• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 14, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

En febrero llega otro Agro en Punta que busca regionalizarse y potenciarse más allá de Uruguay

por Hebert Dell’Onte
29 de enero de 2025
en Rurales
En febrero llega otro Agro en Punta que busca regionalizarse y potenciarse más allá de Uruguay
WhatsAppFacebook

Se espera la presencia del presidente Luis Lacalle y el próximo mandatario, Yamandú Orsi, quienes compartirán la instancia, tal como es costumbre en nuestro país, confirmando el espíritu democrático y de entendimiento que nos caracteriza.

Del 5 al 7 de febrero se realizará la segunda edición de Agro en Punta Expo & Business, que este año se convoca bajo la consigna “Alimentar al Mundo” y buscará potenciar la región, para lo cual se ha confirmado la presencia de participantes, expositores, marcas y visitantes de la región, incluidos ministros de los países del Mercosur.

Agro en Punta busca convertirse en un lugar de encuentro y no competir con las exposiciones que ya existen en Uruguay y que anualmente se desarrollan de muy buena forma, con reconocido prestigio nacional y regional, pero sí trata de posicionarse como hub de negocios del agro.

En setiembre de 2024, en el acto de lanzamiento de Agro en Punta, su responsable Marcelo Bascialla, dijo en esta segunda edición, lo que se trata de hacer es “llegar desde la región al mundo”, para lo cual se realizó un esmerado trabajo con figuras referentes y exponentes extranjeros.

Para este año se anuncian más de 40 conferencias en sala, la realización de tres foros de nivel internacional y un amplio abanico de actividades que trascienden lo rural en cuanto colocan a Uruguay en la mira regional y mundial, en especial cuando se trata de un evento de peso agropecuario realizado en el destino turístico más importante de nuestro país en plena temporada.

Se destaca la presencia del presidente electo, Yamandú Orsi, y del próximo ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, que compartirá instancia con el ministro actual, Fernando Mattos, en la reunión del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) que integran Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

Tres días, tres foros

Una de las actividades destacadas es la de los foros, que se realizarán cada día de la exposición. Son tres foros internacionales en los que expositores de alto nivel se referirán a los desafíos contemporáneos en materia de innovación, producción sostenible, cambio climático, inteligencia artificial y tendencias globales.

El “Foro Uruguay Sostenible. Alimentar al mundo. Los desafíos de la región en la transformación a una producción sostenible” se realizará el miércoles 5 de febrero de 9:00 a 14:00 horas. Consistirá en la presentación de Uruguay como país comprometido con la sostenibilidad. La apertura estará a cargo del presidente Luis Lacalle, el ministro Mattos y Luiz Ros, representante del BID en Uruguay.

A continuación, se desarrollan diferentes bloques sobre temas específicos con exponentes como Guy Fipps, docente y extensionista de Texas A&M University (Estados Unidos); el Ec. Ignacio Munyo del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres), Dr. Ignacio Bartesaghi de la Universidad Católica; y Elizabeth Misa, directora de frigorífico Las Moras, entre otros.

Al día siguiente, jueves 6 de febrero, desde las 9:00 horas, se realizará el “Foro Global Agribusiness Forum (GAF)”, una de las conferencias de agro de mayor reconocimiento en el mundo con la presencia de especialistas destacados.

El foro se dividirá en tres bloques, el primero tratará sobre la colaboración internacional para la seguridad alimentaria y la sustentabilidad; el papel de la FAO y el pacto global de las Naciones Unidas; las políticas públicas para la agricultura y la pecuaria en América Latina.

En el segundo bloque la temática que se abordará son los nuevos mercados y la competitividad de la ganadería en el Cono Sur; y la industria de la leche en América Latina con sus desafíos y oportunidades.

El bloque final girará sobre la agricultura sustentable y la seguridad alimentaria.

El tercero será el Foro Innovación Productiva, a realizarse el viernes 7 comenzando a las 9:00 horas. En el primer bloque se abordará la agricultura sustentable en la región con exposiciones de representantes de Aapresid (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa) y Ausid (Asociación Uruguaya Pro Siembra Directa).

Los avances tecnológicos se abordarán en la presentación sobre inteligencia artificial en el agro con disertantes de Argentina, Brasil y Uruguay.

El último bloque se denomina “El agro como solución”, donde expondrán el Dr. Walter Baethgen y representantes CREA de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Más de 40 conferencias

En materia de conferencias, Agro en Punta presenta una nutrida agenda que se realizará en diferentes salas, algunas de ellas en simultáneo y abarcan temáticas variadas que atienden amplios intereses e inquietudes.

A modo de ejemplo, el miércoles 5 en la sala 1 se brindará la conferencia “Transformado la ganadería con innovación y sostenibilidad”, quizá una de las más importantes de ese día; otra será “El agro rumbo al 2030”, una mesa redonda compuesta por Luis Romero Álvarez, Gustavo Licandro y Martín Aguirrezabala.

En la sala 3, la conferencia “Una herramienta educativa para construir conciencia agropecuaria” a cargo del Pablo Perdomo y Victoria Uranga, presidente y responsable de comunicación, respectivamente, de Cooperativas Agrarias Federadas. Seguidamente, la Sociedad de Productores de Leche de Florida presenta una charla sobre el sector lácteo y el riego.

El jueves 6 en la sala 1 será “El Paraguay productivo”, con el viceministro de Comercio paraguayo, Rodrigo Maluff; seguida de “El rol del Mercosur en el futuro de la ganadería” con representantes de Argentina, Brasil y Uruguay.

En la sala 2 se destaca la charla sobre “Oferta y demanda de commodities frente a los nuevos desafíos ambientales” que ofrecerá el Ing. Luis Álvarez.

El último día, viernes 7, en la sala 1, la Sociedad Uruguay de Pastoreo Regenerativo presenta a Daniel Suárez Castillo, director de Ganadería Regenerativa de México, que se referirá a cómo iniciar la ganadería regenerativa.

La sala 2 contará con el Ing. Jorge Esquivel, asesor CREA en Argentina, que disertará sobre los “Sistemas silvopastoriles para una ganadería sostenible”, conferencia organizada por la Sociedad Uruguaya de Silvopastoreo (Susilvo).

La Unión de Exportadores del Uruguay presenta a la Ec. María Laura Rodríguez, que abordará las exportaciones y la sostenibilidad.

En la sala 3 el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y el Instituto Nacional de Carnes (INAC) presentarán en forma conjunta la conferencia “Cordeiro uruguayio da boutique de carnes do mundo”, haciendo foco en Brasil. Las exposiciones serán de la gerenta de Marketing de INAC, Josefina Valenti, y del coordinador de transferencia de tecnología del SUL, Marcos García Pintos.

El rubro ovino continuará en la temática de conferencias con la mesa que tratará la “Recuperación coyuntural o estructural; claves para el futuro del rubro ovino”, del cual participarán Jorge Bonino, asesor privado; Eduardo Urgal, director de frigorífico San Jacino; Diego Cybulka, director de Certificación Peterson; y Nicolás Sapelli, director comercial de Chargeurs Luxury Fibers.

El Plan Agropecuario organizó y presenta la charla sobre “El pasto: plataforma para la gestión del pasto en ganadería”, a cargo los ingenieros agrónomos Alejandro Terra y Santiago Lombardo.

Remates destacados

No faltará la cartelera de remates ganaderos con subastas virtuales de Plaza Rural (5 y 6 de febrero) y Pantalla Uruguay (7 de febrero).

Además, se realizará el miércoles 5 remate especial de Madres Superiores, una venta anual de la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay, que se realizará desde el Centro de Convenciones de Punta del Este con ejemplares de las cabañas San Salvador SG Ltda., Las Anitas, La Hormiga, La Elisa, Loma Azul y La Lucha.

La oferta es de 5 vientres (terneras y vaquillonas con cría al pie); 4 paquetes de embriones y receptoras preñadas, (5 embriones y 2 preñeces aseguradas); 2 picks de Generación 2024.

El viernes 7, también en el Centro de Convenciones, se realizará la 20ª edición de Gala Angus organizado por la Sociedad de Criadores Aberdeen Angus del Uruguay. Las cabañas participantes son Bayucua S.C., Campo Norte, Don Néstor, El Refugio SAS, La Violeta de Nicolás Rusch, Frigorífico Modelo S.A., Picabuey, Roberto J. Zerbino Ganadera S.A., Soc. Ganadera El Yunque y Soc. Ganadera San Salvado.

La oferta es de 17 vientres, paquetes de embriones y 150 dosis de semen.

TE PUEDE INTERESAR:

Riego, encalado y seguros agrícolas: los tres proyectos que tiene entre manos la Agropecuaria de Dolores
En el segundo evento de Fonterra se disparó la leche en polvo entera
El diálogo con los trabajadores rurales “es la clave”, dijo el presidente de la ANPL
Tags: Agro PuntaExpoPunta del Este
Noticia anterior

Conflicto en el Congo: las tropas uruguayas continúan cumpliendo su misión

Próxima noticia

El resurgimiento del polémico Ministerio de Justicia

Próxima noticia
El resurgimiento del polémico Ministerio de Justicia

El resurgimiento del polémico Ministerio de Justicia

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.