• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, octubre 8, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

  • Rurales
    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

  • Actualidad
    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

    Crónica de una arbitrariedad y separación preparada por el Consejo de Formación en Educación

    Crónica de una arbitrariedad y separación preparada por el Consejo de Formación en Educación

    Ferrero, ¿sí o no?

    Ferrero, ¿sí o no?

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

  • Política
    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “Contar con recursos para empleo y formación es hacer una inversión hacia un país de futuro”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “La tasa turística es una herramienta de coparticipación que fortalecerá el desarrollo turístico en Montevideo”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    “Lo más arriesgado que hizo el gobierno fue bajar las expectativas”

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

    Seguridad y Justicia en el Presupuesto: poco de lo solicitado y promesas incumplidas

  • Rurales
    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    Comienza la Expo San José, la más importante de la lechería nacional

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    En Uruguay se consolida la producción de yerba mate en ambientes naturales, climas estables y abundante vegetación autóctona

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió a Fernando Lugea como su presidente

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

    Los microemprendimientos rurales son “un rescate cultural”

  • Actualidad
    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    Cómo la inteligencia artificial impactará en el empleo y por qué es importante su regulación

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    OpenAI y AMD: la apuesta millonaria que alimenta la burbuja de la IA

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Secreto bancario y DGI: “En el mercado algunas personas tienen cierto nerviosismo”

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

    Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

  • Economía
    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    “Uruguay debió haber seguido otro camino, más que plegarse a la presión de la OCDE”

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    ¿Por qué América Latina no crece? Banco Mundial señala la falta de emprendimiento de alto impacto

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

    TEMU: “Es bueno ayudar a los consumidores con precios más bajos, pero es malo hacerlo generando una competencia desleal con productores e importadores locales”

  • Internacional
    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Trump y Milei: la alianza estratégica que desafía la “dinámica insostenible” de Argentina

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Charlie Kirk y la maquinaria del odio en Estados Unidos

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Nepal: la primavera digital que derribó un gobierno

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

    Crisis en el Caribe: Venezuela y Estados Unidos frente a una escalada militar

  • Opinión
    América Latina como oportunidad

    América Latina como oportunidad

    ¡Arriba los que luchan!

    ¡Arriba los que luchan!

    Crónica de una arbitrariedad y separación preparada por el Consejo de Formación en Educación

    Crónica de una arbitrariedad y separación preparada por el Consejo de Formación en Educación

    Ferrero, ¿sí o no?

    Ferrero, ¿sí o no?

  • Empresarial
    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    Terminal de Aviación General de Punta del Este fue premiada como la mejor de América Latina

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    CAF y UNICEF lanzan “Banco Futuro LAC” para movilizar 5.000 millones de dólares en beneficio de 50 millones de niños y jóvenes

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    UTE y BPS suscribieron un Acuerdo Complementario al Convenio Marco de Intercambio de Información

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

    Comisión de Defensa del Senado conoció avances del nuevo sistema de aterrizaje del Aeropuerto de Carrasco

  • Cultura
    “La ACAU es una buena política de Estado”

    “La ACAU es una buena política de Estado”

    Una voz llamada Sara

    Una voz llamada Sara

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    Carlos Gardel y la tradición criolla uruguaya llevada a la Argentina

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    La cultura como puente: Uruguay lanza su 6ª Bienal de Montevideo, dedicada a la Amazonia en el Palacio Legislativo

    El Festival Rodamundo

    El Festival Rodamundo

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Faros del Uruguay: historia, patrimonio, turismo y arte

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Miguel Ángel Pareja: la huella de un legado

    Un camino trazado en movimiento

    Un camino trazado en movimiento

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

  • Deportes
    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Iroldi: Leyenda viva de la pelota vasca

El quinto campeón mundial de la pelota vasca, Néstor Iroldi (“el negro”), recordó los inicios y secretos de su carrera en una charla con La Mañana donde no faltó el recuerdo de su compañero César Bernal. A sus 72 años, “el negro” continúa jugando a la pelota vasca, aunque no tanto como antes. El trabajo social y la formación de jóvenes en este deporte es uno de los pilares de su vida.

por Anahí Papov
6 de febrero de 2020
en Actualidad
Iroldi:  Leyenda viva de la pelota vasca

El “negro” Iroldi en el club Euskal Erria

WhatsAppFacebook

A los once años tuvo su primer partido “desafío” de pelota vasca. El pequeño Néstor Iroldi se presentó ante Vittorio German, un jugador conocido por ser invencible en ese deporte cada vez que utilizaba su propia pelota, que en vez de tener hilo como era normal, tenía otro elemento.

Las pelotas se hacían con un carozo de butiá que era recubierto con lana, caucho e hilo y, por último, forrada con cuero de perro conseguido en la veterinaria. En el País Vasco, se forraba con piel de cabra, que era más resistente a los golpes. Pero la cuestión es que German decidió sustituir el hilo por alambre, haciendo que cada vez que un contrincante viera venir la pelota, la dejara pasar por el dolor que le ocasionaba pegarle con la mano.

Iroldi sabía del truco de German, pero aun así decidió jugar con él por dinero. El objetivo era ganar fuese como fuese. De hecho, lo logró. Claro, quedó con la mano dañada para toda su vida, mostró durante una entrevista otorgada a La Mañana a sus 72 años en el club Euskal Erria. Más tarde tuvieron que operarle. “Pero le gané yo”, señaló.

Iroldi, reconocido por haber obtenido cinco títulos mundiales de pelota vasca representando a Uruguay, nació en el seno de una familia de descendencia vasca. Su padre era gerente y conserje del club Wanderers, lugar donde aprendió a caminar, recordó.

El club abría a las ocho de la mañana y mantenía su actividad hasta las doce de la noche, siendo la cancha de pelota vasca uno de los sitios más concurridos. Se jugaba a pelota mano –es decir, pelota dura- y paleta. Cada día había en promedio unos 70 jugadores. La mayoría de los partidos eran “desafíos”, es decir, se jugaba por dinero, y algunos jugaban por el ejercicio.

Luego del partido con German, Iroldi jugó con quien por ese entonces era el dueño de la fábrica Suite, quien le obsequió una pelota que traía exclusivamente desde Francia. Ante la maravilla de lo que significaba tener una pelota así, Iroldi mantuvo una seria conversación con su padre donde intentó convencerlo de que no lo enviara más a la escuela, dado que él quería jugar a la pelota vasca toda su vida. “Él me dijo que si quería dejar de estudiar tenía que trabajar en el club con él, y así empecé, limpiando la cancha. Cuando faltaba alguien para jugar, dejaba mis cosas y corría a meterme yo”, recordó. Así comenzó a mostrar sus dotes a importantes figuras y a practicar todo el tiempo.

Asunto aparte era la soltura que lo caracterizaba y que con apenas 13 años lo llevaba a retar a figuras destacadas en este deporte, jugando por dinero. “Como era tan chico, la gente me decía que era un desfachatado, pero yo lo tomaba como una profesión. Esperaba a que estuvieran jugando a la baraja o tomando una copa, y les decía que ellos no jugaban nada y que yo si quería les ganaba, así los provocaba y aceptaban jugar conmigo”, confesó.
Consultado sobre su técnica, Iroldi señaló: “El secreto es que yo me dediqué de lleno a esto. Cuando no había nadie me metía a la cancha, buscaba golpes, cosas que otros no hacían, miraba a los mejores jugadores de otros deportes y los copiaba y perfeccionaba”.

Fue así que ganó los cinco campeonatos mundiales. En el año 1966 en Montevideo, en el año 1970 en San Sebastián, en el año 1978 en Francia, en el año 1980 en Polonia y en 1981 en Francia. Todos los campeonatos internacionales Iroldi los jugó con su compañero Cesar Bernal, con quien se llevaba 13 años. “Desde el año 1964 que nos juntamos nunca más nos separados. Cuando en el año 1986 perdimos el campeonato mundial él me dijo: ‘bueno, negro, hasta acá llegué, me voy a retirar’, y yo por respeto, también lo hice”, indicó.

A sus 72 años, hoy Iroldi juega poco, reconoce, sobre todo luego de que le hayan operado los dos tendones de Aquiles y todos los tendones de la mano izquierda que rompió jugando doce partidos desde las 10 de la mañana hasta las 18 horas en Punta del Este, con un banquito de lustrador en la mano, con el fin de darle ventaja a su contrincante (llegó a jugar con dos sillas en su espalda y con un sueco de madera de quebracho como paleta).

“No podían creer como podías ganar con eso, pero era la forma en la que yo me perfeccionaba, de igual manera que puede hacerlo un artista de circo”, señaló.

Actualmente, Iroldi es entrenador de más de una veintena de jóvenes que se acercan a jugar al club vasco Euskal Erría a través de un convenio con Wanderers. Por otro lado, el trabajo social continúa siendo parte de su labor. “Se trata de chicos que tienen su problema para pagar el club, algunos vienen de contextos complicados, yo los ayudo, los enseño, les brindo apoyo en todo lo que pueda. Ellos están formando una familia”, confesó. “Me ha dado muchas satisfacciones”, aseveró. Añadió que es positivo que la juventud esté practicando un deporte en lugar de estar en la calle y señaló que la pelota vasca no ha perdido vigencia. A la hora de explicar su técnica a las futuras promesas de este deporte en Uruguay, Iroldi hace énfasis en que el desplazamiento dentro de la cancha son pasos de baile.

En cuanto al nivel actual de Uruguay, el excampeón mundial mencionó que la pelota olímpica ha ido mutando, perdiendo la velocidad y la dureza, haciendo que cada vez se acerquen más personas. Claro, lejos está del parecido de la pelota de Germán. “Con la que nosotros jugamos los mundiales deben haber cerca de ocho jugadores que la puedan manejar”, opinó.

En concreto, Iroldi confesó que está satisfecho con la carrera que hizo. “La pelota vasca es mi vida, lo fue todo”, dijo. Reveló que cuando concurre a su club siente una vibración especial. Mira las baldosas donde aprendió a caminar, observa las tribunas que tantas veces barrió a escobazo limpio, tirando aserrín con agua. Y limpiando la cancha otra vez, que se hacía interminablemente larga cuando debía repasarla varias veces. “Las calderas de la UTE y la cervecería cercana a Wanderers largaban un hollín espeso y se metían por el techo de la cancha”, explica Iroldi, y se queda pensativo. Luego de unos segundos vuelve a la escena para corregir desde los palcos la postura de uno de los jugadores que hoy entrena en este deporte que fue su razón de vida.

El entrenador Benitez Muñoz

En el año 1952 se jugó en el Cantegril Country Club de Punta del Este un campeonato de paleta con balín femenino donde Ricardo Benítez Muñoz fue el entrenador y juez, otorgándole una copa a Sara Giannattasio de Methol y a Marta Blengio.

Benitez Muñoz fue en Punta del Este el propulsor de toda la parte de la paleta. “Tenía gente que iba, que eran también señoras que jugaban al tenis, que iban a perfeccionar el golpe a la cancha de pelota”, señala.
Iroldi tiene el mejor recuerdo de Benitez Muñoz. “En Euskal Erria fue uno de los propulsores que descubrió prácticamente a Bernal”, explicó. Después de Euskal Erria fue que se fue de director deportivo del club Cantegril de Punta del Este, donde estuvo muchos años. “Ahí él hacía los eventos en el cual nos llevaba a Bernal conmigo a jugar partidos internacionales y hacer exhibiciones”.

Para Iroldi fue un “maestro”. “Fue una persona excelente”, expresa. “Te sabía inculcar lo que él sabía, más la categoría de persona que era, ¿viste? Él te enseñaba muchas cosas, como que te venía a pulir. Era una persona que tenía aparte una simpatía especial. Por eso estuvo tantos años en Punta del Este y lo querían. Era una persona completamente extraordinaria. Todo lo que hacía era siempre para darte para adelante y para hacer el bien para todas las personas. Ayudaba muchísimo”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaIroldileyendaopinionpelota vascasemanario
Noticia anterior

La Misión

Próxima noticia

El bombeador

Próxima noticia
Un río contaminado de recuerdos

El bombeador

Más Leídas

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

Experto advierte violación a la Constitución por cambios tributarios en la Ley de Presupuesto

30 de septiembre de 2025
“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

“América Latina debería aprovechar las oportunidades que ofrece el actual movimiento hacia la multipolaridad”

8 de octubre de 2025
Recordamos a Miguel Ángel Espeche

Recordamos a Miguel Ángel Espeche

6 de octubre de 2025
Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

Ataque a la Justicia: un paralelo histórico que preocupa

8 de octubre de 2025
Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

Colonia se transforma en epicentro creativo con la 2ª edición de Design Week Uruguay

6 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.