• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, marzo 29, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

  • Rurales
    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Cuidados que se deben tomar al momento de pastorear sorgo

    Cuidados que se deben tomar al momento de pastorear sorgo

    INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras

    INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras

  • Actualidad
    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Se afirma el otoño con el regreso esporádico de eventos de lluvias

    Se afirma el otoño con el regreso esporádico de eventos de lluvias

    En abril comenzará la carrera de Tecnólogo en Meteorología

    En abril comenzará la carrera de Tecnólogo en Meteorología

  • Economía
    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    Anmype estima que por la pandemia han cerrado entre 10.000 a 12.000 empresas

    Una burocracia regulatoria que solo sirve para complicar a individuos y pymes

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    • Todos
    • In Memoriam
    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

    No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

  • Política
    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    «Los aportes que está haciendo Cabildo son muy importantes para la marcha del gobierno»

    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hemos podido sortear la sequía a pesar de tener una OSE más debilitada por las políticas de recorte presupuestal”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    “Hay que atender el problema de las fronteras, no se han presentado medidas que determinen un cambio sustancial”

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

    Productores esperan que el BSE pague pronto las pólizas ante las pérdidas

  • Rurales
    Desde el domingo UTE compra energía eléctrica a Brasil

    Se aprobaron descuentos en las tarifas de UTE para diferentes actores agropecuarios

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Jornada en Cerro Colorado exhibió excelentes resultados de la raza Merlín Plus

    Cuidados que se deben tomar al momento de pastorear sorgo

    Cuidados que se deben tomar al momento de pastorear sorgo

    INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras

    INIA: En año seco, la persistencia de herbicidas en suelo puede dañar próximas siembras

  • Actualidad
    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Termatalia 2023: el puntapié para el desarrollo del turismo médico en Uruguay

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Las tarjetas de crédito y los beneficios que no llegan

    Se afirma el otoño con el regreso esporádico de eventos de lluvias

    Se afirma el otoño con el regreso esporádico de eventos de lluvias

    En abril comenzará la carrera de Tecnólogo en Meteorología

    En abril comenzará la carrera de Tecnólogo en Meteorología

  • Economía
    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    Prof. Wade Allison: “La energía eólica falla en todos los aspectos”

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    A pesar de la baja en el precio de los alimentos, persisten riesgos a la seguridad alimentaria

    Anmype estima que por la pandemia han cerrado entre 10.000 a 12.000 empresas

    Una burocracia regulatoria que solo sirve para complicar a individuos y pymes

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

    Estados Unidos prioriza seguridad en cadena de suministros mientras mercado pasa a segundo plano

  • Internacional
    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 22 marzo 2023

    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

  • Opinión
    • Todos
    • In Memoriam
    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Hugo Manini: “Rodó y la fe”

    Un espacio para nuestras convicciones

    Un espacio para nuestras convicciones

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

    No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

    No es buen momento para jugar con el ahorro de los uruguayos

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    Rodó y la gran Colombia. Hugo Manini Ríos

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    44° Concurso literario «Dr. Alberto Manini Ríos»

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Poliedro y amistad social. Miguel Ángel Barrios

    Una escritora que supo marcar rumbos

    Una escritora que supo marcar rumbos

  • Deportes
    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    El regreso del “Guti”, la ausencia de Arezo, el Clásico y la seguridad

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Tres generaciones de gaúchos-orientales dedicados a la producción agropecuaria en nuestro país

por Lorenzo Berrutti
27 de mayo de 2021
en Rurales
Tres generaciones de gaúchos-orientales dedicados a la producción agropecuaria en nuestro país
WhatsAppFacebook

El trayecto desde la ciudad de Camaquã (Río Grande del Sur) a General Enrique Martínez, más conocido como La Charqueada, en el departamento de Treinta y Tres, implica casi 400 km atravesando los campos gaúchos y parte del noreste uruguayo. Ese recorrido hizo la familia Ribeiro, que hace más de treinta años se afincó en la Estancia La Gloria, donde se dedican a la ganadería y plantan arroz.

“Arrancamos con este emprendimiento en el año 1987. Mis padres adquirieron un campo en el departamento de Treinta y Tres, en la zona de La Charqueada, porque en ese entonces había una diferencia muy grande de precios en la tierra entre Brasil y Uruguay, y en la zona donde estaba establecida mi familia era muy difícil acceder a la tierra”, comenzó relatando el productor agropecuario Dorval Ribeiro a La Mañana.

Así surgió el negocio de los Ribeiro en el Uruguay, en base a algunos ahorros que tenían arrancaron con la producción en el país. La familia Ribeiro es originaria de Camaquã, una localidad gaúcha próxima a la Laguna de los Patos, ubicada a 127 km de Porto Alegre. Dorval contó que «es una zona bastante similar a estas tierras, y se hace una explotación similar de arroz y ganadería. Y hoy en día también se planta soja, aunque en aquel entonces no había llegado».

“La tierra en aquel momento en Uruguay era mucho más barata, en una relación aproximadamente de siete a uno, y eso nos llevó a buscar este negocio. En el arroz hubo una migración importante de personas del Brasil que se vieron tentados a venir, y fue un grupo relativamente grande, aunque nuestro emprendimiento lo hicimos a nivel familiar”.

La estabilidad del Uruguay vs el costo país

La decisión de venirse a producir al este del país de la familia Ribeiro, aseguró Dorval, fue una opción personal, no impulsada por beneficios que brindara el Uruguay a productores más allá del precio de la tierra, que era favorable.

El productor entiende que «el mayor problema que hubo y que hay es el costo país del Uruguay que implica tarifas públicas altas, combustibles altos y eso genera una cadena de mano de obra alta y que el costo de producción sea mayor, y eso dificulta un poco la competitividad frente a otros países».

“Yo personalmente tengo actividad solo en Uruguay, pero mi familia, hermanos y padres tienen actividad en Brasil”. Sobre la proyección a futuro del negocio en Uruguay, Ribeiro reflexionó: «La dificultad que tenemos aparte de los costos es que Uruguay tiene una población pequeña y eso genera un consumo bajo y con todo lo que se produzca o gran parte hay que salir a competir en otros mercados. Pero de todas maneras estamos muy conformes con trabajar y vivir en el Uruguay por otras cosas, la mayor tranquilidad que hay acá y la seguridad en todos los sentidos».

“En el Establecimiento La Gloria tenemos un emprendimiento agrícola, donde cultivamos arroz, sorgo y eventualmente soja en menor escala, y rotamos con pasturas donde hacemos ganadería, con recría de ganado e invernada. Y también tenemos una pequeña planta industrial donde se procesa el arroz y de ahí se exporta”, contó Dorval.

En el caso del arroz trabajan en gran parte con el mercado externo, aunque ocasionalmente se hace algún negocio de arroz con cáscara para otras empresas del mercado interno, pero lo que se procesa se vende casi todo al exterior. El sistema de riego que utilizan en La Gloria y que ha resultado satisfactorio para la producción arrocera utiliza un sistema de bombeo desde el río Cebollatí a nivel de la Laguna Merín, desde donde se extrae agua para el riego del predio.

La pandemia, como a gran parte del sector agropecuario, no golpeó tan fuerte a la empresa. «Fue muy poco lo que nos afectó por suerte, hubo muy pocos casos de covid en la cadena arrocera y no implicó mayores problemas. Además, ha sido un año favorable, el clima ha jugado un poquito en contra, no tanto con el arroz porque con el riego dominamos el tema de las sequías, pero hemos tenido una distribución de lluvias que ha complicado un poco el esquema productivo, pero no pasó a mayores».

“Respecto a la ganadería también venimos bien, el único pequeño problema ha sido la irregularidad de las lluvias, de noviembre a febrero llovió muy poco y luego muchísimo, pero los animales están muy bien”.

Tres generaciones de brasileños cada vez más uruguayos

“En mi caso la venida a Uruguay implicó una ruptura, me vine muy joven, a los 22 años, y fue un recomenzar la vida acá, mis hijos nacieron acá y nos adaptamos muy bien. Son elecciones que uno hace de forma consciente y somos felices con eso”, aseguró el productor que hoy ya se siente casi un olimareño más, y cuyos funcionarios provienen mayoritariamente de la zona de La Charqueada.

A Dorval, al igual que a muchos productores rurales, le preocupa el recambio generacional en la empresa familiar. «Vengo trabajando bastante en ese tema. Mis hijos no tienen mucha vocación agropecuaria, aunque me gustaría que se integren en la producción. Ellos actualmente viven y trabajan en Montevideo, pero siempre tendrán las puertas del emprendimiento abiertas para que se integren».

Sobre la actualidad del país vecino, donde todavía reside parte de su familia, dijo: “No puedo opinar demasiado porque vivo acá y tengo poco contacto, pero veo con preocupación lo que viene sucediendo allí, es un país con tremendo potencial que no logra despegar, un fenómeno que pasa en varios lugares de Sudamérica”.

En el caso de La Gloria, Ribeiro trabaja con una producción variada, que incluye agricultura, ganadería e industria. “Personalmente apunto a la diversificación de la producción”, aclara, “pero reconozco que hay zonas con potencial para producir un determinado cultivo que económicamente es difícil competirle y esa diversificación es difícil”.

Analizando lo que vendrá en el futuro cercano, Dorval concluyó diciendo ve “con buenos ojos lo que se viene, estamos pasando por un período de valorización de las materias primas y eso nos puede ayudar bastante a pesar del aumento de los costos de producción. Está todo dado para que sea un buen año».

TE PUEDE INTERESAR

Inauguración de la cosecha de arroz: entre el optimismo y las necesidades del sector
Encierre a corral: alternativa tecnológica para el invierno
La Ley de Promoción de Inversiones debería priorizar la inversión de agroindustrias nacionales
Tags: arrozDorval Ribeiroengorde a corralEstancia La GloriaGanaderíagaúchosLa Charqueadapionerosproducción arroceraproductor nacionalTreinta y Tres
Noticia anterior

Esta semana, con disparidad de los valores por categoría, el precio de la lana se redujo levemente

Próxima noticia

OEA: ¿ministerio de colonias?

Próxima noticia
OEA: ¿ministerio de colonias?

OEA: ¿ministerio de colonias?

Más Leídas

Se afirma el otoño con el regreso esporádico de eventos de lluvias

Se afirma el otoño con el regreso esporádico de eventos de lluvias

27 de marzo de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Uruguay y el FMI, una vez más

Uruguay y el FMI, una vez más

23 de marzo de 2023
Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

22 de marzo de 2023
Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

Hugo Manini Ríos, una amistad agradable y polémica

29 de marzo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.