• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

    Inteligencia estratégica con recursos limitados: Layera planteó reformas y necesidades clave ante legisladores

  • Rurales
    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Liceos rurales de tres departamentos se reunirán para repensar el modelo educativo

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

    Presidente de CAF: “Es posible conciliar productividad y cuidado ambiental”

  • Actualidad
    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    “Acuerdo con la EFTA pavimenta el camino hacia la UE y proyecta a Uruguay como socio confiable”

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    La industria uruguaya de videojuegos: un ecosistema en expansión

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

    Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Los gremios y el proyecto de Pedro Figari

Los gremios medievales existieron como garantía social del derecho al trabajo y del fruto justo del mismo. También contemplaba el derecho de los jóvenes a tener educación en una profesión. Pedro Figari, abogado, político, artista y director de la Escuela Nacional de Artes y Oficios (1915-1917) intenta poner en marcha en nuestro país un novedoso plan de enseñanza industrial, que integra las artes aplicadas a través de talleres de oficios.

por Javier Lancero
18 de marzo de 2020
en Cultura
Papini y ¿el coronavirus?

Picapedreros en la Edad Media. Estos gremios iban preparando educativamente a los artífices del porvenir del gremio, manteniendo una tradición unida al oficio y a la subsistencia del grupo.

WhatsAppFacebook

La palabra “educación”, del lat. Educare, está compuesta por el verbo “ducere” cuyo sentido era el de: guiar; y también en un sentido más profundo el de: nutrir. Así desde la antigüedad la educación, la guía de la nutrición del ser, estaba vinculada a ciertas condiciones y aspectos formales que no sólo la hacían explicable, sino que a través de su característica más trascendente, la de desarrollarse de un modo práctico y eficaz, demostró ser necesaria para hacer posible la subsistencia o sea la nutrición de todo un grupo humano en sus circunstancias históricas y espaciales. Esto quiere decir que fue justamente en el Taller, en el ejercicio de la disciplina mediante la praxis, bajo la guía de un Maestro o varios de ellos, que el ser humano fue tomando contacto con el sentido más profundo que se le pueda otorgar a la palabra cultura, palabra que paradójicamente en su raíz trae reminiscencias agrícolas, pues en su etimología que proviene del sánscrito: “cárati”, significa: “dar vueltas la tierra”.

En la Edad Media, durante el s. XII, se gestó el período en el que comenzaron a construirse las catedrales góticas, las ciudades florecieron nuevamente, y había una gran demanda de artículos de toda especie, por consecuencia de mano de obra. Este crecimiento económico fue causa de un desarrollo agrícola importante, que tuvo sus bases en algunos avances técnicos y una mejor comprensión de los suelos y los cultivos asociados a él, aparte de la reanudación del comercio en Europa que durante la Alta Edad Media había sido casi nulo. Así, bajo éstas condiciones florecieron o se hicieron más perceptibles, cofradías y gremios, a los que se asociaban diversos artesanos o artífices, aunados bajo un oficio o actividad: herreros, picapedreros, escultores, carpinteros, zapateros, panaderos, etc. Estos gremios eran asociaciones en las que se impartía un conocimiento específico acerca de un oficio determinado, y en los que se brindaba asistencia mutua entre los miembros (hemos de tener presente que en la Edad Media este era el único tipo de tener, valga el término, seguridad social).

Ahora bien, siguiendo el tema que nos incumbe, podemos decir que estos gremios eran centros de estudio, eran escuelas para los más jóvenes o neófitos, puesto que a través de la construcción de una catedral gótica, obras que podían durar tres generaciones, iban preparando educativamente a los artífices del porvenir del gremio, manteniendo una tradición unida al oficio y a la subsistencia del grupo. Es interesante observar que durante este período no era común en un escultor, en un pintor de frescos, firmar su obra, podríamos decir que había una vocación colectiva detrás de cada obra de arte (Recién en el Renacimiento comienzan a firmarse las obras), y esto tenía que ver en los modos en que se impartía esta enseñanza. Es aquí justamente cuando entra en acción la palabra “Arte”, la cual tiene, en la Edad Media, un sentido práctico, estético e ideal inseparables unos del otro.

Obreros-artistas con sentido ético, estético y justo

Consideremos por un momento el arte en toda su dimensión histórica y cultural, cuando hablamos de arte, hablamos también de barcos, de redes, de herramientas, de armas, de utensilios de cocina, de vestidos, de joyas, de zapatos, también obvio de arquitectura, las consideradas bellas artes, etc. El arte es más una consideración de valor sobre las obras humanas, sobre el quehacer humano, que un objeto preciso, y tradicionalmente implicó así como una estética también una ética. Esta ética (del gr. Ethos: costumbre, carácter) tenía que ver con la disposición del aprendiz hacia su disciplina por el sentido ideal que se le daba a la misma, por el valor que le otorgaba el trabajador a su oficio, y la manutención de ese oficio mediante la idea de hacerlo de una manera justa, bella y buena, condiciendo en primer lugar con Platón y con aquello que expresó Pedro Figari, valgan las diferencias históricas, en su obra Arte, Estética e Ideal. La educación era así una manera de nutrir el intelecto, el cuerpo y el alma.

Es justamente aquí donde Figari me parece trascendente, sobre todo en la consideración artística del obrar humano, pues él que era un hombre práctico por excelencia, afirmaba que: “El fin racional de la institución no puede ser el de formar simples operarios, más o menos hábiles, oficiales mecánicos, artesanos en la estrecha acepción que se da a esta palabra y ni aun contramaestres y jefes de taller, con algunos conocimientos generales … Más racional y más digno del Estado sería formar artesanos en la verdadera acepción que debe tener esta palabra, dada su etimología, es decir, obreros-artistas, en todas las gradaciones posibles”. Con esto quería afirmar que nada hay de más valioso que llevar la belleza a nuestra labor cotidiana, desde la realización de una silla de madera por parte del carpintero al pan que hornea el panadero, pero además tiene que ver con la eficacia, pues una persona verdaderamente educada y que ame su trabajo, es una persona que busca hacer bien las cosas, y aparte, es una persona que puede innovar, y desarrollar otros medios técnicos para subsidiar diferentes dificultades que se puedan presentar en su labor, como desarrollar una forma más eficaz de hacer las cosas. Hay más similitudes perceptibles entre el taller medieval y aquello que propone Figari, que entre Figari y lo que terminó siendo la educación técnica media en Uruguay. Lo que une a Figari a la forma educativa de los gremios medievales es la idea de que la enseñanza “técnica” tiene que ser aplicada, y tiene que tener un sentido ético y estético y justo.

En conclusión, los gremios medievales existieron para garantizar el derecho al trabajo y a los trabajadores del fruto justo del mismo, el derecho a los jóvenes a tener educación en una profesión, pues los aprendices recibían manutención por parte de sus maestros, y derecho a cierta cobertura sanitaria, y cuidado de huérfanos o viudas. Pero más allá de eso, lo que me parece importante considerar es qué podemos aprender nosotros como sujetos históricos, del pasado, porque si nos pusiéramos a pensar, en cómo se piensa el trabajo en nuestro país, cómo se piensa la educación técnica, cómo se piensa el desarrollo económico, podemos ver que no hay sólo un camino ya trazado e inamovible, sino que al contrario, dentro de las huellas de nuestros propios antecesores quizá esté la respuesta que nos permite avizorar otros horizontes más fértiles todavía. ¿Es posible una economía a gran escala basada en pequeños talleres, en empresas pequeñas o familiares? ¿Es posible una educación que tenga un sentido práctico aplicado también a la belleza, a la ética y a la justicia social?

Pedro Figari en su obra “Arte y Educación”, nos ofrece sus respuestas al respecto. En el siguiente artículo, trataremos de ver cuál era su proyecto de escuela, y cómo de alguna manera su realización sigue siendo una materia pendiente de nuestro país.

TE PUEDE INTERESAR

Figari y la autonomía moral y cultural de América
Juan Pereyra: “Queremos dar acceso al estudio a los más necesitados”
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto
Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanaculturagremiosopinionPedro Figariproyectosemanario
Noticia anterior

Debido al coronavirus se suspenden o postergan varias actividades

Próxima noticia

Papini y ¿el coronavirus?

Próxima noticia
Papini y ¿el coronavirus?

Papini y ¿el coronavirus?

Más Leídas

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

Cutcsa operará con normalidad este jueves pese al paro anunciado

30 de julio de 2025
“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

30 de julio de 2025
Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

30 de julio de 2025
El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

30 de julio de 2025
Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

Ley de Eutanasia: “Este proyecto carece de las garantías necesarias”

30 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.