• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
viernes, noviembre 29, 2019
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    La política exterior del próximo gobierno, ¿cuánto habrá de continuidad y de cambio?

    La política exterior del próximo gobierno, ¿cuánto habrá de continuidad y de cambio?

    Lacalle Pou: el joven presidente signado por una vieja tradición política

    Lacalle Pou: el joven presidente signado por una vieja tradición política

    El triunfo de la coalición “es irreversible”

    El triunfo de la coalición “es irreversible”

    Cabildo Abierto apunta al área social en el próximo gobierno

    Cabildo Abierto apunta al área social en el próximo gobierno

  • Rurales
    Complicada siembra para el sector arrocero

    Complicada siembra para el sector arrocero

    Ingenieros agrónomos toman la bandera del uso responsable de agroquímicos

    Agenda rural

    Un perfil cada vez más volcado a la exportación

    Un perfil cada vez más volcado a la exportación

    Gerardo Zambrano:  la ganadería es el sector con mejores perspectivas

    Aumenta la demanda de carne ovina para la exportación

  • Actualidad
    La banalización del problema del desempleo: ¡uruguayos, a las cosas!

    Michele Santo: “Hemos perdido el tren por decisión propia y será difícil convertirnos en una industria pujante”

    La política exterior del próximo gobierno, ¿cuánto habrá de continuidad y de cambio?

    La política exterior del próximo gobierno, ¿cuánto habrá de continuidad y de cambio?

    Danilo Arbilla: “Es difícil hacer periodismo independiente en Uruguay”

    Danilo Arbilla: “Es difícil hacer periodismo independiente en Uruguay”

    Padre Cacho: su obra en el barrio Marconi

    Padre Cacho: su obra en el barrio Marconi

  • Internacional
    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

    Panorama regional sudamericano

    Panorama regional sudamericano

    La Francia despareja de Macron

    La Francia despareja de Macron

  • Opinión
    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    Los límites de lo tolerable

    Ante la necedad no se capitula

    Ante la necedad no se capitula

    La concordia, el disenso y las grandes mayorías

    La concordia, el disenso y las grandes mayorías

    Cuando la irresponsabilidad es inimputable

    Cuando la irresponsabilidad es inimputable

  • Empresarial
    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

  • Cultura
    Un río contaminado de recuerdos

    Algunas precisiones y elecciones en la liga

    Un río contaminado de recuerdos

    La amabilidad con fecha de caducidad

    “Antonio Pezzino, hacia el origen”

    “Antonio Pezzino, hacia el origen”

    “Santa María del Portazgo” un paseo histórico a orillas del Santa Lucía

    “Santa María del Portazgo” un paseo histórico a orillas del Santa Lucía

  • Decíamos ayer
    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Alfredo Di Bello y La Mañana:  toda una vida

    Alfredo Di Bello y La Mañana: toda una vida

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

    Juan Zorrilla de San Martin: el denominado “Poeta de la Patria”

    Juan Zorrilla de San Martin: el denominado “Poeta de la Patria”

  • Política
    La política exterior del próximo gobierno, ¿cuánto habrá de continuidad y de cambio?

    La política exterior del próximo gobierno, ¿cuánto habrá de continuidad y de cambio?

    Lacalle Pou: el joven presidente signado por una vieja tradición política

    Lacalle Pou: el joven presidente signado por una vieja tradición política

    El triunfo de la coalición “es irreversible”

    El triunfo de la coalición “es irreversible”

    Cabildo Abierto apunta al área social en el próximo gobierno

    Cabildo Abierto apunta al área social en el próximo gobierno

  • Rurales
    Complicada siembra para el sector arrocero

    Complicada siembra para el sector arrocero

    Ingenieros agrónomos toman la bandera del uso responsable de agroquímicos

    Agenda rural

    Un perfil cada vez más volcado a la exportación

    Un perfil cada vez más volcado a la exportación

    Gerardo Zambrano:  la ganadería es el sector con mejores perspectivas

    Aumenta la demanda de carne ovina para la exportación

  • Actualidad
    La banalización del problema del desempleo: ¡uruguayos, a las cosas!

    Michele Santo: “Hemos perdido el tren por decisión propia y será difícil convertirnos en una industria pujante”

    La política exterior del próximo gobierno, ¿cuánto habrá de continuidad y de cambio?

    La política exterior del próximo gobierno, ¿cuánto habrá de continuidad y de cambio?

    Danilo Arbilla: “Es difícil hacer periodismo independiente en Uruguay”

    Danilo Arbilla: “Es difícil hacer periodismo independiente en Uruguay”

    Padre Cacho: su obra en el barrio Marconi

    Padre Cacho: su obra en el barrio Marconi

  • Internacional
    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    Las dificultades del PSOE para formar gobierno en España

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

    El Papa Francisco abogó contra la guerra y el individualismo competitivo en Japón

    Panorama regional sudamericano

    Panorama regional sudamericano

    La Francia despareja de Macron

    La Francia despareja de Macron

  • Opinión
    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    Los límites de lo tolerable

    Ante la necedad no se capitula

    Ante la necedad no se capitula

    La concordia, el disenso y las grandes mayorías

    La concordia, el disenso y las grandes mayorías

    Cuando la irresponsabilidad es inimputable

    Cuando la irresponsabilidad es inimputable

  • Empresarial
    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    El desafío de llevar arroz uruguayo al mundo

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    En el hogar de la familia y en el proyecto del arquitecto

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Con liderazgo y visión en el ADN empresarial

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

    Más de dos siglos y medio de tradición familiar a la copa

  • Cultura
    Un río contaminado de recuerdos

    Algunas precisiones y elecciones en la liga

    Un río contaminado de recuerdos

    La amabilidad con fecha de caducidad

    “Antonio Pezzino, hacia el origen”

    “Antonio Pezzino, hacia el origen”

    “Santa María del Portazgo” un paseo histórico a orillas del Santa Lucía

    “Santa María del Portazgo” un paseo histórico a orillas del Santa Lucía

  • Decíamos ayer
    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Falleció Eduardo Víctor Haedo, mecenas del arte iberoamericano

    Alfredo Di Bello y La Mañana:  toda una vida

    Alfredo Di Bello y La Mañana: toda una vida

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

    Cae el gobierno provisional y comienza la Guerra Civil Rusa

    Juan Zorrilla de San Martin: el denominado “Poeta de la Patria”

    Juan Zorrilla de San Martin: el denominado “Poeta de la Patria”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El afán de buscar un hilo de luz en cada persona

A sus 30 años de edad, y tras haber dejado atrás sus éxitos en el rugby, el sacerdote Juan Andrés Verde tomó los hábitos para aventurarse en la vida cristiana con la firme convicción de que dentro de cada persona existe un halo de bondad.

por Redacción
08/08/2019
en Actualidad
El afán de buscar un hilo de luz en cada persona
WhatsAppFacebook

Preguntar qué fue primero, si el rugby o Dios, en la vida del Juan Andrés Verde, podría ser una pregunta de rigor. El hoy cura llegó a competir en mundiales juveniles de este deporte antes de dedicar su vida al sacerdocio, pero él no duda al responder. “Debo admitir que el rugby ocupó un lugar central en mi vida, pero hoy, con el diario del lunes, tengo la certeza de que, desde el principio, Dios estuvo ahí, guiando mis pasos y mostrándome el camino”, admitió en conversación con La Mañana.

Aunque este deporte le aportó disciplina a su vida y una especie de mapa en cómo actuar frente a determinadas situaciones –cortarse sólo por la punta o jugar en equipo- al comienzo de su juventud, Verde sintió un vacío difícil de explicar. Por entonces, recordó, tenía todo: amigos, familia, novia, trabajo y éxitos en el rugby, mas en su interior se movía una inquietud a la que trató de llegar a fondo.

Y de esa forma, como quien deja todo para aferrarse a un pequeño trozo de terreno donde sabe que hay escondido un tesoro, Verde se deshizo de sus seguridades y se aventuró en una misión. Donó el dinero que tenía ahorrado a los más necesitados, y regaló sus trofeos de rugby para irse por un año a trabajar en una obra salesiana al interior del país, dedicada a hijos de peones rurales y orientada al trabajo de campo.

“Allí me encontré cara a cara con ese amigo que me cambió la vida, que es Jesús”, confesó. No tenía, entonces allí, ninguna de las comodidades con las que contaba hacía poco tiempo atrás, sin embargo, la sensación de plenitud lo colmaba por completo, y decidió continuar por aquel camino.

Si bien es cierto que, gracias a su formación católica primero por su familia, y luego a través del colegio Juan XXIII, ya había realizado experiencias previas de voluntariado y misiones, reconoció que al principio corrían por su mente cuestionamientos propios de la juventud. “Cuando uno está creciendo y es momento de tomar decisiones importantes, creo que es clave no tragar lo que te manda el sistema, sino rumiarlo bien primero e identificar primero si vale la pena o es mejor escupirlo”, manifestó.

Pero Dios llegó a su vida como un fuego que abraza y no deja lugar a dudas. De esa forma, aún sin tener palabras para describir lo que sucedía por su interior, Verde dio un timonazo y se orientó al sacerdocio. En el camino se enfrentó a realidades muy distintas a las suyas, como la de los internos de la Colonia Berro. Respecto a ello, dijo haber aprendido que el trigo y la cizaña están mezclados y que no se debe apresurar a quitar la maleza, pues también se puede eliminar la hierba buena. “Don Bosco afirmaba que cada uno de nosotros escondemos, aunque sea en lo más mínimo, un hilo de bondad en lo más profundo del corazón. Y creo firmemente que es así”, detalló.

A pesar de que, en ocasiones, realidades que superan a la ficción pueden causar que este hilo se deshilache, es menester la ayuda entre unos y otros para descubrirlo y fortalecerlo. “Es más lo que tenemos en común con el otro que lo que nos diferencia, pero a veces es más difícil descubrirlo”, indicó, pero añadió que la sociedad en general “está ávida de verdad” y que potenciar a que el otro sea su mejor versión le hace sentirse mejor. “Sé que soy un pato criollo, pero quiero llegar al cielo y trato de vivir en función a eso. Muchas veces me equivoco, pero cuando uno tiene una meta alta en la vida, lucha por ello”, formuló.

Cartas para un amigo

Dentro de su vida, Verde se dedica a las tareas propias pastorales, como las visitas a enfermos, las confesiones, bautismos, casamientos, acompañamientos a entierros, misas, pre confirmaciones y confirmaciones, así como también la labor frente a personas en situación de calle, a las cuáles reparte junto al grupo Lucero alimentos. Pero la comunicación es otra de las aristas de su trabajo. A sus treinta años de edad, ya ha publicado dos libros. Por otro lado, cada domingo en la noche intenta publicar en sus redes sociales una enseñanza cristiana a través del relato de alguna anécdota de la semana, la que escribe en un lenguaje “para todo público”.

“Cuando se me empezó a llenar el corazón viviendo la fe, me encontré con el capitán de la selección rival de rugby a la que había pertenecido en el último banco de la misa. Lo saludé y le dije que me alegraba de verlo allí, pero él me respondió que, a pesar de que era el único lugar donde sentía paz, no comprendía lo que se decía durante la liturgia”, relató. Fue entonces cuando Verde se propuso comenzar a escribir las enseñanzas cristianas en un lenguaje dedicado a su amigo, pero el público comenzó a expandirse y, de un momento al otro, se vio escribiendo un libro, a lo que se le sumó el segundo y las publicaciones semanales en Internet.

El feedback fue inmediato, y en seguida comenzaron a llegar mensajes que el cura intenta responder a la mayor brevedad posible. De esta forma, comenzó a hacerse más visible en la sociedad, aunque Verde advierte que no se deja llevar por ello ya que es, en primer lugar, un sacerdote al servicio de Dios.

“Creo que todos nacimos con una misión y que vamos a ser felices en la medida en la que podamos descubrirla. Muchas veces hay que ir en contra de la marea y no se puede dejar llevar por el qué dirán, sino por la voz de la conciencia”, confirmó. Como una especie de escalera, dijo que las personas suben escalones de éxitos que permiten avanzar, aunque también existen resbalones que hacen retroceder, a los que llamó fracasos, al tiempo en que indicó que la realización es llegar bien. “La frustración es que se te caiga la escalera, y eso depende en dónde es que la apoyaste. La roca más firme para apoyarla es Dios, porque con él, por más resbalones que te des, siempre podés volver a empezar”, reflexionó.

Orden de no aflojar
¿Qué le dirías a una persona que se siente desahuciada?
Que sepa que aunque ella deje de creer en Dios, Él nunca va a dejar de creer en ella y por eso hay orden de no aflojar. La fe es, para mí, un misterio, que llega cuando tiene que llegar pero es también un regalo, que uno tiene que pedirlo. Podría ser también como un interruptor de luz que, al prenderlo, ilumina todo lo que previamente había en el lugar.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaJuan Andrés Verdeopinionrugbysemanario
Próxima noticia
Gianni: más de medio siglo de compromiso con el rubro del futuro

Gianni: más de medio siglo de compromiso con el rubro del futuro

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

La Liga Sanitaria: la innovación como bandera

La Liga Sanitaria: la innovación como bandera

5 meses atrás
Las fortalezas y debilidades de los partidos pequeños que aspiran a ingresar al Parlamento

Guillermo Seré Marques: “Tenemos que andar juntos, pero no entreverados”

2 días atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Lacalle Pou: el joven presidente signado por una vieja tradición política

    Lacalle Pou: el joven presidente signado por una vieja tradición política

    590 shares
    Share 236 Tweet 148
  • “Aquellos que usaron fondos públicos como propios van a terminar en la cárcel”, dijo Manini Ríos en Pando

    6747 shares
    Share 2699 Tweet 1687
  • Enrique Pees Boz, el asesor económico de Cabildo Abierto que propone un cambio de modelo para salir de la crisis

    4592 shares
    Share 1837 Tweet 1148
  • Cuando la irresponsabilidad es inimputable

    252 shares
    Share 101 Tweet 63
  • La concordia, el disenso y las grandes mayorías

    320 shares
    Share 128 Tweet 80

La Mañana en Instagram

  • Cuando la irresponsabilidad es inimputable  Por primera vez desde que tenemos memoria  los uruguayos nos fuimos a dormir el domingo de las elecciones sin saber qui  n ser   el pr  ximo Presidente  Informe completo en www lama  ana uy   irresponsabilidad  inimputable  elecciones2019  presidente  LaMa  ana
  • La concordia  el disenso y las grandes mayor  as    La guerra contra los militares  de una     dice la voz de un muchacho       Quer  an reforma      agrega una chica     Sigue el punchi punchi     exclama el primero  llamando a continuar la fiesta    Kib  n Manija    que ten  a lugar cerca del faro  en plena veda alcoh  lica y sin ning  n tipo de autorizaci  n  desde luego   Informe completo en www lama  ana uy   militares  sociedad  concordia  respeto  politica  LaMa  ana
  • Sali   La Ma  ana  Con toda la informaci  n  Ya esta en su kiosco y se AGOTA   lama  anavolvi    lama  anarurales  expoprado  prensa  pluralidad  opini  n  veracidad  comunicaci  n   lama  ana  medio  actualidad  internacional  pol  tica  lama  anavuelve  comunidad  rurales
  • Las complicadas relaciones pol  ticas entre Uruguay y Argentina en el siglo XXI  El presidente electo de Argentina  Alberto Fern  ndez  visit   Montevideo el jueves pasado y se reuni   con el presidente uruguayo  Tabar   V  zquez  y con el candidato oficialista Daniel Mart  nez  No as   con el presidenciable opositor Luis Lacalle Pou  favorito a ganar el balotaje del pr  ximo domingo seg  n marcan las   ltimas encuestas  Consultado por los periodistas sobre c  mo ser   la relaci  n bilateral ante una eventual victoria de Lacalle Pou  Informe completo en www lama  ana uy   uruguay  Argentina  relaciones  pol  tica  comercio  LaMa  ana
  • Panorama regional sudamericano   Reformas  movilizaciones  crisis institucional y violencia son las principales caracter  sticas de una regi  n en crisis  en donde gobiernos tanto de izquierda como de derecha no parecen lograr una estabilidad que hab  a sido alcanzada en buena medida y relativamente gracias al boom de los altos precios de las materias primas  La guerra comercial entre EEUU y China  m  s los cambios tecnol  gicos y demogr  ficos que afectan el mercado laboral  forman parte del contexto mundial que agrava las condiciones de desarrollo en los pa  ses sudamericanos  El agotamiento de los modelos ideol  gicos hasta ahora conocidos no parece tener por el momento una respuesta superadora y se agudiza la polarizaci  n en el seno de las sociedades   Informe completo en www lama  ana uy   region  sudamerica  Argentina  internacional  pol  tica  lama  ana
  • Santa Mar  a del Portazgo    un paseo hist  rico a orillas del Santa Luc  a  All   tuvo lugar el pasado domingo un paseo organizado por el Ing  Mario R  Correa  en el marco del proyecto    Complejo tur  stico cultural     Santa Mar  a del Portazgo  Club de Campo     Este proyecto tiene como objetivo generar en este lugar actividades culturales  recreativas  exposiciones  y eventos para empresas  entre otros   Informe completo en www lama  ana uy   SantaMariadelPortazgo  Melilla   paseos  eventos  proyecto  cultura  lama  ana
  •    Antonio Pezzino  hacia el origen     C  rdoba y Buenos Aires exhiben una muestra del artista  Nace en C  rdoba  Argentina  el 1 de enero de 1921  Ya en su ni  ez muestra preferencias por el dibujo y esto lleva a que estudie en la Academia de Bellas Artes    Jose Figueroa Alcorta    de C  rdoba  centro educativo a imagen de la Academia de San Fernando de Madrid  Sus profesores fueron Antonio Pedone  Jose Aguilera y Francisco Vidal  Participa en los salones de la Academia y en 1938 colabora en la revista infantil El Pibe  Participa adem  s en varias exposiciones colectivas durante su etapa inicial en C  rdoba  Argentina  Informe completo en www lama  ana uy   AntonioPezzino  Cordoba  BuenosAires  Artista  Argentina  LaMa  ana  cultura
  • Para que estes M  S Y MEJOR informado   lama  anavolvi    lama  anarurales  expoprado  prensa  pluralidad  opini  n  veracidad  comunicaci  n   lama  ana  medio  actualidad  internacional  pol  tica  lama  anavuelve  comunidad  rurales
  • El desaf  o de llevar arroz uruguayo al mundo En los   ltimos a  os el sector arrocero se ha visto afectado por un incremento de los costos internos y por los cambios a nivel de los mercados internacionales  En un sector donde la producci  n de arroz engloba un sinf  n de familias uruguayas y actividades conexas  Saman apuesta por la mejora continua y se posiciona en una trayectoria y credibilidad construida en casi ocho d  cadas   Nota completa en www lama  ana uy   leomarGoldoni  arroz  agricultura  saman  rurales  lama  ana

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Decíamos ayer

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.