• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, septiembre 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

  • Política
    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Plan Quinquenal y nuevos programas: Vivienda presentó sus prioridades en la Expo Prado 2025

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Pablo Menoni: “El turismo tiene que ser sostenible o no hay turismo”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Oddone y el Presupuesto: “La deuda es el faro que va a guiar a toda la política fiscal”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

    Manini Ríos: “Siempre actuaremos con independencia de criterio”

  • Rurales
    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    BROU lanza tarjeta AgroVISA y refuerza su compromiso con el agro en la Expo Prado 2025

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    ANCAP conquista el Gran Primer Premio en la Expo Prado 2025 con un stand que une tradición e innovación

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    Canelones despliega su diversidad en la Expo Prado: de la potencia rural al imán turístico

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

    El Banco de Seguros del Estado reafirma en la Expo Prado su compromiso con el agro y la prevención

  • Actualidad
    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    BPS presenta “El Hilo de la Vida” en Expo Prado: un stand para hacer trámites y conectar con la historia previsional de los uruguayos

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    ANTEL en la Expo Prado: liderazgo regional en conectividad, inteligencia artificial y el desafío de la última milla

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    OSE en la Expo Prado: tecnología y educación para concientizar sobre el agua y el saneamiento

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

    “Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

  • Economía
    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    “Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

    Nunca digas nunca

    Nunca digas nunca

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

    Uruguay y el desafío de una moneda digital

  • Internacional
    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    La derrota de Milei en Buenos Aires: análisis de un terremoto político

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Von der Leyen y el plan militar para Ucrania: ¿juego de poder o salto al abismo?

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y miles de heridos

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

  • Opinión
    Lombroso y el feminismo radical

    Lombroso y el feminismo radical

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Bienvenidos a las crisis antrópicas

    Violencia vicaria

    Violencia vicaria

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

    Del joystick al empleo: cómo los videojuegos están redefiniendo el futuro laboral

  • Empresarial
    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Fundación Nacional celebró el quinto aniversario de UTU en Los Céspedes

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    Feria Indutech acercó la innovación tecnológica a la industria uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    CAF firmó convenio de cooperación técnica con OSE para mejorar la infraestructura y la gestión hídrica uruguaya

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

    La Cámara de Comercio Suizo-Uruguaya celebra sus 80 años en el Teatro Solís

  • Cultura
    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    “En nuestro país es posible hacer una animación propia”

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Varese: “El café no es solo una bebida, es cultura, historias y espacios de encuentro”

    Ballet, amor y disciplina

    Ballet, amor y disciplina

    Expo Café Uruguay 2025

    Expo Café Uruguay 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    Salón de Funcionarios del BROU: Exposición de Artes Plásticas 2025

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

  • Deportes
    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Autoridades de UTU y referentes de la zona calificaron de altamente positivo al Centro Educativo Santa Ana

por Alvaro Melgarejo
11 de junio de 2025
en Rurales
Autoridades de UTU y referentes de la zona calificaron de altamente positivo al Centro Educativo Santa Ana
WhatsAppFacebook

Se trata de un ambicioso proyecto educativo diseñado para los hijos de los trabajadores rurales en plena cuenca arrocera del país. En la tercera jornada de seguimiento en lo que va del año, además de representantes de las instituciones educativas y sociales participaron exalumnos, lo que se tornó muy emotivo para los presentes. Mientras algunos de ellos trabajan en la zona, otros estudian a nivel terciario o ya recibieron su título universitario.

La Mañana consultó al subdirector de UTU, Wilson Netto, para quien la experiencia que se lleva adelante en el Centro Educativo Santa Ana es altamente positiva, apoyada en una comunidad con un compromiso muy firme, así en las instituciones y los referentes de la zona. En 2013, cuando comenzó a implementarse este proyecto, en el medio rural funcionaban cursos con 7º, 8º y 9º años en algunas escuelas rurales “sin las condiciones más adecuadas como para desarrollar la educación media”. Para el jerarca la implementación de este espacio educativo fue relevante porque genera fuertes lazos de convivencia entre estudiantes, docentes y referentes.

Netto resaltó el trabajo de la comunidad que durante todo este tiempo ha sostenido el proyecto. En este sentido, destacó la participación del presbítero Freddy Martínez y de los referentes de la zona Pablo Manini y Beatriz Methol. Recordó que los primeros desafíos requerían de la organización y el armado de una logística que tenía sus costos. Y resaltó el apoyo de las instituciones para facilitar el trasporte de los estudiantes que se encontraban dispersos en toda esa zona.

En 2015 egresó la primera generación de estudiantes del Ciclo Básico Agrario y había que asegurarles la continuidad en el sistema educativo. Netto contó que con el apoyo de un grupo de padres se logró alquilar una casa en Río Branco que sirve de residencia para que los estudiantes asistan a UTU o secundaria. Durante la tercera reunión de seguimiento de este año pudieron ver el desarrollo de estos jóvenes.

Para el docente la experiencia de Santa Ana no solo se puede repetir en otras zonas del país, sino que es necesario hacerlo. En las recorridas que llevó adelante entre 2005 y 2010, dijo encontrarse con una serie de dificultades territoriales que generaron experiencias que se han ido mejorando. Mencionó el Ciclo Básico Agrario en Alternancia Carumbé, en Salto, el bachillerato agrario en Rincón de Valentín también en ese departamento o el liceo rural de Baltasar Brum en Artigas como algunas de las experiencias exitosas en el interior.

A instancias de los docentes de Biología y Física, actualmente el centro educativo está proyectando un laboratorio científico-tecnológico. Netto dijo que están trabajando para instalarlo próximamente con el apoyo de las empresas arroceras de la zona y la financiación de Educación. Sobre el objetivo del proyecto, el jerarca señaló: “Nos parece muy importante por cómo se agrega conocimiento”, porque en la sociedad actual “el diferencial está ahí”. Agregó que “ese laboratorio va a ser un diferencial importante porque va a traer un conjunto de ensayos que le van a permitir también explorar sobre las distintas condiciones en el cual se lleva adelante el desarrollo productivo local”.

La idea de tener su laboratorio propio

El anexo Santa Ana de UTU de Río Branco atiende a sesenta estudiantes de las localidades de Vergara, Pueblo Rincón, Zapata, La Catumbera, Garao, San Fernando, La Cimarrona, Radunz, Palmar, Río Branco, y los establecimientos arroceros y las estancias ubicadas en el camino de la Costa del Río Tacuarí de los departamentos de Treinta y Tres y Cerro Largo.

Geográficamente ubicado a poca distancia del límite que divide ambos departamentos, el centro educativo está ubicado a 70 kilómetros de Río Branco, UTU de la cual depende. Desde el inicio estuvo pensado para los hijos de trabajadores rurales de esa zona y de aquellos que trabajan durante las zafras.

En el centro educativo se dictan los cursos de Educación Básica Integrada (EBI) y unidades curriculares relacionadas con los conocimientos rurales. Si bien existen algunos cambios cada año, el equipo docente en su mayoría se mantiene relacionado con el establecimiento educativo. A pesar de que se trata de un ámbito diseñado para los estudiantes del medio rural, también concurren jóvenes de Río Branco, motivados por la ruralidad y la contención que brindan los equipos docentes y las instituciones de la zona.

En diálogo con La Mañana, la directora de UTU de Río Branco, Alejandra Vergara, destacó el intercambio que existe con la comunidad desde el día uno en que se comenzó a proyectar el centro educativo. Con el proyecto del laboratorio “la idea es que Santa Ana pase a ser una referencia en la zona”, señaló la docente, y un punto de encuentro donde las empresas arroceras ubicadas en el territorio y las demás escuelas rurales puedan desarrollar actividades académicas, de investigación y prácticas.

Durante el encuentro de seguimiento de mayo se discutió la posibilidad de incrementar la potencia de la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de un taller de carpintería que se brindará para toda la comunidad. El proyecto fue propuesto por los vecinos del municipio de Plácido Rosas y contó con el aval de las autoridades de Educación. Mientras las máquinas esperan en un galpón en el centro educativo, se está también a la espera de la decisión de UTE.

Para muchos de ellos la actividad comienza bastante de madrugada por las enormes distancias que deben recorrer hasta el destino, donde un vehículo proporcionado por la Intendencia de Treinta y Tres los traslada hasta el centro educativo. Ya en Santa Ana, la jornada comienza a las 9:30 horas y se extiende hasta las 15:00. Cada estudiante debe concurrir con su almuerzo, mientras que la institución proporciona la merienda. Además de las materias propias del sistema educativo, los jóvenes desarrollan prácticas en cría de caracoles y otros animales pequeños, tienen talleres de huerta que incluyen tareas propias de los cultivos, un gallinero móvil y fabrican ladrillos. La idea es que este año puedan contar con el laboratorio para sumar un nuevo espacio a sus tareas curriculares.

La Iglesia católica ha sido protagonista en este proyecto educativo

El presbítero de la Iglesia católica Freddy Martínez ha estado presente desde la misma concepción de este proyecto educativo. De hecho, el lugar físico donde funciona el centro pertenece la Iglesia y fue donado por las hermanas Saavedra con el único fin que fuera destinado a la formación de los jóvenes rurales. Además de colaborar con la infraestructura, la institución religiosa dispone de un vehículo que sirve para el traslado de los docentes que imparten clases en el lugar.

Una jornada para jóvenes sobre prevención de drogas fue la primera actividad que se llevó adelante en ese lugar en mayo de 2012. Invitado para la ocasión, el entonces director nacional de UTU Wilson Netto mantuvo una reunión con las familias de la zona donde se discutieron cuáles eran las expectativas para que sus hijos pudieran estudiar en ese lugar. En marzo del año siguiente comenzó a funcionar el primer grupo del ciclo básico agrario.

Consultado el sacerdote, le dio una “importancia primordial” a este proyecto que ya lleva más de diez años, por tratarse de una oportunidad para que los jóvenes puedan seguir formándose sin alejarse de sus familias y si lo desean continuar una carrera, algo que antes era impensado. En lo social destacó “la estabilidad” que le genera a las familias poder continuar trabajando sin tener que mandar a sus hijos lejos. Aseguró que este proyecto nunca se podría concebir si la participación de UTU, las intendencias, de los productores y de la Iglesia.

En el encuentro participaron el subdirector de UTU, Prof. Wilson Netto, y Sandra Guerra, el director de Programa de la Descentralización, Prof. Carlos Hoyos, acompañado de las profesoras Paula May y Rosana Silva.
Además, estuvieron presentes el director del Campus Este, Prof. Camilo Fernández, y su equipo, Mario Álvarez y Katerine Lopetegui; la inspectora Regional Noreste, Prof. Sandra Garate, la directora de Escuela Técnica Río Branco, Prof. Alejandra Vergara, el subdirector, Favio Araujo y el referente Comunitario de Santa Ana, Prof. Lucas Medeiros.
También formaron parte de la actividad la diputada por Cerro Largo. Prof. Yisela Araujo, el Pbro. Freddy Martínez en representación de la Diócesis de Cerro Largo y Treinta y Tres, el alcalde de Plácido Rosas, Facundo Monzón, el comisario Cristian Duarte; el próximo director de Descentralización de la Intendencia de Cerro Largo, Diego Fernández, Karin Porley en representación de la prensa, los productores de la zona Pablo Manini y Beatriz Methol, exalumnos, docentes, exreferentes, familiares y vecinos.

TE PUEDE INTERESAR:
La Escuela Superior de Lechería, el principal centro educativo del rubro lechero, cumplió 95 años
Valor económico del título universitario
Educar con grandeza: la universidad que Uruguay necesita
Tags: Ciclo Básico AgrarioEducaciónSanta AnaUTU
Noticia anterior

Embajador uruguayo en China destaca como “histórica” la misión de empresarios agrícolas

Próxima noticia

La Federación Rural apuesta por las reformas para “dejar de ser un país caro y empezar a ser competitivos”

Próxima noticia
La Federación Rural apuesta por las reformas para “dejar de ser un país caro y empezar a ser competitivos”

La Federación Rural apuesta por las reformas para “dejar de ser un país caro y empezar a ser competitivos”

Más Leídas

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

Los galpones históricos del Prado: su historia y recuperación

10 de septiembre de 2025
Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

Experto afirma que el IASS es inconstitucional, pero eliminarlo no resuelve el problema

11 de septiembre de 2025
Bienvenidos a las crisis antrópicas

Bienvenidos a las crisis antrópicas

11 de septiembre de 2025
“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

“Gastar más y mal no es redistribuir ni hacer justicia social”

10 de septiembre de 2025
“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

“Los escenarios de muerte y sufrimiento de las cárceles están lejos del discurso oficial del INR”

10 de septiembre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.