• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, octubre 30, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

    “El Estado debe fiscalizar”: experto alerta la informalidad y falta de derechos en trabajadores de apps

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

    Tigre amplía su portafolio en Uruguay con el lanzamiento de su nueva línea de tanques de agua

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El Ministerio del Interior va por “una vigilancia total del territorio” mediante la tecnología

por César Barrios
11 de junio de 2025
en Política
El Ministerio del Interior va por “una vigilancia total del territorio” mediante la tecnología
WhatsAppFacebook

Mientras se espera conocer cuáles serán los fondos que tendrá el Ministerio del Interior en el Presupuesto para la adquisición de nueva tecnología, el ministro Carlos Negro presentó nuevo equipamiento que pretende transformar a las fuerzas de seguridad en un organismo más tecnológico para el combate y la prevención del crimen.

Para Carlos Negro, se deben construir políticas públicas basadas en evidencia y para que ello sea posible “la tecnología se constituye en una herramienta fundamental para la recolección de evidencia, así como para la vigilancia y el control de la criminalidad”.

La presentación de estas novedades se realizó en un desayuno de trabajo con periodistas, donde el director del Área de Tecnologías de la Información del Ministerio del Interior, Fabricio Fagúndez, acompañado por el director general del Centro de Comando Unificado, Víctor Torres, presentó los avances de las inversiones proyectadas en materia de tecnología y vigilancia en seguridad previstas para el presente período de gobierno. Se espera que el financiamiento para este equipamiento esté incluido en el Presupuesto. Según la Rendición de Cuentas 2024, este ministerio cuenta con un presupuesto anual de aproximadamente 1000 millones de dólares, de los cuales el 67% se destina a la seguridad pública. El resto se distribuye en otras áreas, como la salud (Hospital Policial), cárceles y otras reparticiones, como Bomberos y la Dirección Nacional de Educación Policial.

Vigilancia perimetral

Muchos de los anuncios realizados por Negro ya están en camino de ser implementados. Uno de ellos está relacionado con las cámaras de seguridad, un tema que generó polémica en los últimos días debido a una compra efectuada por el gobierno anterior.

En 2024, el Ministerio del Interior informó que se gestionaron más de 20.000 cámaras de videovigilancia operativas a nivel nacional (no todas pertenecen directamente al Ministerio del Interior). El monitoreo de las cámaras de la Dirección General del Centro de Comando Unificado estaba centralizado, y para lograr su descentralización se inauguraron centros en Canelones y San José. Además, se pusieron en funcionamiento 30 equipos de visualización en comisarías de Montevideo y Canelones, y se habilitaron cuatro centros de comando móvil para apoyar operativos especiales.

El gobierno anterior firmó el acuerdo, dos días después de la segunda vuelta electoral, para la compra de nuevas cámaras. Esto llevó a cuestionamientos por parte de legisladores del Frente Amplio, pero el ministro Carlos Negro sostuvo que respaldaba esta compra. “Las cámaras son una necesidad del país. La inversión en tecnología es clave en esta gestión: aspiramos a tener un país cuidado y vigilado 24/7”, dijo el ministro. Ampliando su idea, señaló que el programa del Frente Amplio planteaba llegar a las 20.000 cámaras a lo largo y ancho del territorio, y que el gobierno anterior decidió adquirir 5000, las cuales se suman a las aproximadamente 13.000 que ya existían y que pertenecen al Ministerio.

En la conferencia sobre tecnologías del Ministerio del Interior, se destacó especialmente la implementación de un anillo de control de vehículos y personas mediante la expansión de la cobertura de cámaras LPR (license plate reader). Estas cámaras para la lectura de matrículas de vehículos, ubicadas en zonas estratégicas, ya suman 126. El año pasado se instaló el primer pórtico de lectura de matrículas en el anillo perimetral de Montevideo, y se adquirieron cuatro más que serán instalados a lo largo de este año. La intención es implementar este sistema, que también permitirá identificar personas en 17 peajes. Además, se está creando un anillo metropolitano y otro fronterizo para detectar vehículos requeridos, con alertas o matrículas clonadas. El anillo fronterizo con Brasil se extenderá desde Artigas hasta Rocha, y en el caso de la frontera con Argentina, abarcará los diferentes puntos de acceso (Salto, Paysandú, Fray Bentos y Carmelo).

Vigilancia con drones

Una de las principales novedades que el Ministerio del Interior espera implementar este año es la vigilancia con drones, como complemento a la tecnología shotspotter, que detecta disparos de armas de fuego. En 2024, este sistema detectó 2238 incidentes. Cuando surge una alerta de estos sensores acústicos, la Policía acude al lugar, ya sea con patrulleros o motos. El Ministerio del Interior señaló que, gracias a esta tecnología, en el último año se detuvo a 34 personas y se localizó a 26 heridos por armas de fuego.

La incorporación de drones no es algo nuevo. En 2014 se creó la Unidad Nacional de Vehículos Aéreos No Tripulados (Unavant), que cuenta con tres aparatos, pero con tecnología muy limitada en comparación con los presentados como futuras adquisiciones por el Ministerio del Interior. Estos nuevos drones tienen como objetivo llegar al lugar de los hechos antes que la Policía, por ejemplo, cuando el sistema shotspotter detecta disparos, y ya se están realizando pruebas en una zona operativa de Montevideo. El modelo presentado es el DJI 2 de la empresa china DJI, que puede operar a 4000 metros de altura, tiene una autonomía de vuelo de 50 minutos y transmite video con una cámara gran angular y otra telescópica con resolución 4K, además de visión infrarroja y capacidad para operar en condiciones climáticas adversas. Las bases de los drones estarán ubicadas en diferentes zonas de Montevideo y serán activadas de manera remota por un operador desde un centro de control.

Tótems de emergencia

Otra novedad son los tótems de emergencia en puntos fijos. Estarán conectados directamente al 911, lo que les permitirá ofrecer una respuesta inmediata, y contarán con una cámara de vigilancia integrada. Estos ya se están construyendo en Uruguay, y se estima que en un plazo de entre tres y cuatro meses se instalarán los primeros en diferentes puntos de la ciudad. También incluirán luces y sirenas. El plan piloto, con la colocación de algunos tótems en Montevideo, comenzará a fin de mes. En una reciente visita a Colonia, el ministro Carlos Negro indicó que un tótem podría instalarse en el casco histórico de la capital de ese departamento. “Se evaluará la eficacia del sistema y el lugar. Luego, con los resultados a la vista, se propondrá su compra o arrendamiento”, dijo el ministro durante la presentación. Además, señaló que “los tótems estarán equipados con cámaras de 360 grados que graban constantemente. Si alguien intenta vandalizarlos, quedará registrado. También contarán con una alarma antivandálica con respuesta inmediata”.

Unidades móviles de seguridad

Las unidades móviles de seguridad es otro instrumento presentado. Se trata de un tráiler expandible con generador eléctrico autónomo, sistemas de videovigilancia y baño. “Con esto se busca acercar la seguridad a la comunidad”, se indicó al presentar este instrumento. Estas unidades pueden colocarse en cualquier lugar de la ciudad para, por ejemplo, comandar operativos especiales. Como complemento, se creará el Centro de Comando Virtual, que, según se explicó, utilizará gafas 3D para crear “un sistema de realidad mixta/extendida que integra videos de cámaras de vigilancia, drones, entre otros”. Ya se realizaron pruebas en operativos en el Estadio Centenario y en peajes.

El Ministerio del Interior también impulsa la descentralización de las comisarías para realizar denuncias y trámites. Por ello, se instalarán centros de trámites y denuncias automáticos. Se trata de tótems diseñados para estos fines, en dos formatos: uno para lugares como centros comerciales y otro para la vía pública, en cabinas o garitas. Estarán integrados con el Sistema de Gestión de Seguridad Pública (SGSP), contarán con lector de chip de cédula, lectores biométricos (huella dactilar) para verificación de identidad, un POS integrado para pagos y pantalla táctil.

“Políticas públicas basadas en evidencia”

Al presentar estas incorporaciones, el ministro Negro señaló: “Cuando asumimos, dijimos que íbamos a apostar por delinear políticas públicas basadas en evidencia. Para que ello sea posible, la tecnología es una herramienta fundamental para la recolección de evidencia, así como para la vigilancia y el control de la criminalidad”.

No obstante, aclaró: “No podemos perder de vista que si bien la presencia policial en los diferentes barrios y zonas del país es muy importante, y cumpliremos con lo prometido en la campaña, también es fundamental apoyar a estos funcionarios con medios tecnológicos que los cuiden y protejan”. Asimismo, destacó que esto “implica una fuente de trabajo para la industria nacional, ya que muchos de estos equipos se fabrican en Uruguay, con mano de obra local, contribuyendo al crecimiento económico del país”.

Por su parte, el director Fabricio Fagúndez señaló que la tecnología “cumple básicamente tres funciones: fortalecer la prevención del delito, agilizar la respuesta ante emergencias policiales y proporcionar más información para las investigaciones”. El desafío, según indicó, es integrar esta nueva plataforma con las herramientas existentes, como las de reconocimiento de personas, que ya posee el Ministerio del Interior.

TE PUEDE INTERESAR:
Marset reaparece con un comunicado y el ministro del Interior responde: “En Uruguay eso no ocurre”
Gobierno quiere acelerar la creación del Ministerio de Justicia: Díaz y Negro viajaron a Reino Unido
La rendición de Negro
Tags: Carlos NegroMinisterio dl InteriorSeguridad
Noticia anterior

Otra violación a nuestra Constitución

Próxima noticia

Diputados convocan al fiscal Perciballe para que aclare denuncias contra Jorge Díaz

Próxima noticia
Diputados convocan al fiscal Perciballe para que aclare denuncias contra Jorge Díaz

Diputados convocan al fiscal Perciballe para que aclare denuncias contra Jorge Díaz

Más Leídas

Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.