• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

“Se debe informar a la población todo lo que se descubra con las auditorías”

por Redacción
23 de enero de 2020
en Política
“Se debe informar a la población todo lo que se descubra con las auditorías”
WhatsAppFacebook
Así piensa la diputada electa por Cabildo Abierto, Silvana Pérez Bonavita (lista 18200) quien será la coordinadora de los legisladores electos del partido para la Cámara Baja. La Mañana dialogó con la joven legisladora de 34 años que antes de sumarse a las filas del movimiento artiguista militó en el Partido Nacional y fue concejal vecinal.
Pérez Bonavita tendrá la tarea de coordinar las actividades de los diputados que asumirán el próximo mes por Cabildo Abierto. Cuatro son por Montevideo. Además de ella, fueron electos Elsa Capillera, Eduardo Lust y Martín Sodano. Del interior, los representantes serán: Wilman Caballero (Cerro Largo), Álvaro Perrone y Carlos Testa (Canelones), Solís Echeverría (Tacuarembó), Nazmi Camargo (Rivera), Sebastián Cal (Maldonado) y Rodrigo Albernaz (Salto).

Usted va a ser la coordinadora de la bancada de diputados de Cabildo Abierto. ¿Ya ha tenido contacto con demás legisladores de la coalición para saber cómo se va a trabajar en conjunto en diferentes temas?
Hemos mantenido algunas conversaciones con Martín Lema, quién será presidente de la Cámara de Representantes. En estos primeros encuentros hemos hablado de lo que sería lo más básico en lo referente a la logística parlamentaria, como ser detalles tales como la distribución de despachos e integración de comisiones, temas que a fin de mes y en una nueva reunión esperamos tenerlos por concluidos.

¿En materia de comisiones ya se sabe cuáles serán las integradas por los legisladores de Cabildo Abierto?
Oficialmente no, pero en el encuentro que le mencionaba vamos a ajustar ese tema. Pero dentro de Cabildo Abierto ya hemos conversado entre los legisladores sobre las comisiones que le interesaría participar a cada uno, teniendo en cuenta sus experiencias y aptitudes.
En su caso en particular ¿de qué comisiones estaría participando?
En el área de salud y asuntos internacionales. En lo referente a salud, tiene que ver con lo que hemos estado trabajando durante la campaña, o sea con varios proyectos para atender a personas con discapacidades, niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y también con la atención al adulto mayor. Esos son los temas que dentro de la agrupación más nos han sensibilizado y en lo que queremos tener una pronta respuesta para estos colectivos.

Dentro del área de la salud ¿cómo observa la situación general, principalmente con respecto a la atención al usuario?
Tengo una visión que no tiene únicamente que ver con ASSE pero que es válida para todas las áreas del Estado. No podemos opinar de algo que no conocemos internamente. Si bien existen deficiencias que la gente la trasmite a diario, no tenemos hasta el momento la información para decir pasó tal desfalco en tal o cual lado. Tendremos más propiedad para hablar de ello cuando tengamos el resultado de las auditorías que se necesitan realizar en todo el Estado.

Una vez que tengamos esa información podrá ser mucho más fácil poder trabajar en proyectos de mejoras, principalmente por el usuario que es la principal víctima. Tenemos la suerte de tener un futuro ministro de Salud Pública (Daniel Salinas) que seguro va a estar a la altura para tratar estos temas.

Por lo que me dice está de acuerdo en la realización de auditorías a nivel de todo el aparato estatal…
Sin duda. No solo son necesarias sino también es necesario transmitirle a la población en qué estado se encuentra cada sector estatal, divulgando todo lo que se descubra, para que esto deje de ser hermético y la población sea la primera en saber cómo el Frente Amplio nos está entregando el país.

También mencionó su participación en la Comisión de Asuntos Internacionales de la Cámara de Diputados. ¿Cuáles son los temas principales que observa se debe trabajar en esa comisión?
Creo que Uruguay estos años de alguna manera ha sido un poco hermético a nivel internacional, por lo cual hay mucho para trabajar a nivel de las relaciones diplomáticas y comerciales. A nivel general lo que veo es la necesidad de que el país traiga para implementar lo que han desarrollado países exitosos a nivel de educación y otras áreas quizás menos pensadas como por ejemplo la construcción. Debemos estar abiertos a lo que el mundo está realizando y esto nos permitirá crecer como país.

¿Y cómo piensa que el próximo gobierno debe dirigir sus relaciones hacia Venezuela?
Quiero aclarar que doy mi opinión personal sobre este punto, porque Cabildo Abierto está integrado por ciudadanos que vienen de distintas corrientes de pensamiento y de diferentes partidos políticos y tienen diferentes posturas sobre distintos temas. Hecha esta aclaración, debo decir que en Venezuela hay una situación crítica y no estoy de acuerdo con la postura que ha tenido el gobierno del Frente Amplio, por lo cual espero que la relación entre Uruguay y el gobierno de Venezuela cambie.
Esta situación crítica a la cual hace referencia sobre Venezuela ha llevado a que Uruguay tenga una importante migración desde ese país, entre otros.

¿Cómo observa este fenómeno que parece que se acentúa?
Yo soy hija de españoles por lo cual, no me es ajena la migración hacia Uruguay. La he vivido en mi propia familia y por lo tanto soy partidaria que el país debe tener las puertas abiertas, principalmente para gente que está pasando muy mal en sus países. Lo que si hay que analizar es cómo hacer para la cantidad de migrantes que están llegando tengan una calidad de vida como se merecen. Por lo tanto, no tengo una posición negativa hacia la migración.

Frente a las próximas elecciones para intendente, ¿Cabildo Abierto ya tomó posición sobre si irá con candidato propio en Montevideo o apoyará algunos de los nombres que se vienen planteando por otros partidos que integran la coalición?
Se está hablando con la coalición, pero no se ha tomado ninguna decisión sobre si se presentará o no un candidato propio.

¿Y cuál es su posición personal?
Cada departamento tiene su realidad y serán los dirigentes de esos departamentos quienes decidan qué es lo mejor para cada caso. En Montevideo considero que sería una buena señal ir en coalición.

¿Pero con un candidato de Cabildo Abierto o apoyando los nombres que se manejan por ejemplo el de Gerardo Sotelo por el Partido Nacional y el Partido Independiente y Juan Pedro Damiani por el Partido Colorado?
Sin tener los nombres sobre la mesa de manera oficial, no soy partidaria de opinar. Hay un hecho a destacar: una coalición (o un partido) tiene la posibilidad de presentar hasta tres candidatos a intendente. Por lo tanto, pueden existir tres nombres que representen a tres partidos diferentes que voten bajo un mismo lema.

¿Cabildo Abierto debería presentar su propio candidato?
No lo hemos definido aún, tenemos la convención departamental el próximo mes. Y en el caso de nuestra agrupación para tener una postura recién estamos retomando las reuniones con la militancia tras un pequeño receso de verano.

¿Cómo observa el futuro de Cabildo Abierto y cuáles deben ser a su criterio las principales líneas de acción para que se consolide como una opción hacia el 2024?
Basándonos en los pocos meses que hemos tenido de actividad política, ha sido una hazaña. No existe otro precedente en Uruguay de que se lograra algo así, o sea en pocos meses que un partido nuevo llegara al parlamento con 11 diputados, tres senadores y el respaldo de 268 mil votos. Lo hecho hasta ahora está perfecto más allá de las falencias a nivel de estructura política, porqué todo se hizo sobre la marcha. De aquí en más el partido está trabajando en la reorganización de la estructura política, para tener por ejemplo las mesas de trabajo departamentales.

De acá a cinco años veo que Cabildo Abierto va a consolidarse y esperemos que quienes estamos con la responsabilidad de ser sus representantes en el Parlamento lo hagamos con la visión del partido, con responsabilidad y honradez. Todos quienes hemos adherido a este movimiento nos sentimos identificados con su líder, con su transparencia, con la forma en que llevó su carrera de manera intachable. En lo personal, y espero que mis compañeros legisladores también, estemos a la altura de este desafío. Eso es lo que nos dará en cinco años la continuidad política y no dudo que la figura de Guido Manini Ríos continuará creciendo como lo hizo hasta ahora. Se va a transformar en el líder indiscutido de las personas que quieren cambiar este país.

Tags: AuditoriasCabildo AbiertoLa MañanaPolíticaSilvana PérezUruguay
Noticia anterior

La obligatoriedad de la inclusión financiera es un “Gran Hermano” de los gastos ciudadanos, según Rodríguez

Próxima noticia

Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

Próxima noticia
Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.