• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, marzo 20, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

    “En las fiscalías hay situaciones que son penosas”

    “En las fiscalías hay situaciones que son penosas”

  • Rurales
    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

    Hay “datos muy auspiciosos” en las investigaciones para uso de arroz con cáscara como alimento animal

    Hay “datos muy auspiciosos” en las investigaciones para uso de arroz con cáscara como alimento animal

  • Actualidad
    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

  • Economía
    Dani Rodrik y el modelo económico mixto impulsado por China

    Compatibilizando prioridades políticas nacionales con una economía mundial abierta

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: 15 de marzo

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

  • Opinión
    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Un papa que vino del sur

    Un papa que vino del sur

    Ucrania y las dificultades de una paz que pocos buscan

    El camino de la dependencia

  • Empresarial
    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

  • Cultura
    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Lussich: la poesía del gesto

    Lussich: la poesía del gesto

    El origen de Europa

    El origen de Europa

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

  • Deportes
    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

  • Política
    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    “Las administraciones anteriores debilitaron la participación de AFE en la actividad ferroviaria”

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

    Asumió Karina Rando al frente del MSP y anuncia medidas en el tema salud mental

    “En las fiscalías hay situaciones que son penosas”

    “En las fiscalías hay situaciones que son penosas”

  • Rurales
    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    En 2022, la oferta anual de frutas y hortalizas frescas en la UAM fue de 386 toneladas

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

    Con buenas expectativas avanzan los primeros días de la cosecha de arroz

    Hay “datos muy auspiciosos” en las investigaciones para uso de arroz con cáscara como alimento animal

    Hay “datos muy auspiciosos” en las investigaciones para uso de arroz con cáscara como alimento animal

  • Actualidad
    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Se fue La Niña; llegó el otoño, y comenzó el retorno de las lluvias

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Fue presentado libro sobre gastronomía rochense

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

    Lucía Soria: “La idea es ayudar a la gente que tiene intención de comer mejor”

  • Economía
    Dani Rodrik y el modelo económico mixto impulsado por China

    Compatibilizando prioridades políticas nacionales con una economía mundial abierta

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Europa prepara respuesta al proteccionismo estadounidense

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: 15 de marzo

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

    “India ve a América del Sur con entusiasmo para los negocios en muchos sectores”

  • Internacional
    Semana en el mundo: 15 marzo

    Semana en el mundo: 15 marzo

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    La semana en el mundo: 1 marzo 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

    Semana en el mundo: 23 febrero 2023

  • Opinión
    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    La vigencia del pensamiento económico de John K. Galbraith

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Las 10 de La Mañana: Carolina De Cunto

    Un papa que vino del sur

    Un papa que vino del sur

    Ucrania y las dificultades de una paz que pocos buscan

    El camino de la dependencia

  • Empresarial
    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    La Asociación Española lanzó Aniverfondo, un fondo ciclístico amateur que se realizará el 5 de marzo en Canelones

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Abitab despidió a los ganadores de Mercosur 3 que viajarán a México

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

  • Cultura
    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Homo Emoticus. Richard Firth-Godbehere

    Lussich: la poesía del gesto

    Lussich: la poesía del gesto

    El origen de Europa

    El origen de Europa

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

    El golpe de Estado más largo Uruguay. Febrero-junio, 1973. Gonzalo Varela Peti

  • Deportes
    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La arezomanía a pleno en el fútbol uruguayo

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    La inseguridad en el fútbol nos robó hasta la fiesta. Nadie pudo encontrar la solución y estamos cada vez más lejos

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    El campeón es el mejor. ¿El campeón es el mejor? Filosofando sobre los Premios The Best

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    Fútbol uruguayo, tal vez un fútbol a contramano

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    No es lo mismo ganar que perder, ahora vamos por la revancha

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    El club Celta de Vigo y La Costa Fútbol apuestan a desarrollar el fútbol uruguayo

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    Uruguay ya está en el Mundial de Indonesia y los Panamericanos de Chile. Ahora va por la copa

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Capurro: “se nos pide que seamos más eficientes, que de alguna manera innovemos y esperamos lo mismo del Estado”

por Yonnatan Santos Preste
18 de julio de 2019
en Rurales
Capurro: “se nos pide que seamos más eficientes, que de alguna manera innovemos y esperamos lo mismo del Estado”
WhatsAppFacebook

El Presidente de la Asociación Rural del Uruguay, ingeniero agrónomo Gabriel Capurro, analizó para La Mañana la situación económica actual del sector, la relación del agro con el Gobierno y el impacto de la falta de competitividad respecto a los competidores de la región.

¿Cómo ven desde la Asociación Rural del Uruguay el comportamiento de los sectores productivos en los últimos años?

El agro no escapa a la situación general del país, y lo venimos diciendo desde hace mucho tiempo, somos muy caros para producir y que es difícil competir en el mundo con los costos que tiene el Uruguay, y en ese sentido los sectores mas intensivos son los que peor están, como el caso del arroz, caso de la lechería, caso de la agricultura, y entendemos que eso no es bueno y que de alguna manera el tipo de cambio es una de las cosas que esta influyendo de manera importante, además de todos los costos de las tarifas que se usan como fuente de recaudación, junto con una serie de costos que en Uruguay se han disparado, que estan fuera de lo que ha sido histórico, y que está ocasionando dificultades y un freno en el desarrollo que es importante, con consecuencias en el desarrollo económico del país que se ha venido frenando.


“No estamos contra la inclusión financiera, sino contra su obligatoriedad”

Pero el tipo de cambio varió, pasó de estar en $28 a $35

-Si, viene cambiando pero sigue estando muy lejos de lo que ha sido los equilibrios históricos con nuestros principales mercados.

A nivel de Campo Unido han entablado negociaciones con el Gobierno, ¿han tenido las respeustas que esperaban?

-No, lo que ha habido son medidas que han incidido poco para el arroz, para la lechería y para los productores de menor escala, pero que tienen una incicdencia muy menor en los costos totales del sector, siendo 2% o 3% de los costos, y no cambian la situación

¿Se puede decir que la relación con el Gobierno no ha dado los frutos o lo que esperaban?

Nosotros creemos que hay un montón de medidas que el uruguay debe tomar, pero no teníamos perspectivas de que se hagan en un año electoral, pero el Uruguay tiene un déficit fiscal que está llegando al 5%, producto de un gasto publico que es excesivo y se ha disparado y ahí arrancan todos los problemas porque ese gasto tiene que ser financiado, y entonces además de los impuestos se recurre a las tarifas y se forma allí una especie de impuestos incubiertos y no es fácil de arreglar.

Cuando a uno le dicen parte de los costos son rigidos y difíciles de cambiar, como jubilaciones y salarios, se entiende que son estructurales y tienen un costo, pero todos son conscientes de que hay que arreglarlos pero no tenemos expectativas de que eso se arregle, pese a que el país no puede aguantar esta estructura.


Capurro señaló que las medidas adoptadas por el Gobierno no han tenido impacto significativo en el sector

¿Manejan alguna alternativa para plantear al Gobierno?

La reforma de la seguridad social es algo complejo y algo para realmente especialistas, pero se tiene que hacer bien y no hacerlo de un dia para el otro. El problema es que cuanto mas se demore en hacerlo peor es, porque el margen de maniobra es mas chico y la posibilidad de solucionarlo es menor.

El tema del crecimiento de los salarios públicos, se sabe que aumentaron en 70 mil los empleados y son mil millones de dólares por año, a lo que hay que buscarle solución, porque a todos los sectores se nos pide que seamos mas eficientes, que de alguna manera innovemos y esperamos lo mismo del Estado, que sea mas eficiente y debe mejorar la gestión y si está en proceso de digitalización, debe incidir en mayor eficiencia.

¿Qué análisis hacen de la situación de la agroindustria?

El tema de la agroindustria maneja los mismos problemas del sector, con costos altos y márgenes muy bajos y en algunos casos inexistentes o negativos.


“Somos muy caros para producir y es difícil competir en el mundo con los costos que tiene el Uruguay”

¿Como están analizando la bancarización y la inclusión financiera?

Nosotros no estamos contra la inclusión financiera, sino contra su obligatoriedad, porque para mucha gente es muy complicado y no tiene la infraestructura en la región como para hacerlo práctico.

Tags: agroAsociación Rural del UruguayGabriel CapurroLa MañananoticiasopiniónruralessemanarioSemanario La MañanaUruguayYonnatan Santos Preste
Noticia anterior

Se abre una puerta entre las relaciones bielorrusas y uruguayas

Próxima noticia

Para el presidente de la Suprema Corte de Justicia, la fuga de Morabito “daña la imagen del país”

Próxima noticia
Para el presidente de la Suprema Corte de Justicia, la fuga de Morabito “daña la imagen del país”

Para el presidente de la Suprema Corte de Justicia, la fuga de Morabito “daña la imagen del país”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

Patria Gaucha, un reencuentro con la cultura que vive en el campo

Patria Gaucha, un reencuentro con la cultura que vive en el campo

15 de marzo de 2023
Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

Un sábado con Italia protagonista: festival gastronómico y bicicleteada por Montevideo

17 de marzo de 2023
“Hoy en día estoy cerca de las valijas todo el tiempo”

“Hoy en día estoy cerca de las valijas todo el tiempo”

16 de marzo de 2023
Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

Trabajo doméstico y seguridad social: Uruguay a “años luz” de países latinoamericanos

15 de marzo de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.