• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, agosto 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

  • Política
    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    “Creo que el ser oposición en Uruguay requiere cierto grado de responsabilidad”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    Bergara: “la prioridad inmediata es abordar la gestión de residuos y de limpieza”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

    “El ferrocarril va a tener un incremento importante de carga en este período”

  • Rurales
    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Los jóvenes de ARJU se preparan para una gran Expo Prado 2025

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Cámara Avícola advierte por brecha de precios de pollo entre los distribuidores y la venta al público

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Rielli: “El MGAP es de los ministerios más importantes que tiene el país”

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

    Enciso declaró emergencia en caminería rural de Florida, en setiembre comenzarían las obras de recuperación

  • Actualidad
    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    Crimen organizado: “Si dejamos de escandalizarnos por la procedencia del dinero, todo se vuelve cuesta arriba”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    “Entender a la adolescencia sin entender su dimensión digital sería perdernos de algo clave”

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Uruguay Impulsa y la trampa del empleo precario: por qué este y otros programas son ineficientes

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

    Expedición Uruguay SUB200: “Vamos a encontrar especies nuevas, sin duda alguna”

  • Economía
    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    El milagro tech uruguayo: el sector que crece a ritmo de startup

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Podemos ver que tenemos una situación fiscal que va camino a ser preocupante”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    “Debería haber mayor inversión en primera infancia, está demostrado que es extraordinariamente redituable”

    Las monedas estables

    Las monedas estables

  • Internacional
    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    Uruguay busca consolidar su posicionamiento global: apertura, integración y reformas en la agenda

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    “En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Bolivia en la encrucijada: el ocaso del MAS y los desafíos de una nueva era política

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

    Cumbre Trump-Putin en Alaska: Ucrania en el centro, pero la presencia de Zelenski sigue en duda

  • Opinión
    Bicentenario para reflexionar

    Bicentenario para reflexionar

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    La independencia y el mito de la soberanía nacional

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

    Organización del delito en la periferia urbana

    Organización del delito en la periferia urbana

  • Empresarial
    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    UTE impulsa la segunda transición energética en el XI Congreso de Energía Inteligente

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    INSPIRA Tech: tecnología y transformación digital

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Día Nacional de las Mipymes; “el corazón del sector productivo uruguayo”

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

    Uruguay se prepara para recibir la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica

  • Cultura
    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    “Lo que motiva una canción es la misma vida”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    El clave barroco: “¡Es un mundo de música!”

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    Carmelo Arden Quin y el arte constructivo

    La gestión ejemplar de un legado artístico: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja

    Las Piedras inaugura un museo y despide a un poeta

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Un estudioso del teatro uruguayo

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Hacia la creación de un museo de la muñeca y del juguete en Punta del Este

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Schmitt y el visitante del Dr. Freud

    Una joya museográfica en la ciudad

    Una joya museográfica en la ciudad

    El poder de imaginar

    El poder de imaginar

  • Deportes
    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    La historia del nacimiento de la camiseta celeste en 1910

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Ahora el experto en clásicos es Aguirre y el que siempre fracasa es Peirano. La crueldad del fútbol

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    Apuntes de un fin de semana con mucha actividad

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    La inseguridad es tan grande que nos han robado la fiesta del fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Seguimos sin entender el porqué de la violencia en los partidos de fútbol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

CA presentó: “Las 10 propuestas de Manini que tenés que conocer”

Marcos Methol, senador de Cabildo Abierto

por César Barrios
12 de junio de 2024
en Política
CA presentó: “Las 10 propuestas de Manini que tenés que conocer”
WhatsAppFacebook

El senador Marcos Methol destacó un documento denominado Las 10 propuestas de Manini que tenés que conocer, el cual son las ideas centrales del líder de la agrupación, Guido Manini Ríos. Dichas propuestas se están distribuyendo a nivel nacional y son el paso previo a la presentación del programa partidario. Hacen referencia a los principales problemas que aquejan a la sociedad y las soluciones de rápida implementación que se pueden llevar adelante.

Entre ellas, se encuentran transformar al IRPF en un verdadero impuesto a la renta y no al trabajo e instrumentar el IVA personalizado para que paguen la tasa máxima los sectores más pudientes y tasa cero los más carenciados a la vez de establecer límites a las tasas de interés mediante una ley con mayoría especial.

En materia de seguridad Manini indica que los números del delito son inaceptables y ningún gobierno se ocupó de resolver este problema, planteando el aumentar la presencia policial junto al vecino mediante el fortalecimiento de las comisarías de barrio, patrullaje continuo en zonas críticas y creación de una Policía de cercanía, construir una cárcel de máxima seguridad e implementar el trabajo obligatorio para la totalidad de los presos.

Asimismo, implementar penas mucho más severas contra el delito de “abuso de funciones” para “aquellos jueces y fiscales que se aparten de los principios del Derecho y provoquen que un inocente sea privado de su libertad o un culpable quede libre”. Otros aspectos son modificar la Ley de Violencia de Género y eliminar la ideología de género en la enseñanza de niños y adolescentes.

En materia de transparencia pública se señala “toda concesión, exoneración o beneficio de cualquier índole que el gobierno nacional o los gobiernos departamentales otorguen por un plazo mayor a 10 años deberán contar con la venia previa del Senado” y “dentro de los 180 días del inicio de un nuevo gobierno, se practiquen auditorías de gestión”.

Tema central: la seguridad pública

El senador Methol explicó que Las 10 propuestas de Manini que tenés que conocer” trata de temas que van a estar incluidos en el programa de gobierno, “pero que en definitiva están basados en proyectos, que ya presentamos en distintos momentos de este gobierno. Algunos tuvieron aprobación y necesitan ser profundizados, o sea, reglamentados. Otros quedaron por el camino porque no tuvieron los votos suficientes y también están aquellos que no fueron escuchados por el Poder Ejecutivo”. Por esta razón, “vamos a reiterar estos temas y darles más fuerza en el programa de gobierno”.

Cuando se lo consulta sobre qué aspectos como principales destacaría, está el de la seguridad pública y de las drogas. Sobre el primero índica que en materia de seguridad “Cabildo Abierto va a fondo y procura no solamente la tolerancia cero con el delito, sino cambiar el modelo de su prevención y represión. Cambiar un modelo que se ha llevado adelante durante la administración anterior y que de alguna manera se ha continuado también en la presente”. En el tema de las drogas, el senador indica que se hace imperioso modificar radicalmente el abordaje de la problemática de las adicciones, “fundamentalmente el paradigma que se ha venido continuando que es el de la reducción de riesgos y daños, por un modelo que propone Cabildo Abierto de verdadera educación y prevención específica respecto a las drogas, fundamentalmente en la población más joven del país”.

Otro punto hace referencia a la deuda de las personas físicas. Si bien Cabildo Abierto espera que se concrete con las elecciones municipales el plebiscito Deuda Justa, Methol recordó que deberá ser el Parlamento quien trate el tema de las tasas de interés y determine cuál será va a ser mediante mayorías el régimen a futuro. “Nosotros en la próxima legislatura sí o sí vamos a presentar un proyecto de ley. Ya sea por la aprobación del plebiscito o, si esto no sucede, también lo haremos, ya que es un tema en el cual se debe de avanzar de una vez por todas”.

En lo que se considera un tema crucial, la educación, Methol explica que se plantea desde Cabildo Abierto “profundizar y lograr una verdadera transformación educativa que no se quede meramente en un cambio curricular, sino que verdaderamente haya una propuesta que permita lograr mejores resultados en cuanto a los egresos y en cuanto a la formación de los jóvenes que todavía sigue dando resultados preocupantes”.

El legislador considera necesario restablecer la autoridad, no solo a nivel de la Policía, sino también de los padres en el hogar y los docentes en el aula, así como también el respeto de los símbolos patrios, para volver a una educación cívica de la población, que se ha ido perdiendo y deteriorando.

Cabildo Abierto: un actor relevante

Marcos Methol y otros legisladores y referentes de Cabildo Abierto han venido participando en las últimas semanas de diferentes convocatorias realizadas por centros de estudio o cámaras empresariales para exponer su visión sobre los diferentes temas que aquejan al país. Esto lleva a que se destaque la relevancia que ha tomado Cabildo Abierto, en lo que se podría denominar el “circuito político uruguayo”. Al consultarle al respecto, Methol indica que ha participado en representación del partido de diferentes instancias, existiendo interés en conocer los lineamientos generales del partido. “Estuve como panelista en la Universidad de la República en un intercambio entre los partidos, sobre política exterior, y también junto a referentes en educación en un encuentro en la Universidad de Montevideo, donde días atrás también expusimos sobre nuestro pensamiento en materia de Salud Pública”. Esta consideración hacia un partido nacido hace poco más de cinco años fue valorado por Methol como un reconocimiento de que Cabildo Abierto no llegó al sistema “para provocar una división entre los políticos y la ciudadanía, sino que, por el contrario, venimos a refrescar en muchos sentidos esta actividad, con planteos que son muy distintos a los realizados por los partidos tradicionales y el Frente Amplio”. A esto agregó: “Eso también motiva a que el partido por su representación, por su discurso, se gane el lugar de ser convocado como uno de los partidos históricos y sentarse en la mesa junto a ellos, para poder dar su visión sobre diversos temas. Creo, precisamente, que eso habla muy bien de todo el sistema. Por más que de alguna manera al principio fue bastante resistida la llegada de Cabildo Abierto, que era un nuevo movimiento, ahora está aceptando como un actor relevante de la política nacional que tiene cosas para aportar, como lo ha hecho durante estos años a nivel legislativo y del Poder Ejecutivo”.

TE PUEDE INTERESAR:

Disparen sobre Cabildo
“Un político que dice las cosas que piensa”: nueva biografía de Guido Manini Ríos
El factor humano de la sostenibilidad
Tags: Cabildo Abiertoelecciones 2024Manini RíosMarcos Methol
Noticia anterior

Una centenaria institución de salud con riesgo de desmantelamiento

Próxima noticia

Si se vota “con el bolsillo” la opinión pública está dividida, según encuesta de Cifra

Próxima noticia
Si se vota “con el bolsillo” la opinión pública está dividida, según encuesta de Cifra

Si se vota “con el bolsillo” la opinión pública está dividida, según encuesta de Cifra

Más Leídas

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

Todos los aportes previstos para la Caja de Profesionales “no van a ser suficientes”

20 de agosto de 2025
Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

Conexión Ganadera y el “duelo” a las instituciones

19 de agosto de 2025
Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

Sindicato de UTE denuncia condiciones laborales de 500 trabajadores chinos

13 de noviembre de 2024
Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

Vendedores de Diarios y Revistas solicitan ayuda a autoridades para sostener su actividad

15 de agosto de 2025
“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

“En Ecuador hay un estado de guerra declarado”

20 de agosto de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.