• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Otorrinos advierten por diagnósticos tardíos de cáncer y altas tasas de mortalidad

por César Barrios
11 de febrero de 2021
en Actualidad
Otorrinos advierten por diagnósticos tardíos de cáncer y altas tasas de mortalidad
WhatsAppFacebook
La Sociedad de Otorrinolaringología del Uruguay (Sorlu) alerta que existen serios problemas con la detección temprana del cáncer de cabeza, cuello y las vías aerodigestivas superiores, lo que provoca la muerte de la mayoría de los pacientes a los cuales se les detecta este tipo de tumor. Señalan que más de la mitad de los pacientes llega a la consulta cuando ya tienen estadíos avanzados de las enfermedades.



El presidente de la Sorlu, Martín Fraschini, dijo a La Mañana que Uruguay es el segundo país de Latinoamérica (después de Brasil) con incidencia de tumores de cabeza, cuello y vías aerodigestivas superiores, siendo el quinto tumor en incidencia y mortalidad en hombres y el séptimo en mujeres.

Esto representa, por año, la detección de unos 450 casos y entre 280 y 300 fallecimientos. La tasa de mortalidad es de casi un 70%. La causa de tan alta tasa, según Fraschini, es que el paciente consulta, generalmente, cuando el tumor está muy avanzado. El promedio de edad de los afectados es de 64 años, y el 75% son hombres.

En Uruguay, el cáncer de las vías aerodigestivas superiores (VADS) se ubica en cuarto lugar en incidencia y mortalidad (2.987 casos en período 2002-2005) en hombres, ubicándose en los primeros países en incidencia y mortalidad de América Latina. El cáncer de cabeza y cuello (que compone los tumores de la cavidad oral, orofaringe, hipofaringe y laringe) representa el sexto cáncer más común a nivel mundial, con más de 500 mil casos nuevos (6.9%), siendo la quinta neoplasia maligna más común entre los hombres.

En la lista de tumores que afectan al hombre en Uruguay, primero se ubica el colorrectal, seguido por el de pulmón y próstata, en el cuarto lugar el de vías aerodigestivas superiores (donde se incluye el esófago). “La mortalidad de este cáncer ubicado en cuarto lugar es muy superior a los otros tres, porque los otros tienen programas de detección precoz y para los cánceres de cabeza, cuello y vías aerodigestivas superiores, no existe nada”, dijo el especialista.

Las causas de los tumores en las vías aerodigestivas superiores son, generalmente, por el consumo de tabaco y alcohol en los hombres y del virus del papiloma humano en las mujeres. Fraschini explicó que en los hombres casi el 80% de los pacientes con este tipo de tumor fuma y toma alcohol, y en los últimos años se ha detectado un crecimiento importante en mujeres de entre 40 y 60 años, con tumores de cavidad oral, faringe y laringe, vinculados al papiloma humano.

“Esto nos lleva a que sabemos cuáles son los factores de riesgo: determinadas conductas sexuales, el fumar y el tomar alcohol”, sostiene Fraschini. Y la alta tasa de mortalidad es porque más de la mitad de los pacientes llega a la consulta cuando ya tienen estadíos avanzados “y casi están condenados a morirse”.

Los síntomas (si persisten por tres semanas) a los cuales se les debe prestar atención son: bultos en el cuello o en la boca, dolor continuo en la garganta, dificultad o dolor para tragar, disfonía (pérdida de la voz), úlcera en la boca o sangrado por la boca.

En Uruguay, la mayoría de los casos de este tipo de cáncer se dan en el noroeste del país (principalmente en departamentos fronterizos con Brasil) y la menor incidencia está en el litoral.

El cáncer y el VPH

Los casos de las mujeres han crecido, en los últimos años, en este tipo de tumor. Desde hace algunos años, según dijo Fraschini, comenzó a llamar la atención a los especialistas que mujeres jóvenes (y también hombres) que no fumaban ni tomaban alcohol, comenzaban a tener cáncer en las vías respiratorias y la boca.

Estudios internacionales, también realizados en Uruguay, revelaron que esto tenía relación con el virus del papiloma humano (VPH) responsables del 70% de los casos de cáncer de cuello uterino a nivel mundial. O sea, el virus del papiloma estaba comenzando a causar también cáncer en las vías respiratorias y la boca.

Esto llevó a que, en la actualidad, se efectuara un cambio en los estudios histopatológicos que se realizan de un tumor en vía digestiva superior (el esófago): ahora se solicita que se identifique si está presente el VPH.

“Lo que está sucediendo es algo alarmante”, dijo Fraschini, acotando que casi la mitad de los casos de cáncer de orofaringe en las mujeres, tienen diagnóstico de infección con VPH.

Nuestro entrevistado aclaró que “no se ha demostrado, todavía, que los programas de vacunación contra el virus del papiloma muestren un descenso de cáncer de orofaringe”, lo cual significa que la vacuna para proteger contra el cáncer de cuello de útero por VPH no asegura que exista una protección contra este mismo virus, en la boca o el esófago. La llegada del virus a esa zona del cuerpo es debido a las conductas sexuales.

La pandemia por el covid-19 “demostró una vez más la debilidad en el sistema de salud en la captación temprana de los cánceres de cabeza, cuello y las vías aerodigestivas superiores, contemplando en los principales centros de salud del país un aumento significativo de presentación de pacientes en estadíos avanzados”, expresó Fraschini.

“El camino es claro para solucionar este problema. Se debe ir hacia la implementación de un programa nacional de detección precoz de tumores de cabeza, cuello, y vías aerodigestivas superiores”, dijo.

Acotó que existen programas específicos para la detección de otros tipos de cáncer, como ser el de mama, próstata, de pulmón o colorrectal. “Lo que queremos es que se incorpore a la atención primaria, un pool de preguntas para determinado tipo de pacientes, con determinados síntomas, para que rápidamente sean derivados al segundo nivel de atención, y así, ser evaluados. Lograr disminuir la magnitud del problema requiere actuar en forma sistemática y organizada, mediante la coordinación efectiva de los recursos humanos, materiales y económicos”, dijo Fraschini.

Coronavirus: un 47% perdieron el olfato y el gusto

Dos integrantes de la Sociedad de Otorrinolaringología del Uruguay, las doctoras Carina Almirón y Rosario Eugui, realizaron un reporte basado en estudios de pacientes con covid-19 sobre la pérdida de olfato y gusto. Este reveló que el 47% de los afectados tuvieron pérdidas de estos sentidos tras contraer el virus. Uruguay fue uno de los primeros países, a nivel mundial, en estudiar cómo el virus afectaba al olfato y al gusto.

Ahora se trabaja en determinar en qué porcentaje de estos pacientes ha disminuido la capacidad del olfato y el gusto, tras pasar por la enfermedad. Asimismo, se ha validado un kit de olores, desarrollado en Uruguay, para el diagnóstico rápido, el cual sirve para detectar el covid-19, u otras enfermedades como ser el Alzheimer. El kit tiene cuatro olores básicos y, si son captados o no, se puede determinar si se tiene afectado el olfato.


TE PUEDE INTERESAR

Asociaciones de personas con enfermedades crónicas aseguran que la pandemia expone las demoras en tratamientos
La salud cardiovascular en tiempos de pandemia
Mutualistas arrastran problemas estructurales desde la reforma de salud y reclaman una revisión
Tags: cáncerCoronavirusMartín FraschiniOtorrinosSORLUVPH
Noticia anterior

Otto Fernández: “La ganadería ofrece un potencial ya probado en otras épocas de crisis”

Próxima noticia

Teoría monetaria moderna: no tan disparatada como parece

Próxima noticia
Teoría monetaria moderna: no tan disparatada como parece

Teoría monetaria moderna: no tan disparatada como parece

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.