• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“La genética en el Prado mejora cada año”

Ricardo Stewart, Romualdo & Cía.

por Redacción
20 de septiembre de 2023
en Rurales
“La genética en el Prado mejora cada año”

Foto: Rafael Chagas

WhatsAppFacebook

Las mejoras se ven tanto en los vacunos como en los ovinos y rozan la excelencia. Según el entrevistado, Ricardo Stewart de la firma Romualdo & Cía., los que no son cabañeros les cuesta ver estos avances.

Finalizó una nueva edición de la Expo Prado y dejadas atrás sus luces es tiempo de balances y mirar hacia lo que se viene, con una primavera y un verano prometedores.

Ricardo Stewart de la firma Romualdo & Cía. Negocios Rurales, firma de referencia en negocios rurales con 60 años de trayectoria, dijo a La Mañana que hace casi dos semanas llegó a la Expo Prado “con expectativas en cuanto al nivel genético de los reproductores de todas las razas que se iban a exponer”, y de hecho se encontró “un muy buen nivel que además es muy parejo”, consideración que incluye a vacunos como ovinos.

Este año se volvió a ver en el Prado lo que ya se observaba “en las ediciones anteriores y es el nivel que la ganadería viene tomando en Uruguay. Un muy buen nivel, competitivo, productivo, eso se refleja en los remates que mensualmente hacemos en Plaza Rural, con volúmenes importantes, y del primero lote al último hay muy buen ganado, tanto en estado como en clase”, comentó.

Este año hubo un factor que no se puede obviar, el clima: “Venimos de tres secas en primavera, durante la cual se sobrellevó bastante bien la parte ganadera, con el productor que no aflojó nunca” y gracias a esa actitud “vimos muy buenas tasas de preñeces y eso va un poco con la zafra de toros del año pasado, esperemos que esta sea un poco mejor en cuanto volumen de ventas, aunque no sabemos qué pasará con los precios y es posible que estemos hablando de nuevos valores. Lo veremos en pocos días”, comentó.

Volviendo al clima, Stewart comentó que “esta primavera puede ayudar a que las vacas se preparen para el entore de mejor manera que en años anteriores”. Por otra parte, “hay productores que en la revisación de los toros han encontrado que la seca los ha degastado y son animales que quizá haya que cambiar. Eso puede ser un incentivo más para la zafra de reproductores” que está por comenzar.

Sobre la genética expuesta en el Prado dijo que “hay una mejora año a año” y que “ya estamos en un muy buen nivel, y mejorarlo cuesta”. Sin embargo, cuando “uno habla con cabañeros de diferentes razas, ellos ven que hay una apuesta a mejorar y que esa mejora se ve año a año. Pero son mejoras que para quienes no somos cabañeros nos cuesta ver”.

Constantemente las distintas directivas de las sociedades de criadores se “plantean metas logrables y están muy buen rumbeadas, sobre todo nichos productivos y productivas comercialmente. A eso apuntan las razas: producir más carne con menos pasto”, definió.

El problema de los toros

Por otra parte, y refiriéndose a los productores ganaderos en general, dijo que “la gente se ha enfocado en cuidar las vacas y nos dimos cuenta tarde de atender a los toros. El año pasado los toros ya estaban flaquerones, con un entore largo, con vacas que no se alzaban, y eso generó un desgaste en los toros”.

“Siempre la preocupación es que la vaca llegue bien a la parición y poder darle los mejores campos para que crie el ternero y se alce lo más rápido posible para el próximo entore”, no obstante, “hablando con la gente, muchos nos dicen que en la revisación de toros” dado lo próximo que está la zafra, “se encuentran con toros que no están en su mejor potencial.

Esa situación implica que el productor deba “prestar atención a esos toros buscando su recuperación y muchos se recuperarán, otros no e irán a faena, y se tendrán que comprar toros nuevos. Hay que pensar que mientras el toro no haya llegado al extremo de morir, se le pueda dar buena comida, pensar que ahora viene la primavera y el verano, lo que ayuda a la recuperación”. En caso de que la recuperación no sea suficiente como para cumplir una función reproductiva, esos ejemplares pueden ser enviados a frigorífico y “eso implica que la inversión que se hace tenga retorno”.

“En la cría siempre hay que apostar a largo plazo”

Otra cosa que estamos viendo para esta zafra de setiembre y octubre es que “si bien el ganado está en un momento incierto, que ha bajado no por la demanda sino por los precios de China, también estamos en un momento bisagra con frigoríficos que no están trabajando”; además, “hay una oferta acotada para los frigoríficos que sí trabajan” y “entiendo que no hay volumen de ganado gordo como para que empiecen a faenar como hemos visto en otras zafras. Estamos en un volumen por debajo de lo normal”, agregó.

“Con relación al entore, lo que sí vemos es que el ternero tiene una expectativa muy buena. Por lo que fue este año donde el ternero valió muy bien de la mano del ternero entero y de la invernada; y lo que vemos para la próxima zafra es que el ternero debería mantenerse con una muy buena dinámica, ya sea para el entero para exportación y para la recría”, expresó. “Estamos ante ciclos, y el ternero que nacerá el año que viene va a estar pronto para dentro de tres años y medios. Debemos mirar lejos”, enfatizó después.

En cuanto al “mirar lejos”, profundizó: “En la cría siempre hay que apostar a largo plazo y el criador está mirando eso, entorar de nuevo, hacerlo con los mejores toros como sea posible, mantener la genética, porque los terneros que van a nacer en la primavera que viene los vamos a estar sacando en valores que no sabemos cuáles serán, y quizá sean valores muy buenos”.

“Seguimos con el negocio de la carne ovina como un rubro secundario”

En materia de ovinos, Stewart dijo que ese rubro tiene otro tipo de dificultades. “Podemos separar las lanas finas que mantienen un valor razonable, pero en un 15% o 20% por debajo del año anterior”. De todas formas, entiende “que son categorías que van a reactivan la demanda con precios que irá dando el mercado”.

Las lanas más gruesas “generan más dificultades” a la hora de hacer estimaciones, porque “vienen mucho más estables, pero mucho más lentas en su recuperación”.

La carne en tanto “envuelve a todos los ovinos” y es un producto que “presentó vaivenes, un poco influenciado por la demanda china además de que Uruguay tiene costos altos en la faena y hay frigoríficos que han sustituido el ovino por el vacuno”. O sea que se sigue con el “negocio de la carne ovina como un rubro secundario, con características que dificultan al productor que pensaba como productor de carne ovina a largo plazo”.

“La buena noticia es que saldrá una exportación de corderos en pie, y eso le va a dar estabilidad al rubro”, consideró.

Falta información de análisis

La información es la principal herramienta para la mejor toma de decisiones, eso aplica en todos los órdenes de la vida y el sector productivo lo sabe, pero no se poseen los datos suficientes como para comprender la caída que tuvo el rubro ovino (-4,6%) en los últimos datos dados por Dicose en la Expo Prado.

“Estuvimos hablando con gente del SUL para ver si había información sobre qué tipo de ovino fue el que más cayó, si el de lana fina, lana media o las cruzas carniceras, pero ni el SUL ni Dicose tienen ese dato”, señaló Stewart.

Es información “de difícil obtención porque en la declaración jurada no se pone el tipo de lana que se posee, tampoco si son productores carniceros o no”. En ese aspecto el ovino está retrasado en comparación con el vacuno que sí cuenta con el detalle sobre cómo se compone la oferta.

Los remates de Romualdo & Cía.

La cartelera de remates de Romualdo & Cía. se concentra en el mes de octubre, con ganados de reconocidas cabañas.

El miércoles 4 de octubre será, en la Sociedad Rural de Durazno, la venta de Santa Clara que este año cumple 50 años de remate anual. La oferta es de 180 Polled Hereford y Angus.

El viernes 6 un rematazo de Loma Azul, en la Asociación Rural de Florida, con 44 Hereford y Polled Hereford, 20 toros Angus. Como siempre acompaña cabaña El Gualicho con 10 toros negros y colorados muy buenos.

Sigue el remate del martes 10, genética de Rincón de Francia y Maguera Azul. Las ventas se llevarán a cabo en Rincón de Francia sobre la ruta 3, se rematarán unos 25 toros cada cabaña y 30 vaquillonas preñadas HS.

El miércoles 11, la Sociedad Fomento de Treinta y Tres recibirá los Angus de La Campaña con una oferta de 40 toros y 80 vientres. Torazos negros espectaculares.

El jueves 12 será el 5º remate anual Británicas con Los Charrúas y Frigorífico Modelo: 35 Angus PI y 35 Polled Hereford PI de 2 años, más 140 vientres SA y PI.

Y el jueves 26 de octubre Romualdo & Cía. cierra su cartelera en la Liga de Trabajo de Guichón con la torada de Rincón de Las Mulas: 26 toros Angus PI de 2 años, 14 Red Angus SA de 2 años, 12 vaquillonas Angus preñadas y 50 vaquillonas SA negras de 2 años.

Además, la firma participará en los dos remates de Plaza Rural de octubre.

Stewart precisó que la paridad que se ve en el Prado se refleja y repite en los toros que se ponen a la venta. En el caso de los remates de Romualdo & Cía. “las cabañas llevan lo mejor, son cabañas que venden en el remate y algunas no venden lo que no salió en remate”. Cada cabaña tiene “una clientela específica y por eso concurren con lo mejor que tienen para ofrecer”. Las cabañas tuvieron “un año difícil”, “pero los toros llegan muy bien preparados, en condiciones óptimas para salir a trabajar en seguida.”

TE PUEDE INTERESAR:

En las puertas de invierno Romualdo & Cía. ofrece una oferta oportuna y adecuada
“Va a haber poca oferta del ganado gordo de calidad”

Tags: CabañasExpo Pradoganado ovinoganado vacunogenéticalm1
Noticia anterior

Proponen crear un call center de videollamadas para atender a la población sorda

Próxima noticia

Guerra del opio en clave uruguaya

Próxima noticia
Guerra del opio en clave uruguaya

Guerra del opio en clave uruguaya

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.