• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
miércoles, enero 27, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Senador Manini recibió al presidente de la ANPL para analizar la problemática del sector lechero

    Senador Manini recibió al presidente de la ANPL para analizar la problemática del sector lechero

    Uruguay se sumó a los países latinoamericanos en confirmar vacunación contra el covid-19

    Uruguay se sumó a los países latinoamericanos en confirmar vacunación contra el covid-19

    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

  • Rurales
    INAC realizó ajustes a exportaciones a la Unión Europea y Reino Unido

    INAC realizó ajustes a exportaciones a la Unión Europea y Reino Unido

    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

  • Actualidad
    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

  • Economía
    FMI: crecimiento de Uruguay en gobierno frenteamplista se explica por factores externos

    FMI: crecimiento de Uruguay en gobierno frenteamplista se explica por factores externos

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    Brujula Económica: 20 de enero

    Brujula Económica: 20 de enero

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

  • Internacional
    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

  • Opinión
    La pandemia de la  empresa nacional

    La pandemia de la empresa nacional

    Los ecos de un debate

    Los ecos de un debate

    Pandemia y otras cosillas…

    Pandemia y otras cosillas…

    Tierra: valor económico o cultural

    Tierra: valor económico o cultural

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

  • Política
    Senador Manini recibió al presidente de la ANPL para analizar la problemática del sector lechero

    Senador Manini recibió al presidente de la ANPL para analizar la problemática del sector lechero

    Uruguay se sumó a los países latinoamericanos en confirmar vacunación contra el covid-19

    Uruguay se sumó a los países latinoamericanos en confirmar vacunación contra el covid-19

    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    Debate sobre forestación mostró la necesidad de operar cambios en la normativa legal

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

    La Intendencia de Montevideo paga más de 12 mil salarios cada mes

  • Rurales
    INAC realizó ajustes a exportaciones a la Unión Europea y Reino Unido

    INAC realizó ajustes a exportaciones a la Unión Europea y Reino Unido

    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    Consignatarios: “Faena estable, entradas ágiles y mercado firme”

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    A base de decretos se ha vulnerado el espíritu de la ley forestal

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

    Analía Larrañaga, primera alcaldesa de Villa Sara

  • Actualidad
    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    Un Solo Uruguay: El costo del Estado obliga a dejar de invertir para subsistir

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    EN VIVO #23E21, Un solo Uruguay

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    La reapertura del Frigorífico Canelones beneficiará a todo el departamento

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

    CERP: la dificultosa puesta en marcha de uno de los bastiones de la reforma de Rama

  • Economía
    FMI: crecimiento de Uruguay en gobierno frenteamplista se explica por factores externos

    FMI: crecimiento de Uruguay en gobierno frenteamplista se explica por factores externos

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    José Antonio Licandro: “Se equivoca quien diga que el Banco Central mira para el costado en el tema usura”

    Brujula Económica: 20 de enero

    Brujula Económica: 20 de enero

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

    BCU: pérdida de grado inversor tendría impacto “reducido” sobre la actividad

  • Internacional
    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    El camino hacia la nueva Constitución en Chile

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Asume Biden y propone millonario “Plan de Rescate Estadounidense”

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

  • Opinión
    La pandemia de la  empresa nacional

    La pandemia de la empresa nacional

    Los ecos de un debate

    Los ecos de un debate

    Pandemia y otras cosillas…

    Pandemia y otras cosillas…

    Tierra: valor económico o cultural

    Tierra: valor económico o cultural

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    “En la Edad Media había mayor diversidad cultural que hoy en día”

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    Aparicio Saravia y el proceso político social del Uruguay. Washington Reyes Abadie

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    100 Comidas del Uruguay. Nacho Quesada, Alejandro Sequeira

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

    En la costa uruguaya hay una historia de muchos naufragios

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El “bocacha” Bocone

por Ricardo Fernández Mas
22/01/2020
en Cultura
Un río contaminado de recuerdos
WhatsAppFacebook

El “bocacha” fue un personaje de mi barrio, que fue bautizado cristianamente con el nombre de Arístides y rebautizado en la cancha de fútbol, con el anteriormente citado apodo, que resumía con extrema certeza su apellido y sus características personales.

Muy hábil con la pelota de fútbol, era el compañero ideal para elegir si ganabas “la pisadita”, clásica forma de armar un equipo que disputaría un partido en la calle. Así era en mis “tiempos mozos”.

No era igual elegirlo para otros menesteres.

Tenía lo que diríamos una especie de incontinencia verbal, con limitados conocimientos generales, que si bien muchos festejaban, generalmente ponía en aprietos a sus acompañantes circunstanciales.

Como en aquel tiempo, los vecinos vivían mucho tiempo en la misma casa, por lo menos durante dieciocho o veinte años, eso hizo que nos conociéramos desde muy pequeños. Además compartimos los bancos del aula escolar, catequesis, cumpleaños, bailes, y las alegrías y tristezas que nos traía nuestro amado Club Atlético Goes.

Desde muy chico tuvo problemas para elegir el modo adecuado de expresarse en público, no solo el modo, también el contenido.
Siempre hablaba y opinaba de lo que no sabía.

Era como un don.

La escolaridad de “bocacha” nunca fue la mejor, tanto que en primaria repitió un par de años y su incursión por secundaria fue para el olvido.
Recuerdo que ganó su primera sanción disciplinaria en primero de liceo, por “promover discusión política en clase”, en plena dictadura, ante un profesor de historia, que además era un coronel de la Armada.

Ahí ya mostraba su escaso sentido de la oportunidad. No era el lugar, ni el momento y menos era el profesor coronel, el mejor y oportuno interlocutor.

En otro caso que ilustró desconocimiento, su escaso poder de comprensión y sentido de la oportunidad, fue cuando en una reunión clandestina de blancos nacionalistas, disfrazada de cumpleaños, a principios de los ochenta, “bocacha” pidió la palabra e hizo un discurso que alababa las dotes del General Fructuoso Rivera, caudillo blanco según él, luego de las risas generalizadas, intentó alguna infructuosa defensa de su afirmación, pero quedó, como decíamos antes, “muy pegado”.

La necesidad de hablar, como siempre, le jugó una mala pasada y como del ridículo no se vuelve, el no volvió a ninguna reunión blanca nacionalista.
Discutirle a un carnicero sobre si lo que vendía era falda o asado o pecho cruzado o al panadero la denominación de “bolas de Freire” a las “borlas de Fraile” era de todos los días.

Llegó al caso de discutirle al cura cuestiones de la fe.

En fin, la cuestión es que “bocacha” terminaba siempre pidiendo disculpas, luego de que lo hacíamos entrar en razón.

En la actualidad hay un “Bocacha” con mayúsculas, que dijo a voz en cuello y con total soltura de cuerpo, que cien mil inversores argentinos no era bueno traerlos, porque eran todos cagadores (sic).

Yo no sé si este popular e inefable “bocacha” va a pedir disculpas por sus dichos, de mi parte y el de un millón y pico de orientales, se las pido a los hermanos argentinos.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanabocachaculturaopinionsemanario
Próxima noticia
¿Un magnicidio por encargo?

¿Un magnicidio por encargo?

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

César Trejo, veterano de la guerra de Malvinas: Mitos y verdades de la guerra de Malvinas

César Trejo, veterano de la guerra de Malvinas: Mitos y verdades de la guerra de Malvinas

10 meses atrás
Nueva incautación de cocaína enviada desde Uruguay pone en alerta a autoridades uruguayas y extranjeras

Nueva incautación de cocaína enviada desde Uruguay pone en alerta a autoridades uruguayas y extranjeras

1 año atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Los ecos de un debate

    Los ecos de un debate

    533 shares
    Share 213 Tweet 133
  • Violación de la laicidad en el hospital universitario

    1020 shares
    Share 408 Tweet 255
  • Senador Manini recibió al presidente de la ANPL para analizar la problemática del sector lechero

    275 shares
    Share 110 Tweet 69
  • Una isla en el banco Inglés: El proyecto de un visionario

    659 shares
    Share 264 Tweet 165
  • Un GACH para la economía

    1123 shares
    Share 449 Tweet 281

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.