• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 3, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

  • Actualidad
    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

  • Política
    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Uruguay condenó en ONU “ataques de fuerzas israelíes contra población civil palestina”

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Gobierno e intendencias acuerdan presupuesto quinquenal con fondo de US$ 80 millones

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    Mahía presentó anteproyecto de ley para crear la Universidad de la Educación

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

    El impacto del Proyecto Elsie: más mujeres en misiones de paz del Ejército uruguayo

  • Rurales
    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Autoridades recorrieron INIA La Estanzuela y destacaron su impacto en el desarrollo rural

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    La lechería es un buen negocio, pero hay que dar solución a los problemas estructurales que la aquejan

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

    Flores espera validación de la Unesco para su Geoparque Grutas del Palacio

  • Actualidad
    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    “Ni Arazatí, ni Casupá”: MOVUS reclama medidas urgentes para reducir las pérdidas de agua

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    Nuevo presidente de la UAM apunta a salir del “estancamiento”

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

    GOL inaugurará ruta directa entre Buenos Aires y Punta del Este para el verano 2025/26

  • Economía
    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    “El peor escenario económico-financiero sería una estanflación destructiva a nivel casi global”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    Presidente del BCU: Uruguay transita “hacia un régimen de metas de inflación maduro”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    “El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

  • Internacional
    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

  • Opinión
    Diálogo social

    Diálogo social

    La crítica

    La crítica

    La actitud resistencial (Parte I)

    La actitud resistencial (Parte I)

    ¿Progresistas?

    ¿Progresistas?

  • Empresarial
    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Más de 100 emprendimientos del interior recibirán apoyo económico para fortalecer su producción

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    Bayer lanza nueva campaña de maíz con el potencial disruptivo de sus híbridos

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

  • Cultura
    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

  • Deportes
    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

Balance de las eliminatorias a un año del Mundial 2026

por Sergio Gorzy
18 de junio de 2025
en Deportes
Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia
WhatsAppFacebook

La doble fecha de las Eliminatorias dejó distintas sensaciones en cuanto a los partidos de Uruguay. Es cierto que de un posible equipo titular en el primer partido ante Paraguay faltaron 5 titulares.

La ausencia de Rochet, Valverde, De la Cruz, Darwin y Bentancur da la sensación de ser mucha ventaja. Pero el problema del equipo dirigido por Bielsa es que desde que aquel triunfo por penales ante Brasil en la Copa América de USA hace un año, apenas había podido ganar un solo juego de los 12 disputados.

Luego de los primeros partidos en la Copa América el equipo se fue apagando o fundiendo tras gastarse todos los goles en la primera fase. Ya en Eliminatorias en los primeros encuentros post Copa llegó a tener 14 a 15 bajas por suspensiones producto de los líos ante Colombia en USA y lesiones en cadena.

Pero cuando se recuperó hasta Darwin gracias a una protesta ante el TAS, los resultados siguieron siendo esquivos. En los 12 partidos se puede destacar aquella victoria por penales ante Brasil, el primer tiempo de local ante Ecuador, aunque finalmente fue empate, la dramática victoria ante Colombia en los descuentos en el Centenario y el empate ante Brasil de visitante.

Poco para 12 partidos y el crédito se fue gastando. La frase aquella de que “al fin tenemos un DT que juega sin miedo, que juega a atacar y hará muchos goles” dejó de tener sentido.

De los 12 partidos oficiales jugados durante los últimos 365 días en ocho los celestes no pudieron abrir el marcador. Apenas seis goles de los cuáles 2 fueron ante Canadá, 3 ante Colombia y 1 a Brasil dejaban un sabor a poco.

La derrota inapelable ante los paraguayos fue el último eslabón de este ciclo negativo. No solamente no marcamos goles, sino que ni siquiera pateamos al arco rival. La racha negativa llegó al fatídico número 13. Otra derrota, otro partido sin goles, pero quiero remarcar en que fue una triste performance sin patear ni una sola vez.

En medio de dudas, con un estadio con tribunas raleadas, con miles de entradas regaladas y una actitud de poca euforia se jugó ante Venezuela.

El triunfo de 2 a 0 ahuyentó la posibilidad de bajar al sexto puesto compartido con la vinotinto. Fue justo y claro. Uruguay fue más y si los goles se demoraron e inquietaban fue solamente porque en el estadio había desconfianza para que no se agregara el partido 14 de una racha que parecía no tener final.

Uruguay ganó 2 a 0 y ahora está cuarto y clasificado. Los más estrictos entienden que se debe esperar a la próxima fecha, pero es clarísimo que la virtual clasificación ya se consiguió.

Los primeros en pasar la meta fueron Argentina desde la fecha anterior y ahora Ecuador y Brasil. Lo del supuestamente peor Brasil de la historia muestra lo fácil que es esta eliminatoria. Un empate en Ecuador y un triunfo de local lo dejaron ya clasificado, aunque ahora los aplausos se los pueda llevar el italiano Ancelotti.

Un apunte es que Ecuador contra los demás juega en Quito, pero a Brasil lo lleva a Guayaquil. Insólito pero cierto. Algunos dicen con cierta razón que los mejores futbolistas ecuatorianos que brillan en Europa también sienten la altura, pero a los rioplatenses los lleva a la altura y a los brasucas al llano. Es así.

A dos fechas del final ya está eliminado Chile sin levante. Por tercera vez consecutiva los trasandinos se quedan sin mundial, con el agravante que esta vez ni siquiera les sirvieron 7 plazas. De hecho, está último o sea décimo.

Apelando al humor y usando a los lectores para ver si les causa gracia el pretendido chiste quiero destacar que desde que Jara metió su dedo donde no debía en el cuerpo de Cavani la selección de Chile nunca más clasificó a un mundial.

Creer o reventar, para mí es la maldición del dedo de Jara. Es cierto que ganó dos copas América en un año (2015 y 2016) pero la primera fue muy sospechada lo que se refleja incluso en una miniserie en el año del Fifagate, pero justo es reconocer que al año siguiente ganó la llamada copa Centenario en USA inapelablemente.

Sin embargo, quedaron eliminados para Rusia 2018, Qatar 2022 y ahora Concacaf 2026.

Para mí fue la maldición del dedito de Jara, para otros la caída en picada de una generación que no tuvo recambio y que pecó por no saber ser ganadora tras 100 años de espera por una copa en sus despobladas vitrinas.

Un caso que me parece parecido y aún más grave es el de Italia en Europa. El último partido jugado por los tanos en un mundial fue ante Uruguay en Brasil 2014. Fue el día del gol de Godín y la mordida de Suárez. ¿Recuerdan? Uruguay eliminó a la azurra en dramático partido, pero Suárez fue denunciado de oficio por FIFA.

Yo no digo que no mordió, aunque no haya ninguna imagen que lo pruebe. Pero Chiellini protestó, seguramente con razón, y el juez nada vio ni cobró. No cobraron ni falta. Sin embargo, curiosamente la FIFA acicateada por los ingleses que odiaban a Suárez y los brasucas que sentían el peso del “fantasma del 50” de un Uruguay campeón de América que volaba y venía de ser el mejor sudamericano en Sudáfrica, actuó de oficio esa misma noche, y no sólo suspendió al Lucho, sino que lo echó de Brasil. Esa noche nació el VAR sin VAR. Un abuso descarado de poder. El 7 a 1 de Alemania a Brasil y los 2 goles del partido anterior del Lucho ante los ingleses marcaron que su fiesta de exceso de poder no haya sido completa.

Desde ese día Italia nunca más fue a un mundial. Quedó afuera en 2018 y 2022. El otro día perdió con Noruega 3 a 0 pero creo que con 48 participantes de alguna manera va a clasificar.

Para mí fue la maldición de Chiellini. No creo en brujas pero que las hay las hay.

Volviendo al balance de las Eliminatorias, Chile eliminado, Perú virtualmente afuera. La única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia. Si bien Colombia está debajo de Uruguay y Paraguay, será imposible que no integre el sexteto de clasificados directo junto a Argentina, Ecuador y Brasil.

La semana que viene le voy a armar la lista de 26 a Bielsa para el Mundial. Falta un año. Haré una lista como si la copa fuese ahora y la guardaremos para que me la retruquen cuando llegue el momento.

Apuesto que embocaré 22 de 26 como mínimo.

TE PUEDE INTERESAR:
Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros
Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave
Final de semana para interpelar mitos
Tags: eliminatoriasMarcelo Bielsaselección
Noticia anterior

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

Próxima noticia

La racionalidad de la política y ese fuerte viento que sopla

Próxima noticia
La racionalidad de la política y ese fuerte viento que sopla

La racionalidad de la política y ese fuerte viento que sopla

Más Leídas

La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

30 de julio de 2025
“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

“El día que el mercado financiero cambie de humor, Uruguay tendrá un problema”

30 de julio de 2025
¿Progresistas?

¿Progresistas?

30 de julio de 2025
Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

Federación Rural presentó diez “medidas de shock” para el rubro ovino

31 de julio de 2025
Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

Montevideo refuerza su apuesta por el turismo de cruceros con diálogo público-privado

1 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.