• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, noviembre 4, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

  • Política
    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Democracia y trabajo: los pilares de Dinali para reducir el efecto de “puerta giratoria” en cárceles

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Reestructuración de deudas de las personas físicas pasa a ser “una prioridad” en el Parlamento

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

    Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

  • Rurales
    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El gobierno está obnubilado por el éxito de la inflación y niega que haya atraso cambiario

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    El arroz es un elemento fundamental en la dieta de millones de personas de todo el mundo

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Alfredo Lago: el productor uruguayo “entendió que su arroz tenía que ser el mejor del mundo”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

    Con el tipo de cambio, “los gobiernos pasan, el problema sigue”

  • Actualidad
    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    China y Uruguay profundizan su alianza: el intercambio humanístico como puente entre la cooperación, la innovación y el comercio

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    Hogar Cardoner: una apuesta por la reinserción social digna de liberados y personas en situación de calle cuya continuidad peligra

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

    “Sin voluntariado articulado con el Estado, no hay reinserción posible”

  • Economía
    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    Michele Santo: “Sin corrección del gasto, vamos hacia problemas fiscales”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “Si no se hace algo en el norte del país, la poca industria que tenemos va a desaparecer porque no somos rentables”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

    “La reforma de la Ley de Lavado de Activos implicaría más trabajo, además de vulnerar el secreto profesional”

  • Internacional
    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Argentina y el rescate de EE. UU.

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

    Bolivia: Rodrigo Paz asume la presidencia en un país dividido y en crisis

  • Opinión
    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    Fuerzas Armadas y Justicia

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    ¿Lo político hasta por encima del Estado?

    Conexión Ganadera: lo no dicho

    Conexión Ganadera: lo no dicho

  • Empresarial
    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

    Estancia Vik recibe la distinción “One Key MICHELIN” y se consolida como un destino de excelencia en el mundo

  • Cultura
    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    Cuatro formas del temblor

    Cuatro formas del temblor

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    El desafío de llevar la música clásica a todos los ámbitos posibles

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Tres miradas para redescubrir el arte uruguayo

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    Medio siglo de sueños, pasión y entrega

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    El candombe: fenómeno cultural declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

  • Deportes
    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

    Gracias, gracias, Marcelo… hermosa conferencia de Bielsa

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Martín Lema: “Nos proponemos trabajar en la modernización legislativa”

por César Barrios
6 de febrero de 2020
en Política
Martín Lema:  “Nos proponemos trabajar en la modernización legislativa”
WhatsAppFacebook

El diputado nacionalista Martín Lema será el próximo presidente de la Cámara de Diputados, para un año donde se deberán enfrentar importantes temas. El legislador dialogó con La Mañana sobre diversos tópicos de la actualidad política, y dijo que su principal prueba como presidente de la cámara baja será el poder hacer convivir a siete partidos en el recinto parlamentario, algo inédito en la historia del país.

Por otra parte, consideró fundamental las auditorías que va a realizar el futuro gobierno, para saber “de donde se parte” e informar a la ciudadanía sobre los resultados de las mismas. En relación a las elecciones municipales en la capital del país, para Lema “en esta campaña electoral hay que salir a disputar Montevideo siendo claros en la alternativa que se está generando” acotando que “el Frente Amplio como partido no sabe gestionar la basura” y “venimos de una gestión que golpea a los más vulnerables”.


¿Cuáles son los temas principales y el desafío que estará encarando al ser presidente de la Cámara de Representantes?

El primer desafío es un desafío de escenario, porque es inédito y no hay antecedentes de la presencia de siete partidos políticos conviviendo en la Cámara de Diputados. Está el partido Nacional, el Frente Amplio, el Partido Colorado, el Partido Independiente, Cabildo Abierto, Partido de la Gente y el Peri. Por lo tanto, es muy heterogénea la conformación de la Cámara de Diputados y eso va a requerir permanentemente dar señales de tolerancia y respeto, cuando existan diferencias, lo cual es lógico. Eso nos va a poner a prueba, como cuerpo legislativo, de dar señales de respeto y tolerancia a las diferentes opiniones que se puedan mantener en el recinto. Todos tenemos el deber entonces de predicar con el ejemplo de la convivencia pacífica.

Por otro lado hay un tema de gestión. Creo que se debe fortalecer el control de los diputados hacia el Poder Ejecutivo. Esto pasa por el fortalecimiento en los pedidos de informes, por ejemplo. También hay otro tema importante que es la legislación. Nos proponemos trabajar en la modernización legislativa, como derogar leyes obsoletas. El presidente electo, Luis Lacalle Pou, realizó en 2011 siendo presidente de la Cámara de Diputados, un trabajo que lo vamos a actualizar porque existen miles de leyes obsoletas.

También hay otras leyes que no se están cumpliendo y debemos hacer el análisis tendiente a conocer los motivos del incumplimiento. También deseamos hacer un relevamiento de las leyes que tienen indicios de inconstitucional. Queremos de estar manera impulsar un programa que sea intenso y agresivo en materia de poner a punto los temas jurídicos.

Mucha gente pensaba que ante el triunfo del Partido Nacional y viendo la larga investigación que realizara sobre irregularidades en ASSE durante los últimos años, usted pudiera integrar el directorio de los servicios de salud del Estado. ¿Nunca manejo tal posibilidad?

Yo integraba la Comisión de Salud, y como integrante de la misma debía estudiar el tema. Soy de profesión abogado y en lo personal me gusta muchísimo el Parlamento. Soy de los que creen que el lugar lo hace rendir la persona. La persona que le ponga voluntad y dedicación va a poder ser relevante en cualquier tema. Lo que intenté hacer en el período de gobierno anterior fue aprender sobre el tema salud y desarrollo social. Entonces para intentar aportar en estos temas se trata no solamente de integrar un directorio. Uno puede aportar desde el lugar que le toque. Y seguiré aportando en los temas que he trabajado, como ser el de la salud y las políticas sociales, que me hacen sentir el deber moral de hacer cosas.


Es muy heterogénea la conformación de la Cámara de Diputados y eso va a requerir permanentemente dar señales de tolerancia y respeto, señaló Lema

El escenario se presentó para que en esta primera parte desarrolle la vocación de colaborar desde el Parlamento. Para mí es un honor que el presidente electo, me haya propuesto para un lugar tan importante.

¿Esto podría llevar a pensar que una vez que se salga de esta etapa, o sea el presidir el primer año la Cámara, pase a otro cargo dentro del Poder Ejecutivo?


Yo hago las cosas etapa por etapa, hoy estoy en esta. Podré terminar el período siendo diputado y lo haré con mucho entusiasmo o me tocará otro lugar. Eso para mí es indiferente, porque confío plenamente en el presidente electo y donde este entienda que soy útil voy a estar. Hoy se entendió que era útil en esta función.

¿Cuál es su opinión sobre las auditorias que se están planificando por parte del gobierno, en todo el aparato estatal?

En una de las cosas que el presidente electo ha sido muy claro es que la ciudadanía tiene que conocer el punto de partida del gobierno, que se determina entre otras cosas con auditorías. Estas darán información relevante para saber desde el vamos como comienza la gestión. Esto permite dos cosas: a la ciudadanía saber de dónde parte el gobierno electo y a nosotros mejorar la aplicación de medidas y acciones.

¿Estiman que se pueden llegar a encontrar irregularidades?

Yo prefiero ser mesurado. Hay irregularidades que están constatadas, por ejemplo en ASSE, donde la investigadora de ASSE remitió todo a la Fiscalía. En el Mides hay también una cantidad de irregularidades. La gestión de la ministra Arismendi está plagada de irregularidades. Llegaron a financiar una radio dentro de un refugio para hacerle propaganda política al Frente Amplio. Eso es inadmisible.

¿Pero que termina pasando con todo eso?

Las auditorías van a dar información, pero no toda irregularidad es materia de la justicia penal. Se verá que irregularidades son para que la gente conozca y para tratar de resolver y que tipo de irregularidades tienen apariencia delictiva y actuar en consecuencia. Pero no me quiero adelantar a los hechos porque sería irresponsable de mi parte.

¿Cómo observa lo que ocurre dentro de la coalición por el tema de la elección del candidato a intendente por Montevideo?

Lo observo con serenidad y confianza. Sabiendo que hasta que no esté el plazo para presentar las listas, hay tiempo para que la planificación sea buscando la mejor alternativa para generar un cambio de raíz en Montevideo porque estamos frente a una gestión totalmente fracasada. No hay dudas del fracaso. Han pasado los años, han renovado expectativas, han cambiado los candidatos, pero hay cosas que siguieron igual. En el tema de la basura tenemos un fracaso rotundo, como en el tránsito y el transporte público. El Frente Amplio como partido no sabe gestionar la basura. Con la cantidad de intendentes que han pasado del Frente Amplio, es ese partido el que no sabe resolver temas como el de la basura. El Frente Amplio de esta manera ha acreditado su incapacidad de resolver problemas que para los montevideanos son fundamentales.

¿Pero entonces según su visión porque siguen ganado en Montevideo e inclusive las encuestas los dan como favoritos para la elección de mayo?

Yo no soy sociólogo para hacer un análisis de los por qué. Evidentemente hay aspectos a corregir en cuanto a la oferta electoral, y no estoy hablando de protagonistas sino de procedimientos. En las elecciones a veces se gana y a veces no, y cuando se tiene una convicción, no se puede supeditar la convicción de acuerdo solamente a resultados favorables. Mi opinión es: el Frente amplio fracasa en la IMM en temas que son fundamentales. Después si hay una mayoría que termina laudando las elecciones, soy un demócrata que reconoce que hubo resultados adversos. Y en esta campaña electoral hay que salir a disputar Montevideo siendo claros en la alternativa que se está generando y en el diagnóstico. Porque venimos de una gestión que golpea a los más vulnerables.

Tags: #LaMañana#SemanarioLaMañanalegislativaMartín Lemamodernizaciónopinionsemanariotrabajar
Noticia anterior

Un disciplinamiento

Próxima noticia

Las gremiales rurales opinan sobre el anteproyecto de la LUC

Próxima noticia
Las gremiales rurales opinan sobre el anteproyecto de la LUC

Las gremiales rurales opinan sobre el anteproyecto de la LUC

Más Leídas

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

La Mañana y la estafa del siglo: una investigación que hizo historia

29 de octubre de 2025
Itinerario espiritual en su poesía

Itinerario espiritual en su poesía

29 de octubre de 2025
Conexión Ganadera: lo no dicho

Conexión Ganadera: lo no dicho

29 de octubre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

Conexión Ganadera los laberintos de una tragedia financiera

29 de octubre de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.