibe en un salón. -Pues bien, dejemos que griten; si toman esto por un acto de tiranía, mejor; será una advertencia para muchos».

Fouché fue el primero en sugerirle a Josefina el divorcio «por el bien de Francia». Cuando ella, furiosa, le comentó a su imperial marido, este se molestó con el ministro de la Policía, pero no hizo nada para sancionarlo porque coincidía con su idea.

El matrimonio tenía un vicio de forma: los había casado un sacerdote no juramentado. El cardenal Fesch intentó convalidar el acto casándolos «a puerta cerrada» es decir, sin testigos. Planteada la separación, mientras el legislativo aceptaba el divorcio civil -que inauguró el mismo que había impulsado la Ley- la Curia de París, visto que la ausencia de testigos invalidaba la ceremonia, decretó la anulación. Ello habilitó el enlace del cuarentón emperador con María Luisa de Austria, una joven de diecinueve años, en 1810. De esta unión Napoleón obtuvo su ansiado heredero: Napoleón François Joseph Charles Bonaparte.

La enfermedad

Siempre está resfriado, la cosa más leve influye en su físico, el olor a pintura, ciertas comidas, la más ligera humedad… Su cuerpo no es de hierro como se ha creído, pero sí su moral que le permite resistir las fatigas, aunque «en fraude de su físico». No cree en la medicina, ni toma remedio alguno (aunque desde 1818 lo asistió el doctor Antommarchi). «Si me excediera en la menor cosa [al comer o beber] mi estómago al instante lo arrojaría». Era muy propenso al vómito. Una simple tos podía provocárselo. Pasa veinticuatro horas sin comer, duerme poco y sin orden, pues en cuanto despierta se levanta para leer o trabajar, consigna Las Cases.

Prisionero y enfermo, seguía excitando la imaginación de enemigos y partidarios. El día anterior a la revelación de su muerte por la prensa española, El Diario constitucional de Palma informaba la intención de los griegos de pedir autorización al gobierno inglés, para proponer a Napoleón el mando de las tropas griegas a fin de restablecer el «trono de Oriente».

Fue enterrado con honores, en un ataúd de plomo metido en otros dos de caoba, con bordes de ébano, y adornos de plata en un lugar llamado Hutt’s Gate. Allí, bajo dos sauces, permanecieron sus restos durante casi veinte años. Repatriados a su nuevo alojamiento en la capilla de Saint-Jérôme, en 1861 fueron trasladados a su reposo actual bajo la cúpula de Los Inválidos.

TE PUEDE INTERESAR

Almas de dos orillas
A cien años de la gesta de Fiume
Los trovadores y la invención del amor
Tags: culturaEmmanuel de Las CasesGuillermo Silva GrucciLa MañanaLiteraturaNapoleon BonaparteRobespierreWaterloo
Próxima noticia
Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

Recomendado

Turquía comenzó su operación militar en el norte de Siria

Turquía comenzó su operación militar en el norte de Siria

3 años atrás
Lechería: un sector en agonía que pierde un productor cada 4 días

Lechería: un sector en agonía que pierde un productor cada 4 días

3 años atrás

Lo más leído

  • Lo que solo Manini se atreve a decir

    Lo que solo Manini se atreve a decir

    212 Compartir
    Comparte 85 Tweet 53
  • Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    110 Compartir
    Comparte 44 Tweet 28
  • «La Coalición y el Frente Amplio tendrían que hacer todo lo posible por mancomunar acciones para favorecer a la población»

    318 Compartir
    Comparte 127 Tweet 80
  • Las 10 claves para entender la propuesta económica de Cabildo Abierto

    252 Compartir
    Comparte 101 Tweet 63
  • La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

    16881 Compartir
    Comparte 6752 Tweet 4220
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist