• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, marzo 22, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

    Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

    La reforma de la seguridad social «no es para mejorar la economía de los jubilados, ni de los trabajadores»

    La reforma de la seguridad social «no es para mejorar la economía de los jubilados, ni de los trabajadores»

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

  • Rurales
    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Sociedad Criolla a Poncho y Espuela de Melo gran ganadora de la Fiesta de la Patria Gaucha

    Sociedad Criolla a Poncho y Espuela de Melo gran ganadora de la Fiesta de la Patria Gaucha

    Plan nacional de riego

    Plan nacional de riego

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

  • Actualidad
    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

  • Economía
    Mercados premiados

    Mercados premiados

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 22 de marzo

    Dani Rodrik y el modelo económico mixto impulsado por China

    Compatibilizando prioridades políticas nacionales con una economía mundial abierta

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

  • Internacional
    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

  • Opinión
    Partió un gran hombre

    Partió un gran hombre

    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    El premio a la innovación forestal es otra forma de “altruismo egoísta”

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Lussich: la poesía del gesto

    Lussich: la poesía del gesto

    El origen de Europa

    El origen de Europa

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

  • Deportes
    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

  • Política
    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Alianza Nacional definirá en pocas semanas si presenta candidato para la interna nacionalista

    Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

    Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

    La reforma de la seguridad social «no es para mejorar la economía de los jubilados, ni de los trabajadores»

    La reforma de la seguridad social «no es para mejorar la economía de los jubilados, ni de los trabajadores»

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

    Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

  • Rurales
    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Tambero de Canelones suspendió la producción por falta de alimentos

    Sociedad Criolla a Poncho y Espuela de Melo gran ganadora de la Fiesta de la Patria Gaucha

    Sociedad Criolla a Poncho y Espuela de Melo gran ganadora de la Fiesta de la Patria Gaucha

    Plan nacional de riego

    Plan nacional de riego

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

    El mercado de lanas tocó el piso en lo que va del año cotizando a solo US$ 8,74 el kilo base limpia

  • Actualidad
    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    Transporte de carga evalúa consecuencias de la sequía

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

    «Es la formación mejor adaptada a las realidades que se están viviendo»

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

  • Economía
    Mercados premiados

    Mercados premiados

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y omisiones: 22 de marzo

    Dani Rodrik y el modelo económico mixto impulsado por China

    Compatibilizando prioridades políticas nacionales con una economía mundial abierta

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

  • Internacional
    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

  • Opinión
    Partió un gran hombre

    Partió un gran hombre

    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Un nuevo embate contra el pequeño productor

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    El premio a la innovación forestal es otra forma de “altruismo egoísta”

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

  • Empresarial
    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Piloto Maite Cáceres: «soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo»

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

  • Cultura
    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Lussich: la poesía del gesto

    Lussich: la poesía del gesto

    El origen de Europa

    El origen de Europa

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

  • Deportes
    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    Sin técnico elegido y muchas bajas es momento de… volver a empezar

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Para el presidente de la Suprema Corte de Justicia, la fuga de Morabito “daña la imagen del país”

El Dr. Jorge Chediak afirmó que “la Ex Cárcel Central no era un establecimiento de reclusión adecuado” al perfil del mafioso italiano Rocco Morabito. Consideró además que “las prisiones urbanas son obsoletas y vulnerables”.

por María Victoria Fontes
18 de julio de 2019
en Actualidad
Para el presidente de la Suprema Corte de Justicia, la fuga de Morabito “daña la imagen del país”
WhatsAppFacebook

En comunicación con La Mañana, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Jorge Chediak, al ser consultado sobre los últimos datos que arroja la investigación para dar con el paradero del italiano Rocco Morabito comentó: “no tengo información adicional a la que ha salido publicada sobre la investigación. En mi opinión personal, Ex Cárcel Central no era un establecimiento de reclusión adecuado al perfil del detenido fugado. Las prisiones urbanas son obsoletas y vulnerables”.

Sobre la forma en que la justicia uruguaya ha tomado el tema y reaccionado ante el particular por el daño que una fuga de esta magnitud puede generarle, Chediak opinó que “ha quedado dañada no sólo la imagen de nuestra justicia, que no tiene responsabilidad directa en las condiciones concretas de la detención, sino la imagen de nuestro país”

En entrevista con agencia EFE, el vocero de la Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior Fernando Gil, hizo referencia a la falla en el sistema de seguridad de las cámaras de vigilancia en Ex Cárcel Central al momento de la fuga. Sobre el hecho sostuvo que “se retiró el aparato donde se graban las imágenes por orden fiscal para investigar otro crimen y se avisó que iban a quedar momentáneamente sin lugar donde hacer el respaldo de imágenes”.

Contrario a las declaraciones de Gil, Chediak afirmó a La Mañana: “no tengo constancia de que haya habido intervención de algún juzgado penal en el retiro del sistema de grabación de las cámaras, habrá que esperar el resultado de la investigación administrativa de asuntos internos del Ministerio del Interior y de la investigación penal de la fiscalía”.

Cronología de la historia

Han pasado más de tres semanas de la fuga más impactante de los últimos años y la policía no pudo dar aún con el paradero del mafioso italiano Rocco Morabito.

1994- Rocco Morabito se convierte en fugitivo de la policía italiana
A los 26 años de edad, el Italiano Rocco Morabito se convirtió en uno de los capos más importantes de Milán. Especializado en el mercado de narcotráfico logró hacerse conocido por los comercializadores de cocaína más influyentes en el mercado italiano. Según consta en archivos de la época, Morabito fue capaz de facturar 7 millones de euros en dos meses en la comercialización de estupefacientes. La última imagen registrada por oficiales de la policía de Italia, muestra al “Rey de la cocaína” trajeado con ambo cruzado y rodeado de guardaespaldas con importantes portafolios, presuntamente repletos de libras italianas. Se trató de la conocida “Operación Fortaleza”, un tráfico de más de seiscientos kilogramos de cocaína entre Brasil e Italia.

1995- Policía de Italia emite una orden de arresto internacional contra el mafioso italiano
Luego de buscarlo en todo el territorio italiano, la policía federal del país europeo logró que la justicia emitiera un pedido de captura internacional de Morabito el 10 de febrero de 1995, aduciendo que se trataba de uno de los capos de la ‘Ndrangheta (mafia del crimen organizado, de origen calabrés, considerada de las más poderosas de Italia). Esta banda operaba en actividades criminales tales como: proxenetismo y trata de blancas, narcotráfico, tráfico de armas, lavado de activos, extorsión, homicidios por contrato (sicarios), fraude, gestión de residuos, préstamo compartido (usura), asesinatos directos, tráfico de influencias, robo, conspiración y secuestros.

2000- Logra radicarse en Brasil con documentos falsos
Tras permanecer prófugo en su país por un lapso de seis años, Rocco Morabito logró salir de Italia y viajar a Brasil para radicarse en el vecino país a los efectos de operar desde allí. En tierras brasileñas consiguió adulterar su documentación para convertirse en ciudadano local y extender así la actividad de ‘Ndrangheta. El 8 de julio del corriente año fueron capturados en Brasil los “capo narcos” calabreses Nicola Assisi, de 61 años, y su hijo Patrick de 36 tras evitar a las autoridades policiales de Portugal y Argentina.

2002- Ingresa a Uruguay para radicarse en Punta del Este
En plena crisis financiera rioplatense, Morabito ingresó a territorio uruguayo con documento y pasaporte brasileño llevando el nombre de Francisco Capeletto. Según la prensa italiana comenzó a operar con libertad desde Uruguay donde fue capaz de manejar, incluso, gran parte de la actividad local y regional de ‘Ndrangheta estableciendo lazos entre el narcotráfico de nuestro país y el suyo. El italiano se radicó en millonaria mansión de Punta del Este con su esposa y su pequeña hija donde encontró la tranquilidad necesaria para mover su red mafiosa.

2017- Es capturado en Montevideo
En setiembre de 2017 se muda a un hotel de Montevideo luego de una pelea con su esposa, donde es encontrado y capturado por la policía. Según datos de aquel momento, fue determinante para la policía que Morabito anotara a su hija en una escuela de Maldonado con su apellido real. Esto permitió que los oficiales siguieran las pistas para dar con el paradero del italiano y así lo estudiaran de manera minuciosa hasta ejecutar la maniobra de captura.

2019- Logra fugarse de Ex Cárcel Central con otros dos internos
El 23 de junio de 2019 Rocco Morabito se escapó de Ex Cárcel Central quitando la ventana de una celda y cortando el tejido de alambre que cubre el tubo de ventilación, violando además el sistema de cámaras de seguridad de Jefatura de Policía. De esta forma, Morabito y otros dos reclusos, logran acceder a un edificio lindero por donde luego salen cómodamente por la puerta de acceso.

“Las mafias son retadoras del Estado”, dice experto italiano
De acuerdo al profesor italiano de geopolítica Francesco Tucci para estudiar el fenómeno de las mafias hay que tomar en cuentas distintos criterios: la diferencia con un crimen “convencional”, el control de un territorio donde se manejan en fronteras invisibles pero muy conocidas por quienes están dentro, la oferta de “protección/seguridad” a cambio de “impuestos/extorsión”, la capacidad de orden y dominio, jerarquía y obediencia, etnias o clanes y familias como una comunidad. Según el profesor, hoy en día “predomina una lógica territorial y política encima de lo económico”. “Las mafias son retadoras del Estado porque buscan el control del territorio para facilitar sus negocios ilegales” afirmó el italiano.
En el programa radial “GPS Internacional” de M24, Tucci expresó que “son mafias que intentan mantener el control del territorio paralelo al dominio estatal, es decir, para seguir con sus propias actividades ilícitas necesitan un perfil bajo, por ende, al mantener el control del territorio cada actividad criminal debe pedirle permiso a ellos, debe tener su aprobación”. Agregó también que la mafia ‘Ndrangheta a la que pertenece Rocco Morabito “es una organización criminal que cuenta con más de 10.000 integrantes en todo el mundo y ha llegado a cubrir los cinco continentes”.
En sus palabras con La Mañana, Tucci sostuvo que se trata de un jefe muy importante en la mafia italiana, que se mudó a Uruguay en la mitad de la década de este siglo para organizar el tráfico de cocaína hacia Milán (Lombardia, Italia). Cree que “a pesar de la captura de los cómplices de evasión que se fugaron con él, es muy difícil que la policía pueda capturarlo otra vez, Morabito tiene una red de contactos muy desarrollada con narcos y criminalidad organizada latinoamericana y la capacidad de concretar y mover recursos económicos y también armas”. Concluimos la entrevista cuando se animó a dar una opinión determinante: “posiblemente ya salió de Uruguay rumbo a un país sin extradición”.

Tags: actualidadDr. Jorge ChediakEx Carcel CentralLa MañanaMaría Victoria FontesMorabitonoticiasSemanrio La MañanaUruguay
Noticia anterior

Capurro: “se nos pide que seamos más eficientes, que de alguna manera innovemos y esperamos lo mismo del Estado”

Próxima noticia

Lechería: un sector en agonía que pierde un productor cada 4 días

Próxima noticia
Lechería: un sector en agonía que pierde un productor cada 4 días

Lechería: un sector en agonía que pierde un productor cada 4 días

Más Leídas

Partió un gran hombre

Partió un gran hombre

22 de marzo de 2023
Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

Manini Ríos dijo que sustituir a la fiscal Fossati es una decisión “inoportuna”

21 de marzo de 2023
Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

Manini Ríos: “Los monopolios privados parece que son sagrados y no se pueden tocar”

22 de marzo de 2023
Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

20 de marzo de 2023
La universidad en la Edad Media

La universidad en la Edad Media

12 de mayo de 2022
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.