• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Día del Enfermero Militar: Funcionarios que se adaptan a todos los terrenos

por Redacción
22 de febrero de 2024
en Actualidad
Día del Enfermero Militar: Funcionarios que se adaptan a todos los terrenos
WhatsAppFacebook

Cada 23 de febrero, desde hace tres décadas, se celebra el Día del Enfermero Militar, dedicado a aquellos profesionales que protegen, rehabilitan y cuidan a los ciudadanos dentro y fuera del país. Que se conmemore esta fecha en Uruguay es gracias al impulso del enfermero y Sargento (retirado) Walter Díaz, quien repasó la historia que enorgullece a estos trabajadores de la salud militar.

El 6 de agosto de 1991, el enfermero especializado en aparatos de yeso Sargento (retirado) Walter Díaz Portuguez, presentó una propuesta a la dirección del Hospital Central de las Fuerzas Armadas (Hcffaa) que impulsaba la creación de un día del enfermero militar, ya que había notado que en algunos países del mundo estos funcionarios eran reconocidos en una fecha especial, algo que, hasta ese entonces, no se había propuesto en Uruguay.

La iniciativa de Díaz llegó al director general del Servicio de Sanidad de la época, general Raúl Mermot, quien tomó la documentación y comenzó el proceso que, posteriormente, permitió cumplir con el proyecto. La fecha elegida para celebrar el Día del Enfermero Militar fue el 23 de febrero, en homenaje a la aprobación del reglamento de enfermeros de la sanidad militar en el año 1921.

“Cuando ingresé al hospital, busqué en diferentes bibliotecas y no existía el día del enfermero del Hospital Militar, y como siempre fui bastante curioso, comencé a buscar, tomar nota y vi que tampoco había una fecha concreta de la creación en la escuela de enfermería. Seguí hurgando y pude obtener una cantidad de historias sobre la enfermería militar y, por eso, elevé la inquietud al director de ese momento”, explicó Díaz en diálogo con La Mañana.

Recordó que los directores lo estudiaron y, de esa manera, fue tomando forma el expediente, hasta llegar a la fecha representativa del 23 de febrero. “En la carrera militar, antes de ese reglamento, no existían los cursos de enfermería, se aprendía en los cuarteles”, explicó.

Posteriormente y luego de diversos trámites, en 1994, el documento ingresó al Parlamento y se aprobó por decreto de ley por el Ministerio de Defensa, según Decreto 447/994, en octubre. “Luego de eso, al principio, estuvimos en el anonimato porque la celebración desde el hospital no se realizaba, pero seguí golpeando puertas, entonces, cada año, el director general de turno me recibía y yo le comentaba sobre el Día del Enfermero para que lo tomaran en cuenta con la idea de felicitar a esos trabajadores”, sostuvo el entrevistado.

A casi treinta años de aprobarse la fecha especial, y con un arduo trabajo de por medio, Díaz continúa buscando el reconocimiento de los trabajadores de enfermería militar, y es por eso que elevó una inquietud por escrito para solicitar al Correo Uruguayo un sello conmemorativo por el aniversario de la fecha. “Creo que lo vamos a tener pronto, aún estamos a la espera”, indicó.

Calidad de salud a la familia militar

Las diferencias principales entre un enfermero tradicional y uno militar, es que el segundo debe ser funcionario militar, además, cumplir funciones que otro enfermero no, porque debe salir en maniobras, hacer otro tipo de trabajo, y tiene que estar especializado para terrenos diversos según el servicio. A su vez, muchos participan en misiones de paz y se deben adaptar a diferentes costumbres e idiosincrasia de cada país al que llegan.

“Cuando el director general del hospital de la época me preguntó por qué había que reconocernos en un día especial, le dije que nosotros brindamos calidad de salud, junto con el médico, a la familia militar. No somos diferentes que otros, solo que la capacitación teórica y práctica del Hcffaa es muy elevada, se nos especializa más para otro tipo de escenarios”, detalló.

El reconocimiento no sumó mayores ingresos económicos, “nos sumó a nivel moral tener nuestro propio día para poder celebrar”, dijo Díaz. Comentó que aún falta mucho trabajo para reunirse cada 23 de febrero, “porque hoy las personas llevan una vida muy acelerada, y las instancias de reuniones implican disponer de un tiempo exclusivo para eso”, apuntó.

Actualmente, en conversación con el director Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas, el general Hugo Rebollo, le comentó a Díaz que este año se desea realizar un evento diferente, una actividad más vistosa. “Hablé con casi todos los comandantes en jefes, jefe de centros de atención periférica de las Fuerzas Armadas, sanidad de la Fuerza Aérea, de la Escuela Militar y otras unidades, porque casi todos los 23 de febrero se hace una reunión, se realiza un balance de cómo viene la formación en la Escuela de Sanidad y el desarrollo de cursos”, expuso.

Una vida dedicada al Ejército: entre la música y la enfermería

Díaz llegó a Montevideo en 1975 en busca de trabajo, con la idea de ingresar en la Escuela de Músicos del Ejército, ya que tocaba en una orquesta en su lugar natal: Paso de León, Artigas. En esa época si no se contaba con una recomendación de un oficial o alguna autoridad, no daban ingreso a la escuela de música.

“Al no poder ingresar como alumno, seguí buscando y encontré una unidad que me permitió ingresar, y luego a su banda de músicos, entonces comencé a tocar en la Banda Militar de la Brigada de Infantería número 5, luego en la Escuela Militar. Fui instructor de la primera banda lisa combatiente de la Fuerza Aérea con el maestro de banda Walter Miño”.

Luego como bastón mayor de la banda de parada de la Armada, “tuve el orgullo de bajar el bastón mayor en el acto de la vuelta a la democracia en el año 1985, con la marcha diana General León de Palleja”, rememoró. “Tengo una historia muy linda dentro de la vida militar”, dijo. Luego de tocar en la banda de la Armada, se incorporó al Hospital Militar porque un jefe le sugirió que, por ser enfermero, fuera a trabajar allí.

“Cuando llegué al hospital hacía tantos años que había hecho el curso de enfermería que lo único que sabía era que la jeringa tenía una punta, pero siempre que me propongo algo le pongo alma, corazón y vida, y me propuse ser buen profesional. Recorrí todas las policlínicas del hospital y pedí hacer pasantías, lo hice en todas, aprendí el manejo de todo el Hospital Militar. Me fui enamorando de la enfermería poco a poco, luego intenté en diferentes especialidades hasta que opté por traumatología e hice el curso de yeso. Le debo mucho al hospital”, señaló el entrevistado.

Aseguró ser un “amante de la enfermería” porque implica empatía y dedicación, aunque “a veces nota que se está perdiendo”, lamentó. “Cuando tengo un paciente siempre trato de conversar, porque considero que la empatía es parte del tratamiento y de la cura. No me gustaría que se siga perdiendo la calidad humana”, subrayó. En ese sentido, comentó que tiene la sensación de que hoy se ha perdido un tanto la vocación, y que, a veces, con las nuevas tecnologías se disminuye el contacto médico-paciente.

Díaz llegó con ganas de hacer cosas y por eso empezó a investigar lo del día del enfermero militar, por eso, también, tomó la iniciativa de la creación de un sello conmemorativo. Aún activo con treinta años en el Hospital Policial y el sanatorio Crami en su profesión de técnico en aparatos de yeso, se encuentra en la búsqueda de la creación de la Asociación Nacional del Enfermero Militar de Uruguay para intercambiar sobre la especialidad con el mundo.

“Entiendo que hay momentos en los que te encontrás peleando solo en un desierto, porque no todos tienen tiempo de encarar asuntos como este, pero considero que hay que discutirlo, al menos, porque este es el camino para dejar nuestra profesión en lo más alto”, reflexionó Díaz, quien hoy sigue dividido entre la música y la enfermería, ya que es el bastón mayor de la banda de viejos camaradas retirados.

TE PUEDE INTERESAR:

A pocos kilómetros de Gaza, las Fuerzas Armadas uruguayas colaboran con la paz en la región del Sinaí
Senador Domenech en discrepancia con que las Fuerzas Armadas intervengan en la prevención y represión del delito
Conmemoración del “Día de la Unidad y las Fuerzas Armadas Italianas” en Montevideo
Tags: Día del Enfermero MilitarFuerzas Armadassalud
Noticia anterior

El interior es capital

Próxima noticia

En Tapia, Canelones, hay predios rurales que no tienen agua para consumo humano

Próxima noticia
En Tapia, Canelones, hay predios rurales que no tienen agua para consumo humano

En Tapia, Canelones, hay predios rurales que no tienen agua para consumo humano

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.