• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
domingo, enero 17, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

  • Rurales
    Exportaciones lácteas durante 2020 se incrementaron 6%

    Exportaciones lácteas durante 2020 se incrementaron 6%

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía

    El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía

  • Actualidad
    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    MIEM apela al cumplimiento de normativas para evitar nuevas muertes en canteras abandonadas

    MIEM apela al cumplimiento de normativas para evitar nuevas muertes en canteras abandonadas

  • Economía
    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

  • Internacional
    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

  • Opinión
    Actividades intensivas y refinanciación

    Actividades intensivas y refinanciación

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

    La Constitución y la política internacional

    La Constitución y la política internacional

    ¿Existe el bien común?

    ¿Existe el bien común?

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

  • Política
    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

  • Rurales
    Exportaciones lácteas durante 2020 se incrementaron 6%

    Exportaciones lácteas durante 2020 se incrementaron 6%

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía

    El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía

  • Actualidad
    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    MIEM apela al cumplimiento de normativas para evitar nuevas muertes en canteras abandonadas

    MIEM apela al cumplimiento de normativas para evitar nuevas muertes en canteras abandonadas

  • Economía
    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

  • Internacional
    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

  • Opinión
    Actividades intensivas y refinanciación

    Actividades intensivas y refinanciación

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

    La Constitución y la política internacional

    La Constitución y la política internacional

    ¿Existe el bien común?

    ¿Existe el bien común?

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Mugre Rosa. Fernanda Trías

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Abbé Pierre. Prólogo de Edgar Morin. La fuerza de los insignificantes

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Historia del Revisionismo y otros ensayos. José María Rosa

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

    Ángel Piciochi: “Se logró el objetivo de que el Chamamé sea reconocido Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Libros recomendados: 6 al 12 de noviembre

por Jorge Artola
07/11/2019
en Cultura
Revolución en sepia
WhatsAppFacebook

LA NOVEDAD

En las entrañas de la muerte. Relatos. Eduardo Orrico Varela. Chiado Books, 2018 Lisboa. 113 págs. $450

Si busca lo políticamente correcto, ¡no abra esta este libro! Desde Durazno un médico forense realiza una catarsis de las historias que lo marcaron para siempre, historias definidas por la violencia, la soledad, la pobreza, el trabajo sin pausa de la vida rural y en las que la muerte adquiere una visibilidad distinta que en el contexto citadino.

De ese joven que se derrumba en la primera clase de anatomía al profesional de medicina legal, hubo un largo camino de transmutación y crecimiento, signado por las dudas, agobiado por las imágenes que difícilmente se pueden normalizar. Solo se puede transitar ese camino a partir de una serena reflexión filosófica acompañada de un peculiar sentido del humor como único fármaco apropiado.

Con un excelente pulso narrativo se deslizan las peripecias, pasando a ser ineludibles las referencias a Poe y Quiroga. “Entre los ojos”, soberbio ejercicio de dar voz a un Rottweiler, permite inferir un lejano parentesco con una obra clave de Patricia Highsmith, “Crímenes bestiales”. Pero pocos escritores tienen la valentía de escribir “Dos tragos de caña”, la agonía del peón en la soledad que define nuestro terruño, y páginas más delante develar con una picaresca muy oscura, la historia policial y forense desde dónde surgió la historia.

Esa sinceridad es lo que trasunta todo el libro y permite, ya no leer historias originadas en la práctica médica rural, sino compartir una mirada casi sociológica de la vida, sacrificada a niveles insospechados, del interior profundo de nuestra patria.

Hay un cuento, “La Entrevista” quizás previsible pero que considero que sería interesante declararlo de lectura obligatoria en algunos círculos tecnocráticos.

Orrico le ha dado la voz a los que sufren, obviamente no es una lectura recomendable a los que buscan un esparcimiento pasatista y light. Pero sí es una lectura ineludible para acercarnos a la vida misma y su compañera inseparable, la muerte.

EL HALLAZGO


Luis Melián Lafinur. La historia y la leyenda. O.M. Bertani, Montevideo, 1911. 47 págs

El Dr. Melián Lafinur, político, diplomático, periodista e historiador, tío de Jorge Luis Borges para más datos, financió de su bolsillo este breve ensayo, precedido de su versión de los hechos, que llevaron a que dichas líneas fueran rechazadas por el Director de la “Revista Histórica” para su publicación.

Un hipotético caso de censura, más aún cuando las páginas iniciales parecen ser una sensata reflexión sobre la demarcación de los modos de investigación el pasado, de sopesar mesuradamente luces y sombras de personas reales más allá del rol en la historia de cada nación, es un aliciente ineludible de lectura.

Pero rápidamente comenzamos a entender de qué trata realmente el texto: “Algunos de los jefes de la guerra de la independencia de América, no fueron más que oscuros oficiales subalternos del ejército español sin mérito para el ascenso, o campesinos levantiscos o frailes altaneros y bravotes, que en la Iglesia erraran su vocación”

Y siguiendo la tradición de Berra, comienza a adjetivar a Eduardo Acevedo por percibirlo como el gran defensor del Gral. José Artigas, pues nada que implique una revalorización de lo popular o de la gesta de los caudillos federales puede quedar incólume: “No serán las tradiciones del caudillaje y la barbarie, las que en nuestro país perduren si hay buen sentido”

Melián Lafinur conjuntamente con el Dr. María de Pena, fundaron la Unión Liberal, partido doctoral por antonomasia y de efímera vida. Más allá de la brillantez intelectual, sintetizaron a la perfección la profunda incomprensión de las realidades profundas americanas y la devoción por otras visiones, sustancialmente hegemonizadas por las metrópolis del norte.

Quizás sea casi superfluo señalar que sólo un héroe de las independencias americanas es objeto de veneración en este más que polémico texto: George Washington.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaculturalibrosLibros Recomendadosopinionsemanario
Próxima noticia
DEL LECTOR

Del lector: del 6 al 12 de noviembre

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

La desinformación bien informada: las estrategias de manipulación mediática

La desinformación bien informada: las estrategias de manipulación mediática

1 año atrás
¿Cómo siguen funcionando las Juntas Departamentales?

¿Cómo siguen funcionando las Juntas Departamentales?

9 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    14716 shares
    Share 5886 Tweet 3679
  • ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    1556 shares
    Share 622 Tweet 389
  • Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    3084 shares
    Share 1234 Tweet 771
  • Se rompieron los brazos de yeso

    317 shares
    Share 127 Tweet 79
  • Contrato UPM: no es solo un problema con la coma

    1166 shares
    Share 466 Tweet 292

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.