• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
miércoles, abril 21, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    El Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

    MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

    Altos funcionarios de EE.UU. destacan “tradición pragmática y de liderazgo” de Uruguay

    Altos funcionarios de EE.UU. destacan “tradición pragmática y de liderazgo” de Uruguay

    Gobierno anunció que el paquete de ayuda económica ascendió a US$ 900 millones

    Gobierno anunció que el paquete de ayuda económica ascendió a US$ 900 millones

  • Rurales
    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

    ACG: el mercado que se tonifica y se agilitan las entradas

    ACG: el mercado que se tonifica y se agilitan las entradas

    La comercialización de tierra agrícola en 2020 fue de US$ 505,4 millones

    La comercialización de tierra agrícola en 2020 fue de US$ 505,4 millones

  • Actualidad
    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

  • Economía
    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

  • Internacional
    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    México no renuncia a la soberanía energética

    México no renuncia a la soberanía energética

  • Opinión
    ¿Valores o virtudes?

    ¿Valores o virtudes?

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

  • Empresarial
    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

  • Cultura
    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La teoría política latinoamericana. Una actividad cuestionada. Carlos Real de Azua

    La teoría política latinoamericana. Una actividad cuestionada. Carlos Real de Azua

  • Política
    El Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    El Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

    MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

    Altos funcionarios de EE.UU. destacan “tradición pragmática y de liderazgo” de Uruguay

    Altos funcionarios de EE.UU. destacan “tradición pragmática y de liderazgo” de Uruguay

    Gobierno anunció que el paquete de ayuda económica ascendió a US$ 900 millones

    Gobierno anunció que el paquete de ayuda económica ascendió a US$ 900 millones

  • Rurales
    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

    ACG: el mercado que se tonifica y se agilitan las entradas

    ACG: el mercado que se tonifica y se agilitan las entradas

    La comercialización de tierra agrícola en 2020 fue de US$ 505,4 millones

    La comercialización de tierra agrícola en 2020 fue de US$ 505,4 millones

  • Actualidad
    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

  • Economía
    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

  • Internacional
    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    México no renuncia a la soberanía energética

    México no renuncia a la soberanía energética

  • Opinión
    ¿Valores o virtudes?

    ¿Valores o virtudes?

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

  • Empresarial
    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

  • Cultura
    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La teoría política latinoamericana. Una actividad cuestionada. Carlos Real de Azua

    La teoría política latinoamericana. Una actividad cuestionada. Carlos Real de Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Subió la lana en Australia y se abren perspectivas positivas

por Hebert Dell’Onte
09/10/2020
en Rurales
Subió la lana en Australia y se abren perspectivas positivas
WhatsAppFacebook
El martes el precio registró de la lana tuvo un alza del 3 % hasta US$ 7,30, pero el miércoles volvió a tener un leve tropezón cayendo 0,4 % hasta los US$ 7,27 con que cerró la semana. Las perspectivas para las próximas semanas son positivas por la oferta que se anuncia y por los feriados que se vienen en China.


Esta semana el mercado de lanas cerró con una suba de 2,5 % respecto a la semana pasada, pasando de US$ 7,09 el kilo base limpia a US$ 7,27 (diferencia de US$ 0,18). En el mercado australiano las operaciones se dieron los días martes 6 y miércoles 7.

El martes el valor subió 3 % hasta US$ 7,30. El Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) destacó en su informe que la oferta del martes 6 fue de 12.357 fardos de los cuales se vendió el 96 %, más de 11.800.

Respecto a los valores por categoría, informó que las subas se registraron entre un rango de 1,9 % (lanas de 17 micras) y 4,9 % (las de 30 micras). Las lanas de 21 micras aumentaron a los US$ 7,37 (+2,8 %) y las de 28 micras a US$ 3,46 (+3,9 %).

Operaciones del miércoles 7

Después de la interesante suba del martes, el miércoles volvió a caer, aunque levemente, un 0,4 % y se posicionó en US$ 7,27.

Se vendieron más de 16.000 fardos que sumados a los del martes implicó una comercialización semanal de 28.100 fardos.

El SUL señaló que con las ventas del miércoles las lanas registraron variaciones dispares. Las que subieron se ubicaron entre un rango de 0,1 % (de 16,5 y 22 micras) y 2,7 % (de 30 micras).

Las lanas que registran bajas se ubicaron entre 0,3 % (de 18 micras) y 0,7 % (de 21 micras). Las de 21 micras disminuyeron a US$ 7,32 (-07 %) y las lanas de 28 micras bajaron a los US$ 3,44 (-0,6 %).

Dos hechos que pueden resultar beneficiosos para la lana

Esta es la tercera semana consecutiva que el valor por kilo base limpia se mantiene por encima de los siete dólares, pero continúa estancado sin poder marcar una tendencia clara permaneciendo la amenaza de nuevas recaídas que lo empujen otra vez hacia los seis dólares.

Sin embargo el analista del mercado de lanas José Luis Trifoglio comentó que se dan dos hechos que pueden resultar beneficiosos para la fibra.

El primero es la inscripción de lanas Merino superfinas y ultrafinas de excelente calidad para las próximas ventas que se realizarán los días 13 y 14 de octubre. “Por lo general, cuando se ofertan este tipo de lanas, atrae a algunos sectores de la demanda especializados en el procesamiento de estos micronajes”, generándose “cierta expectativa de cara a la próxima semana, al menos en lo que respecta a un posible incremento en la competencia comercial”, explicó.

En segundo lugar destacó la llegada de los festejos chinos por el aniversario de la fundación de la República Popular de China, el que se superpone con el Festival del Medio Otoño, un feriado que las familias tradicionalmente usan para realizar reuniones.

Trifoglio entiende que estamos ante el “primer feriado importante desde que se lograra controlar el coronavirus en el gigante asiático” y se espera que durante ese periodo haya “alrededor de 600 millones de viajes en todo el país”.

“En ese marco, será importante ver, como se comportará el consumidor final, después de tanto tiempo de estar concentrado y sin poder movilizarse. Si los resultados económicos en las ventas al por menor, de estas ‘vacaciones’ fueran positivas, probablemente se puedan visualizar dentro de algunas semanas, una reactivación o un mayor movimiento de los diferentes eslabones de la cadena textil lanera”, finaliza.

Tags: Australialanaprecios
Próxima noticia
¿Recalibrando la austeridad?

¿Recalibrando la austeridad?

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Estas son las frases mas relevantes de la semana: 20 de Noviembre

La Semana en La Mañana: 2 al 7 de Abril

1 año atrás
Piden al gobierno de Nueva Zelanda que use lana en edificios y programas de vivienda

Piden al gobierno de Nueva Zelanda que use lana en edificios y programas de vivienda

8 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Los Cimarrones, de plaga a símbolo de la Patria

    Los Cimarrones, de plaga a símbolo de la Patria

    1033 shares
    Share 413 Tweet 258
  • La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

    7578 shares
    Share 3031 Tweet 1895
  • Avances en la vacunación estarían dando los primeros resultados positivos

    139 shares
    Share 56 Tweet 35
  • Frontera Uruguay – Brasil: La salud en rojo y negro

    404 shares
    Share 162 Tweet 101
  • MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

    119 shares
    Share 48 Tweet 30

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.