• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, junio 10, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Salud Pública extendió hasta el 20 de julio la autorización para que OSE proporcione agua con características “excepcionales”

    Salud Pública extendió hasta el 20 de julio la autorización para que OSE proporcione agua con características “excepcionales”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

  • Rurales
    La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

    La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

    El promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.399

    El promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.399

    La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país

    La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país

    Historias del Paso Severino Viejo

    Historias del Paso Severino Viejo

  • Actualidad
    Ursea detectó valores “no conformes” en el agua para consumo humano

    Ursea detectó valores “no conformes” en el agua para consumo humano

    Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

    Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

    Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

    Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

    “La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

    “La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

  • Economía
    Las guerras como salida a la insostenibilidad de las deudas. Una alternativa de las potencias mundiales

    Las guerras como salida a la insostenibilidad de las deudas. Una alternativa de las potencias mundiales

    El engaño intelectual y económico de la “inclusión financiera”

    El engaño intelectual y económico de la “inclusión financiera”

    Aumento de la concentración en supermercados y farmacias: “Comisión de Defensa de la Competencia tendría que establecer un criterio más claro”

    Aumento de la concentración en supermercados y farmacias: “Comisión de Defensa de la Competencia tendría que establecer un criterio más claro”

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

  • Internacional
    La semana en el mundo: 7 de junio

    La semana en el mundo: 7 de junio

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

  • Opinión
    Las organizaciones políticas

    Las organizaciones políticas

    El colapso moral de la República de Venecia, “el Estado más espléndido de Europa” en el siglo XIV

    El colapso moral de la República de Venecia, “el Estado más espléndido de Europa” en el siglo XIV

    El aspecto humano de la economía

    El aspecto humano de la economía

    Humor Político

    Humor Político

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Gala en el Museo Zorrilla

    Gala en el Museo Zorrilla

    Los protectores del capital. Gabriel Tenenbaum Ewig

    Los protectores del capital. Gabriel Tenenbaum Ewig

    Rodó y el comunismo intelectual

    Rodó y el comunismo intelectual

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a escritores de todo el país

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a escritores de todo el país

  • Deportes
    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

  • Política
    Salud Pública extendió hasta el 20 de julio la autorización para que OSE proporcione agua con características “excepcionales”

    Salud Pública extendió hasta el 20 de julio la autorización para que OSE proporcione agua con características “excepcionales”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “Es fundamental seguir buscando los puntos de consenso con los distintos partidos para tener un mejor país”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

    “Se perdieron objetivos por beneficiar a las AFAP”

  • Rurales
    La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

    La URF inauguró planta de raciones que incorpora tecnología de última generación

    El promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.399

    El promedio de Fonterra se ubicó en US$ 3.399

    La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país

    La zafra de arroz 2022-2023 marcó un récord productivo histórico para el país

    Historias del Paso Severino Viejo

    Historias del Paso Severino Viejo

  • Actualidad
    Ursea detectó valores “no conformes” en el agua para consumo humano

    Ursea detectó valores “no conformes” en el agua para consumo humano

    Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

    Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

    Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

    Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

    “La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

    “La sequía está dejando menos plata en los pueblos y eso trae menos crecimiento económico y más desempleo”

  • Economía
    Las guerras como salida a la insostenibilidad de las deudas. Una alternativa de las potencias mundiales

    Las guerras como salida a la insostenibilidad de las deudas. Una alternativa de las potencias mundiales

    El engaño intelectual y económico de la “inclusión financiera”

    El engaño intelectual y económico de la “inclusión financiera”

    Aumento de la concentración en supermercados y farmacias: “Comisión de Defensa de la Competencia tendría que establecer un criterio más claro”

    Aumento de la concentración en supermercados y farmacias: “Comisión de Defensa de la Competencia tendría que establecer un criterio más claro”

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

    La nueva inflación: nuevo escenario para la política macroeconómica

  • Internacional
    La semana en el mundo: 7 de junio

    La semana en el mundo: 7 de junio

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

  • Opinión
    Las organizaciones políticas

    Las organizaciones políticas

    El colapso moral de la República de Venecia, “el Estado más espléndido de Europa” en el siglo XIV

    El colapso moral de la República de Venecia, “el Estado más espléndido de Europa” en el siglo XIV

    El aspecto humano de la economía

    El aspecto humano de la economía

    Humor Político

    Humor Político

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Gala en el Museo Zorrilla

    Gala en el Museo Zorrilla

    Los protectores del capital. Gabriel Tenenbaum Ewig

    Los protectores del capital. Gabriel Tenenbaum Ewig

    Rodó y el comunismo intelectual

    Rodó y el comunismo intelectual

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a escritores de todo el país

    Nueva edición del concurso Dr. Alberto Manini Ríos convoca a escritores de todo el país

  • Deportes
    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Buffa: “Sueño con un Uruguay que pueda exportar sus sistemas de información para producir”

por Hebert Dell’Onte
20 de agosto de 2021
en Rurales
Buffa: “Sueño con un Uruguay que pueda exportar sus sistemas de información para producir”

imagen: Presidencia

WhatsAppFacebook

El subsecretario dijo que Uruguay tendría que poder exportar sus sistemas de información como la trazabilidad, el monitoreo de agroquímicos o el plan y manejo de suelos, para así demostrar que producimos de manera amigable.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) presentaron los resultados preliminares de “Bioeconomía Sostenible en Uruguay: desafíos y oportunidades para su evaluación y monitoreo”, evento realizado el jueves 19 de agosto a distancia del cual participó el subsecretario Ignacio Buffa.

El jerarca dijo que la bioeconomía es superadora de las tensiones generadas entre los ejes económicos, ambientales y sociales; también valoró las “ventajas brutales” de Uruguay en la producción de biomasa y la participación de la institucionalidad en la creación de políticas de Estado.

Además del subsecretario del MGAP participaron Vicente Plata y Rubén Flores (FAO Uruguay) y la coordinadora de la Unidad Agropecuaria de Sostenibilidad y Cambio Climático del MGAP Cecilia Jones, entre otros técnicos expertos en el tema.

Las tensiones de los ejes económicos, ambientales y sociales

Buffa comenzó destacando las tensiones generadas por los ejes económicos, ambientales y sociales, y el papel de la bioeconomía: “La bioeconomía implica el aprovechamiento de los recursos biológicos que tiene Uruguay en manera mucho más eficiente, incorporando los ejes económicos, ambientales y sociales”.

Pero “lo importante de este paradigma de la bioeconomía sostenible es que nos permite superar estos tradicionales ejes. Y menciono esto porque cuando hablamos de esos tres ejes perdemos la perspectiva de que hay una tensión intrínseca entre ellos, la que es necesario gestionar, y la bioeconomía puede ser un ámbito propicio para lograr esa gestión de tensiones”, insistió.

“Nadie desconoce que hay una tención entre lo económico y lo social, y eso debe procesarse en pos de desarrollos mucho más equitativos; nadie desconoce la tensión entre lo ambiental y social para llegar a tener sistemas y lugares que sean más vivibles; y nadie desconoce la tensión entre lo económico y lo ambiental para desarrollar sistemas viables desde todo punto de vista. Por eso el paradigma de la bioeconomía sostenible es un espacio propicio para superar esos ejes económico, ambiental y social, y sustituirlos por sistemas que sean equitativos, viables y vivibles”, reflexionó.

“Uruguay tiene un camino para recorrer en el agregado de valor”

Por otra parte, Buffa consideró que “Uruguay tiene ventajas brutales para la producción de biomasa”.

Agregó que nuestro país “tiene un camino para recorrer en el agregado de valor” y eso en el sector agropecuario “se puede separar en tres escalones”. El primero es que “Uruguay puede producir más cantidad” y ejemplificó señalando que “cada 100 vacas tenemos 60 terneros, y eso nos da un margen para seguir creciendo”.

El segundo escalón de agregado de valor es la ciencia y “se asocia a contar y a demostrar la manera en que Uruguay produce” porque tenemos “atributos en los sistemas productivos que lo hacen muy amigable con el medio ambiente y eso tenemos que complementarlo con ciencia”.

“Lo tercero es cómo integramos todos los sistemas de información que tenemos, cómo los empalmamos para poder vender la forma en que producimos. Sueño con un Uruguay que pueda exportar sus sistemas de información” como “la trazabilidad, el monitoreo de aplicación de agroquímicos, el plan y manejo de suelos y otros, cuyo valor está en la integración de los mismos con la perspectiva de demostrar que producimos de manera amigable”.

Compromiso con la descentralización

El subsecretario destacó también el compromiso de Uruguay con los procesos de descentralización.

“Somo un país muy chico en términos relativos y sobre todo en comparación con nuestros vecinos, pero tenemos una profunda vocación de tener un desarrollo territorial intenso y ahí hay una clara vocación política y cultural para que eso suceda”.

“Este paradigma de la biotecnología puede ser un buen tren para potencial el énfasis descentralizador que tiene Uruguay”, agregó.

“Acumulación institucional” y las políticas de Estado

Por último, Buffa subrayó que desde hace mucho tiempo “Uruguay registra muchas cosas” lo que nos da “una ventaja competitiva para poder avanzar fuerte en este proceso de bioeconomía sostenible”.

Es lo que definió como una “lógica de acumulación institucional y eso es interesante. Acá hay ideas que son buenas y esas ideas se mantienen porque es la única manera de construir políticas de Estado y de largo plazo y en estos temas sino incorporamos el largo plazo lo único que vamos a estar haciendo son fuegos artificiales y Uruguay no está para eso”.

“Todo esto se sustenta en una firme institucionalidad y en un firme lineamiento que es la política de Estado”, finalizó.

Noticia anterior

Doña Mercedes, la esposa

Próxima noticia

La ruta de la carne uruguaya en China

Próxima noticia
La ruta de la carne uruguaya en China

La ruta de la carne uruguaya en China

Más Leídas

Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

Una polémica inversión anclada en Juan Lacaze

8 de junio de 2023
“Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

“Se están regalando millones de litros de agua potable a empresas”

7 de junio de 2023
Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

Vayan pelando las chauchas, donde juega la celeste, todo el mundo boca abajo

7 de junio de 2023
Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

Donde termina el asfalto empiezan las escuelas de Fe y Alegría

8 de junio de 2023
“El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

“El precio del dólar debería estar un 20% más arriba”

7 de junio de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.