• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, mayo 18, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

  • Rurales
    El mercado de ganados “sigue demandado, ágil y firme”

    El mercado de ganados “sigue demandado, ágil y firme”

    El relevo generacional y la falta de leche son los principales problemas de la lechería

    El relevo generacional y la falta de leche son los principales problemas de la lechería

    Fonterra volvió a bajar y se acerca a los precios de enero

    Fonterra volvió a bajar y se acerca a los precios de enero

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

  • Actualidad
    Comienza el Primer Congreso Internacional de Turismo con foco en la pospandemia

    Comienza el Primer Congreso Internacional de Turismo con foco en la pospandemia

    “La canonización de la madre Rubatto trae consigo un fresco aire de fe”

    “La canonización de la madre Rubatto trae consigo un fresco aire de fe”

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

  • Economía
    Complejo e incierto panorama internacional agrícola ante medidas proteccionistas

    Complejo e incierto panorama internacional agrícola ante medidas proteccionistas

    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    Un llamado de alerta

    Un llamado de alerta

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

  • Rurales
    El mercado de ganados “sigue demandado, ágil y firme”

    El mercado de ganados “sigue demandado, ágil y firme”

    El relevo generacional y la falta de leche son los principales problemas de la lechería

    El relevo generacional y la falta de leche son los principales problemas de la lechería

    Fonterra volvió a bajar y se acerca a los precios de enero

    Fonterra volvió a bajar y se acerca a los precios de enero

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

  • Actualidad
    Comienza el Primer Congreso Internacional de Turismo con foco en la pospandemia

    Comienza el Primer Congreso Internacional de Turismo con foco en la pospandemia

    “La canonización de la madre Rubatto trae consigo un fresco aire de fe”

    “La canonización de la madre Rubatto trae consigo un fresco aire de fe”

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    MSP advierte sobre el “incremento sostenido de casos” de COVID-19

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

  • Economía
    Complejo e incierto panorama internacional agrícola ante medidas proteccionistas

    Complejo e incierto panorama internacional agrícola ante medidas proteccionistas

    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    Un llamado de alerta

    Un llamado de alerta

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La producción agropecuaria “es mucho más que un negocio, es una forma de vida muy especial”

Santiago Bordaberry reclamó “recuperar la enseñanza de los valores tradicionales uruguayos que hicieron grande a este país”, y “el espíritu de familia clásico tradicional que hace que los niños se desarrollen como corresponde”

por Hebert Dell’Onte
1 de marzo de 2020
en Rurales
La producción agropecuaria “es mucho más que un negocio, es una forma de vida muy especial”

Santiago Bordaberry en el acto de clausura / Foto Álvaro Agular.

WhatsAppFacebook

El sábado se realizó el acto de clausura de la 107ª ExpoDurazno, oportunidad en que el presidente de la Sociedad Rural de Durazno (SRD), Santiago Bordaberry, reclamó el cumplimiento de “las reglas de convivencia básicas que son el derecho natural de las personas, el derecho a la libertad, el derecho a la seguridad, a convivir sanamente”. “Parece mentira pero nosotros reclamamos algunas cosa que fueron problema en Uruguay antes de que don Francisco Ramos fundara la Sociedad Rural de Durazno” en 1911. En los primeros años del “siglo diecinueve había problemas de abigeato, problemas de seguridad, eso fue resuelto hace muchos años pero sin embargo ahora estamos reclamando esas mismas cosas”, expresó.

“Ahora que pasaron las elecciones” tenemos que “ver al Uruguay de una sola manera”, y “más allá de si vamos a controlar los perros, el abigeato, si van a bajar los subsidios al gasoil, si se va a mover el dólar, antes que todo eso, tenemos que clamar por volver a recuperar la enseñanza de los valores tradicionales uruguayos que hicieron grande a este país”, debemos “volver a reclamar y empujar el desarrollo de las personas, porque pasamos demasiado tiempo y generaciones en el asistencialismo. Los invito a empujar cuanto antes hacia ese país que queremos”, expresó arrancando los aplausos de los presentes.

Debilidades y fortalezas

Bordaberry también se refirió a “la debilidad más grande que tenemos los productores”, y es que “somos esclavos de nuestra vocación, porque el tiempo nos marca una historia y un esfuerzo de quienes estuvieron antes y que nos impide que nos vayamos” y dediquemos a otras tareas. “Somos vocacionales del campo y nos sacan con los pies para adelante”, aseguró.

“Los productores siempre miramos para atrás y recordamos cuándo fue que nuestro abuelo o bisabuelo vino solo, se puso a trabajar y gracias a eso tenemos hoy lo que tenemos, y a pesar de haber mejorado siempre tenemos ese esfuerzo anterior. Estamos presos de esa historia, del valor y del esfuerzo de los que estuvieron antes”, expresó en alusión a la tradición familiar.

La producción agropecuaria “es mucho más que un negocio, es una forma de vida muy especial y es, además de todo, poder vivir una vida familiar como son la mayoría de las iniciativas agropecuarias que rescatan los valores fundamentales que nos están faltando para poder convivir como tradicionalmente hizo el Uruguay”, continuó.

Ese arraigo hacia el pasado de quienes estuvieron antes que nosotros, “también nos lleva hacia adelante” porque unos tienen hijos y otros hasta nietos y queremos que “sigan con todas estas cosas”, y reflexionó: es un “ciclo que no termina nunca”.

Pero hay algo en el campo “que no tiene comparación”, y es “la ventaja de convivir en familia”. “No hay nada más formativo, que le dé más sustento emocional al niño durante su desarrollo que vivir en familia y viendo a sus padres todas las mañanas salir a buscar el pan”.

Ante esas “dificultades” por ser “esclavos de nuestra vocación, digo que tenemos un contrapeso tremendo: la fortuna de vivir con nuestras familias, con el padre que sale a trabajar y la madre cuidando del hogar, con el espíritu de familia clásico tradicional que hace que los niños se desarrollen como corresponde”, subrayó.

Autoridad, libertad y un gobierno que haga cumplir la ley

Bordaberry también se refirió a la importancia de la autoridad como forma de garantizar la libertad.

En Uruguay “hay un concepto equivocado de que no se aplica la autoridad por no violar la libertad creyendo que lo contrario de libertad es  autoridad”; pero “lo contrario de autoridad es la anarquía que reina en la República Oriental del Uruguay, y a la libertad vamos a encontrar el día que haya un gobierno que haga cumplir las normas y las leyes como corresponde”, y quienes “están del lado de la ley tengan verdadera libertad”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaAgropecuariaforma de vidanegocioopinionproducciónsemanario
Próxima noticia
El presidente Luis Lacalle Pou prometió que será “un gobierno de austeridad” y que trabajará “sin descanso”

El presidente Luis Lacalle Pou prometió que será “un gobierno de austeridad” y que trabajará “sin descanso”

Recomendado

De interés nacional

De interés nacional

7 meses atrás
SARU: acompañando a jóvenes de todo el país

SARU: acompañando a jóvenes de todo el país

8 meses atrás

Lo más leído

  • El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    85 Compartir
    Comparte 34 Tweet 21
  • Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    77 Compartir
    Comparte 31 Tweet 19
  • En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    294 Compartir
    Comparte 118 Tweet 74
  • Comienza el Primer Congreso Internacional de Turismo con foco en la pospandemia

    66 Compartir
    Comparte 26 Tweet 17
  • “La canonización de la madre Rubatto trae consigo un fresco aire de fe”

    53 Compartir
    Comparte 21 Tweet 13
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist