• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, noviembre 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

    Cuando Tristán Narvaja celebró sus 155 años a lo Tristán

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

    Directorio aprobó por mayoría nuevo gestor del Antel Arena

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Uruguay trabaja y premia a los que construyen “la oveja del futuro”

por Redacción
2 de octubre de 2024
en Rurales
Uruguay trabaja y premia a los que construyen “la oveja del futuro”
WhatsAppFacebook

Las exigencias productivas se incrementan. La conversión a carne, la finura de la lana, la resistencia a parásitos, todo eso sigue siendo importante, pero se agrega el control de emisión de gases para tener una producción cada vez más amigable con el medioambiente.

 “¿Quieres conocer la oveja del futuro?”, ese fue el planteamiento del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) para la Noche Iberoamericana de Investigadores, que se realizó el 28 de setiembre.

El Ing. Agr. Gabriel Ciappesoni, investigador de INIA Las Brujas, explicó a La Mañana que todo comenzó fuera de nuestra región, en Europa, desde donde se trasladó a nuestro continente con el objetivo de difundir temas de investigación científica sobre diferentes asuntos. Para eso “se hacen actividades de puertas abiertas”, con niños, estudiantes y la población en general, rompiendo la barrera del público académico o de productores, como es el caso de INIA.

Ciappesoni comentó que la pandemia, que tanto daño causó, fue un fenómeno en el que “la ciencia jugó un rol más importante y la presencia del GACH [Grupo Asesor Científico Honorario] llevó a que se visualizaran decisiones con un respaldo o apoyadas en la ciencia, pero todavía queda mucho por recorrer”, y a los que hacen el trabajo científico y de investigación “nos queda pendiente adecuar el lenguaje para que sea más accesible a todos”. Eso es algo a corregir porque “Uruguay tiene un potencial muy grande en el desarrollo de la ciencia biológica y vinculada a la agropecuaria”, agregó.

Sobre la Noche Iberoamericana de Investigadores, Ciappesoni valoró la jornada como un camino de llegada los jóvenes y estudiantes que “en el futuro van a ser los encargados de los campos, y por eso nos interesa mostrarles que INIA está abierto y que conozcan qué se desarrolla en INIA. Las actividades que hacemos siempre van en ese sentido”.

En la actividad del 28 de setiembre, concretamente, “lo que mostramos fue la oveja del futuro en la que trabajamos en INIA Las Brujas e INIA Tacuarembó, focalizando las nuevas características, pensando en un futuro cada vez más desafiante, que se adapten al cambio climático, y que sean animales amigables con el ambiente. Allí hemos puesto el foco en los últimos años”.

Uruguay mide individualmente cada animal

Consultado sobre la oveja del futuro, Ciappesoni dijo que el trabajo tiene una arista fundamental que es la genética: “Hace varios años que tenemos varios proyectos, en los que contamos con la ventaja de que nuestros animales se crían a cielo abierto siempre y desde hace muchos años, mientras que en otros países, principalmente europeos, los animales están estabulados y ahora pasan a áreas más marginales. La diferencia es que nuestros animales ya están adaptados a la variabilidad climática”.

Por otro lado, gracias a los desarrollos de la plataforma de fenotipado intensivo en la estación experimental La Magnolia (Tacuarembó) “podemos medir individualmente a los animales, saber cuánto comen por día, cuánto crecen, cuánta agua toman y determinar qué animales, comiendo lo mismo, crecen más y cuánto metano emiten”. A toda esa información se agrega “la resistencia a parásitos que es algo con lo que estamos trabajando”.

Son herramientas desarrolladas en animales de INIA como con animales de diferentes cabañas y razas tales como Corriedale, Merino Australiano, Merino Dohne, Texel, Merilin. “Los productores llevan a los futuros padres a evaluarlos y de primera mano podrán seleccionar los ejemplares que se adapten mejor a esos requerimientos”. Asimismo, el mercado también está en el camino de sumar esa información, “especialmente los de lana de alta calidad”.

Los avances en la búsqueda del ovino del futuro varían según la raza. A la fecha INIA tiene “más de 2500 animales medidos con las características mencionadas, de ese total poco más de la mitad son Merino Australiano”. El hecho es que los productores comerciales y los cabañeros ya pueden seleccionar animales.

Sobre el Merino Australiano, el investigador recordó que es una raza para la que “hay demanda concreta del mercado: por ejemplo, la empresa Gucci pide que los animales de donde se extrae la lana sean de campo con ganadería regenerativa, algo que en Uruguay está incorporado, y podemos saber en majadas comerciales qué nivel genético tienen para estas características, comenzando ahí el proceso de selección”.

Los nuevos logros no van en desmedro de otros

La buena noticia es que los animales más eficientes en la producción “son los que emiten menos metano, eso va acompasando animales más productivos con animales amigables con el medioambiente”, precisó, y “pueden reducir las emisiones de metano en un 18% o 20% por kilo de lana” de alta calidad.

“Parte del proyecto de INIA es ver si estas características positivas más nuevas (menor emisión) van en desmedro de otras, pero hasta ahora no hemos encontrado ninguna luz de alerta”, continuó Ciappesoni. Pareciera que “la selección de animales eficientes no genera pérdidas en la resistencia a parásitos, en la reproducción ni en el crecimiento”.

Consulado si al momento de comercializar o subastar ganado el mercado no debería incorporar la información de que son eficientes en emitir menos metano, el técnico dijo que “ese es el camino” y se han dado pasos hacia ese fin.

Por ejemplo, en la Expo Prado se entregaron premios a las cabañas con los mejores lotes, los más eficientes y que emitieron menos metano. El reconocimiento es la forma de incentivar a los productores para que sigan en ese camino y de mostrarle al mercado por dónde va Uruguay, porque es “el mercado el que va a traccionar de la cadena, cosa que ya hace en las lanas de calidad, y seguramente se traslade a la demanda de carne de calidad en lo que se incluye el ovino y el vacuno”.

Todo esto apunta a un objetivo nacional que es el de bajar las emisiones, añadió, yal analizar el camino recorrido “hay conformidad con los avances que se han logrado en la investigación; estamos muy contentos por haber podido lograr las evaluaciones”, pero también “es positivo que los cabañeros se estén comprometiendo a medir estas características”, aseguró.

Con la incorporación de las cabañas “el desafío es mantener todo lo hecho y seguir avanzando, si esto que estamos haciendo no se motiva con políticas públicas y que el mercado lo valorice, es difícil mantenerlo por la inversión extra que representa. Tampoco es algo que se hace una vez y se termina o se discontinúa, el trabajo de investigación es importante y debe haber mercados y políticas claras. Ese es el desafío para los próximos años”.

Cabañas ganadoras de premios por conversión y emisión

Este año, en el Expo Prado, las cabañas ganadoras del premio por eficiencia y emisiones de metano fueron las siguientes, el premio eficiencia de conversión distingue al lote con mejor eficiencia de conversión de alimento; y el premio intensidad de emisión lo hace con el lote con menor emisión de metano por ganancia de peso.

Raza Corriedale: Premio Eficiencia de Conversión Generación 2022, cabañal Don Miguel de Rafael Elhordoy; Premio Intensidad de Emisión Generación 2022, cabaña La Orejana de Salvador García Pintos.

Raza Merilin, Premio Eficiencia de Conversión Generación 2023, cabaña Santa Graciana de Suc. Esteban Sanguinetti; Premio Intensidad de Emisión Generación 2023, cabaña El Progreso de Bernardo Nadal.

Raza Texel, Premio Eficiencia De Conversión Generación 2023, cabaña El Trébol de Gerardo Oliver Arburuas; Premio Intensidad de Emisión Generación 2023, cabaña La Frontera de Claudio Escosteguy.

En Merino Australiano, Premio Eficiencia de Conversión Generación 2023, cabaña Talitas de Daniel de Brum; y Premio Intensidad De Emisión Generación 2023, cabaña La Aguada de Notalve SRL, Juan e Irene Pérez Jones.

TE PUEDE INTERESAR:

“Hay señales positivas para el mercado de lana”
Benech:“El agro debe estar por encima de la política partidaria”
“La sociedad debe pensar qué país queremos”, porque “el agro es la fuente de alimentos y riqueza”
Tags: INIAlanaovino
Noticia anterior

El 51% de los alumnos de UTU es de los grupos más vulnerable de la sociedad

Próxima noticia

Políticas orientadas al adulto mayor

Próxima noticia
Políticas orientadas al adulto mayor

Políticas orientadas al adulto mayor

Más Leídas

Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

Estudio reveló que las personas mayores sienten temor o rechazo por la inteligencia artificial, pero la usan sin saberlo

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

“Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

29 de octubre de 2025
La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.