• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El 51% de los alumnos de UTU es de los grupos más vulnerable de la sociedad

por César Barrios
2 de octubre de 2024
en Actualidad
El 51% de los alumnos de UTU es de los grupos más vulnerable de la sociedad
WhatsAppFacebook

Fue presentado el informe del Monitor Educativo de Enseñanza Media Técnico Profesional, en el que se destaca un importante crecimiento tanto en la matrícula como en el número de egresados. La Dirección de Educación Técnico Profesional (Dgetp) es la institución dentro de ANEP encargada de impartir la enseñanza técnica y tecnológica mediante la Universidad del Trabajo (UTU). Los números presentados marcan que la UTU ha pasado a ser una opción atractiva en materia educativa, pero sigue teniendo algunas particularidades, como que la mitad de sus estudiantes pertenecen a los quintiles más vulnerables de la sociedad.

La directora técnica de Gestión Académica de la Dgetp, Laura Bianchi, señaló que la serie que se presentaba era de 2008 en adelante y que el monitor se trata de “una rendición de cuentas” sobre aspectos que tienen que ver con los objetivos perseguidos vinculados con aspectos tales como la transformación. Otro aspecto son resultados sobre los impactos. Bianchi destacó que la educación técnico profesional tiene un fuerte compromiso en la formación de habilidades personales y tecnológicas. “Hemos apostado a mejorar lo que tiene que ver con ciencia, tecnología e innovación y además en un concepto nuevo de laboratorios y talleres de tecnología, incentivando en nuestros jóvenes la creatividad y que resulte en algo concreto”, sostuvo.

Por otra parte, los datos de contexto presentados se focalizaron en la extraedad y la vulnerabilidad social, considerados los dos factores más importantes para la institución. En este sentido, Bianchi señaló el trabajo realizado en conjunto con otras instituciones para llevar adelante por ejemplo la coordinación de los centros María Espínola (de tiempo completo), y trabajando con los centros Construyendo Horizontes (centros Educativos con un alto porcentaje de estudiantes en situación de vulnerabilidad educativa) y con el Plan Avanza (acompañamiento de los estudiantes de Educación Media). La tasa de egreso y la desvinculación en estos centros tiene números mejores que en el resto del sistema.

“Si esto fuera una serie de las que se emiten en las plataformas, estaríamos en la temporada 2020-2024. Hubo otras temporadas, pero en esta encontramos que tuvo un sentido, donde tratamos de construir un relato de lo que pasaba en el 2019-2020. Estamos con satisfacción moderada, pero satisfacción, ya que se trabajó mucho y estas cosas se pueden hacer porque hay un equipo técnico”, manifestó.

El director de UTU, Juan Pereyra, destacó que la institución ha aumentado en los últimos 16 años su matrícula en 12 mil alumnos, indicando “hay un número que impacta. El 51% de los alumnos de educación media de la UTU son quintil 1 y 2, que son con los que más tenemos que trabajar”.

Más de 102 mil estudiantes

La cantidad de escuelas técnicas de educación media que existen son 201 y 15 institutos habilitados. Este año en Educación Técnica están cursando 103.171 estudiantes, de los cuales 102.203 se encuentran en UTU y el resto en instituciones privadas.

Dentro de educación media la matrícula fue de 52.534 estudiantes. El resto se encuentra en Educación Media Superior (16.817) en Educación Terciaria (16.817) y 3313 en Capacitaciones y Formación Profesional.

Se pasó en 2008 de 66 escuelas con oferta en educación media básica (EMB) y 97 en educación media superior (EMS), a 156 escuelas con oferta en EMB y 156 con oferta en EMS.

Para analizar lo que aconteció con UTU desde 2008 a la fecha, hay que ver esta opción educativa como ha avanzado. En 2008 en educación media básica (o sea de 1º a 3º) los alumnos que había eran 17.700 y en 2024, en ese mismo grupo se llegó a 29.500, mostrando un crecimiento de unos 12 mil (67%).

Pero en este período sucedió un fenómeno que es analizado por las propias autoridades de UTU. En 2019, se había alcanzado en este segmento más de 38.500 alumnos y de ahí en más comenzó a bajar hasta los 29.500 actuales. Esta es una tendencia que podría tener una relación con los bajos niveles de natalidad que ya están repercutiendo en la educación. El fenómeno en la caída de alumnos no solo se vio en UTU. En los liceos desde 2017 se viene observando una baja, que recién se comenzó a sentir en UTU dos años después. Secundaria tenía en 2017, en educación básica 123 mil alumnos y hoy llega a 105 mil. Igual fue la caída en el medio rural liceal: de 160 mil alumnos en 2017 se pasó a casi 136 mil en 2024.

En total, la EMB para liceos (urbanos y rurales) y UTU pasó de un máximo de 320 mil en 2017 a 271 mil en 2024, casi 50 mil alumnos menos.

No obstante esta caída, la participación de la UTU dentro de la enseñanza creció de manera importante en desde 2008 a la fecha. Para ese año, 12 de cada 100 estudiantes iban en sus tres primeros años de educación básica a la UTU y hoy lo hacen 22. Y otro detalle: en Montevideo la concurrencia se ha multiplicado por tres y en el interior por 1,4. En 2008, 2.875 jóvenes estaban en la UTU en los tres primeros años, y ahora lo hacen 8.699. En el interior de casi 15 mil pasó a casi 21 mil. Siguen siendo más en el interior, pero se acelera la tasa de crecimiento en Montevideo.

Características del alumnado

Otro aspecto destacado por UTU en la presencia de estudiantes de los quintiles más bajos (1 y 2). Nueve de cada diez estudiantes de los Centros María Espínola se encuentran en esos quintiles y la aprobación en estos centros es 2,3% mayor que en los restantes. Para la educación es importante el término “desvinculación”, o sea aquellos que pasan de añ, pero no retoman al siguiente. Esta desvinculación en los Centros María Espínola disminuyó en 2021 de 11% a 5% en 2023, mientras que los egresados llegan al 72%, representando 9% más que en otros centros.

Cuando se trata de alumnos en EMS en UTU (últimos tres años) también se observa un importante crecimiento con referencia a 2008, pasando de 29 mil a 52 mil en 2024, con un crecimiento de 79%. En este caso se observa en los últimos años y a pesar de la caída de la matrícula en general, existe una suba, la cual estaría dada por las ofertas educativas de UTU. Muchos jóvenes realizan su educación básica en los liceos y después pasan a UTU para la formación profesional.

Tres de cada 10 estudiantes que están en EMS en el sistema educativo nacional, están en la UTU. Si bien el interior crece y es donde está el grueso (32 mil de los 52 mil), Montevideo ha tenido una constante participación cada vez más acentuada. La enorme mayoría se decantan por los bachilleratos tecnológicos.

UTU tiene una amplia oferta educativa, dividida en 28 sectores. A la hora de inscripción, en lo que fue este año, los preferidos son Comercio y Administración (9728), Deportes (7681) e Informática (7254). Estos tres reúnen el 86% del total de la matrícula. Le siguen Electricidad y Electrónica (5047), Gastronomía (4815), Servicios Personales (3231), Agropecuario (2540), Mantenimiento, Reparación y Servicios a la Producción (2340), Construcción y Arquitectura (1409) y Madera y Muebles (1354).

En referencia a la extraedad (o sea fuera la edad común para acompañar el año de estudios de referencia), es un factor que considerar, ya que representa un aspecto importante para el desempeño educativo. En UTU dentro de educación básica (1ºr a 3º) el 45% tiene extraedad y en educación superior llega al 77%. Los niveles en comparación con Secundaria son relevantes: en educación básica es de 25% y en educación superior de 33%. No obstante, se consideró por parte de las autoridades de UTU como una “buena señal” que en el ingreso con extra edad, mientras que representaba el 17% en 2008, en 2024 se ubicó en 2,3%. Esto significa que los estudiantes que salen de primaria ingresan de manera inmediata a la UTU.

A su vez la deserción ha bajado. En educación básica, durante 2019 llegaba al 14%, en 2021 supera el 19% (producto de la pandemia) y para 2023 es de 8%, lo cual para a las autoridades hay una mayor retención de los estudiantes. En educación superior, la deserción históricamente es más alta, alcanzando en 2019 28,7% y en 2023 llegó casi al 23%. Durante 2029, el pico llegó a 36%. En egresos de educación básica pasa de 49% en 2019 a 61% en 2023, y en educación superior de 44% a 56%.

TE PUEDE INTERESAR:

“La educación siempre mejora las oportunidades de vida”
Educación: ¿qué tan lejos está Finlandia?
De lo universal a lo parcial, el periplo de la educación nacional
Tags: educacionUTU
Noticia anterior

“El centralismo que tiene este país es aberrante”

Próxima noticia

Uruguay trabaja y premia a los que construyen “la oveja del futuro”

Próxima noticia
Uruguay trabaja y premia a los que construyen “la oveja del futuro”

Uruguay trabaja y premia a los que construyen “la oveja del futuro”

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.