• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, mayo 21, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    “Es importante este período de gobierno de cara a la conformación del MPP post-Mujica”

    “Es importante este período de gobierno de cara a la conformación del MPP post-Mujica”

    “En ASSE hay ineficiencia en la prestación de los servicios”

    “En ASSE hay ineficiencia en la prestación de los servicios”

    Graciela Bianchi: “La falta de educación básica complica la reconversión laboral”

    Graciela Bianchi: “La falta de educación básica complica la reconversión laboral”

  • Rurales
    Este jueves y viernes será la gira binacional Corriedale Cerro Largo-Bagé

    Este jueves y viernes será la gira binacional Corriedale Cerro Largo-Bagé

    Holando, Jersey y Normando brillaron en la segunda edición de Mercoláctea

    Holando, Jersey y Normando brillaron en la segunda edición de Mercoláctea

    El 30 y 31 de mayo se realizará el 108º congreso de la Federación Rural

    El 30 y 31 de mayo se realizará el 108º congreso de la Federación Rural

    La lana tiene futuro

    En la semana el valor promedio de la lana no registró cambios relevantes

  • Actualidad
    Sindicato de INAU propone cambios en medio de una “total carencia e insuficiencia de recursos humanos”

    Sindicato de INAU propone cambios en medio de una “total carencia e insuficiencia de recursos humanos”

    “La estabilidad de precios es fundamental para proteger el poder de compra de los salarios”

    “Cada dólar invertido en primera infancia puede generar entre 3 y 17 dólares de retorno futuro en productividad”

    “Hay un déficit de información para seguir las trayectorias de niñas, niños y adolescentes”

    “Hay un déficit de información para seguir las trayectorias de niñas, niños y adolescentes”

    “La eutanasia provocará muchas muertes evitables de personas cuyo sufrimiento podría haberse aliviado”

    “La eutanasia provocará muchas muertes evitables de personas cuyo sufrimiento podría haberse aliviado”

  • Economía
    Los bono-vigilantes

    Los bono-vigilantes

    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

  • Internacional
    “El gran problema del Mercosur es la falta de diálogo y de coincidencia de visión estratégica entre Argentina y Brasil”

    “El gran problema del Mercosur es la falta de diálogo y de coincidencia de visión estratégica entre Argentina y Brasil”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

  • Opinión
    La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

    La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

    Borrador automático

    Muertos olvidados

    Fracturas mayas

    Fracturas mayas

    Habemus papam: León XIV

    Habemus papam: León XIV

  • Empresarial
    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

  • Cultura
    Esculturas de Octavio Podestá en Las Piedras

    Esculturas de Octavio Podestá en Las Piedras

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    Volaverunt

    Volaverunt

    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

  • Deportes
    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

  • Política
    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

    “Es importante este período de gobierno de cara a la conformación del MPP post-Mujica”

    “Es importante este período de gobierno de cara a la conformación del MPP post-Mujica”

    “En ASSE hay ineficiencia en la prestación de los servicios”

    “En ASSE hay ineficiencia en la prestación de los servicios”

    Graciela Bianchi: “La falta de educación básica complica la reconversión laboral”

    Graciela Bianchi: “La falta de educación básica complica la reconversión laboral”

  • Rurales
    Este jueves y viernes será la gira binacional Corriedale Cerro Largo-Bagé

    Este jueves y viernes será la gira binacional Corriedale Cerro Largo-Bagé

    Holando, Jersey y Normando brillaron en la segunda edición de Mercoláctea

    Holando, Jersey y Normando brillaron en la segunda edición de Mercoláctea

    El 30 y 31 de mayo se realizará el 108º congreso de la Federación Rural

    El 30 y 31 de mayo se realizará el 108º congreso de la Federación Rural

    La lana tiene futuro

    En la semana el valor promedio de la lana no registró cambios relevantes

  • Actualidad
    Sindicato de INAU propone cambios en medio de una “total carencia e insuficiencia de recursos humanos”

    Sindicato de INAU propone cambios en medio de una “total carencia e insuficiencia de recursos humanos”

    “La estabilidad de precios es fundamental para proteger el poder de compra de los salarios”

    “Cada dólar invertido en primera infancia puede generar entre 3 y 17 dólares de retorno futuro en productividad”

    “Hay un déficit de información para seguir las trayectorias de niñas, niños y adolescentes”

    “Hay un déficit de información para seguir las trayectorias de niñas, niños y adolescentes”

    “La eutanasia provocará muchas muertes evitables de personas cuyo sufrimiento podría haberse aliviado”

    “La eutanasia provocará muchas muertes evitables de personas cuyo sufrimiento podría haberse aliviado”

  • Economía
    Los bono-vigilantes

    Los bono-vigilantes

    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Dinero: crece circulante de billetes de 2000 y 50 pesos

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Munyo: “Uruguay tiene que promover su marca en el mundo con seriedad y profesionalidad”

    Del orden al caos

    Del orden al caos

  • Internacional
    “El gran problema del Mercosur es la falta de diálogo y de coincidencia de visión estratégica entre Argentina y Brasil”

    “El gran problema del Mercosur es la falta de diálogo y de coincidencia de visión estratégica entre Argentina y Brasil”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    López Murphy: “Los problemas más graves de la Argentina todavía no tienen solución”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    “Francisco, como buen padre, fue padre de todos, pero se encargó fundamentalmente de los más frágiles”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

    Despedida del papa Francisco en Buenos Aires: “En la Iglesia hay espacio para ¡todos, todos, todos!”

  • Opinión
    La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

    La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

    Borrador automático

    Muertos olvidados

    Fracturas mayas

    Fracturas mayas

    Habemus papam: León XIV

    Habemus papam: León XIV

  • Empresarial
    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Corporación América Airports en Uruguay presenta su Reporte de Sostenibilidad 2023-2024

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    Banque Heritage volvió a sorprender a clientes y amigos con una atrapante conferencia

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    AFINE en el Día Internacional del Queso

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

    Alejandro Ruibal fue reelecto presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay

  • Cultura
    Esculturas de Octavio Podestá en Las Piedras

    Esculturas de Octavio Podestá en Las Piedras

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    “Ningún espacio de arte puede dejar de ser formativo”

    Volaverunt

    Volaverunt

    África

    África

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    Álvaro Pombo recibe el Premio Cervantes

    La música como pasión y labor

    La música como pasión y labor

    Un retrato casi fatal

    Un retrato casi fatal

    Gardel llega a Caracas

    Gardel llega a Caracas

    Gardel en Venezuela

    Gardel en Venezuela

  • Deportes
    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    Los clubes en copas arrancaron flojos

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    De campeones de mundo a los peores de América en 20 meses

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Uruguay cumplió 125 de fútbol oficial con un nuevo aniversario de la AUF

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

    Más que la derrota ante Argentina, duele la racha de un solo triunfo en los últimos 11 partidos oficiales

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Liverpool y los 11 escalones

por Sergio Gorzy
21 de mayo de 2025
en Deportes
Liverpool y los 11 escalones
WhatsAppFacebook

En menos de seis años calendario Liverpool ganó 10 copas. Seis técnicos pasaron y cada uno de ellos fue campeón al menos una vez. Los jugadores cambiaron todos, menos el arquero Sebastián Lentinelly, que no fue titular en todos los torneos ganados. Más allá de este detalle, es claro que este ciclo negriazul no contaba con grandes estrellas. El común denominador es su presidente, José Luis Palma. Tiene cerca de 40 millones de dólares ganados en transferencias y premios depositados en un banco. Con los intereses banca el presupuesto. Compra y vende futbolistas lentamente. No se apura en vender y logra mucho dinero a cambio. No se apura en contratar y ahorra de esa manera. Si cambian los futbolistas, si cambian los técnicos, lo que queda, y el Uruguay entero lo sabe, es un presidente que actúa con seriedad, responsabilidad, criterio empresarial, amando al club, pero cuidándolo para que no le pase lo que les pasó a otros. Y no solamente tiene dinero para construir un estadio el año que viene, sino que armó un equipo capaz de ser campeón a puro olfato y capacidad, con Joaquín Papa como DT y Gustavo Ferrín como director deportivo.

Hoy Liverpool es el tercer grande. Al menos en el último lustro. Les cuento esta historia.

¿Quiénes fueron el tercer grande?

Siendo rigurosos, hay que decir con claridad que Liverpool ha ganado el título número 11 en su historial. Lo cierto es que aquel campeonato oficial de 1968, con formato similar al Torneo Intermedio actual, pero sin clasificación a nada especial ni generando incidencia en clasificación, por ejemplo, a Copa Libertadores, hace que haya quedado en el olvido. Pero eso no lo hace menos oficial.

Cuando Nacional festeja su título número 167, o Boca y River llevan cuentas que superan las 70 copas ganadas, como así también Real Madrid y Barcelona elevan sus números a más de 100, incluyen dentro de sus cifras torneos del estilo y nivel de ese Campeonato Relámpago que se jugó en 1968.

Alguna vez les conté que los grandes nacieron grandes. Peñarol y Nacional desde 1900 han sido claramente las dos potencias. Uno de los temas de debate fue quién podría ser el “tercer grande”. Claramente, durante el amateurismo, o sea hasta 1931, ese lugar lo disputaron el viejo River Plate FC y Montevideo Wanderers.

Los darseneros en aquel momento ganaron 4 campeonatos uruguayos y 1 copa rioplatense (antecesora de la Libertadores) mientras Wanderers ganó 4 campeonatos de los cuales 3 eran de AUF y el restante de la escindida Federación y 4 copas rioplatenses.

River desaparece en 1925 y luego en 1932 se fusionan dos clubes que había jugado el campeonato de 1931. Ellos eran Capurro y Olimpia. En homenaje al viejo River nace en 1932 el que hoy conocemos, con sus mismos colores más las alas de Olimpia y dividió su zona de influencia entre la Aduana del viejo River y el Prado de la cancha, que primero se llamó Olimpia Park y luego Federico Saroldi en homenaje a un arquero fallecido mientras defendía al club.

Con el profesionalismo el nuevo River pasó a ser uno más y su lugar fue ocupado por Rampla Juniors, que había ganado el campeonato uruguayo de 1927. En aquel entonces el campeonato tuvo 3 ruedas y con 27 partidos fue el torneo más largo hasta no hace mucho. Además, Rampla tenía jugadores campeones olímpicos y mundiales como Arispe y Ballesteros.

Hasta fines de los años 60 claramente cuando un grande enfrentaba a Rampla o a Wanderers el Estadio Centenario (que era donde se jugaba casi siempre cuando participaban Nacional o Peñarol) se veía con más público que en el resto de los partidos. Por dar un ejemplo: Peñarol y Nacional promediaban 20 o 25 mil personas por fin de semana, pero ante Rampla o Wanderers subía a 35 o 40 mil.

Eso comenzaría a replicarse a partir de los años 70 y fundamentalmente los 80, desde que Defensor ganara el Uruguayo del 76 y luego Danubio comenzara a lograr lo suyo. Hoy en día Danubio y Defensor han ganado 4 títulos uruguayos cada uno y junto a Wanderers que ganó 3 campeonatos AUF y 1 de la Federación lideran tras los grandes.

Igualmente, creo que a partir de los años 80 violetas y franjeados se afianzaron en la lucha por ser quienes sin ser grandes no son chicos, mientras Wanderers se fue apagando.

Como puede observarse los cambios son lentos y lleva tiempo afianzarse.

Resumen

Primero fueron Wanderers y el viejo River hasta el comienzo del profesionalismo en 1932 aportando títulos internacionales, ganando campeonatos locales y generando numerosos futbolistas para nuestras selecciones.

Entre 1932 y 1976 los clubes “medianos” fueron Rampla y Wanderers, que en 1975 fue el primer equipo fuera de los grandes en clasificar a una Libertadores, cuando iban solamente dos y eran siempre los mismos. Cerro en 1960 jugando una final y arrastrando mucha gente, así como Liverpool con grandes actuaciones locales en 1971 de la mano de Ondino Viera y en los años 1974-75 de la mano de Silva Cabrera insinuaron pero no concretaron.

A partir de los años 80 Defensor y Danubio se adueñaron de esa posición y además lideraron junto a los grandes las luchas en las 5 categorías juveniles, lo que generó verdaderos clásicos entre los ellos y los grandes en todas las divisionales.

Pero… llegó Liverpool. Ya hizo un anuncio cuando en 2016 jugó la final de la Libertadores sub-20 con futbolistas como Nicolás de la Cruz. Entre 2019 y el último domingo la lista de campeones entre Apertura, Intermedio, Clausura, Copa Uruguay y Uruguayo la lidera Nacional con 11 seguido por Liverpool con 10 y Peñarol más atrás con 8. Luego aparece Defensor con las 3 copas Uruguay, mientras Rentistas y Plaza ganaron un torneo corto cada uno. Danubio ni aparece, Wanderers tampoco y Rampla deambula en la B.

Cronología de los 11 escalones

Este es el calendario de los 11 escalones hacia la gloria de Liverpool.

1) 21/07/1968. Campeón Relámpago. Ganó su serie y derrotó en la final en el Centenario a River. DT: Juan Ricardo Faccio. Eran titulares glorias negriazules como Guerrini, Maldonado, Campo y el goleador Brandon.

2) 8/09/2019. Campeón Intermedio. Por penales ante River en el Franzini. DT: Paulo Pezzolano. Destaco a Colo Ramírez que fue el goleador del Uruguayo con 24 goles y Sebastián Cáceres.

3) 1/02/2020. Campeón Supercopa. En el Campus le ganó a Nacional 4 a 2. DT: Román Cuello. Podríamos destacar la aparición de Fabricio Díaz con 16 años.

4) 21/03/2021. Campeón Clausura. En el GPC golea a Nacional 4 a 0 y gana la edición 2020 que terminó en el 2021 por la pandemia. DT: Marcelo Méndez. Otra vez Ramírez goleador y Alan Medina fueron importantes.

5) 5/06/2022. Campeón Apertura. En el Viera derrota a Fénix 1 a 0. DT: Jorge Bava. Fabricio Díaz consolidado en un extremo de edad y en el otro Hernán Figueredo además de Federico Pereira fueron destaques.

6) 29/01/2023. Campeón Supercopa. En el Centenario derrota a Nacional 1 a 0. DT: Jorge Bava. Sebastián Lentinelly en el arco fue figura.

7) 30/07/2023. Campeón Intermedio. En el Centenario derrota a Defensor 1 a 0. DT Jorge Bava. El gol en la final lo hizo Juan Manuel Izquierdo que fallecería un año después. Se lucen los campeones mundiales sub-20 Mateo Antonio, Luciano Rodríguez y el capitán Fabricio Díaz.

8) 2/12/2023. Campeón Clausura. En Belvedere vence a Deportivo Maldonado 2 a 0 y sale campeón una fecha antes. DT: Jorge Bava. Entre los destacados estaban Alan Medina y sin dudas Luciano Rodríguez.

9) 16/12/2023. Campeón Uruguayo. Tras dramáticas finales vence a Peñarol en el CDS por 1 a 0. DT: Jorge Bava. El paraguayo Samudio era uno de los mejores jugadores de ese equipo. El gol lo hace el ex-Peñarol Ruben Bentancourt, de gran torneo acompañado por Luciano Rodríguez.

10) 31/01/2024. Campeón Supercopa. La final se juega en el Viera ante Defensor y gana 1 a 0. DT: Emiliano Alfaro. Culmina una racha impresionante con gol de Thiago Vecino.

11) 18/05/2025. Campeón Apertura. En la última fecha ante Cerro Largo gana 1 a 0 y se queda con la copa. DT: Joaquín Papa. La actuación de Lentinelly nuevamente fue descollante, pero lo de Abel Hernández con 10 goles siendo el goleador del campeonato fue tremendo.

La canción dice “Negro y azul, negro y azul, son los gloriosos colores de Liverpool”. Y esta vez no se equivocan.

TE PUEDE INTERESAR:
Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti
El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas
Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

Tags: fútbolLIVERPOOL
Noticia anterior

“En ASSE hay ineficiencia en la prestación de los servicios”

Próxima noticia

“Es importante este período de gobierno de cara a la conformación del MPP post-Mujica”

Próxima noticia
“Es importante este período de gobierno de cara a la conformación del MPP post-Mujica”

“Es importante este período de gobierno de cara a la conformación del MPP post-Mujica”

Más Leídas

La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

La Corrida ya llegó a Berrutti, ¿y sigue?

21 de mayo de 2025
La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

La Caja de Profesionales “parece la Cenicienta del sistema de seguridad social en Uruguay”

21 de mayo de 2025
Eduardo Viera quiere que Colonización esté “cerca de la gente”

Eduardo Viera quiere que Colonización esté “cerca de la gente”

12 de febrero de 2025
César Troncoso: “Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

César Troncoso: “Yo he tenido algunos éxitos, pero esto me parece que es un antes y un después”

14 de mayo de 2025
“La eutanasia no sería un adelanto humanista, sino un gravísimo retroceso en nuestra sociedad”

“La eutanasia no sería un adelanto humanista, sino un gravísimo retroceso en nuestra sociedad”

14 de mayo de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.