• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cabildo Abierto fue el único que propuso cambios en el proyecto de reforma de la Caja Profesional

por Redacción
25 de octubre de 2023
en Actualidad
Cabildo Abierto fue el único que propuso cambios en el proyecto de reforma de la Caja Profesional
WhatsAppFacebook

El Poder Ejecutivo presentó un proyecto para la Caja Profesional el cual básicamente no realiza mayores cambios en cuanto a la estructura de la misma y básicamente proponía un aumento de las contribuciones a cargo de los activos y de los pasivos. Así lo señalaron a La Mañana los técnicos que trabajaron en la propuesta de Cabildo Abierto. Este partido fue el único que recomendó un texto alternativo. El Frente Amplio no propuso nada al respecto, al igual que el resto de los miembros de la Coalición Republicana.

Cabildo Abierto había advertido hace un año que, fiel a su forma de pensar y a lo que se dijo en la campaña electoral, no iba a votar impuestos y tampoco iba a aceptar un segundo impuesto a los pasivos de la Caja Profesional y de ninguna otra caja.

El aporte actual de los activos es de 16,5% sobre categoría ficta y el Poder Ejecutivo planteaba que pasara a un 19%, con la posibilidad de aumentarlo en los sucesivos años entre un 0,5% y un 1% hasta alcanzar un 22,5%. Cabildo Abierto planteó pasar del 16,5% al 18%, y mantener los aumentos previstos. La única pérdida en cuanto al financiamiento de la Caja Profesional entre la propuesta de Cabildo y la propuesta efectuada por el Poder Ejecutivo era un 1% en 2024.

En los pasivos, la propuesta del Ejecutivo era una un impuesto que iba entre un 0% hasta un 10% del monto de jubilaciones y pensiones, siendo permanente. Cabildo Abierto entendió que no era adecuado ir por una tasa que fuera creciente, porque en definitiva lo que se castigaba era el mayor esfuerzo contributivo de las personas. Por eso se planteó desde CA una tasa plana. Eso fue aceptado por el Poder Ejecutivo, pero pretendía recaudar lo mismo con ese impuesto de tasa plana.

Por esa razón, Cabildo propuso sustituir ese impuesto por una contribución que fuera un aporte complementario a cargo de los actuales y futuros jubilados. Se calculaba con un máximo de 40 años. Eso significa que, si la persona se hubiera jubilado con el mínimo de 30 años de aportes, pagaría la contribución durante 10 años, pero si aportó durante 38 años, pagaría solo durante dos años. Esto tampoco fue aceptado.

Otro punto que se consideró es que actualmente los jubilados aportan el IASS con destino al BPS. Y este nuevo impuesto se agregaba, por lo cual verían duplicados sus aportes.

Alto déficit operativo

La Caja tiene un déficit operativo de $ 2500 millones anuales y las reservas que posee aparentemente alcanzarían hasta mediados del año 2025.

Con la propuesta de Cabildo se estimaba que se recaudarían 2.000 millones de pesos, en lugar de los 3.000 millones que estaban en la propuesta del Poder Ejecutivo. De esta manera, el uso de las reservas se veía disminuido.

También se señaló que Cabildo no propuso en ningún momento un aumento adicional del aporte de Rentas Generales. La propuesta original señalaba que a partir de 2025 Rentas Generales ponía el mismo importe que el incremento del aporte personal. Posteriormente, el Poder Ejecutivo aumentó los aportes, por lo cual el Estado fue asumiendo mayor cantidad de recursos, pero no a solicitud de Cabildo Abierto.

Con la propuesta del Poder Ejecutivo se estimó que la pasividad líquida disminuiría en un 10%, mientras que los activos pasarían a pagar un 15% más durante el primer año. También Cabildo propuso otros cambios para la transformación de la Caja, lo que no fue aceptado por el Poder Ejecutivo.

“Cabildo trató de mejorar un proyecto muy básico”

El diputado de Cabildo Abierto, Rafael Menéndez, dijo que se recibió un proyecto de ley del Ejecutivo, que fue enviado por la Caja Profesional al gobierno en el mes de diciembre del 2022.

“Nosotros lo recibimos el 22 de septiembre de 2023. O sea, es un proyecto que estuvo mucho tiempo cajoneado, después fue enviado al Parlamento y se nos dio muy poquitos días para el estudio. Aun así, Cabildo Abierto trató de mejorar un proyecto que en primera instancia era un muy básico y no atacaba los problemas estructurales de la Caja, como por ejemplo qué hacer para que los 100 mil afiliados declarados sin ejercicio vuelvan a aportar”.

El legislador dijo que “por la negativa de Poder Ejecutivo a los cambios propuesto por Cabildo Abierto hoy estamos en cero, aunque continúan las negociaciones para tratar la aprobación de algún artículo que diera algo más de tiempo a la Caja para que logre los cambios estructurales”.

Menéndez recordó que se recomendó que el proyecto retornará a la Comisión de Legislación del Trabajo “porque entendíamos que era fundamental agotar todas las posibilidades para lograr un acuerdo con el Ejecutivo y tanto los demás partidos de la Coalición como el Frente Amplio, se negaron a que ese proyecto siguiera discutiéndose”.

Dijo que Cabildo Abierto “está en las antípodas de poner otro nuevo impuesto a los jubilados, aparte del que ya están pagando, que es el IASS”.

Menéndez sostuvo que la diferencia de Cabildo Abierto con el resto de los partidos, es que, tras llegar el proyecto del Ejecutivo, el partido liderado por Manini Ríos trabajó con ocho profesionales, recomendando más de diez artículos “que mejoró sustancialmente el proyecto y lo hicimos en este corto periodo de tiempo. No vimos que el resto de los partidos haya hecho ese aporte, por lo tanto, es una diferencia sustancial”.

No se afecta la relación en la Coalición

Por su parte, el diputado cabildante Martín Sodano sostuvo que la votación por la negativa de Cabildo Abierto no afecta las relaciones dentro de la Coalición. “Trabajamos en conjunto con el Poder Ejecutivo para sacar un proyecto en común y no lo pudimos conseguir, pero no es un tema que haga correr riesgo “a la Coalición”.

Cuando se le pregunta cuáles eran las principales diferencias entre el proyecto original y lo que proponía CA, Sodano dijo que su partido, basándose en el Compromiso País, pone atención en la carga impositiva. “Cargar con un segundo impuesto a los pasivos de la Caja de Profesionales, está en contra de lo contenido en el Compromiso País. Buscábamos medidas alternativas a una incrementó del aporte a los pasivos y a los activos” manifestó el legislador.

Recordó que según un estudio realizado hace varios años, la Caja pierde afiliados todos los años y lo que “existe es una pérdida de ingresos. Hoy la realidad es que el 63% de los profesionales están declarados en el no ejercicio. Lo que buscábamos era generar una reforma para que los profesionales vieran a su caja con confianza para que se declaren en ejercicio y trabajen libremente en su profesión”.

En referencia a la polémica sobre si la reforma debía salir antes del viernes por plazos constitucionales, Sodano expresó que hay un error de contexto. “Lo que no se puede es presentar una reforma, la cual le genere una carga de Estado en 2024. Pero recién se debían poner fondos en 2025, por lo cual, al no incrementar el costo del Estado, no es inconstitucional. Eso también lo planteaba el Partido Colorado y por eso propusimos que el proyecto volviera a Comisión, pero no se consiguieron los consensos para esa propuesta”. Solo lo voto Cabildo Abierto. Ahora el proyecto original fue archivado.

TE PUEDE INTERESAR:

Caja de Profesionales: Cabildo Abierto apuesta a la construcción de consensos respecto a la discusión de proyecto de ley
Ante la preocupación de la Caja de Profesionales, los independientes responden
Bedrossian sobre Caja de Profesionales: “El ministro Pablo Mieres nos confirmó que el gobierno va a apoyar”
Tags: BPScaja profesionallm1Martín SodanoRafael Menéndez
Noticia anterior

Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

Próxima noticia

Solicitan liberación de ciudadana reconocida por Cancillería como uruguaya

Próxima noticia
Solicitan liberación de ciudadana reconocida por Cancillería como uruguaya

Solicitan liberación de ciudadana reconocida por Cancillería como uruguaya

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.