• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, agosto 31, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

  • Política
    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cancilleres de Argentina y Uruguay destacaron el rol del Mercosur durante el acto por el Bicentenario en Buenos Aires

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Cánepa, en acto por el Bicentenario: “mirar hacia atrás, sabiendo que lo más importante es lo que tenemos hacia adelante”

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Aumenta el ausentismo crónico en liceos y controlarán asistencias con cámaras de reconocimiento facial

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

  • Rurales
    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Federación Rural advierte que la suba del gasoil “golpea al corazón productivo del país”

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    Lucía Perdomo, la nueva presidenta Hereford que buscará impulsar una raza protagonista en la ganadería nacional

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    El Mercado Agrícola Familiar apuesta al consumidor final con productos de calidad

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

    Reunión con gremiales lecheras para sembrar 600 hectáreas de maíz para pequeños productores

  • Actualidad
    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Un videojuego para el tratamiento del déficit de atención

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

    Turismo social: tercer encuentro nacional en el Parque de Minas

  • Economía
    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “La obsesión por el crecimiento no es caprichosa, apunta a consolidar el bienestar de la población”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    “Los buenos precios que hemos tenido este último año han servido para disimular los problemas de competitividad y los costos internos”

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    La industria uruguaya en la encrucijada: crecimiento selectivo y desafíos persistentes

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

  • Internacional
    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Embajador de China en Uruguay destacó el potencial de la relación bilateral en conferencia en la UCU

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

  • Opinión
    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Sitio histórico de la Florida: un vacío que habla mucho del país

    Hay que dar señales claras

    Hay que dar señales claras

    El buen padre de familia

    El buen padre de familia

    Unidad en la Iglesia

    Unidad en la Iglesia

  • Empresarial
    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    CIU presentó la Comunidad Industrial Mypes para impulsar el desarrollo de pequeñas empresas

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

  • Cultura
    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    “El edificio más sustentable es el que ya existe”

    Bicentenario en Buenos Aires

    Bicentenario en Buenos Aires

    Una historia sin final

    Una historia sin final

    Independencia y unión

    Independencia y unión

    La nación en la retina

    La nación en la retina

    Esto también pasó hace 200 años

    Esto también pasó hace 200 años

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    Los festejos de hace 100 años en el foco de El Diario

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    BCU presenta Moneda del Bicentenario de la Independencia

    “Porque actuar es un acto de amor”

    “Porque actuar es un acto de amor”

  • Deportes
    Con contexto todo, sin contexto nada

    Con contexto todo, sin contexto nada

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

El valor de la lealtad

por Hugo Polcan
8 de agosto de 2024
en Opinión
El valor de la lealtad
WhatsAppFacebook

Al que es amigo, jamás
lo dejen en la estacada
Martín Fierro

La virtud olvidada

Acerca de las vicisitudes del vínculo entre los seres humanos, el tema de la lealtad y la traición ha estado presente desde siempre en toda nuestra cultura. Ya aparece en múltiples episodios de la obra de Esquilo y se perpetúa en innumerables autores hasta nuestros días.

En un mundo globalizado, con una cultura individualista, materialista y superficial, la lealtad o fidelidad aparece como una virtud olvidada. Con frecuencia ha sido objeto de burlas por parte de los que la menosprecian como algo propio de un idealismo o de una ingenuidad poco realistas. En cambio, como prueba de su valoración, la encontramos, por ejemplo, en la obra de Josiah Royce La filosofía de la lealtad, en la que sostiene que “es una virtud primaria, el centro de todas las virtudes y el deber central entre todos los deberes”. La define como “el principio moral básico del cual se derivan todos los otros principios”, y la caracteriza como “la devoción consciente, práctica y amplia de una persona a otras personas o a una causa”. Señala que “es una disposición activa, una subordinación del deseo propio a la causa que uno ama”. Y es eminentemente social, “la fidelidad que aúna a los numerosos seguidores de una causa, uniéndolos en su servicio”.

Una cuestión de conciencia

Lealtad, entre otros valores morales y éticos,es sinónimode nobleza, rectitud, honradez y honestidad. Permite desarrollar relaciones sociales o de amistad con un vínculo de confianza sólido, donde automáticamente se genera un respeto mutuo. Nace del apego, ese vínculo afectivo natural que se establece desde los primeros momentos de vida entre la madre y el recién nacido y cuya función es asegurar el desarrollo psicológico futuro y la formación de la personalidad.

La lealtad es un valor y una virtud que pertenece al fuero de nuestra conciencia, y consiste en el compromiso de ser fieles a lo que creemos y en quien creemos. Se deriva de la gratitud, el respeto y el honor que nos merecen alguna persona, comunidad, gobierno, causa ideológica o política o creencia. Y están involucrados valores como la sinceridad, el respeto, la honradez y el afecto. Es voluntaria, en cuanto que se ofrece en forma libre, sin coerción. No es un mero sentimiento por algo, sino una disposición asumida, comprometida y activa. Y está estrechamente ligada con las virtudes de verdad, justicia, benevolencia y cortesía. Tiene lugar cuando realizo un acto que implica un costo que podría evitarse, un acto que no es observable (nadie me ve) pero lo hago por adhesión o afecto. En cuanto genuina disposición interna, es una cuestión de conciencia que no se puede asegurar por ningún medio externo y es la base y el fundamento de todos los pactos y contratos que la dan por supuesto.

El concepto de lealtad puede tener lugar en múltiples ámbitos de la vida humana: en la amistad, la relación de pareja, el orden político, el trabajo, la transacción comercial, el deporte… Aun en el marketing del consumo se habla de “fidelidad a una marca”. Hasta podemos decir que la lealtad existe en los animales, especialmente en perros, gatos o caballos. Abundan los casos en que se pone de manifiesto una actitud que merece inscribirse como “gratitud” hacia el afecto y protección que los seres humanos les brindan.

Lo opuesto de lealtad es la traición, una infidelidad que supone el incumplimiento de la palabra dada, que provoca el engaño y destruye la honorabilidad de las relaciones interpersonales.

La vida política es un área humana fecunda en traiciones. Ya la suponemos casi sin extrañeza, como un mal cuasi necesario o inevitable. En una población, cuanto más bajo es el nivel de la cultura mayor parece ser la abundancia de deshonestidades y mentiras de su clase dirigente. Entre nosotros, el caso Borocotó se convirtió en un símbolo de cuando la bajeza adquiere tintes ya payasescos. Y las “candidaturas testimoniales” han sido indicios de una lamentable precariedad de la honorabilidad cívica. Ya todo lector tiene sobrado conocimiento de tema tan detestable, por lo cual aquí obviamos comentarios.

La lealtad de José

Como un hecho ejemplar, un texto bíblico nos muestra lúcidamente todos los elementos esenciales de la lealtad: José, vendido en Egipto, fue comprado por Putifar, un alto funcionario del faraón. Y como fue dando muestras de excelentes condiciones, su dueño lo nombró su mayordomo y administrador de todos sus bienes. Como José era apuesto y de buena presencia, después de un tiempo la esposa de su patrón fijó sus ojos en él y le dijo “Acuéstate conmigo”. Pero él se negó y respondió: “Mi patrón me ha confiado todo lo que posee y no me ha impuesto ninguna restricción fuera del respeto que te es debido ya que eres su esposa, ¿cómo entonces voy a cometer un delito tan grave y a pecar contra Dios?”. Y por más que ella lo instigaba día tras día, él no accedió a acostarse con ella. Pero un día José entró en la casa en el preciso momento en que todo el personal se encontraba ausente. Entonces ella lo tomó de la ropa y le insistió: “Acuéstate conmigo”, pero él huyó dejando su manto en manos de la mujer. Cuando regresó su marido ella le contó: “El esclavo hebreo se ha burlado de mí y pretendió violarme, pero cuando yo grité pidiendo auxilio él dejó su manto y se escapó”. Putifar se enfureció, hizo detener a José y lo puso en la cárcel (Gen 39).

La ética de los negocios

En el mundo de los negocios, todo contrato o compromiso hace presumir que se da sobre la base de la honestidad y es un acto de confianza. El cumplimiento no está asegurado y supone asumir un riesgo. Pero se da por sentada la honestidad, lo cual fundamenta todo el andamiaje del mundo de las empresas, las organizaciones y los negocios. Sin un mínimo de confianza, todo convenio o compromiso se hace imposible. En las empresas, el nivel directivo se da cuenta de la importancia de poder contar con la lealtad de sus subordinados. Se toma muy en cuenta en las entrevistas de selección. En algunos casos, se firman contratos de confidencialidad, que exigen una seria reserva con respecto a las actividades de su trabajo, acerca de ideas, nombres de productos, decisiones de la compañía, estrategias de mercado y otras. Pero la empresa no puede crear lealtad, porque la lealtad es un don libre de la persona.

Los bancos y las grandes empresas tienen necesidad de controlar las acciones de sus miembros y orientarlas hacia sus objetivos. Y lo que más temen son las áreas de acción que quedan fuera del control de la dirección. La razón de este temor y falta de confianza es la concepción pesimista del ser humano que poseen las instituciones capitalistas. Los directivos, los propietarios, los empresarios e inclusive a veces los sindicatos, dan por sentado que el trabajador es por lo general un oportunista poco confiable y nada altruista al que necesariamente hay que controlar. Se apela al sistema de los incentivos, pero esto debilita la lealtad, porque refuerza los comportamientos controlables.

Si falta la lealtad, las organizaciones resultan altamente vulnerables, especialmente en tiempos de las grandes crisis, cuando más hace falta la adhesión de los trabajadores, que ha sido sustituida por los incentivos.

De todos modos, la conclusión más productiva que nos pueden dejar los pensamientos de este artículo es que somos capaces de gestos mucho más nobles y altruistas que lo que pueden exigirnos las obligaciones y los contratos. Podemos ser dignos aun cuando no nos vean.

* Licenciado en Psicología (UBA). Fue profesor de Psicología Social y Psicología de la Personalidad y director de la Carrera de Postgrado en Psicología Clínica (UCA).

TE PUEDE INTERESAR:

Perdonar y olvidar: ¿es posible?
La Iglesia clandestina
Aprender de los errores
Tags: Lealtadorganizacionesvalores
Noticia anterior

Ante el aumento de ataques de perros: tenencia responsable

Próxima noticia

Citius, altius, fortius… ideológicus

Próxima noticia
Citius, altius, fortius… ideológicus

Citius, altius, fortius… ideológicus

Más Leídas

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

Expedición Sub200 localiza el naufragio del destructor ROU “Uruguay” (DE-1)

29 de agosto de 2025
Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

Experto plantea eliminar el IASS porque viola principios constitucionales y genera doble imposición

28 de agosto de 2025
María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

María Dolores será el Antel Arena del gobierno de Orsi

27 de agosto de 2025
Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

Enrique Iglesias recibió la distinción doctor “honoris causa” y llamó a unir economía, ética y solidaridad

29 de agosto de 2025
Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

Sector pesquero: “Las pérdidas están por encima de los 50 millones de dólares”

27 de agosto de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.