• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, agosto 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

  • Política
    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    El gobierno impulsa reformas en la educación pública

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    “El permiso de conducir por puntos va a ser un cambio para el país”

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

    Ministerio de Justicia genera controversias en el ámbito jurídico

  • Rurales
    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Productores lecheros respaldan a Claldy ante crisis y piden apoyo del gobierno

    Mal año para la soja, marcada por rendimientos y precios bajos

    Resultados mixtos en la zafra 2024/25: rendimiento excepcional en cultivos de verano, y caída en la intención de siembra de invierno

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    Industria láctea paralizada por paro nacional de 24 horas

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

    UAM: el resultado necesario e inevitable en una ciudad que crece

  • Actualidad
    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Turismo MICE uruguayo en “Meet Up 2025” busca afianzar su lugar en el mercado regional

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    Tecnología, regulación y diálogo social, el futuro del trabajo en debate

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    UTU apuesta a la integración regional con Brasil y Argentina para resolver problemas sociales y productivos

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

    Sector automotor pide cambios para sostener el crecimiento

  • Economía
    Aranceles de multiuso

    Aranceles de multiuso

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Negociación salarial: “Es probable que el grueso de los trabajadores obtenga mejoras en sus salarios reales”

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    Uruguay desacelera tras cuatro meses de crecimiento: IMAE marca caída en mayo

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

    “El problema demográfico de Uruguay tiene consecuencias grandes para el futuro del país”

  • Internacional
    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Uruguay subraya la cooperación militar con China en la celebración del Ejército Popular de Liberación

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    Washington y Bruselas sellan pacto comercial que divide a Europa

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    “Uruguay es un foco de atención para aquellos que piensan que el antisemitismo es algo malo”

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

    Uruguay e India: una relación bilateral que se afianza con comercio e inversión

  • Opinión
    Descabellado

    Descabellado

    La templanza

    La templanza

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    La geopolítica y la energía: Vaca Muerta

    Plan nacional de seguridad

    Plan nacional de seguridad

  • Empresarial
    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    ANDE lanza nueva edición del programa “Oportunidades Circulares”

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    BROU lanza “BROU a Mano Comercios”, una herramienta digital que convierte celulares en puntos de venta

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Antel incorpora Netflix a sus nuevos planes de fibra y móvil

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

    Uruguay celebrará la creatividad publicitaria con la 38° edición de la Campana de Oro

  • Cultura
    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

    La Constitución de 1830 y su juramento

    La Constitución de 1830 y su juramento

  • Deportes
    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Convenio entre Inisa y Ministerio de Turismo: una apuesta a la inclusión y mejora de oportunidades para los adolescentes

Lucía Curbelo, presidenta de Inisa

por Redacción
4 de julio de 2024
en Actualidad
Convenio entre Inisa y Ministerio de Turismo: una apuesta a la inclusión y mejora de oportunidades para los adolescentes
WhatsAppFacebook

El Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente y el Ministerio de Turismo firmaron un histórico convenio marco destinado a promover acciones conjuntas que favorezcan la participación, el empleo y la formación de los adolescentes bajo la tutela de la institución. El acuerdo fue formalizado por diversos representantes de ambas instituciones.

 “En un esfuerzo sin precedentes” para fomentar la inclusión social y mejorar las oportunidades para los adolescentes en conflicto con la ley penal, el Ministerio de Turismo (Mintur) y el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) firmaron este histórico convenio marco de colaboración que se espera que comience a ejecutarse próximamente.

El convenio tiene como objetivo principal la creación de sinergias entre ambas instituciones para promover la participación, empleo y formación de los adolescentes bajo la órbita del Inisa. Esto se llevará a cabo a través de pasantías, tanto en dependencias ministeriales como en sectores ligados al turismo, brindando oportunidades de desarrollo personal y profesional a los jóvenes.

Ignacio Curbelo, director general de la Secretaría del Mintur, recordó que “nunca la cartera se había vinculado con el Inisa y [que] este acuerdo no solo busca la inserción laboral de los adolescentes, sino también contribuir a su desarrollo integral, brindándoles herramientas y experiencias que les permitan un mejor futuro. El sector turístico ofrece muchas oportunidades para la inclusión y capacitación de los menores infractores en el empleo formal”, apuntó.

Agregó que se promueven pasantías para los adolescentes en diversas áreas del sector turístico es pos de su formación y empleabilidad. Ambas partes se comprometieron a colaborar en el diseño y ejecución de programas y proyectos de interés común, evaluando su impacto en la calidad de vida de los adolescentes. “Se realizarán reuniones periódicas para evaluar el cumplimiento de las acciones y garantizar la efectividad del convenio. Además, podremos solicitar la participación de otros organismos públicos o privados para apoyar los proyectos y actividades enmarcados en el convenio”.

En ese sentido, La Mañana dialogó con Lucía Curbelo, presidenta de Inisa, quien comentó que el convenio tendrá una vigencia de un año a partir de su firma, y se estima una renovación automática por iguales períodos.

Una puerta que sí se abre

El Inisa fue creado por la Ley 19.367 y tiene como misión la inserción social y comunitaria de adolescentes en conflicto con la ley penal a través de un proceso integral que reconoce su condición de sujetos de derecho. En ese marco se busca generar diversos vínculos con entidades, instituciones y referentes políticos para que los jóvenes accedan a más oportunidades.

“Los adolescentes que han estado bajo medidas por infracción a la norma penal necesitan de toda la sociedad, porque se deben reinsertar en las mejores condiciones”, afirmó la presidenta. “Para eso no nos queda otra opción que generar y trazar vínculos con otras instituciones, y es a lo que estamos abocados de forma casi permanente, tratando de generar estos vínculos, afianzando las relaciones y esta es una más”, agregó.

Curbelo aseguró que lo novedoso es que con el área de turismo nunca se había tenido un convenio, porque “parece que no tuvieran nada en común la adolescencia infractora con el turismo, que son dos polos de la sociedad: por un lado, todo lo asociado al disfrute, lo lindo del país y, por otro lado, algo que genera hasta cierto rechazo en la sociedad”, expuso.

La presidenta del Inisa comentó que “parece increíble esta conexión” y es una gran oportunidad “porque es un sector que motiva mucho a los jóvenes, porque ¿a quién no le gusta disfrutar de un viaje? Entonces, se abre una puerta muy interesante porque, a la vez, el turismo también necesita de los jóvenes, porque es un sector vital, con mucha energía para volcar, mucha actividad que hay para desarrollar”.

Curbelo dijo que, para trabajar en turismo, y en las tareas que los jóvenes realizarán, no se necesita demasiados años de capacitación para desenvolverse, por lo que es una buena oportunidad para las dos partes.

“El vínculo con el Mintur se generó porque nosotros tocamos puertas de todas las instituciones, algunas las abren y otras no. En el Ministerio hubo una apertura importante del ministro Eduardo Sanguinetti y del director Ignacio Curbelo, se mostraron dispuestos a que este convenio marco no quede solo en eso, sino que baje a tierra con proyectos concretos en los que ya estamos trabajando”, informó la entrevistada.

Beneficio compartido

Si bien este tipo de convenio es por un año, se contemplan plazos renovables automáticamente, y el plan es que eso suceda. El objetivo es capacitar a los participantes con cursos cortos en algún área específica, aunque muchos de los adolescentes ya están formados y tienen posibilidades de desarrollar las tareas porque hicieron cursos en la UTU o ya están diplomados.

A su vez esto implica un beneficio para el Mintur de cara a que estamos en año electoral en el que no es posible ampliar la planilla de trabajadores en el sistema público, “están necesitando incorporar gente a nivel administrativo y nosotros, por ejemplo, ahora tenemos 10 jóvenes con posibilidades de ya poder prestar funciones, pero no tenemos cupos en otras instituciones, podemos aprovechar este convenio a la brevedad”, sostuvo Curbelo.

El cometido básico de Inisa es reinsertar a los jóvenes en la sociedad, el empleo, los estudios, y para ellos es fundamental que salgan del Instituto, “ellos están esperando esa posibilidad”, afirmó la presidenta. Dijo que para salir se les hace un proceso importante de evaluación previa, y que no sale cualquiera. “Esto lleva un tiempo de análisis por los equipos institucionales, hay un programa de inserción social y comunitaria y un equipo psicotécnico que evalúa de acuerdo con la baja conflictividad, a la capacitación que tenga y, después, se gestiona con la autorización judicial que lo habilite a trabajar o estudiar”, señaló.

Detalles del acuerdo

El convenio fue aprobado por resolución del Mintur y del directorio del Inisa, y representa un paso significativo hacia la inclusión y el desarrollo de los adolescentes en situación de vulnerabilidad, reflejando el compromiso de ambas instituciones con la construcción de un futuro más justo y equitativo.

Tiene como objetivo la conjunción de esfuerzos para promover la complementariedad en acciones que favorezcan la participación, empleo y formación de adolescentes bajo la órbita del Inisa, mediante pasantías en dependencias ministeriales y sectores vinculados al turismo.

Posee acuerdos complementarios, por lo que las partes podrán suscribir acuerdos necesarios para dar cumplimiento al convenio marco. Al mismo tiempo, permite la participación de otros organismos públicos o privados en la ejecución y evaluación de proyectos y actividades derivadas del convenio. Asimismo, contará con instancias de seguimiento a través de reuniones periódicas para evaluar el cumplimiento de las acciones acordadas en el marco del convenio. La vigencia del acuerdo tendrá una duración inicial de un año, renovable automáticamente por períodos iguales. Las partes podrán rescindirlo mediante comunicación escrita con al menos 30 días de antelación al vencimiento de cada período, comprometiéndose a finalizar los proyectos en curso para no afectar a terceros.

TE PUEDE INTERESAR:

Inisa: más menores con medidas no privativas de libertad que internados en la institución
“El Inisa es una gran madre, un lugar de contención”
El valor de la capacitación para los educadores de Inisa
Tags: EmpleoInisajóvenesLucía CurbeloMinisterio de Turismo
Noticia anterior

Empresa de cruceros llegó a Uruguay y presentó oportunidades laborales

Próxima noticia

“Las elecciones internas no dejaron ninguna propuesta seria para el país”

Próxima noticia
“Las elecciones internas no dejaron ninguna propuesta seria para el país”

“Las elecciones internas no dejaron ninguna propuesta seria para el país”

Más Leídas

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

Sociedad actual: “Se están resquebrajando los pilares de una sana convivencia”

6 de agosto de 2025
Walter, Madoff, Basso y los tomadores

Walter, Madoff, Basso y los tomadores

5 de agosto de 2025
Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

Un grupo mediático en la mira: la compra de Búsqueda y el freno judicial a su fusión con Galería

4 de agosto de 2025
“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

“Un Ministerio de Justicia todavía rechina muchísimo en nosotros”

6 de agosto de 2025
MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

MSP lanza “Acción País por la Salud Mental” para fortalecer la atención y abordaje integral en todo el país

9 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.