• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

  • Actualidad
    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

  • Actualidad
    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

    Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Nazario Sampayo: “A la Policía se le quitó poder de acción”

por Redacción
20 de diciembre de 2023
en Actualidad
Nazario Sampayo: “A la Policía se le quitó poder de acción”
WhatsAppFacebook

El periodista que trabajó abocado a la información policial por casi tres décadas repasó su historia profesional y dio su visión sobre las coberturas que hoy se dan en esa materia. Aseguró que antes la Policía podía actuar con mayor libertad y que, si bien se debe proteger a los ciudadanos inocentes, “no hay que dejar que la delincuencia haga lo que quiera”.

Nazario Sampayo trabajó durante veintinueve años en Canal 12, desde 1986 a 2015, cuando se jubiló. Nació en Rivera, y en sus inicios como periodista fue locutor y operador en Radio Internacional de dicho departamento. A los veintitrés años le surgió la posibilidad de viajar a Montevideo para formar parte de la emisora Panamericana, del grupo El País, que tenía esa radio, el diario y Canal 12. En ese entonces la radio estaba fundida y se la vendieron al MLN, que recién volvía a la actividad oficial. Eran dueños de la radio algunos de los líderes que luego formaron parte de los gobiernos frenteamplistas. El primer día, realizaron una reunión para avisar que habían comprado la emisora que, en ese momento, solo daba noticias durante diecisiete horas seguidas a pesar de ser cinco personas y un operador.

“Nos preguntaron si queríamos decir algo y recuerdo que pensamos que nos iban a echar, pero yo pregunté si podía seguir trabajando, aunque en paralelo hacía la comunicación de prensa de un grupo político de Pacheco Areco. José Mujica me dijo: ‘Y bueno, vamos a tratar de hacerle entender que está equivocado’, a modo de chiste. Estuve dos años con ellos, y se exponían todas las visiones políticas e ideológicas”, recordó Sampayo en diálogo con La Mañana.

Cuando hacía una nota para la radio, le enviaban a un camarógrafo y hacía la misma nota para el canal. A los meses lo llamó el jefe de prensa, Antonio Pippo, y le ofreció trabajar exclusivamente en la tele. Luego habló con el ingeniero Horacio Scheck y aceptó.

Pasados unos tres años, el periodista Néber Araújo le indicó a Sampayo que Scheck quería hablar con él y que debía ir al despacho. Al llegar, el ingeniero le mostró un estudio de mercado que había mandado a hacer donde se decía que, para subir el rating, el noticiero precisaba más noticias de fútbol e información policial. Entonces le ofrecieron cubrir los policiales. “Se comenzó a presentarme con mi nombre y como cronista especializado, de forma de darme popularidad. Viví cosas buenas, malas, alegres y tristes”, aseguró.

Los contactos y la coraza

Sampayo recuerda que le tocó realizar móviles en pleno barrio Borro en la época que se daban tiroteos constantes. Estar en esas situaciones lo llevó a hacer diversos contactos con funcionarios policiales, al punto de que hoy siguen conectados e, incluso, lo saludan de una manera típica de ellos, que es decir “saludo azul”.

“Un amigo que trabajaba en el grupo de choque, que era chofer de los blindados, se hizo mi amigo al punto de que me avisaba cuando iban para alguna escena, y a veces las personas no entendían cómo yo llegaba antes que la Policía. Era gracias a él”, explicó.

Hubo diversos episodios que marcaron al periodista durante su trayectoria, entre ellos un caso que lo impactó mucho fue el de un accidente de tránsito en el que un ómnibus chocó con un camión en un puente por Lavalleja: “De repente llega un patrullero alto al piso y se baja un policía que resulta que era el padre de un pasajero del ómnibus. Fue una escena muy fuerte de presenciar”, indicó.

Por otra parte, recordó que una vez por el Centro de Montevideo, una señora iba con un niño de tres años en un coche y un camión se lo llevó puesto. “Fue una escena que no pude ver, no pude bajar del auto directamente. Esas cosas te van machucando y creando una coraza que es lo que te permite seguir trabajando, porque ver episodios sangrientos era muy común”, sostuvo Sampayo.

Sin embargo, añadió que la información policial también lo volvió muy sensible e, incluso, hoy hay cosas que lee o ve en la tele y le emocionan hasta las lágrimas porque su corazón se impacta. “Asimismo viví cosas alegres como la cobertura de un nacimiento en un patrullero, y después el traslado al Hospital Pereira Rossell, filmar esa escena fue muy emocionante, aunque lo que queda más grabado es lo que te afecta, más que lo que te da alegría”, dijo.

También recordó la vez que, con el equipo de chofer y camarógrafo, fueron a Mercedes, Soriano, en donde hubo un doble asesinato y la investigación los llevó a quedarse un día más. “La noche de ese día cenamos en un restaurante, y al día siguiente saltó que uno de los asesinos era el dueño del restorán en donde estuvimos. Son cosas de película que te permite vivir la profesión”, expuso.

Nueva delincuencia y policías sin poder de acción

El periodista aseguró que hubo un cambio fundamental de hace unos años a esta parte respecto a las noticias policiales que se cubren, ya que ahora “el tema del narcotráfico es una barbaridad lo que ha crecido y no lo pudieron controlar”, indicó. En la época en la que él trabajaba la Policía tenía más libertad para actuar, y entiende que eso es fundamental.

“La Policía llegaba y si había que tirar se tiraban balazos, no se esperaba una orden de un superior, ni la de un juez para entrar a un lugar. Eso cambió mucho, se le sacó poder de acción a la Policía. Entiendo que si el funcionario tiene derecho a hacer cualquier cosa también hay muchos que se pasan de la raya y, tal vez, paga las consecuencias un inocente, pero tampoco hay que dejar que la delincuencia haga lo que quiera”, expresó en ese sentido.

Comentó que actualmente existen policías que no se animan a sacar el arma “porque si le pegan un tiro a un chorro van presos, o solo por sacar el revólver lo arrestan por cinco días y pierden sueldo”, detalló.

Además, Sampayo aseguró que ha cambiado la violencia, y que hoy “no andan con chiquitas”, no se hacen problema y matan a alguien como si nada porque se sienten impunes. “Sé que el tema para solucionar este tipo de cosas pasa también por el Poder Judicial”, opinó.

Las noticias de hoy

Sampayo explicó que, a su entender, la información policial en los medios, especialmente en la televisión, hoy está recortada. Ya no es la época en la que, por ejemplo, él decía “aquí ocurrió tal cosa” y se filmaba y se mostraba todo como si estuvieran en vivo.

A su vez, habló sobre si hay nuevos riesgos para el periodismo de investigación, y dijo que ahora está en boga el tema de la entrevista a el narcotraficante Sebastián Marset, “y yo tengo un amigo que está preso en Colombia, una persona muy conocida en Uruguay que me envía algunos mensajes, y no sé hasta dónde puede haber una investigación que ponga en riesgo la vida de un periodista más allá de alguna amenaza de algún tonto. El tema pasa por el hecho de que los medios han recortado el tema de la información policial y ya no es lo mismo”, aseguró. Sostuvo que los accidentes solo se cubren si son espectaculares.

E l periodista argumentó que otra cosa que sucede es que cada vez se alargan más los noticieros y se debe llenar con un montón de elementos, por lo que se enfocan más en el tema político. “No sé si las noticias de hoy son realmente como se cuentan, los noticieros están flechados porque cada medio tiene su línea política y esto lleva a que la información policial quede un poco sesgada”.

Sampayo recordó que en su momento la información policial levantó la audiencia del noticiero de Canal 12, “y me quedo con eso de que a la gente, aunque parezca mentira, este tipo de cosas le cae bien verlas”.

“Que me perdonen los colegas que ponen información policial, pero no es lo mismo, no se puede comparar con los periodistas de mi época, éramos mucho más incisivos dentro de los límites, nos metíamos en cualquier lugar, en medio de tiroteos, nos protegíamos con los móviles policiales. Eso ya no se hace, hoy se cuidan más”, expresó el entrevistado.

Recordó el día que fue a cubrir una nota en el Borro y el chofer los dejó afuera por miedo a que le roben el vehículo, entonces con el camarógrafo debieron ingresar caminando. “Se armó una tremenda y el último patrullero que salía de la zona nos paró y nos pudo sacar, nos habían robado la cámara. Ahora ya no se corren esos riesgos”, reafirmó.

TE PUEDE INTERESAR:

Santiago Bernaola: “Los crímenes suelen darse donde hay bandas de narcos y por eso el uruguayo ha perdido la sensibilidad”
Rivera bajo asedio: El narcotráfico sigue cobrando víctimas
Seguridad: “El compromiso firmado en 2019 se debió haber cumplido en su totalidad y de una forma más proactiva”
Tags: narcotráficoperiodismopolicialesSeguridad
Noticia anterior

¿Será un problema la inflación en el 2024?

Próxima noticia

Aguas de integración: hidrovía Uruguay-Brasil

Próxima noticia
Aguas de integración: hidrovía Uruguay-Brasil

Aguas de integración: hidrovía Uruguay-Brasil

Más Leídas

Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

Pasaportes: organización de ciudadanos legales espera cambios que aseguren la libre circulación internacional

31 de julio de 2025
Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

31 de julio de 2025
Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

30 de julio de 2025
Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

Uruguay debate la creación de un Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: avances y controversias

31 de julio de 2025
La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.