• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Nuestro orgullo es poder decir que en el siglo XIX ya había gente pensando en el agua de Montevideo”

Raúl Montero, presidente de OSE

por Redacción
16 de diciembre de 2022
en Actualidad
“Nuestro orgullo es poder decir que en el siglo XIX ya había gente pensando en el agua de Montevideo”

Raúl Montero, presidente de OSE.

WhatsAppFacebook

Las inversiones totales que proyecta OSE suman muchísimo más que el presupuesto anual de US$ 70 millones, sin embargo, su presidente Raúl Montero, entiende que el desafío financiero implica creatividad a la hora de resolver problemas, lo que da más valor a las gestiones. Montero relató que grandes avances están en proceso para el sistema de agua potable uruguayo que cumple 70 años como tal.

OSE es la heredera de dos vertientes: una de ellas comienza en 1871, vinculada a las instalaciones realizadas para que llegue agua desde el río Santa Lucía a Montevideo, que luego fueron adquiridas por una empresa inglesa que las tuvo hasta 1950. Paralelamente, en el siglo XX, en el ámbito del Ministerio de Obras Públicas, la dirección de Saneamiento empieza a desarrollar la infraestructura de agua y saneamiento en el interior del país.

Esas dos iniciativas convergen en 1952 en lo que hoy es OSE. Esta empresa estatal se nutrió de la iniciativa del siglo XIX de dar agua a Montevideo y de la vinculada al Ministerio de Obras Públicas para atender el interior. OSE le da agua a todo el país, así como el servicio de alcantarillado, menos en Montevideo.

Esa precocidad que tuvo Uruguay con el tema del agua marca la antigüedad de esta iniciativa y, en cierta forma, indica la génesis de algunos problemas actuales. “Siempre digo que es nuestro orgullo poder decir que en el siglo XIX ya había gente pensando en el agua de Montevideo, y que en el primer tercio del siglo XX estaba iniciando el tema del agua potable y del alcantarillado en todo el país. Pero eso marca, a su vez, que tengamos caños tanto de agua como de saneamiento de más de 100 años”, sostuvo a La Mañana Raúl Montero, presidente de la empresa estatal.

¿Cómo encuentran a OSE estos 70 años?

El jerarca comentó que para entender la realidad actual de OSE, es necesario detallar cuáles son los principales objetivos de la empresa en este momento, hechos que se vienen trabajando en el directorio.

Entre ellos nombró la necesidad de fortalecer y darle más seguridad al sistema de abastecimiento de agua en toda el área metropolitana, ya que se trata de un servicio “con una extrema fragilidad, tanto porque depende de una sola fuente que es el río Santa Lucía, como también de una sola planta que está al límite de su capacidad de producción, que es Aguas Corrientes, y de cuatro tuberías, que una de ellas tiene 151 años”, explicó.

En ese marco, OSE está promoviendo tener una nueva planta que extraiga agua del Río de la Plata, para que tenga una capacidad de producción importante frente a la de Aguas Corrientes, con un porcentaje superior al 20%, y también una nueva tubería.

“Esto mitigaría ese riesgo de que Montevideo sufra falta de agua, tanto sea por escasez de materia prima o de capacidad de producción, o falta de capacidad de transporte de agua. Atacaríamos los tres problemas que podrían ser el origen de la posible falta o déficit de agua potable de la zona metropolitana”, detalló el presidente.

Un segundo objetivo es el saneamiento, que tiene unos 100 años en algunos lugares del país y que solo cubre la mitad de la población urbana. El 50% de las personas del interior en pueblos y ciudades no tiene servicio de alcantarillado sanitario o saneamiento.

“Por lo tanto, el otro objetivo es avanzar en ese porcentaje, hacerlo crecer de un modo importante y es así que estamos proponiendo una obra en más de 60 localidades de todo el interior por un monto de unos US$ 250 millones, a los efectos de lograr que más uruguayos tengan ese servicio que es tan importante para la vida y la salud”, comentó Montero.

Expuso que, en cierta forma, este plan permite cerrar el ciclo que se da cuando una persona tiene agua potable y alcantarillado. “OSE toma de una fuente que puede ser una laguna, un río, un arroyo o una perforación, agua subterránea, la vuelve potable, hace que llegue a la población y esta la usa. Luego de usarse, se recolecta por el sistema de alcantarillado y OSE la aleja de la vivienda, llevándola a una planta de tratamiento de líquidos residuales y la devuelve al medio ambiente de una forma amigable”, relató.

Definió al proceso como un ciclo urbano del agua, que en aquellos lugares y para quienes tienen servicio de alcantarillado y agua potable queda cerrado por el mismo organismo. Dijo que esto implica que la barrera contra muchas enfermedades hídricas o de transmisión hídrica se vea reforzada ya que aleja rápidamente al agua servida de las viviendas.

Bajar el arsénico y aumentar la oferta

Otro de los objetivos que planteó Montero es la remoción de arsénico en más de 160 lugares de todo el país. “Estamos embarcados en esa lucha, ya hemos bajado a 150 sitios, pero el grueso de esas soluciones llegará en 2023. El origen de este tema está en un cambio de norma que fue anunciado hace unos 10 años, pasando de 20 microgramos por litro a 10”, explicó.

A su vez, se busca seguir fortaleciendo los sistemas de agua potable de todo el interior. En tal sentido, el verano pasado mostró algunas deficiencias en ese abastecimiento, pero se cree que la situación mejorará este verano.

“Por ejemplo, en la Costa de Oro hemos hecho una doble apuesta: aumentar los clientes, así como la oferta de agua, de forma de cubrir la demanda creciente. Hemos creado una nueva usina en el km 65 de la ruta Interbalnearia, se ha reforzado la usina de Costa Azul y además se han creado nuevas fuentes para alimentar esa usina nueva y la suba de producción de la ya existente”, detalló.

En ese sentido, para el verano se reforzará la usina de Melo, que tuvo grandes problemas el año pasado. También se ha trabajado mucho en la ciudad de Rivera, donde hubo deficiencias. El sistema de Punta del Este, Maldonado, Piriápolis y San Carlos se nutre de la usina de la Laguna del Sauce, “por lo tanto, cualquier movimiento siempre es más costoso y lleva más tiempo”.

Según el entrevistado, están trabajando en diferentes puntos del país con diversos proyectos, como una nueva planta para Santa Lucía. “Estamos incluyendo, para los próximos años una planta para Mercedes y trabajando para poder incluir también a Fray Bentos, que serían las últimas capitales que no cuentan con tratamiento de líquidos residuales”, indicó Montero.

El entrevistado recalcó que muchas tuberías tienen más de 100 años y que esto es, en parte, el origen de los malos números que tiene la OSE en cuanto al porcentaje de agua facturada sobre agua elevada. “Esa también es una línea de trabajo. Hemos contratado una empresa israelí que sabe mucho sobre ahorrar agua y evitar pérdidas”, expuso, “para sumar esos conocimientos a los que ya tiene OSE, pero consideramos que esos aportes pueden ser muy favorables”, puntualizó.

TE PUEDE INTERESAR

“La ejecución del saneamiento en todo el interior quizás es el desafío más trascendental”
Recuperación del patrimonio cultural de OSE
Tags: infraestructuraOSEsaneamientosuplemento OSE
Noticia anterior

85 años de la primera edición del Salón Nacional

Próxima noticia

Futbolismo

Próxima noticia
Futbolismo

Futbolismo

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.