• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, agosto 11, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

  • Rurales
    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Gorostidi: Los arándanos se deben pensar como producto de exportación

    Gorostidi: Los arándanos se deben pensar como producto de exportación

  • Actualidad
    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Embajador uruguayo en Brasil destacó alineamiento empresarial y voluntad política

    Embajador uruguayo en Brasil destacó alineamiento empresarial y voluntad política

  • Economía
    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    Estados Unidos: sólidos indicadores de empleo ejercen presión sobre la inflación

    Estados Unidos: sólidos indicadores de empleo ejercen presión sobre la inflación

    La dependencia de EE.UU. en su transición energética

    La dependencia de EE.UU. en su transición energética

    “México va hacia una nueva orientación de política económica que apunta al regreso a una genuina estrategia de desarrollo”

    “México va hacia una nueva orientación de política económica que apunta al regreso a una genuina estrategia de desarrollo”

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión
    India y el no-alineamiento del siglo XXI

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

    ¿Rendición de cuentas o listado de capitulaciones?

    ¿Rendición de cuentas o listado de capitulaciones?

    Petrificando las finanzas sostenibles

    Petrificando las finanzas sostenibles

    Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

    Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    La revancha de los poderosos. Moises Naim

    La revancha de los poderosos. Moises Naim

    Pintura al fresco: un taller que continúa una tradición

    Pintura al fresco: un taller que continúa una tradición

    Por qué Patria Grande. Miguel Ángel Barrios

    Por qué Patria Grande. Miguel Ángel Barrios

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

  • Política
    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

  • Rurales
    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Gorostidi: Los arándanos se deben pensar como producto de exportación

    Gorostidi: Los arándanos se deben pensar como producto de exportación

  • Actualidad
    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Embajador uruguayo en Brasil destacó alineamiento empresarial y voluntad política

    Embajador uruguayo en Brasil destacó alineamiento empresarial y voluntad política

  • Economía
    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    Estados Unidos: sólidos indicadores de empleo ejercen presión sobre la inflación

    Estados Unidos: sólidos indicadores de empleo ejercen presión sobre la inflación

    La dependencia de EE.UU. en su transición energética

    La dependencia de EE.UU. en su transición energética

    “México va hacia una nueva orientación de política económica que apunta al regreso a una genuina estrategia de desarrollo”

    “México va hacia una nueva orientación de política económica que apunta al regreso a una genuina estrategia de desarrollo”

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión
    India y el no-alineamiento del siglo XXI

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

    ¿Rendición de cuentas o listado de capitulaciones?

    ¿Rendición de cuentas o listado de capitulaciones?

    Petrificando las finanzas sostenibles

    Petrificando las finanzas sostenibles

    Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

    Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    La revancha de los poderosos. Moises Naim

    La revancha de los poderosos. Moises Naim

    Pintura al fresco: un taller que continúa una tradición

    Pintura al fresco: un taller que continúa una tradición

    Por qué Patria Grande. Miguel Ángel Barrios

    Por qué Patria Grande. Miguel Ángel Barrios

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La fuerza centrífuga en el ámbito acuático

por Edison González Lapeyre
6 de marzo de 2020
en Actualidad
ExpoDurazno colmó expectativas
WhatsAppFacebook

En diversos artículos que he publicado recientemente hice especial referencia a la circunstancia de que, por la falta de un organismo de control y coordinación eficiente, se han incurrido en errores de particular importancia, con relación a los espacios marítimos, fluviales, y portuarios. Veamos algunos ejemplos.

En el acuerdo de inversión con UPM, de 7 de noviembre de 2017, firmado por el secretario y el prosecretario de la Presidencia de la República, sin estar legalmente habilitados para hacerlo, se acordó la concesión de un sector del puerto de Montevideo a esa empresa, con la obligación, de la Administración Nacional de Puertos, de dragar un “canal de conexión” entre el Río de la Plata y el área adyacente a la concesión (lo que es técnicamente disparatado porque se trata del mismo ámbito acuático) y se estableció que las obras de dragado comenzarán una vez que se obtenga la “autorización solicitada” a la CARP (Comisión Administradora del Río de la Plata). Se trata de otro disparate mayúsculo, porque se le pidió autorización a la CARP, es decir, a un organismo binacional que requiere el consentimiento argentino, en clara violación del Tratado del Río de la Plata y su Frente Marítimo y sobre todo, al sentido común, porque se trata de obras dentro de un puerto uruguayo… Obviamente ante tanto disparate cabe concluir que los negociadores de este acuerdo no consultaron a especialistas en esta temática ni fueron objeto de ninguna clase de contralor.

En la CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay), los miembros de ambas delegaciones, se fijaron remuneraciones exuberantes, libre de impuestos y aportes, sin que obviamente nadie objetara las mismas, puesto que al respecto no interviene el Tribunal de Cuentas y la Cancillería, todo indica que, no fue debidamente informada. Esa comisión modificó el Digesto del Río Uruguay incurriéndose en varios errores que sería muy largo especificar pero que implican una violación al tratado constitutivo de esa Comisión, es decir, al Estatuto del Río Uruguay como, por ejemplo, admitir que el endosulfan, que es un elemento químico tóxico, prohibido por ambos países, no genera contaminación por debajo de determinado porcentaje. Es decir, se autoriza en el Digesto, lo que ambos países prohibieron totalmente en 2013 y 2014…

En el año 2009 se aprobó por la CARP un proyecto argentino que sintéticamente implica arrojar al Río de la Plata las aguas cloacales de 4 millones y medio de habitantes de Buenos Aires y de miles de industrias a través de un emisor subacuático de 12 kilómetros de extensión y 4 metros 30 de diámetro. Transcurrida una década, cuando trasciende que esta obra está en una etapa avanzada de construcción el propio Subsecretario de Medio Ambiente, arquitecto Ruks dice no tener conocimiento de la misma.


Se han incurrido en errores de particular importancia, con relación a los espacios marítimos, fluviales, y portuarios.


Se promovió el puerto de aguas profundas, en la zona de Entre Cabos en Rocha, sin un estudio serio sobre su viabilidad y, a pesar de que algunos especialistas, entre los que se encontraba el autor de esta nota, aseguraron que ese emprendimiento no era viable por carecer de las cargas que justificaran la enorme inversión que requería, se invirtieron inútilmente millones de dólares que, cuando se archivó el proyecto, se fueron por el drenaje. Lo mismo con relación a la regasificadora en el puerto de Montevideo.

Hay otros ejemplos que se podrían destacar como los relativos a la pesca y la acuicultura que brevitatis causae no explicitaremos pero que siguen un derrotero similar al indicado precedentemente.

Parecería que una fuerza centrífuga poderosa influye sobre esos organismos, los aleja de los centros de control y, en definitiva, actúan con una autonomía tal que les permite incurrir en los errores que indicamos precedentemente. Es pues imprescindible que exista una dirección o departamento de control y coordinación de este tipo de actividades. En nuestra Cancillería existe la Dirección General del Área para Asuntos de Frontera, Limítrofes y Marítimos y que, como hemos visto, estuvo prácticamente “pintada” hasta la fecha habida cuenta que cuando se le ha solicitado información sobre algunos de los temas de su competencia, como los que he reseñado anteriormente, no pudieron darla.

Ahora el Canciller Talvi designa para ocupar ese cargo al Embajador Dr. Nelson Chaben. Se trata de un excelente funcionario del cual tengo un inmejorable concepto pero su perfil no es para desempeñar esa responsabilidad. Cuando el nuevo gobierno ha insistido en que la política exterior y la diplomacia deben estar enfocadas, principalmente a la actividad comercial, el Embajador Chaben, que tuvo una brillante gestión como Jefe de Misión ante los Emiratos Árabes Unidos y que es un especialista en lo referente al comercio exterior, lo ubican en un tema que no conoce y que para ejercerlo a cabalidad requiere de una mayor permanencia. El Embajador Chaben, en poco más de un año, cumplirá con su estadía en nuestro país y aspirará, con todo derecho, a un nuevo destino. El tema que se le ha asignado requiere de un especialista, y él no lo es y una mayor permanencia a la que, pienso, no se va a resignar.

El Embajador Chaben, que, reitero, es un diplomático de excepcional valía, debe cumplir funciones en el área de su especialidad que es el comercio exterior, en particular, en lo que refiere a los mercados potenciales para nuestros productos en el mundo árabe. No en la Dirección que se le ha asignado. Para ocupar esa Dirección General se debe designar a un técnico que no aspire a desempeñarse en el exterior por lo que su permanencia, en principio, pueda ser prolongada y al que se le asignen las competencias indispensables para que cese la fuerza centrífuga y opere más la centrípeta en esta materia.

Todo lo referente a los espacios marítimos, fluviales, lacustres y portuarios y la protección del medio ambiente debe merecer una atención prioritaria por parte del nuevo gobierno que tendrá que disponer medios eficaces para controlar y coordinar las actividades de los distintos organismos competentes en esta materia.

  • Profesor de Derecho Internacional Privado y Marítimo. Fue uno de los negociadores del Tratado del Río de la Plata y el Estatuto del Río Uruguay. Es miembro de la Academia Real de la Historia de España
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaactualidadacuáticoámbitofuerzaopinionsemanario
Noticia anterior

Oscar Bottinelli: “El FA usó las leyes de urgencia, de la forma más injustificada que podía existir”

Próxima noticia

Oligopolios Supermercadistas: pedido de informe por diputado de Cabildo Abierto

Próxima noticia
Oligopolios Supermercadistas: pedido de informe por diputado de Cabildo Abierto

Oligopolios Supermercadistas: pedido de informe por diputado de Cabildo Abierto

Más Leídas

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

25 de marzo de 2020
Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

10 de agosto de 2022
Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

10 de agosto de 2022
El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

7 de agosto de 2022
¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

3 de agosto de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.