• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, mayo 27, 2022
No Result
View All Result
La Mañana
  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    EEMAC informó sobre resultados productivos y ambientales de vacas lecheras en diferentes sistemas

    EEMAC informó sobre resultados productivos y ambientales de vacas lecheras en diferentes sistemas

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

  • Política
    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Familias Fuertes: luz verde para el programa que apunta a mejorar la comunicación intrafamiliar

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Baja de aranceles a la importación enciende alarma para la industria nacional

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

    Respaldo a Arbeleche incluyó insistencia en reformas estructurales y condiciones de competitividad

  • Rurales
    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    Buenos rendimientos de pastos para “agrandar el campo al productor”

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    En mayo el precio internacional de la lana subió US$ 0,11

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    EEMAC informó sobre resultados productivos y ambientales de vacas lecheras en diferentes sistemas

    EEMAC informó sobre resultados productivos y ambientales de vacas lecheras en diferentes sistemas

  • Actualidad
    El retorno de los mercaderes del hambre

    Un círculo vicioso entre desigualdad y recesión

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Impulsan sofisticado plan piloto para la detección temprana del cáncer

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Europa: gas ruso, medidas contra la inflación y restricción del gasto público

  • Economía
    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    “Con la instauración del modelo neoliberal, México sufrió una regresión de su nivel de desarrollo”

    ¿Una nueva divisa para la desglobalización?

    India profundiza medidas de control de exportaciones de alimentos e insumos para la industria nacional

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    Los números cantan: 25 de mayo

    Los números cantan: 25 de mayo

  • Internacional
    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    La cumbre de Davos pasa del optimismo al realismo

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

  • Opinión
    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    Del Lector: Cuestionamiento a la OMS

    El apretón de manos

    El apretón de manos

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Son los países aliados o amigos los que terminan pagando el costo de las guerras: el caso de la libra esterlina

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

    Las 10 de La Mañana: María Julieta López Duarte

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    La crisis del Uruguay y el Imperio británico. Alberto Methol Ferré

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    Neruda: Entre el cinismo y la hipocresía

    La yerba mate y la filosofía alemana

    La yerba mate y la filosofía alemana

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

    Marta Parma: una existencia olvidada, dedicada al arte

No Result
View All Result
La Mañana
No Result
View All Result
Home Rurales

Hampshire Down se supera cada año: 50% más ejemplares para Expo Prado 2021

by Alvaro Melgarejo
31 de julio de 2021
in Rurales
Hampshire Down se supera cada año: 50% más ejemplares para Expo Prado 2021

La Sociedad de Criadores de Hampshire Down están de para bien, las preinscripciones para el próximo Prado superaron el 50% del récord registrado el año pasado y se transformó en la segunda raza ovina con presencia en la principal exposición ganadera de Uruguay. Si todo sigue así, las pistas de la raza presentarán 69 ejemplares en el mes de septiembre.

Las autoridades de la institución evalúan la posibilidad de desarrollar una jura de animales en doble horario teniendo en cuenta el número de ejemplares que van a participar en la próxima edición de la Expo Prado. El Dr. Pedro Scremini será el encargado de dirigir la jura, secundado en la mañana por Sebastián Arrizabalaga para la evaluación de hembras y en machos acompañará Felipe Bonilla por la tarde.

«Realmente estamos enloquecidos» dijo el Presidente de la Sociedad de Criadores de Hampshire Down (HDU) Mauricio Nicoletti a La Mañana por el incremento de expositores que se registraron este año. El crecimiento de la raza se verifica en las exposiciones, dónde cada una supera a la anterior en cabañas participantes.

Este incremento exponencial de expositores de la raza responde al importante número de jóvenes que con pequeños predios se deciden por la ovinocultura y después de estudiar el rubro se inclinan por la raza. Otro tanto son hijos de productores que también se ven atraídos por las bondades productivas que proporciona la raza.

Características únicas

La  rusticidad de la raza Hampshire Down es uno de los elementos que la hacen diferentes. Su pezuña negra le permite adaptarse a cualquier suelo (esta característica disminuye los problemas de pietin y podales), es sumamente precoz (las corderas a los siete meses se alzan y ya están prontas para ser madres), alta aptitud maternal (muy apegadas a sus crías), desarrollan alto crecimiento exponencial, desempeña muy bien el vigor híbrido (produce buenos cruzamientos), cuenta con una estación reproductiva muy larga (con condiciones de buena comida se alza todo el año), es muy mellizera y se adaptan muy bien a cualquier medio.

El 80 % de las cabañas están emplazadas hacia el sur del río Negro. La Sociedad HDU cuenta con 35 socios y 50 productores activos. Los departamentos de Montevideo rural, San José, Canelones, Florida, Soriano, Maldonado, Rocha y Lavalleja son algunos de ellos, aunque la producción se extiende por todo el país.

Una oportunidad

La directiva se encuentra impulsando el tratado firmado con Bamidal, frigorífico ubicado en Paso de los Toros que ofrece excelentes beneficios a los productores de la raza. Este acuerdo tuvo sus inicios forjado por el impulso que le dió el Dr. Gabriel García Pintos y el empresario Gustavo Basso acompañados por la directiva de la institución. Se trata de un acuerdo altamente beneficioso para los productores de cara mora.

En el marco del acuerdo, existen una serie de condiciones que deberán respetar ambas partes. Los productores se obligan a ofrecer una carcasa de calidad de hasta un 50% cara mora (perfectamente los productores pueden enviar a planta animales de razas laneras cruzadas con cara mora), y anticipar la cantidad de animales aproximados que tiene destinados a la planta frigorífica.

Bamidal se compromete a pagar 3% más del valor de mercado por ser cruza cara mora, +2% por calidad de carcasa, +2% por preinscripción y cumplimiento, +2% por entrega en post zafra con los animales inscriptos previamente (si un productor envía 200 animales a frigorífico con estás características en post zafra y recibe este último 2%, igual porcentaje recibirá de beneficio para igual cantidad de ejemplares en zafra) y 1% para aquellos productores que hayan cumplido con todas las condiciones anteriores.

El mejor cordero de mundo

Para el director de Bamidal Gustavo Basso, las señales que envía el mercado «son inequivocas en cuanto a qué hay una disminución de oferta a nivel internacional y la demanda sigue muy firme». Con esta base, la empresa está generando oportunidades para el sector y que los productores cuenten con una industria que atienda exclusivamente al rubro.

Los ejecutivos de la industria sueñan con presentar al mejor cordero del mundo producido en Uruguay. Además pretenden generar una mejor cultura del consumo de este tipo de cortes poco habituales entre los uruguayos.

Un escenario óptimo

Las urgencias que tiene el mundo, traccionado por China y seguido de Brasil de consumir proteínas impulsó el desarrollo de la cadena cárnica en general y la ovina en particular. «La proteína más rápida de generar de origen animal, por su ciclo corto es el ovino» enfatizó el presidente de HDU y cabañero de Los Cerrillos en Canelones.

Para el caso de esta raza, las corderas se preñan a los 7 meses, al año están paridas y a los cuatro meses «ya estás haciendo caja». En una hectárea con un manejo de seis ovejas, se produce seis corderos (con 100% de señalada, que es un porcentaje razonable para el rubro, hay más altos) y con una estimación de precios de US$ 75 por cordero, los números son elocuentes.

Para el presidente de la institución que nuclea a los productores de cara moras el rubro ovino está llamado a seguir creciendo y dando respuestas al consumo cada vez mayor de proteínas en el mundo.

A resolver

Cómo sucede en todo el rubro ovino los destrozos que las jaurias de perros dejan a su paso son el problema que más afecta al sector. La inmediatez de las respuestas que no llegan se impone a la ofertas de soluciones que desde el sector político no conforman del todo. No así los abigeatos, que aunque siguen afectando, han bajado tras algunas decisiones gubernamentales.


TE PUEDE INTERESAR

Ovinos: Un rubro con pequeños productores y un gran potencial
Jauría de perros provoca muerte de ovinos en Florida
“El INAC debe encabezar la defensa de la carne”
Tags: CabañasExpo PradoHampshire DownindustriamercadoOvinos
Next Post
Maoismo. Una historia global. Julia Lovell

Maoismo. Una historia global. Julia Lovell

Recomendado

Frente Amplio abre la puerta al diálogo sobre comercio minorista y usura

Frente Amplio abre la puerta al diálogo sobre comercio minorista y usura

2 meses ago
A partir del sábado 1° de enero rige el 0% de Imesi para vehículos eléctricos

A partir del sábado 1° de enero rige el 0% de Imesi para vehículos eléctricos

5 meses ago

Lo más leído

  • Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    Ulises Caballero, de carpintero a apicultor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Con un IVA personalizado se bajaría el costo tributario y el beneficio llegaría a los sectores de menores ingresos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un Estado que no rehúye a su obligación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El dilema de la eutanasia: Los poseídos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Soy producto del estudio y del esfuerzo y gracias a eso he vencido todo tipo de adversidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No Result
View All Result

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist