• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 6, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

  • Rurales
    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

  • Actualidad
    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

  • Economía
    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

  • Internacional
    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

  • Opinión
    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

  • Política
    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

  • Rurales
    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

  • Actualidad
    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

  • Economía
    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

  • Internacional
    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

  • Opinión
    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Artigas católico. Prólogo de Mons. Nicolás Cotugno

Libros Recomendados

por Jorge Artola
21 de mayo de 2021
en Cultura
Artigas católico. Prólogo de Mons. Nicolás Cotugno
WhatsAppFacebook

Artigas católico. Prólogo de Mons. Nicolás Cotugno, Sdb. Pedro Gaudiano. Universidad Católica, 396 págs., 2002.

Un nuevo Aniversario de la Batalla de las Piedras, jornada que definió la suerte de la causa revolucionaria, maltrecha luego de las sucesivas derrotas sufridas por Belgrano. Poco más de mil orientales, liderados por José Gervasio Artigas, con la ayuda heroica de Manuel Artigas, logran lo que parecía imposible: derrotar un ejército español dotado de armamento moderno.

Pero ese día Artigas y sus gauchos hicieron mucho más que triunfar. Definieron éticamente la lucha de los patriotas; “Clemencia para los vencidos”, Posadas entregando su arma al capellán Valentín Gómez, que garantiza así la vida y el honor de los derrotados.

Pero para comprender este proceso, que nos define y marca como orgullosos herederos de esta tradición, hoy es pertinente hojear una obra de singular trascendencia: “Artigas católico”.

Pedro Gaudiano, doctor en Teología de la Universidad de Navarra, docente tanto en la Universidad Católica como en la Facultad de Teología del Uruguay “Mons. Mariano Soler”, desarrolló una investigación para recuperar aspectos olvidados injustamente de la figura de nuestro prócer. Vilipendiado por Cavia, negado o tergiversado por Berra y tantos otros, se olvida habitualmente su profunda impronta espiritual.

Gaudiano rastrea el contexto familiar y filosófico en el que emerge Artigas. Es un contexto obviamente cristiano por tiempo y geografía; pero no solo eso. Es un ambiente en el que la prédica y la acción de los franciscanos estaba marcando un rumbo preclaro.

Así rastrea en dichos religiosos, formados en Universidad de Córdoba, una concepción política por la cual la soberanía radica en el pueblo, siguiendo al jesuita Francisco Suarez. Más tarde serán expulsados de Montevideo, con la irónica invitación de que se unieran a sus amigos los matreros.

Su opción sistemática por los más desprotegidos, por los frágiles, está signada por la devoción mariana, una concepción en la cual la piedad y el amor fraterno son los caminos hacia una vida virtuosa. “Que los más infelices sean los más privilegiados”, quizás sea la síntesis perfecta de ese compromiso con el prójimo predicado desde el Levítico y luego en el Evangelio.

El Dr. Gaudiano fija la atención en la épica de la Redota, éxodo de remenbranzas bíblicas que tiene su punto álgido en la conformación de Purificación en 1815. El día de su fundación fue el 2 de febrero, cuando la Iglesia celebraba la Purificación de la Virgen María (luego del Concilio del Vaticano II, dicha festividad pasó a denominarse Presentación del Niño Jesús en el Templo).

Así es que se van jalonando eventos definidos por una religiosidad católica de honda raigambre popular hispana: Artigas rechaza el despotismo godo, no su herencia espiritual. Una sutileza que muchos otros revolucionarios de la época no lograron aquilatar. La Batalla de las Piedras, donde se enfrentaron muchos compañeros de armas, solo se podía saldar para la verdadera historia desde un paradigma católico, en el cual el incipiente Ejército Oriental tuviese un bautismo de honor.

Ya en el exilio paraguayo están los testimonios de Artigas rezando el Padrenuestro mitad en español, mitad en guaraní con sus vecinos indígenas. En Curuguaty era conocido como “Padre de los pobres”: está el testimonio de cómo compartía la pensión que le brindaba José Gaspar Rodriguez de Francia, frente a la sorpresa inicial de visitantes muchas veces marcados por las versiones generadas a partir del Libelo de Cavia y toda la abyecta difamación unitaria porteña. Y no deja de emocionar la escena por la cual Artigas, el 22 de septiembre, solicita los últimos Sacramentos ya en su lecho de muerte. Y se yergue para esperar de pie “a su Soberano”. Al día siguiente fallece en la paz que genera una profunda fe, una fe acompañada por un testimonio de lucha por todos sus hermanos, más allá de raza o condición. Un ejemplo de inclusión verdadera.

TE PUEDE INTERESAR

Muñecas en el río. El crimen de la isla del infante. Sebastián Panzl
Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”
El nacimiento de la Orientalidad en Las Piedras

Tags: Artigas católicoBatalla de Las PiedrasJorge ArtolaLibros RecomendadosPedro Gaudiano
Próxima noticia
El precio de la lana subió 15 centavos, a US$ 10,23

El precio de la lana subió 15 centavos, a US$ 10,23

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.