• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, junio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Aprueban la Rendición de Cuentas para que el gobierno negocie nuevos préstamos

    Aprueban la Rendición de Cuentas para que el gobierno negocie nuevos préstamos

    Desvío de dinero del Fosvoc pone en la escena política a legisladores comunistas

    Desvío de dinero del Fosvoc pone en la escena política a legisladores comunistas

    El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

    El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

    Garcé: “Las cárceles están funcionando como espacios útiles al crimen organizado”

    Garcé: “Las cárceles están funcionando como espacios útiles al crimen organizado”

  • Rurales
    Uruguay consolida lazos con Filipinas en clave agropecuaria y comercial

    Uruguay consolida lazos con Filipinas en clave agropecuaria y comercial

    Visita a Nueva Écija, el corazón arrocero de Filipinas

    Visita a Nueva Écija, el corazón arrocero de Filipinas

    Diplomacia productiva: cómo Uruguay consolidó su lugar en el mapa chino

    Diplomacia productiva: cómo Uruguay consolidó su lugar en el mapa chino

    Mercado de carnes: Uruguay debe imponerse como marca y apuntar al sudeste asiático

    Mercado de carnes: Uruguay debe imponerse como marca y apuntar al sudeste asiático

  • Actualidad
    “Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Se afirma el invierno con frío e inestabilidad atmosférica

    Se afirma el invierno con frío e inestabilidad atmosférica

  • Economía
    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Si logramos que el consumidor compre del lado uruguayo, el Estado no pierde IVA, lo gana”

    “Si logramos que el consumidor compre del lado uruguayo, el Estado no pierde IVA, lo gana”

    Gobierno anuncia alivio fiscal para comercios en la frontera con Brasil: ¿cuáles son las medidas?

    Gobierno anuncia alivio fiscal para comercios en la frontera con Brasil: ¿cuáles son las medidas?

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Horas decisivas para el mundo

    Horas decisivas para el mundo

    La racionalidad de la política y ese fuerte viento que sopla

    La racionalidad de la política y ese fuerte viento que sopla

    El ideario vivo de José Gervasio Artigas

    El ideario vivo de José Gervasio Artigas

    Conexión Ganadera, la llamada del diputado

    Conexión Ganadera, la llamada del diputado

  • Empresarial
    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    BHU estará en la Feria Inmobiliaria para dar asesoramiento a quienes sueñan con su hogar

    BHU estará en la Feria Inmobiliaria para dar asesoramiento a quienes sueñan con su hogar

  • Cultura
    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

    Una prédica lúcida y profética

    Una prédica lúcida y profética

    Contar historias desde la cercanía

    Contar historias desde la cercanía

    El último raid de la Aviación Heroica

    El último raid de la Aviación Heroica

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

  • Política
    Aprueban la Rendición de Cuentas para que el gobierno negocie nuevos préstamos

    Aprueban la Rendición de Cuentas para que el gobierno negocie nuevos préstamos

    Desvío de dinero del Fosvoc pone en la escena política a legisladores comunistas

    Desvío de dinero del Fosvoc pone en la escena política a legisladores comunistas

    El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

    El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

    Garcé: “Las cárceles están funcionando como espacios útiles al crimen organizado”

    Garcé: “Las cárceles están funcionando como espacios útiles al crimen organizado”

  • Rurales
    Uruguay consolida lazos con Filipinas en clave agropecuaria y comercial

    Uruguay consolida lazos con Filipinas en clave agropecuaria y comercial

    Visita a Nueva Écija, el corazón arrocero de Filipinas

    Visita a Nueva Écija, el corazón arrocero de Filipinas

    Diplomacia productiva: cómo Uruguay consolidó su lugar en el mapa chino

    Diplomacia productiva: cómo Uruguay consolidó su lugar en el mapa chino

    Mercado de carnes: Uruguay debe imponerse como marca y apuntar al sudeste asiático

    Mercado de carnes: Uruguay debe imponerse como marca y apuntar al sudeste asiático

  • Actualidad
    “Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Se afirma el invierno con frío e inestabilidad atmosférica

    Se afirma el invierno con frío e inestabilidad atmosférica

  • Economía
    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Si logramos que el consumidor compre del lado uruguayo, el Estado no pierde IVA, lo gana”

    “Si logramos que el consumidor compre del lado uruguayo, el Estado no pierde IVA, lo gana”

    Gobierno anuncia alivio fiscal para comercios en la frontera con Brasil: ¿cuáles son las medidas?

    Gobierno anuncia alivio fiscal para comercios en la frontera con Brasil: ¿cuáles son las medidas?

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Horas decisivas para el mundo

    Horas decisivas para el mundo

    La racionalidad de la política y ese fuerte viento que sopla

    La racionalidad de la política y ese fuerte viento que sopla

    El ideario vivo de José Gervasio Artigas

    El ideario vivo de José Gervasio Artigas

    Conexión Ganadera, la llamada del diputado

    Conexión Ganadera, la llamada del diputado

  • Empresarial
    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    BHU estará en la Feria Inmobiliaria para dar asesoramiento a quienes sueñan con su hogar

    BHU estará en la Feria Inmobiliaria para dar asesoramiento a quienes sueñan con su hogar

  • Cultura
    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

    Una prédica lúcida y profética

    Una prédica lúcida y profética

    Contar historias desde la cercanía

    Contar historias desde la cercanía

    El último raid de la Aviación Heroica

    El último raid de la Aviación Heroica

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alejandro Pradiee: “Los enfermeros hemos vivido años de dictadura sindical”

En momentos donde el país se encuentra frente a la pandemia del virus Covid-19, los enfermeros son parte del cuerpo de sanidad que sale a dar batalla. Pero muchos acarrean desde hace más de una década el no sentirse representados por los sindicatos existentes. La señal de que el gobierno actual los tome en cuenta está latente, y esperan trabajar en base en ella para resolver las viejas problemáticas.

por Redacción
16 de abril de 2020
en Actualidad
Alejandro Pradiee: “Los enfermeros hemos vivido años de dictadura sindical”
WhatsAppFacebook

Son 30 mil personas las que trabajan en el sistema de salud como enfermeros, sin embargo, son 24 mil los que representan a los llamados “auxiliares de enfermería”, y los 6.000 restantes son licenciados en la materia. Según la Ley 18.815, los encargados de supervisar las tareas de los llamados auxiliares son los licenciados, sin embargo, técnicamente parece imposible que un grupo de 6.000 personas controle a uno de 24.000, tomando en cuenta la amplitud del sistema de salud y que no todos están equitativamente repartidos.

La carrera de auxiliar de enfermería no existe a nivel público, solo se dictan cursos privados que llevan unos 18 meses. Un enfermero que sale del curso se enfrenta a la realidad de que si únicamente se emplea en un sitio, su sueldo rondará los $18.000 por seis horas diarias, situación que los lleva a tomar la decisión de trabajar en dos lugares, generalmente en un hospital público y en uno privado. El horario pasa de ser de seis a 12 horas diarias de trabajo, las cuales suelen llegar a 14 si se cuenta el tiempo de traslado.

Hasta hace algunos años atrás, un enfermero trabajaba durante ocho horas cada día, “y el PIT-CNT se saca bandera de que se lograron las seis, está bárbaro, pero lo hicieron a un precio desestimable, porque no podemos vivir con $18.000”, analizó en diálogo con La Mañana, Alejandro Pradiee, vicepresidente del Sindicato Único de Enfermería Unida del Uruguay (Sueuu), agremiación que no conforma el abanico de la central sindical uruguaya.

El grupo del Sueuu está en busca de tener “una representación idónea” y ese fue el motivo por el que crearon el sindicato. “Somos sindicalistas a causa de la necesidad de ser escuchados desde el sector. Buscamos que no se nos subyugue más, porque lo que hemos vivido los enfermeros estos años ha sido una dictadura sindical”, relató el entrevistado. “Lo que pedimos es coherencia, no estamos para pegarle al gobierno, al contrario, estamos en apoyo del actuar y nos gustaría -como nos gustó siempre pero se nos cerraron las puertas- estar cerca de las autoridades y que sepan la situación de primera mano, no a través de intermediarios que nos intentan silenciar”, sentenció el enfermero.

Pradiee aseguró que el presupuesto de la salud es el más grande pero que lo han dejado mal distribuido al tiempo que se hicieron “mal las cosas”. El enfermero indicó que los dirigentes que “representan” a los enfermeros reciben pagos extras “para mantener a los sindicatos quietos, y se trata de pagos astronómicos”, reveló.

Enfermería entre seguros de paros y la pandemia

El entrevistado relató que en estos momentos hay personas que proponen realizar un paro en el sector, así como indican que es el tiempo de reclamar. “Claramente no tienen la menor conciencia de lo que debemos hacer. Hay que trabajar con responsabilidad y conciencia, usando los recursos como corresponde, que los mensajes sean claros y tener coherencia. No adelanta nada que el Ministerio de Salud Pública (MSP) de una orden y en algún lugar no se acate”, añadió.

Pradiee detalló: “no pretendemos que nos regalen nada, queremos ocupar el lugar que nos corresponde que es ser enfermeros, no ser auxiliares, porque en realidad no auxiliamos a nadie, hacemos una ciencia. En este momento de pandemia la idea no es salir a reclamar, lo que estamos intentando es demostrar que los enfermeros también estamos y que vamos a cumplir como corresponde”.

Actualmente en Uruguay el ausentismo de enfermeros es muy importante, porque más allá de los seguros de paros, licencias médicas preventivas, existen otros problemas típicos de la profesión como los problemas cervicales, el estrés, el síndrome de Burnout, entre otros asuntos. El tema de las licencias y seguros de paro implican una problemática para la mayoría de estos trabajadores debido al doble horario en diferentes instituciones.

“El seguro de paro para nosotros ‘no existe’, porque el 70% de los enfermeros trabajamos en el sector público y el privado al mismo tiempo, y si uno de ellos me envía al seguro, ¿qué sucede con el otro? En ese caso, es necesario que se haga un despido. Esto no solo es complicado para el trabajador sino además para la institución”, detalló el vicepresidente de la Sueuu.

Batalla de más de una década

Según el entrevistado hoy no está siendo atractivo ser enfermero, porque no hay ninguna escuela pública de enfermería y porque al trabajar es necesario afiliarse a un sindicato “ya que si no te pueden ningunear. Al menos eso pasa desde hace unos 15 años. Aunque consideramos que ahora las cosas van a empezar a cambiar”.

Lo que los trabajadores están pasando “no es nada nuevo, sí es nuevo para la población”. “Nunca se pudo hacer nada, porque somos mano de obra barata y les servía a las confederaciones y mucho más a las empresas, (aunque en un sentido figurativo)”, dijo Pradiee.

El Sueuu se conforma por más de 6.000 enfermeros y se encuentra en todo el país, “con las personas más disminuidas del sistema de salud que a su vez no se sienten representadas por el sindicato”. La conformación de la gremial es muy volátil porque el PIT-CNT no les permite que haya un descuento del salario para el aporte, entonces dependen del pago a criterio de cada trabajador.

“Queríamos tener un sindicato de enfermería dentro del PIT-CNT, pero nos fue denegado en estos años. A ellos no les sirve porque nosotros tendríamos la posibilidad hablar. Y nosotros tenemos las puertas abiertas para hablar con las nuevas autoridades cuando sea posible. Queremos ver a un PIT-CNT y a una Federación de la Salud desde la vereda de enfrente, y que no se nos trate como hasta ahora”, afirmó el enfermero.

Por una carrera pública de enfermería
Además de trabajar 12 horas, los enfermeros necesitan que en las 10 horas restantes se dividan para descansar y estar con la familia y, al mismo tiempo, continuar capacitándose. La salud se actualiza pero, ¿cómo podemos trabajar y capacitarnos al mismo tiempo si más de la mitad del día estamos en nuestros trabajos? Solo los enfermeros con trayectoria podemos, en algunos casos, tener un trabajo solo porque, debido a los años, el sueldo se incrementa, pero no es la mayoría”, relató el entrevistado.

El enfermero que recién empieza, sale a trabajar “con un tenedor en la mano”, aseguró, porque la realidad es que se aprende más bien trabajando. La figura del enfermero es muy grande en nuestro país debido a la cantidad de trabajadores del rubro. Según la ley, los licenciados son los que tienen que supervisarlos, sin embargo, en las emergencias móviles hay un médico y un enfermero, “es decir que la capacidad para desempeñar las tareas, la tenemos”.

Pedimos que se haga la carrera de enfermero, que nos llamen enfermeros y no auxiliares de enfermería, además esto podría abrir carreras para cuidadores y auxiliares de servicio. Puede llevar a las personas a querer ser licenciadas o paramédicos, instrumentistas, vacunadores, técnico en CTI. Hoy hay poca gente capacitada para manejar los respiradores, por ejemplo, es necesario que se abra el abanico de posibilidades”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaAlejandro Pradieedictaduraenfermerosopinionsemanariosindicalsindicalismo
Noticia anterior

La respuesta está en el campo

Próxima noticia

Visita a un hogar zoroastriano

Próxima noticia
Visita a un hogar zoroastriano

Visita a un hogar zoroastriano

Más Leídas

República Ganadera: el otro relato

República Ganadera: el otro relato

11 de junio de 2025
Conexión Ganadera, la llamada del diputado

Conexión Ganadera, la llamada del diputado

17 de junio de 2025
Visita a Nueva Écija, el corazón arrocero de Filipinas

Visita a Nueva Écija, el corazón arrocero de Filipinas

17 de junio de 2025
Se afirma el invierno con frío e inestabilidad atmosférica

Se afirma el invierno con frío e inestabilidad atmosférica

15 de junio de 2025
“La cuenca del río Santa Lucía muestra una degradación ambiental importante”

“La cuenca del río Santa Lucía muestra una degradación ambiental importante”

14 de agosto de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.