• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 6, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Jerarcas cabildantes asumieron en varios ministerios

Las cúpulas del gabinete ejecutivo formado por 13 carteras asumieron sus respectivos cargos a lo largo de una intensa jornada el lunes 2 de marzo. Entre las nuevas autoridades, asumieron dos ministros, un subsecretario, tres directores generales y uno nacional pertenecientes al partido Cabildo Abierto (CA).

por Redacción
4 de marzo de 2020
en Política
Jerarcas cabildantes asumieron en varios ministerios

En el acto de traspaso de mando de gobierno en Uruguay, efectuado en la plaza Independencia de Montevideo, los ministros entrantes firmaron el Libro de Actas ante escribano público y con el presidente, Luis Lacalle Pou, y la vicepresidenta, Beatriz Argimón

WhatsAppFacebook

Defensa exigirá trato respetuoso a las Fuerzas Armadas

A las diez de la mañana, en el Ministerio de Defensa Nacional ubicado en la Av. 8 de octubre los nuevos jerarcas hicieron su presentación oficial ante familiares, políticos y por supuesto, una numerosa presencia de las Fuerzas Armadas. En el acto asumió el coronel retirado y cabildante Rivera Elgue Do Campo como subsecretario y el nacionalista Fabián Martínez como director general de la secretaría ministerial.

El único que hizo uso de la palabra en la ceremonia fue el ministro Javier García que agradeció al presidente Lacalle Pou por darle su confianza y manifestó que dirigirán un ministerio que estará “al servicio del país, de su defensa y de la seguridad de los uruguayos”, con un “concepto moderno, integral, en el que defensa y seguridad se comunican y trabajan coordinadamente”. “Son dos caras de un mismo derecho ciudadano: a vivir seguros y en paz”, aseguró. García señaló que “no hay seguridad pública sin la defensa de nuestras fronteras, de nuestro mar y espacio aéreo” y enfatizó en la pronta puesta en marcha de la ley aprobada en 2018 sobre patrullaje de fronteras.

“No estamos dispuestos a que nuestra tierra, nuestro mar y nuestro cielo sea una vía libre para el narcotráfico”, sostuvo García.

García, se comprometió a “modernizar el equipamiento” de la Armada Nacional y la Fuerza Aérea, motivo por el que solicitará “cooperación de otros países, en reciprocidad por la participación de Uruguay en las misiones de paz”.

También subrayó la importancia de contemplar políticas sociales para funcionarios militares. “Las Fuerzas Armadas, como herederas de José Artigas, portan una rica historia fundacional de la nación uruguaya, con personal que siempre provino de los sectores más populares y al servicio de los más humildes de la sociedad”, remarcó. El ministro señaló que los soldados han sido “postergados” y, muchas veces, “estigmatizados injustamente desde ciertos sectores políticos”, por lo que va a “exigir el trato respetuoso que se merecen las Fuerzas Armadas y los soldados”.

El jerarca mostró su preocupación dado que “la situación económica y social de nuestros efectivos es preocupante”. Por ese motivo comunicó que, a instancias de Rivera Elgue, se realizará un censo que alcance a las tres fuerzas, para contar con un diagnóstico que permita dar respuesta la problemática habitacional de los efectivos. García dijo que “nuestros soldados también merecen políticas sociales”.

Programas de alcance nacional para la Salud

Daniel Salinas, como ministro y Carlos Benítez Preve, como director general, fueron presentados, pasado el mediodía, en la sede del ministerio de Salud Pública de la Av. 18 de julio. En el evento también asumió como subsecretario José Luis Satdjián, del Partido Nacional, de una estrecha confianza con el presidente Lacalle Pou. Satdjián fue el primero en hacer uso de la palabra y luego lo hizo el ministro.

Salinas prometió implementar políticas que rompan con el “macrocefalismo montevideano”. Asumió el desafío de “gestionar, ordenar, planificar y adjudicar recursos de manera eficiente, atendiendo a las necesidades de la población”, enfocándose en los “usuarios” y basándose en una “cobertura universal” de la salud, “a través de la telemedicina, la complementación de servicios, el incentivo para la radicación de médicos en todo el territorio nacional, el desarrollo de la medicina rural y la reorganización de los sistemas de traslado de emergencia”.

El nuevo ministro comunicó su intención de crear “un programa de alcance nacional sobre patologías cerebro vasculares” desde la educación hasta el tratamiento oportuno, porque es “una de las mayores causas de pérdidas de vidas en el Uruguay” advirtió, y, a su vez, remarcó la importancia de desarrollar “programas que permitan la inserción social de grupos vulnerables como lo son los pacientes con demencia, párkinson, y trastornos del espectro autista”.

Respecto al Coronavirus Covid 19, la epidemia que tiene en vilo a toda la comunidad sanitaria internacional, Salinas, comunicó en rueda de prensa que mantendrá una reunión con los ministerios del Interior, de Defensa, el Sistema Nacional de Emergencias, el Instituto Pasteur, especialistas y actuales directores de Salud Pública, para poder “prepararnos para cualquier eventualidad y tener cubierto todos los flancos que esta enfermedad puede eventualmente generar”.

En tanto, en el Ministerio de Industria, Energía y Minería, el ingeniero cabildante Marcelo Pugliesi asumió como Director Nacional de Minería y Geología. La cartera está encabezada por Omar Paganini (ver entrevista central en esta edición de La Mañana).

Soluciones de vivienda para los más frágiles

Minutos antes de las cinco de la tarde, en el salón del Palacio Taranco, se presentaron oficialmente los nuevos jerarcas que conducirán el MVOTMA. Además de Moreira, asumieron el subsecretario Tabaré Hackenbruch y el dirigente cabildante, Gabriel Albornoz, como director general de la secretaría.

La flamante ministra remarcó que una de las prioridades de su gestión será generar soluciones habitacionales para los que residen en el “interior profundo”. Además, se comprometió a recorrer cada camino del país, con el objetivo de construir las suficientes viviendas para resolver los problemas habitacionales de los sectores de más bajos recursos, en el marco de una “política nacional”. Moreira hizo referencia al derecho que consagra la Constitución Nacional, relativo a que “todos los compatriotas puedan acceder a un techo digno”.

La jerarca, mencionó que junto a su equipo ha recorrido diferentes asentamientos de Montevideo y del interior de Uruguay, por lo que tomaron “conciencia de la magnitud del problema” y por eso asumen el compromiso de “encontrar soluciones que mejoren la calidad de vida a nuestros compatriotas más frágiles”.

En lo relativo a los temas medio ambientales, Moreira se comprometió a cumplir con la ejecución, supervisión y evaluación nacional de protección, y que en su gestión serán “celosos custodios” de la normativa vigente en dicha materia. Además señaló la importancia de “la educación de la ciudadanía en el cuidado ambiental”. La ministra indicó que estamos en un momento de una “verdadera conciencia ambiental”, y por eso mismo fiscalizarán y castigarán a todos “aquellos que irresponsablemente contribuyan a su degradación”. Al mismo tiempo, Moreira, comunicó que tiene previsto impulsar un proyecto de ley que establezca un cronograma para la “eliminación de uso de envases no degradables”.

La titular del MVOTMA aseguró que la Dirección Nacional de Aguas deberá proponer soluciones a la problemática de los cursos hídricos; y “en particular atender las amenazas sobre la principal fuente de agua potable de Uruguay que es el río Santa Lucía, del que depende más de la mitad de la población” dijo. También indicó que, tanto esa dirección, como la de cambio climático -que se incorporarán al nuevo Ministerio de Medio Ambiente que se creará en el futuro-, deberán “continuar con su tarea de monitorear los cambios que se producen y recomendar medidas para limitar los perjuicios que del mismo se derivan”.

Respecto al ordenamiento del territorio anunció que formularán “políticas nacionales con los controles necesarios a efectos de promover el desarrollo del territorio a escala nacional y en un marco regional, trabajando en estrecho contacto con los gobiernos departamentales y otras dependencias involucradas”.

Finalmente fue el turno para la ceremonia de presentación de las nuevas autoridades del Ministerio de Turismo que tiene como jerarca principal al colorado Germán Cardoso, al nacionalista Remo Monzeglio como subsecretario y al cabildante Ignacio Curbelo que oficiará como director general de la secretaría. Cardoso, dijo que abrirán una oficina permanente en Punta del Este, ya que “un destino turístico de excelencia no es concebible sin una oficina que funcione todo el año”, y a su vez manifestó que se “regionalizará” la oferta de los departamentos del Este del país y que “se replicará en Colonia, Rivera y en el litoral”.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanacabildantesCabildo AbiertoJerarcasministeriosopinionsemanario
Noticia anterior

Miles de jinetes y un cordón humano escoltaron a los gobernantes hasta la Plaza Independencia

Próxima noticia

ExpoDurazno colmó expectativas

Próxima noticia
ExpoDurazno colmó expectativas

ExpoDurazno colmó expectativas

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.