• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, noviembre 19, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

  • Rurales
    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Precios firmes en el mercado ganadero al cierre del año

  • Actualidad
    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

    Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

  • Política
    Caja de Profesionales: en abril se le terminan los fondos y el gobierno entrante busca soluciones

    Los “cincuentones” denuncian “muerte por inanición” de la Caja de Profesionales

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Uruguay: la baja fecundidad desafía el futuro del país

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

    Tras renuncia de Danza a mutualistas, el foco se pone ahora en el accionar de la Jutep

  • Rurales
    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Uruguay es estructuralmente caro, dijo el presidente de la Agropecuaria de Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Fratti prioriza el financiamiento del Inale y Colonización exhibe avances en María Dolores

    Abigeatos Uruguay reclama más recursos para seguridad rural en Senadores

    Precios firmes en el mercado ganadero al cierre del año

  • Actualidad
    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    De Cosse a Bergara: dos visiones enfrentadas que no resolvieron el colapso vial de Montevideo

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    El periodista que desnudó el infierno narco de Rosario desde adentro

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Conflicto portuario define el futuro económico de Uruguay

    Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

    Reforma antilavado: experta aclaró los cambios y aseguró que los profesionales no deberán perseguir delitos

  • Economía
    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    Empresarios uruguayos ven un entorno económico desfavorable

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Se necesitan políticas para que la industria potencie la inclusión laboral de los más vulnerables”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    “Lo que va a hacer este gobierno en estos próximos cuatro años es aumentar impuestos”

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

    El FMI proyecta un crecimiento del 2,5% para Uruguay en 2025

  • Internacional
    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    El mayor portaaviones de EE. UU. llega al Caribe en una escalada de tensión sin precedentes con Venezuela

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    ¿El costo climático de la Unión Europea ahoga su economía?

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

    Celac-UE: el diálogo Europa-América Latina en un mundo fracturado

  • Opinión
    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    El juego como derecho, parte 1: discapacidad, emoción y diseño sin barreras

    Cada vez más lejos

    Cada vez más lejos

    Un mundo insostenible

    Un mundo insostenible

    Seguimos mirando el árbol

    Seguimos mirando el árbol

  • Empresarial
    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    Estafas digitales: cómo reconocerlas y protegerse en tiempos de inteligencia artificial

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    eCommerce: nuevos usuarios representaron el 12,6% de los compradores durante el Ciberlunes

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    La CIU celebró sus 127 años en un nuevo Día de la Industria

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

    80 años junto a los uruguayos: Unilever analiza cómo cambiaron los hábitos cotidianos

  • Cultura
    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    Presentación en Madrid del nuevo libro de Mireya Soriano

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    “El compromiso de construir entre todos un individuo mejor”

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    Naufragios del Río de la Plata: un viaje entre historia, misterio y heroísmo

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    El Sodre en manos de un músico dedicado

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

  • Deportes
    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    Esto se termina. Hasta fin de noviembre los clásicos dominarán el fútbol con la Copa Uruguaya en juego

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En medio de acaloradas polémicas terminó el Clausura, ahora faltan la semifinal y las finales

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Como cada 3 de junio, miles de devotos llegaron a Florida para manifestar su fe a San Cono

por Alvaro Melgarejo
5 de junio de 2024
en Actualidad
Como cada 3 de junio, miles de devotos llegaron a Florida para manifestar su fe a San Cono

Miles de devotos de San Cono se hicieron presente como cada año en el santuario de la ciudad de Florida.

WhatsAppFacebook

Salud y trabajo son las prioridades de aquellos que asisten cada año para pedir o agradecer al santo. Más de 11 mil personas llegaron desde diferentes partes del país según cifras oficiales.

La devoción por el santo es una de las manifestaciones religiosas más populares del país y nuclea en Florida, entorno al 3 de junio y el fin de semana siguiente, a miles de uruguayos de diversos puntos del país.

Muchos de ellos optan por visitar el santuario los fines de semana debido a sus obligaciones cotidianas, pero también hay quienes sin importar el día ni las condiciones climáticas no faltan un solo 3 de junio. Como es el caso de Rosa y Omar, que desde Paso de Cuello, muy cercano a la ciudad de Santa Lucía, en el departamento de Canelones, llegaron hasta la capital de la Piedra Alta para acompañar al santo “de toda la vida”. Rosa dijo que es devota de San Cono “desde que tengo conocimiento” y cada año llegan hasta la imagen para pedir bendiciones, pero sobre todo “para agradecer” la buena salud que experimentan ellos y los demás integrantes de la familia.

Entre las prioridades de los asistentes, la salud tiene un lugar de preponderancia. Mario, con 72 años, viajó durante cinco horas desde Piedra Sola en el departamento de Paysandú para agradecerle al santo la recuperación de una de sus vistas recientemente operada. Salieron muy temprano por la madrugada y las malas condiciones del camino los obligaron a dar la vuelta por Tacuarembó para llegar a su destino. Ni el barro ni el camino vecinal cortado en varias partes producto de las ultimas precipitaciones le impidieron a él y su familia llegar hasta Florida para agradecer esta bendición. Mario dijo que el viaje valió la pena, porque cuando se pide y se obtienen los beneficios, “hay que cumplir”.

Acompañando las peticiones o agradecimientos por la salud, aparece el trabajo como otro de los temas que más unen a los feligreses con el santo italiano. Alfonso y Estela viven en Canelones y dijeron nunca faltar a la cita, aunque a veces diferentes motivos los obligan a participar el domingo siguiente. El encuentro con el santo fue en 2002, cuando Alfonso se encontraba sin trabajo y justamente lo obtuvo en Florida. “Al venir a trabajar acá conocimos a San Cono” y desde entonces nunca se han separado de él. A tal punto que mandaron construir con un carpintero de su ciudad una reproducción similar a la capilla con la imagen del santo. “La tenemos en el comedor, donde pasamos el día”, señaló con orgullo Estela. En tanto su esposo dijo que no solamente cumple, sino que es el protector de toda la familia.

“Hasta que yo pueda caminar”

“Mi madre era devota de San Cono y me decía que cuando pidiéramos algo por enfermedad que viniéramos a San Cono”, dijo Filomena que desde hace 30 años no se pierde una sola procesión cada 3 de junio. Uno de sus hijos se quebraba todos los años “y entonces me acordé de lo que mi madre me dijo, empecé a venir y mi hijo no se quebró más”, señaló como una comprobación del poder del santo cuando la fe es fuerte. Como todos los años salió muy temprano en la madrugada desde su ciudad natal, San Gregorio de Polanco, en una de las varias excursiones que parten desde el balneario tacuaremboense. Para Filomena “la promesa es venir hasta que yo pueda caminar”, porque es un santo que cumple, “pero hay que cumplir con él”, sentenció alzando su dedo índice. En una de sus manos una estampita y en la otra una billetera, que es como una obligación de compra de todos los años en la feria comercial de la calle José E, Rodó “para que nunca nos falte la plata”, terminó diciendo entre risas mientras se despedía de La Mañana.

Caso similar es el de Juan Carlos, quien dijo ser seguidor de San Cono desde siempre, aunque desde hace 15 años participa activamente en las celebraciones del 3 de junio. Desde ese entonces hizo una promesa porque tiene una hija enferma y el santo “cumplió”. Proveniente de Montevideo dijo que siempre su prioridad es pedir “salud para toda la familia” porque “la plata” se consigue trabajando.

Fuerte impronta al turismo religioso

A pesar de todos los pronósticos “como cada 3 de junio hoy salió el sol” dijo Carmen Passarella, directora de Turismo de la intendencia de Florida a La Mañana mientras acompañaba la procesión en medio de la multitud. Enfatizó la participación de mucha gente de otros departamentos a pesar de ser un día laborable. Dijo que la fe es algo maravilloso y sin importar en lo que se crea “es importante siempre creer”. “Cada uno hoy vino con una necesidad específica, con una esperanza, con una ilusión y eso también hay que respetarlo”. La fiesta de San Cono es la mayor atracción religiosa, pero también turística del departamento de Florida. Durante las ultimas administraciones los gobiernos departamentales han desplegado una fuerte apuesta al turismo religioso. Además de San Cono, en Florida está el santuario de la Virgen de los Treinta y Tres, patrona del Uruguay para la Iglesia católica. También cobran fuerza las visitas a la capilla de Fenocchi, en medio de la naturaleza, muy cerca de la localidad de Cardal, y con una historia muy particular. Últimamente Florida está desarrollando el necroturismo o turismo de cementerios, para conocer los diferentes símbolos propios de cada época y lo representativo de diferentes comunidades o culturas.

Según los datos aportados por la Jefatura de Policía de Florida, entre las 08:00 y 14:00 horas del lunes 3 de junio ingresaron a la ciudad 110 ómnibus y micros de pasajeros y 2200 autos y camionetas. Se estima que llegaron a la ciudad de Florida desde diferentes puntos del país unas 11.000 personas.


TE PUEDE INTERESAR:

San Cono celebra el 139° aniversario de su arribo a Florida
Iglesia de Salinas: el desafío de fortalecer la comunidad
La dignidad del trabajo, pilar fundamental de la Doctrina Social de la Iglesia
Tags: FloridaiglesiareligiónSan Cono
Noticia anterior

Antel lanza una competencia sobre innovación en el campo de la inteligencia artificial

Próxima noticia

El capitalismo popular

Próxima noticia
El capitalismo popular

El capitalismo popular

Más Leídas

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

Alma, corazón y vida: la historia de uno de los pioneros del arroz en Uruguay

12 de noviembre de 2025
Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

Chile se encamina a una segunda vuelta entre Jara y Kast tras elección con sorpresas

17 de noviembre de 2025
Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

Conexión Ganadera: “Tuya, Daniela”

12 de noviembre de 2025
El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

El nuevo plan de residuos de Montevideo, ¿solución innovadora o salto al vacío?

12 de noviembre de 2025
Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

Crimen organizado: “En Uruguay todavía hay una ventana de prevención estratégica”

12 de noviembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.