• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 27, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

  • Política
    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    Gobierno anunció aumento del 3% para jubilaciones mínimas: 140.000 beneficiarios recibirán ajuste escalonado

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    “El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Democracia Siempre: Uruguay en un frente progresista regional

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

    Cuestionamientos de dónde saldrá el agua para la nueva planta potabilizadora que plantea el gobierno

  • Rurales
    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Plantean que el 5 de marzo sea declarado Día Nacional de Fitomejoramiento

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Kusanovic: “Regenerar la vida desde la raíz involucra al suelo, animales, personas y negocios”

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    Gobierno apuesta a un plan interinstitucional para combatir al picudo rojo

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

    José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

  • Actualidad
    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    Negociación salarial: “El desafío es equilibrar el reconocimiento salarial y la viabilidad de las empresas”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    “Existe una predisposición a mejorar la cooperación de Japón con Uruguay, que tiene más de 100 años”

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Las estafas se disparan en Uruguay: crecieron más de un 2.000% en una década

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

    Cayeron denuncias de delitos: Ministerio del Interior presentó estadística con nueva metodología

  • Economía
    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    Mipymes uruguayas: mucho volumen empresarial, poco peso en las exportaciones

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    “Aún existe un amplio margen para mejorar la eficiencia del gasto público”

    La banca central es una creación social

    La banca central es una creación social

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

  • Internacional
    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    La economía social de mercado como modelo: protección del ambiente e impulso de las pymes

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

  • Opinión
    El espejo y la patria

    El espejo y la patria

    Las virtudes cardinales

    Las virtudes cardinales

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Un proyecto antropológicamente primitivo

    Homenaje a los constituyentes de 1830

    Homenaje a los constituyentes de 1830

  • Empresarial
    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU y LATU lanzaron el programa Avanza Mypes

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    CIU realizó un nuevo encuentro del Círculo Industrial sobre inversión en el sector y opciones de financiamiento

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

  • Cultura
    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La identidad como resistencia: el legado de Carlos Gardel y la cultura en peligro

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

  • Deportes
    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La Jutep podría definir cambio de criterios en las próximas horas mientras aborda el caso del intendente Guillermo López

Gabriela Di Longo, presidenta de Jutep

por Alvaro Melgarejo
31 de julio de 2024
en Política
La Jutep podría definir cambio de criterios en las próximas horas mientras aborda el caso del intendente Guillermo López

La Dra. Gabriela Di Longo ha estado al frente de varios cambios promoviendo la actualización y profesionalización de la Jutep.

WhatsAppFacebook

El intendente de Florida fue denunciado por compras directas, superiores al límite legal permitido, al esposo e hijo de su exsecretaria personal. En las próximas horas, el directorio de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) resolverá si da lugar al planteamiento de su vicepresidente, Guillermo Ortiz, dando vista al intendente antes de pasarlo a Fiscalía y la ilegalidad del artículo 14 del decreto 354/99.

En los últimos días se conoció la noticia de que la Jutep podría enviar a la Justicia una denuncia sobre supuestos hechos delictivos de la actual administración del intendente de Florida, Guillermo López. ¿Cuáles son los hechos que se denuncian?

Los hechos denunciados en el caso del intendente Guillermo López, de Florida, son compras directas que con un valor que supera el límite legal y que se efectuaron en reiteradas ocasiones a una empresa cuyos dueños son el esposo y el hijo de su ex secretaria personal, que a raíz de estos hechos renunció a su cargo en 2022 o 2023.

El vicepresidente de Jutep, Guillermo Ortiz, hizo algunos planteamientos respecto al tema en cuestión, ¿de qué se trata?

Ante el informe de la asesoría letrada de la Jutep de enviar el expediente del intendente de Florida a la órbita del Ministerio Público de Fiscalía, cosa que íbamos a votar la vocal Ana María Ferraris y yo, el vicepresidente presentó un escrito planteando dar vista al intendente antes de pasarlo a Fiscalía y sobre la ilegalidad del artículo 14 del decreto 354/99. Este artículo habla de que si hay una denuncia con viso de delito, la Jutep no puede tomar conocimiento y tiene que pasarlo al ámbito penal. Si eso resulta ser ilegítimo, cambia el criterio hacia atrás, a los que se mantienen a la espera y hacia el futuro.

¿Tiene identificado el número de denuncias de este tipo sobre funcionarios públicos?

Hay denuncias de todo tipo y de distinto alcance. Por temas de compras, hay varias de otras intendencias, pero al tener pocos funcionarios no tenemos muchas formas de identificar cuántas hay.

¿Cuáles son los alcances de las resoluciones de la Jutep para los funcionarios denunciados?

El alcance es netamente administrativo. La Jutep informa bajo una resolución que hubo una violación a alguno de los artículos del código de ética. Va a depender del organismo del funcionario qué sanción le aplica. Si es el órgano máximo, como puede ser el intendente, allí es más complicado. ¿Quién tiene la potestad de sancionar a un intendente que no está en la órbita penal pero sí con una resolución administrativa de la Jutep que determina que violó alguno de los artículos del código de ética? La Jutep no aplica sanción. Y si considera que hay un delito lo pasa a Fiscalía.

En caso de que haya un cambio de criterio durante la sesión del jueves, ¿de qué manera impactará sobre el trabajo que ustedes desarrollan?

Hasta ahora la Jutep no ingresaba a estudio si había violación del código de ética si los casos estaban en la órbita penal. Así lo da a entender el artículo 14 del decreto 354/99. Si se cambia el criterio, lo que va a pasar es que, aunque esté en la órbita penal, la Jutep igual puede emitir un informe con una resolución desde el punto de vista administrativo.

Desde el inicio de su presidencia, en febrero del año pasado, ha llevado adelante una serie de cambios en el organismo. ¿Cuáles, a su criterio, son los de mayor relevancia?

Los cambios no se ven desde el exterior porque son internos, pero permiten que la Jutep se fortalezca y después de que estén finalizados funcione mucho más rápido. Ya empezaron, de hecho, a partir de marzo a través de un llamado y el ingreso de tres abogados más. Ahora la Jutep cuenta con cuatro abogados, eso hace que se muevan mucho más los expedientes. También el haber elaborado protocolos de actuación. No había ningún sistema sobre cómo se presentaban las denuncias, qué camino seguían, no estaba claro el curso de determinadas declaraciones juradas, entonces dependía de cada director que entrara.

Se está produciendo un cambio en los datos en las declaraciones juradas para que cumplan 100% con lo que pide la ley. Es fundamental la creación de una memoria institucional que permita que, aunque haya cambios de criterios, no se empiece todo desde cero. Eso también se aplica en el ámbito internacional. La Jutep tiene mucha actividad internacional que no es muy conocida a través de los medios, pero que se hacía de forma muy desprolija. Los cuestionarios que mandan los organismos internacionales de corrupción se llenaban un poco al tun-tun y ahora se logró formar un grupo con un referente del Banco Central, DGI, BPS, Senaclaft, Ministerio de Relaciones Exteriores, Poder Judicial, Fiscalía y Jutep. Cada uno de esos organismos, a pedido de Jutep, ya designó un nexo y de ahora en más todas las consultas van a ser respondidas por este grupo.

¿Eso quiere decir que el próximo directorio contará con una base para trabajar más seriamente y con mejores resultados?

Sin lugar a duda. Quienes ingresen en 2025 van a tener una base sólida. Podrán modificarla, pero por lo menos no ingresan a un lugar sin orden. Pueden cambiar el orden de la forma en que lo deseen, pero eso permite trabajar de otra forma y más rápido, sin lugar a duda. Esperemos estar al día con los expedientes para esa fecha, porque había expedientes algunos del 2018.

Quienes ingresen a partir de 2025 van a poder hacer una reestructura en el organismo porque en la Rendición de Cuentas pasada este gobierno nos dio el dinero que no se pudo llevar a cabo por ser año electoral. Van a tener el dinero para la contratación de un contador para el estudio de las declaraciones juradas. Actualmente no se está cumpliendo con el estudio del 5% aleatorio anual que dispone la ley por falta de funcionarios.

¿Qué tan importante es la Jutep para el país y qué interés muestran los funcionarios públicos que ejercen cargos de confianza o cargos de responsabilidad según su visión?

Para el país es fundamental, es el órgano encargado de control de la corrupción a nivel nacional e internacional. Pero ahí siempre me planteo si todos los políticos quieren realmente que la Jutep pueda cumplir sus funciones. Si es así, creo que el gobierno que viene tiene que realmente mirar a la Jutep y dotarlo de los funcionarios que se necesita para trabajar como debe trabajarse. Desde que yo ingresé los funcionarios han demostrado “ponerse la camiseta”. Pero a veces no alcanza con eso. Es necesario que realmente la Jutep cuente con los funcionarios para cumplir con todas las tareas de investigación y los cometidos que establece la ley.

Los cargos de confianza y de responsabilidad ven a la Jutep como un lugar para declaraciones juradas y no es solo eso. Espero que en este tiempo en que ya estamos organizados la Jutep sea un lugar de importancia para el país y que debe ser mirado con respeto por todos los funcionarios.

TE PUEDE INTERESAR:

Ediles tras renuncia de Caram y Dos Santos: desde “sinvergüenzas y bandidos” hasta “una cueva de poder”
“Hay una demanda de empleo importante, pero a veces no se da donde se necesita”
Las deudas de los uruguayos
Tags: administración públicacorrupciónGabriela Di LongoJUTEP
Noticia anterior

Interruptores: la problemática del delito permanece

Próxima noticia

“Esta coalición no trabajó como coalición”

Próxima noticia
“Esta coalición no trabajó como coalición”

“Esta coalición no trabajó como coalición”

Más Leídas

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

Conexión Ganadera, ¿y si empezamos a devolver el dinero?

23 de julio de 2025
“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

“El cambio de secundaria a la universidad es cada vez más difícil”

23 de julio de 2025
“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

“Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

23 de julio de 2025
José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

José Dutra: “Un sistema silvopastoril sostenible para potenciar la ganadería”

23 de julio de 2025
Las razones de Cabildo Abierto

Las razones de Cabildo Abierto

23 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.