• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Paysandú aúna fuerzas para atraer más turistas uruguayos al departamento

por Redacción
14 de octubre de 2021
en Rurales
Paysandú aúna fuerzas para atraer más turistas uruguayos al departamento

Castillo Morató, Paysandú

WhatsAppFacebook

El director de Turismo de Paysandú, José Manuel Galván, señaló en entrevista con La Mañana que a nivel turístico el departamento vive un “momento de mucha alegría” y aseguró que dentro de la estrategia departamental “la parte turística tiene un rol muy importante”, por lo cual trabajan en extender la estadía de los visitantes a través de la ampliación de los servicios y las ofertas.

“Estamos siendo una opción muy importante dentro del producto termal”, destacó a La Mañana Galván, y añadió que, si bien este es su producto estrella, Paysandú cuenta con una amplia gama de atractivos turísticos que van desde lo ecológico, religioso, náutico, natural, histórico y cultural. Incluso, adelantó que el departamento se postuló para el Congreso Internacional de Turismo Religioso a realizarse el año entrante. “Estamos aguardando una visita técnica en los próximos meses de evaluación”, comentó.

Y es que la atracción de visitantes es fundamental, sobre todo luego del cierre de fronteras con Argentina en el marco de la pandemia por coronavirus, que ha tenido consecuencias dobles. Por un lado, la pérdida de visitantes al departamento, por otro, la oportunidad de conquistar al público uruguayo. “Esto ha hecho que mucha gente venga por primera vez a Paysandú, y estamos contentos de ver que muchos de ellos vuelven. Queremos que lo sigan haciendo y que continúan teniéndolos en cuenta a la hora de elegir su destino de vacaciones”, admitió Galván.

Para ello, el departamento dijo presente en la Expo Prado, un entorno potencial y objetivo para dar a conocer sus atractivos. Pero también apuntan al exterior, específicamente al público argentino de cara a la próxima apertura de fronteras turísticas. De hecho, comentó que en la pasada reunión de directores de turismo departamentales uno de los temas más presentes que hubo sobre la mesa fue la estrategia de precios. “En el caso de Paysandú, el argentino ya conoce nuestro producto, pero el tema está en llegarle al perfil que cada uno busca y mostrarles que tenemos promociones que pueden disminuir las diferencias cambiarias que existen”, explicó. 

En este sentido, Paysandú estará presente en la Feria Internacional de Turismo, a realizarse el próximo mes de diciembre en Buenos Aires. “Allí haremos énfasis en una propuesta múltiple, donde uno puede encontrar desde una visita a esquiladores hasta las únicas termas de agua salada del país, entre otras opciones”, relató. La idea fundamental es poder combinar varias experiencias en un solo departamento.

Más días en el departamento

Galván contó que uno de los objetivos que se fijó desde la Dirección de Turismo de Paysandú al asumir sus funciones fue extender las estadías. “La estadística nos dice que la estadía promedio en el departamento es de dos noches de alojamiento. El Ministerio de Turismo identificó que las personas estaban dispuestas a permanecer más tiempo en caso de que hubiesen más actividades disponibles”, sostuvo. Para ello trabajaron en impulsar la apertura turística de la Estancia Buen Retiro (Castillo Morató), así como en organizar actividades náuticas en la costa del río Uruguay y el festival de pesca de río y de cerveza artesanal. “Queremos dar respuesta a esa pregunta, que para nosotros es importantísima, para que las personas se queden un rato más con nosotros y eso se vea plasmado en los ingresos para el departamento, y en una mayor fuente de trabajo y un desarrollo para las poblaciones locales”, expresó.

Además, mencionó que se trabaja en la articulación del trabajo público con el privado, al que denominó como “un aliado estratégico esencial” para la actividad turística.

Destino termas

Junto con el departamento de Salto, Paysandú integra Destino Termas y, además, cuenta con particularidades únicas, como lo son las únicas termas de agua salada del país y una de las pocas de Sudamérica: Almirón. Luego del fuerte golpe al sector debido a la pandemia, “hoy se trabaja fuertemente en la reactivación” de estos centros, señaló Galván. Al respecto, expresó: “Nos enfocamos en vincular las propuestas y en estar en el momento presente en el lugar indicado para demostrarle al turista que tenemos un servicio de primer nivel para ofrecer, pero también para todas las opciones. Nuestro gran mensaje es que tenemos opciones para todos los bolsillos, que se pueden vincular con hermosas propuestas”.

Asimismo, contó que dentro del programa de gobierno de la Intendencia de Paysandú, encabezada por Nicolás Olivera, “se le ha dado una importancia muy grande al turismo” y que por ello “una parte muy importante” del fideicomiso anunciado está relacionado al producto termal y la actividad turística. Galván adelantó que en el caso de las termas “hay un proyecto muy grande que comenzará a ejecutarse a comienzos del año próximo que ya ha comenzado con inversiones fuera de ese recurso del fideicomiso, a través de recursos económicos departamentales y municipales” Y, en esta línea, se comenzó a trabajar en una nueva piscina para las termas municipales de Almirón, como respuesta a las solicitudes de los visitantes, mientras que en Guaviyú también hay un proyecto orientado al perfil familiar y deportivo.

“El turismo para Guichón pesa mucho y va a pesar aún más”

Guichón es uno de los municipios con más territorio dentro del departamento de Paysandú. Allí se encuentran las localidades de Guichón, Morató, Piñera, Merinos, Tres Árboles, Beisso, Tiatucurá, Cuchilla del Fuego y Almirón, contemplando en total casi siete mil habitantes para los cuales la actividad turística es fundamental.

La reciente apertura del Castillo Morató a los visitantes representa para los pueblos que quedan en el camino a través de la ruta 25 una oportunidad de generación de empleos relacionados al turismo.

Es que, más allá de las termas, el municipio “tiene mucho para ofrecer”, tal como señaló en entrevista para La Mañana Martín Álvarez, alcalde de Guichón. Este procedió a enumerar algunas de las propuestas, como la calzada Andrés Pérez –puerta de entrada al Sistema Nacional de Áreas Protegidas y el Queguay donde se puede hacer turismo ecológico o pesca deportiva–, los menhires en Piñera –con un gran contenido histórico porque allí los pueblos originarios marcaban el equinoccio y solsticio–, la red de palmares, el castillo Morató –ubicado en antiguos campos de Rivera, así como también el hecho de ser el único lugar de Uruguay donde se encontraron restos fósiles del periodo Cretácico como el titanosaurio–. En resumen, el alcalde indicó: “Guichón tiene mucho para ofrecer y estamos construyendo un atractivo turístico, no solamente con Termas de Almirón y Queguay sino con muchos atractivos que existen alrededor”.

Para ello, valoró la “gran articulación” entre la Dirección de Turismo del departamento, la Alcaldía y el trabajo de los privados. “Creemos que el turismo se debe concebir como una cuestión amplia y en conjunto porque nos tiene que ir bien a todos”, subrayó.

En este sentido, aseguró que “el turismo para Guichón pesa mucho y va a pesar aún más” debido al trabajo proyectado para la zona. “Las inversiones para la zona de las termas van a generar mayores fuentes laborales. Tenemos que responder con el ofrecimiento de más servicio. Con nuestras termas podemos aggiornar mucho y crecer más, porque sería un gancho para atraer al turismo histórico y ecológico que tiene el municipio”, observó.

Por último, comentó que se encuentran expectantes de las próximas aperturas de fronteras previstas para el 1º de noviembre las cuales “repercutirán favorablemente” en la zona.

TE PUEDE INTERESAR

Gabriela Safi: “Hay expectativa e incertidumbre sobre cómo afectará la apertura de fronteras”
Roque Baudean: “El Turismo interno será de vital importancia”
Lealtad Oriental: caminando junto a la gente del medio rural

Tags: Paysandúturismo
Noticia anterior

Katoen Natie firmó adenda solicitada por Cabildo Abierto

Próxima noticia

Acciones y Omisiones: 13 de octubre

Próxima noticia
Acciones y Omisiones: 11 de agosto

Acciones y Omisiones: 13 de octubre

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.