• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

    Alumnas de la Escuela Agraria de Sarandí Grande lograron medalla de bronce en olimpíada agropecuaria en Brasil

  • Actualidad
    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    Crisis de refugio en Uruguay: hay 30.000 solicitudes sin respuesta y demoras de más de dos años

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

    “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    El bicentenario y la iconoclasia del presente

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

    La independencia nacional

    La independencia nacional

    “Porque sigo vivo”

    “Porque sigo vivo”

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El mercado de la carne de corral está cerrado y se deben buscar alternativas

Hay muchos mercados posibles, pero “China es donde vemos la alternativa más clara y segura, no solo para el feedlot, para todo tipo de carne producida en nuestro país”, dijo el presidente de Aupcin

por Hebert Dell’Onte
23 de abril de 2020
en Rurales
El mercado de la carne de corral está cerrado y se deben buscar alternativas

Nuestro país cuenta con más de 150 corrales de engorde con una capacidad instalada superior a los 300.000 vacunos y representa un poco menos del 20 % de la faena total. Foto: La Gloria, Treinta y Tres.

WhatsAppFacebook

Las primeras investigaciones sobre la tecnología feedlot se iniciaron en 1993 a cargo del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) luego de que una empresa privada solicitara desarrollar el sistema para exportar carne a Europa y con la visita de Don Milligan, especialista en nutrición animal de Canadá. En 1996 se funda la Asociación Uruguaya de Productores de Carne Intensiva Natural (Aupcin).

Su presidente, Dr. Álvaro Ferrés, dijo a La Mañana que la Asociación “nuclea empresas agropecuarias que tienen en común un sistema de producción que es el engorde de ganado a corral” y cumplen con “cuatro objetivos básicos: trabajar para vender mejor nuestros productos, estar juntos para poder tener poder negociador y economía de escala para comprar insumos en forma conjunta, trabajar en proyectos de investigación, desarrollo y en el lobby que tiene que hacer el sistema de producción, y por último en la asistencia técnica de los integrantes de la Asociación”. “El engorde a corral es la manera uruguaya de decirle a los feedlot”, precisó.

Respecto a la situación actual, los productores de este sistema “estamos en un momento particular ya que los principales negocios están dirigidos a Europa, lo que se llama la Cuota 481 o la cuota de carne de alta calidad, pero Europa está pasando por una situación crítica debido a la pandemia” por lo que “no está comprando carne. Por lo tanto nuestro principal mercado está hoy cerrado y eso hace que el sistema que trabaja de forma continua tenga ganados encerrados y sin un destino cierto”. Ante eso se deben buscar mercados alternativos que puedan comprar y pagar este tipo de carne, y que justifique el costo extra de su producción.

Consultado si mantener el ganado demasiado tiempo en corral puede generar pérdidas, explicó que eso sucede en cuanto a la Cuota 481, “porque si pasa determinada edad se deja de vender para ese cupo”, pero de todas formas se “pueden producir esos novillos para otros destinos que no tiene por qué tener la condición de ganado para cuota 481. Yo puedo producir en corrales de engorde que se puedan faenar con 36 o 48 meses, pero no cumple el requisito para la cuota 481 que tiene que tener menos de 29 meses de edad”.

Asimismo precisó que “la calidad de la carne depende de la edad del animal y del tiempo de engorde. Cuanto más tiempo de engorde tiene un animal mayor marmoleo y eso es una de las características más buscadas y pagadas. Entonces, muchas veces, por más que el animal tenga una mayor edad, si el tiempo de engorde también es mayor, puede tener un mejor precio por corte como consecuencia de tiempo de permanencia en los corrales o el marmoleo que tenga la carne”.

La carne de ganado a corral no sustituye la producción a campo o pastura, dijo, “hay ventajas para ambos tipo de carne. La producida a campo o pastura tiene sus nichos y sus mercados, y la producida en corrales tiene otros nichos y otra demanda. Ambas carnes son colocadas en diferentes mercados a diferentes valores”, comentó.

Uruguay ha hecho un manejo inteligente de la producción, atendiendo las necesidades del mercado

“La mayoría de los países del mundo tienen un porcentaje importante de animales provenientes de corrales de engorde, en Argentina una gran proporción que va a faena viene de feedlot, en Brasil esa proporción es un poco menor y en Paraguay menos aún”.

“Uruguay tiene características muy buenas en su ganado y puede hacer las ventajas comparativas con respecto a lo que pueda producir Brasil y Paraguay”; “Argentina tiene excelente calidad de hacienda y además mejores costos de producción porque son mejores productores de granos que nosotros”, añadió, y destacó que la ventaja de Uruguay es que “tiene una experiencia de exportación mucho mayor que Argentina”.

En nuestro país “el engorde a corral tiene una capacidad de producción de 300.000 o 350.000 vacunos, si la faena es de más de 2 millones, es un poco menos del 20 % de la producción” total. Distinto es el caso de Estados Unidos donde el engorde a corral “es el 70 u 80 % de la producción”.

Ferrés comentó que Uruguay ha hecho un manejo inteligente de la producción, porque con una “proporción menor del ganado de corral a faena” y “Estados Unidos con una proporción mayor, nuestro país sigue teniendo mercados para la cuota Hilton” que tienen la característica de “solo aceptar animales de pastura”. Esto “ha permitido crecer en la cantidad de ganado que se faena, en la cantidad de mercados a los que se exporta, y además ha mejorado el precio de la tonelada exportada”. “Si Uruguay quiere seguir creciendo en producción y faena, los corrales de engorde son la respuesta para que eso sea posible”, aseguró.

Por otra parte, con el ganado de corral también se puede atender, y de hecho se hace, la exportación de ganado en pie. “Se puede recriar ganado para la exportación en pie”, apuntó.

Uruguay país productivo por excelencia

Al ser consultado sobre las críticas que recibe el feedlot como herramienta productiva, Ferrés dijo que toda producción animal, “incluso la que es intensiva, respeta el medio ambiente y el bienestar animal” y eso es especialmente cuidado en Uruguay. Sin embargo los sistemas intensivos suelen ser “cuestionados por algunas personas que creen que los animales sufren o contaminan”.

Todos los que trabajamos en la producción animal “tenemos y respetamos las reglas de bienestar animal”, porque además hacen que el animal produzca de forma más eficiente. Los alimentos se producen de “diferentes formas que pueden ser más o menos intensivas, y tienen como único objetivo la alimentación del ser humano”.

“Esta situación del COVID-19 debe servir para que la población reconozca en el sistema agropecuario una producción importante a nivel nacional que nos identifica a nivel mundial y que nos debe de preocupar por ser una de las principales fuentes de ingresos, tanto en lo laboral como económico. Uruguay es un país agropecuario, que tenemos que vendernos así y estar orgullosos de que sea así, como sucede en otros países como por ejemplo Nueva Zelanda”.

Corrales de engorde en la zona este del país


Dorval Ribeiro productor del departamento de Treinta y Tres dijo que actualmente están “con un ritmo menor de encierro debido a las incertidumbres del momento”, pero cuenta “con un lote en los corrales para la ventana de mayo-junio y otro para agosto”.

Consultado respecto a los fletes, comentó que “dentro de Aupcin se maneja un precio para todos igual independiente de la distancia del frigorífico de cada productor”, lo que más incide es el flete de la compra de granos para alimento, que tiene como base el sorgo en grano y en silo, y el maíz principalmente.

Entre los pros y los contras de la zona este respecto al litoral para los feedlot dijo “que en el este se cuenta con mayor oferta de reposición de ganado por ser suelos menos aptos para la agricultura y más de cría, a diferencia del litoral que producen los granos y cuentan con la ventaja de tener el alimento en la zona”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaalternativascarnecerradocorralmercadoopinionruralessemanario
Noticia anterior

El último eslabón

Próxima noticia

El Mirador de Próspero

Próxima noticia
El Mirador de Próspero

El Mirador de Próspero

Más Leídas

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

26 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

27 de agosto de 2025
Bicentenario en Buenos Aires

Bicentenario en Buenos Aires

27 de agosto de 2025
Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

Presentaron la EDT2025, que incorpora la primera Expo +Accesible del sector turístico

27 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.